Por más años que lleve siguiendo la industria del videojuego, siempre queda espacio para la sorpresa con un nuevo esperpento más grande aún que el anterior. El último de la colección, como imagino que ya sabréis, es el revuelo montado por la fulminante eliminación de 'P.T.' de PlayStation Network, lo cual no dejar de ser un capítulo más en la serie de calamitosas decisiones corporativas y comunicativas que están llevando a Konami a granjearse la enemistad de los que hasta ahora habíamos sido sus seguidores fieles.
Estamos ante un ejemplo de Efecto Streisand de manual: intentar ocultar algo de forma drástica en la era de Internet es la vía más rápida de conseguir que se propague y que todo el mundo hable de ello, atrayendo todos los focos precisamente hacia aquello que querías enterrar. Si lo que Konami pretendía era que nos olvidáramos de que 'Silent Hills' y 'P.T.' existieron algún día borrando la demo en cuestión de los servidores de Sony, lo que en realidad ha logrado es convertir este proyecto en un auténtico mito, hasta el punto de que llegará un momento en que los jugadores nos dividiremos entre quienes probaron este terrorífico experimento y quienes se quedaron con las ganas.
Intentar ocultar algo de forma drástica en la era de Internet es la forma más rápida de conseguir que se propague y que todo el mundo hable de ello
Qué tiempos tan felices

La presentación en sociedad de 'P.T.' resultó tan atípica como efectiva a nivel mediático: una demo supuestamente producida por el desconocido 7780s Studio que consiguió aterrorizar a todo el que se acercó a ella, y lo que es mejor aún, levantó una enorme incógnita que se resolvió cuando los primeros jugadores consiguieron completar su extravagante puzzle. Resulta que lo que habíamos podido probar era solo una muestra de un proyecto más ambicioso llamado 'Silent Hills' que pretendía poner patas arriba la serie, y que para colmo del hype venía abanderado por Hideo Kojima y Guillermo del Toro.
¿Estábamos soñando o era realidad aquello? Desde luego, más allá de lo frustrante que resultaba la mecánica de juego de este 'Playable Teaser', lo que verdaderamente había conseguido calar en la comunidad de usuarios era lo extradordinariamente terrorífica que lograba ser la experiencia de juego propuesta, siendo capaz de volver a asustar incluso a quienes ya hemos terminado insensibilizados al miedo en el ocio después de tantos años expuestos a cientos de propuestas diferentes. Era como volver a sentir ese pavor incontrolable que experimentamos recorriendo el primer 'Silent Hill'.
Corría el verano de 2014 y nosotros queríamos más de aquello, pero los meses pasaron sin más novedades hasta que salió a la luz una de las noticias más inesperadas de los últimos tiempos: Kojima abandonaba Konami, poniendo fin a un matrimonio que (erróneamente) todos habíamos considerado que duraría hasta que la muerte los separase. La compañía japonesa inició tras ello una inexplicable campaña para cortar todos los lazos con su mítico productor que se cobró una dura baja en la cancelación de 'Silent Hills'. La franquicia no había muerto por ello, claro está, pero sí una de las ideas más estimulantes que habíamos podido disfrutar en mucho tiempo.
Cuidado conmigo, que estoy muy loco

A nivel anímico, el golpe de ver cancelado el proyecto 'Silent Hills' fue bastante duro por sí solo, pero parece que los señores de Konami no tuvieron suficiente y su siguiente objetivo fue 'P.T.', la demo que había logrado tan exitosamente atraer la atención del público y recibir el aplauso unánime de la crítica. Es increíble ver la cantidad de dinero que se gastan las compañías hoy en día para conseguir un título que despierte tantísimo interés y, en lugar de seguir adelante con ello, optaron por mandarlo directamente al cubo de la basura.
Pero por si el público aún no estaba lo suficientemente indignado, Konami optó por ir un paso más allá al eliminar todo rastro de la demo de PlayStation Network, impidiendo así que incluso quienes hubieran adquirido y borrado el archivo local pudieran volver a descargarlo a la consola. De manera unilateral, la compañía había decidido anular todas las licencias del título e impedir así cualquier acceso futuro al mismo, independientemente de que aparezca listado en nuestra biblioteca. La decisión, además de resultar completamente atípica, nos da una muestra más de la enorme torpeza con la que se ha llevado todo el culebrón Kojima por parte de sus antiguos patrones.
Por si el público aún no estaba lo suficientemente indignado, Konami optó por ir un paso más allá al eliminar todo rastro de la demo
Lamentablemente, estamos también ante una prueba de los riesgos que asumimos con la distribución digital de contenidos y la situación de indefensión en la que podemos acabar como consumidores a causa de este modelo. Estoy completamente a favor de la venta digital de videojuegos, que conste, pero situaciones tan lamentables como la que estamos viviendo con lo que no era más que una simple demo pueden acabar poniendo en serio riesgo la confianza de los usuarios. Y con razón.
El esperpento que no cesa

La consecuencia práctica de esta decisión ha sido que, en este momento (y puede que hasta el fin de los tiempos), 'P.T.' ya solo pueda jugarse y experimentarse en aquellas PlayStation 4 que lo tuvieran instalado antes de su erradicación digital. Y así es como el Efecto Streisand del que antes hablábamos se dispara hasta el infinito, provocando una tormenta mediática en torno a Konami que no se despejará fácilmente y que está trayendo consigo situaciones de lo más divertidas.
El ingenio del ser humano, que nunca deja de sorprenderme, hizo que muchos vieran una oportunidad de negocio en esta situación y empezaran a aparecer en eBay unidades de PlayStation 4 a la venta que traían el título preinstalado, llegando a pedir precios de hasta cuatro cifras por ellas. El portal de subastas ha comenzado a retirar estas ventas por considerarlas inapropiadas con sus términos de uso, pero a pesar de todo siguen surgiendo ofertas para quien esté dispuesto a tomarlas.

Otros que no han dudado en subirse al carro son los creadores de 'Goat Simulator', que sin duda son unos cachondos, decidiendo ni cortos ni perezosos incluir un agradecimiento a Kojima en los créditos de su obra, y de paso pedir a Konami el regreso de 'P.T.'. Por ahora, veo bastante complicado que alguien les escuche a tenor de las posturas que está tomando la casa nipona en todo este asunto, pero quién sabe. Lo mismo, viendo todo el revuelo que se está ocasionado, consiguen encontrar una viabilidad comercial en la idea (por si no estaba claro de antemano que ya la tenía) y deciden devolver a la vida ese 'Silent Hills' que tantos interrogantes ha dejado abiertos en nuestros corazones.
O al menos permiten dejarnos jugar otra vez a su demo.
Ver 34 comentarios
34 comentarios
zetatron
A mí me da que pensar que la decisión de cancelar Silent Hills fue muy anterior a lo que nosotros sabemos, y la marcha de Kojima es consecuencia directa de esto. Es decir, los directivos decidieron que el juego no interesaba a los accionistas y decidieron cortar por lo sano, por lo que Kojima tuvo que decir "pues que os zurzan". No puedes poner límites a un artista en pleno proceso creativo, mucho menos cortarle las alas.
Pensándolo fríamente, no sé a qué viene tanta preocupación. El juego saldrá, con otro nombre, bajo otra editora y todo lo que queráis, pero igualmente con Kojima al mando y con prácticamente todas esas ideas que ya estaban materializándose.
Por su parte, Konami se está convirtiendo en ese tipo de compañía que volvería a sacar P.T. para todo el mundo a un precio de 9,99€. Si no, al tiempo.
aloud
Igual es optimismo ciego, pero veo capaz a kojima de que todo esto sea el troleo mas extremo de su carrera... No me parece descabellado ver en el E3 el trailer de Silent Hills ante la sorpresa del respetable...
Se convertiría en el juego más hypeado de la historia y toda esta maniobra en una leyenda del mundillo, solo comparable a la del Polybius o a las muertes por la música de Lavender Town...
anelsyjrp
Aun no le encuentro explicación a la postura de Konami. Pasó de ser una de las distribuidoras más amadas a una de las más odiadas. Sólo el tiempo los hará pagar y reconocer su error.
umbium
Aqui en los comentarios veo que estais poniendo a Kojima en un pedestal, y no creo que quiera hacer un survival horror, esto de PT fue una colaboración que surgió en un momento pero no va a volver a pasar.
Kojima no es un magnate y el como independiente no puede hacer lo que estaba haciendo, no tiene la pasta para todo ese mocap y toda la tecnología de escaneo facial y mucho menos tiene el dinero ni el personal para crear Fox Engine, ni para actualizarlo, que por cierto va a ser interesante ver quien se queda con los derechos de Fox Engine.
Estais poniendo a Kojima en un pedestal y asi como Kojima es el 50% de Konami, la propia Konami es el 50% de Kojima. El desarrollo del Fox Engine les debió de costar una pasta inmensa a Konami, el desarrollo de MGSV les debió de costar otra pasta inmensa y el descontento de los accionistas ante lo arriesgado de la inversión (de ahi la necesidad de sacar un prólogo para testear la reacción del público).
Esto va mucho más alla de Kojima. Konami como muchas desarrolladoras actuales, está acusando el paso a la absurda nueva generación. No es una compañía top en ingresos, de hecho la definiría como una compañía de media tabla, y como muchas compañías en esa posición, no tienen el dinero suficiente como para invertir en nuevos motores, nuevas tecnologías y juegos verdaderamente de nueva generación, y mucho menos tienen capacidad de hacer eso contentando a los inversores.
Para Konami esta inversión con MGSV fue un todo o nada, Konami puso en las manos de Kojima su salvación, una compañía que últimamente solo hacía juegos de fútbol mediocres que no pueden competir contra su competencia directa, y el Castlevania que... bueno. El tema es que Konami le dio via libre y muchos recuersos a Kojima para que crease un nuevo motor y un juego que rompiese el mercado, le dieron via libre en una maniobra desesperada para volver a saltar a la palestra.
Pero por ahora parece que los inversores siguen sin confiar en el producto, y creen que es más seguro obtener ingresos por otras vías, como por ejemplo juegos móbiles. Con lo cual Konami se quedará sin la drogodependencia que tienen con Kojima, y este último se quedará con la ingente cantidad de recursos que le aportaba Konami y sin los cuales él no sería nada.
Y muchos decís que ya seguirá triunfando en otras compañias, actualmente la única manera de que pudiese mantener su nivel de producción actual sería si se uniese a Activision, EA o Ubi. Pero vamos, todos lo sabemos para nuestros adentros, ahi dentro nadie le va a dejar demasiada libertad creativa, nadie le va a dar 5 años, nadie de esas empresas invierte en lo novedoso.
Oricalco
Grandiosa demo, de superlativa calidad. Me alegra haber tenido la oportunidad de disfrutarla y tenerla.
dilerion
Ya lo comente en otro post el cual se me inflo a negativos pero aún así lo repetiré.
Si hay un proceso legal en curso entre Konami y kojima es normal que este material se retire pero puede que una vez que termine la gresca entre las dos partes veamos otra vez P.T. en la store.
Repito: No linchemos a konami sin saber lo que esta pasando ya que puede ser el propio Kojima el que ha tomado medidas legales para retirar dicha demo mientras no se alcance un acuerdo económico o laboral.
Es normal que nos fastidie esto ( a mi el primero) pero no par eso voy a crucificar a una empresa cuando no tengo información de lo que esta pasando.
steaf
tuve la oportunidad de probarla y la verdad, me dejó flipando, la cosa prometia, para ser una demo derrochaba buen hacer en cuanto al genero al que pertenecia, una autentica pena
pero vamos, es la primera vez que veo que se le da taaaanto bombo y "meritos" a una demo, he llegado a leer que alguno se la compraría como juego completo... será la misma gente que pasó por caja sin pensarlo con Ground DEMOes...
No sé para que piden que no se paralice el proyecto, si ya lo han enterrado y el equipo no va ser el mismo, para que? para llevarnos una decepción?
Me voy a jugar al Downpour que no es una autentica maravilla pero se deja jugar bastante bien y tiene algo que atrapa, menos da una piedra supongo!
dacotinho
Ahora va Nintendo y se queda con la exclusiva.
xevipats
Pues yo ayer aun la descargue de mi historial.
xuxo008
Que triste la verdad que suceda este tipo de situacion tanto como una empresa con tantos seguidores como una franquicia ya bastante sangrada y con esta noticia es peor aún. Como amante de SH fue una decepción al leer la noticia, solo estaba esperando la fecha de salida cuando cae este balde de agua fria. Esperemos que la empresa recapacite o simplemente elabore otro juego no se si puedan con la misma idea ya establecida para Silent Hills pero almenos algo que pueda hacernos olvidar (que estoy seguro sera muy dificil) todo este asunto.
alias2
la presion para una nueva generacion de consolas que hasta la fecha no saca muchos titulos esta llebando a lso estudios al limite, accionistas y desarrolladores entran en conflicto y las empresas se encuentran en una situcacion que las puede hacer quebrar si no venden.
Asi que debemos agredecerle a los de sony por esta situacion.
davilito
Menud tinglado por una simple demo (que ni era representativa del juego) de una saga que debieron darle carpetazo hace como 3 entregas.
ma_gen
Ya hace tiempo que si por pedida esta saga, por eso mimos ya no sale ni en mis mejores pesadilla, de hecho ni llegué a jugar al Silent Hill Homecoming.
cyber729
Tanta gente diciendo que Kojima era Konami, cuanfo fue el mismo Kojima quien mato a Konami. Con sus juegos narratologicos, y la excesiva cantidad de tiempo y dinero que le quitaba a Konami para desarrollar un MGS, oigan que estamos a mediados de 2015 y el juego se presento en 2013 y aun no sale el juego y es qur a Konami no solo le ha costado el desarrollo del juego si no que tambien le ha costado el desarrollo y mantenimiento del Fox Engine y aparte la publicidad que le han dado al juego, lo que le jodio mucho a Konami empresas cono EA, Ubisoft y Activision lucran demasiafo anualmente con sus juegos narratologicos mientras que ellos deben esperar a que Kojima le salga de los cojones sacar su juego por eso lo despidieron y me alegro, a ver si asi se le bajan sus aires de diva a Kojima.
andersonog
Van a seguir llorando por el juego?