Tras su salida de Lucasarts Tim Schafer reunió un equipo de talentos, esta vez bajo su propio sello. Double Fine Productions surgió con la premisa de crear juegos con un estilo de diferente, y su opera prima fue 'Psychonauts'.
En abril de 2005 no estaba tan estandarizado el término indie y prácticamente se podría decir que eran un equipo pequeño, muy bien definido y con las ideas claras. Y eso se plasmo en su primer proyecto, 'Psychonauts', donde las plataformas y los poderes mentales llevaban a Razputin "Raz" Aquato a recorrer diversas mentes en una aventura imbuida en el carisma que proyecta Shafer en cada una de sus obras.
Una década después, y con motivo de los Video Game Awards, Shafer ha vuelto a subirse al escenario para poner la secuela sobre la mesa y subirla a la plataforma de crowdfunding Fig, de la que él mismo es integrante y que ofrecerá a cada uno de los que participen en la campaña de financiación la posibilidad de recibir una parte proporcional de los beneficios del juego, además de participar activamente en su desarrollo.

Con el objetivo de 3.3 millones de dólares, Shafer se siente cómodo con el formato de micromecenazgo, habiendo sacado varios de sus últimos proyectos como 'Broken Age' o ' Massive Chalice' a través de Kickstarter. 'Psychonauts 2' puede ser el impulso necesario para esta nueva plataforma, pero definitivamente el retorno de Raz puede ser una realidad y la firma de Schafer está ahí como garantía de que la cosa va en serio. Y si no, que se lo digan al propio Notch.
Más Información | Fig
En Vida Extra | El creador de 'Minecraft' parece dispuesto a pagar el desarrollo de 'Psychonauts 2' Tim Schafer sobre los juegos descargables y 'Psychonauts'
Ver 4 comentarios
4 comentarios
andresjb
El primer Psychonauts es, para mí, uno de los mejores juegos que jugué. Ojalá este esté a la altura.
Después de ver el video voy a tener que volver a jugarlo... :-)
Hombre Rata
El mayor problema de kickstarter (y razón principal por la que lo detesto) es su esquema "PIRAMIDAL del 2014" en el que miles de personas financian un producto y no reciben nada a cambio, y no, el producto no cuenta como beneficio por que lo estás pagando.
Un aplauso para este señor, que si todos los kickstarters fueran así, entonces yo no tendría problemas con apoyarlos... aun que el costo de financiación es bastante elevado; sigue siendo una inversión y como toda inversión conlleva un riesgo, riesgo que con suerte podrá darte mejores beneficios. Al final del día puedes comprar una copia cuando el juego salga a la venta.
Para el que no conozca como funciona una piramide, en resumen, es un esquema en el que una gran cantidad de personas (BASE) aportan dinero y reciben un pequeño beneficio a corto plazo... mientras que otros, los creadores (la punta de la pirámide, en este caso las desarrolladoras) se llevan todos los beneficios a costa de la inversión de la BASE sin haber invertido un solo centavo. Algo de nula moral. Motivo suficiente para estar en contra de cualquier Kickstarter.
merca
Vaya brinco y grito de quinceañera pegué cuando lo anunciaron, lo mejor de la gala para mi, eso si... OTRO KICKSTARTER SCHAFER??? De verdad??!