Si en noviembre de 2013 el estudio Cornfox & Bros asombró con un fascinante homenaje a 'Zelda' llamado 'Oceanhorn', hoy hace lo mismo con su largamente anunciada secuela: el estudio finlandés ha mostrado el primer gameplay de 'Oceanhorn 2' para dispositivos móviles y lo visto no puede ser más prometedor.
Si el primer 'Oceanhorn' se basaba en 'Wind Waker' para ofrecer una aventura en perspectiva isométrica, en esta secuela encontramos un estilo visual más estilizado y una puesta a punto mucho más ambiciosa en la que se combinan elementos de aventura, exploración y una mayor libertad de movimiento.
Sin embargo, su apartado visual llena el ojo frente al resto de propuestas similares en dispositivos móviles, y pese a las diferencias técnicas y el enorme escalón que diferencia de la saga del héroe de Hyrule no pasa desapercibido, sobre todo teniendo en cuenta que todo el proyecto está siendo llevado a cabo por un estudio compuesto esencialmente por cinco personas.

En cuanto a la jugabilidad, queda claro que el cambio de perspectiva hacia la tercera persona le sienta de maravilla a la propuesta, añadiendo mayor verticalidad a cada escenario y aprovechando más el sistema de mundo abierto. Eso sí, pese a las marcadas referencias al título de Nintendo, el título goza de mayor personalidad propia que la entrega original.

Una interesante apuesta que saca partido al Unreal Engine 4 en móviles y que deja claro que todavía hay quien apuesta por diseñar juegos de talla Triple A para dispositivos móviles. Habrá que seguirle la pista a este nuevo Zelda-Wannabe.
En VidaExtra | Oceanhorn, el llamado "Wind Waker de iOS", llegará a Switch este mismo año,El creador de ese Zelda llamado Oceanhorn no oculta su interés en llevarlo a consolas
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Terry
Ojo y por favor, a todos los que no hayáis jugado a Zelda. Este juego no tiene nada que ver con él (no le llega ni a la suela del zapato).
Tened en cuenta que es un juego de smartphones, y que a pesar de su innegable calidad gráfica (está claro que entra por los ojos lo primero), posee unas mecánicas y una jugabilidad totalmente nula, la cual puede manchar bastante el propio nombre de Zelda y quitarle a más de uno las ganas de jugarlo, ya que tras probar el primer título (la primera versión de Oceanhorn), puedo decir tranquilamente que de Zelda sólo posee su estética.
Comento esto porque sé que mas de uno, si tiene la posibilidad de jugar a este juego y no le gusta, va a tachar automáticamente a cualquier Zelda (obviamente no todo el mundo lo hará, pero ya me veo a más de uno).
PD: La verdad es que gráficamente luce genial y la BSO no está nada mal tampoco, pero insisto, es un simple juego para smartphones, yo no lo llamaría "digno heredero de Zelda" :)
Saludos
radamantyz
Llamarle heredero de Zelda, a un juego que es muy descarado al momento "inspirarse", no tiene precio... que lo hicieron 5 personas, pues que logro, pero no premien con esos adjetivos a uno de los tantos clones de juegos que hay para móviles.
saulrock
Perdón pero, ¿dónde están esos supuestos 14 minutos de juego? Lo único que hay es un vídeo de 2 minutos con el tema principal de la banda sonora del juego :/
cer0126
Yo el primero me lo pase en android y estaba muy bien para ser un juego de móvil, a mi me gusto bastante, unas 16h pasarme el juego con un 80% si no recuerdo mal.
Habrá que ver esta nueva entrega, a mi el cambio de cámara que le han hecho no me termina de convencer, pero hasta que no lo pruebe no me atrevo a decir más.
El que no haya jugado al primero se lo recomiendo encarecidamente.
John Appleseed
Espero que sea un pre-alpha porque las animaciones parecen hechas por amateurs y la batalla del jefe de un poco de pena :/
No jugué el primero para comparar, pero con este parece que les quedó grande el proyecto.
Tomodachi
las palabras "heredero de zelda" le quedan muy grandes a este juego.
pacopgd
Que no fallen las personas que no reconocen el excelente trabajo que hay detrás de Oceanhorn es muy marca españa, que pena de pais.
sentu
Horroroso.
La música es lo menos malo y es para arrancarte los oídos.
konosoke
A mí el primero me gustó bastante. Se notaba que era un juego para móvil porque estaba algo limitado, pero era como un Zelda con sus cofres, sus herramientas y demás. Como dije en su día, no es un juego para el recuerdo, pero sí uno que te entretiene. Es un juego que está bastante bien hecho, pero con un presupuesto bajo.
Esta segunda parte se ve con mejor diseño. Parece que quieren hacer algo mucho más ambicioso. La cámara se ve horrenda, pero parece que lo demás está bien gestionado. Recordemos que eso que vemos es para un iPhone ya que no hay más versiones anunciadas, pero seguro que llegarán. La de PC entiendo que permitirá controlar la cámara con el mando/ratón, por lo que será mucho más cómodo en ese sentido. Ahora sólo falta esperar.
Vix
La verdad es que sí, a la gente le gusta más quejarse y criticar que disfrutar. Que el juego no es Zelda está claro, más tienes en cuenta que en uno han participado 300 personas y en el otro 5. Pero de ahí a ponerlo por los suelos... y vengo de pasarme todo seguido Twilight Princess, Wind Waker y Breath of the Wild y viendo este juego me entran muchas ganas de jugarlo. Entiendo que las mecánicas y físicas pueden fallar pero creo que el aspecto visual (tanto en calidad como en estilo) y la banda sonora está muy por encima de lo que se podría esperar. También hay que tener en cuanta que Zelda se va a los 70 euros y este, contando que el primer Oceanhorn está a 15 euros en Steam, supongo que tendrá un precio más asequible.
Buen juego a falta de probarlo y comerme mis palabras. No todo tienen que ser obras maestras y triples A de 100 horas de juego.
Ivnest
The gravity is weak in him xD
KOROtito
Mas que digno heredero, copia a lo loco...
pabloj
Las animaciones son para echarse a llorar... en movil destacará, pero esto en consola/PC dudo que pase de juego mediocre en el mejor de los casos.
McGrego
Es mucho comparar este juego con Zelda, es un clon que no le llega ni a la suela de los zapatos, un Zelda de Hacendado.
umbium
Joer nunca lo había visto en movimiento y me llamaba bastante hasta ahora. Madre mía.