No puedo estar más de acuerdo con mi compañero Álex: 'Life is Strange' es "una aventura gráfica imprescindible". Aunque en mi caso, tardé en "descubrirla".
Desde que se anunció, me cautivó al instante su propuesta, sin embargo esperé a la edición física de 2016. Y claro, tan pronto instalé 'Life is Strange', ya con subtítulos en castellano, quedé atrapado en el universo de Max.
Por eso, aprovechando que ayer Square Enix nos ha regalado el primer capítulo y para siempre, me gustaría recordar el que, para mí, es el mejor momento de todo 'Life is Strange'. Y es que si de algo puede presumir DONTNOD Entertainment es de haber sabido crear unos personajes por los que sentimos verdadera empatía y una historia que hacemos nuestra, aflorando sentimientos con cada decisión que tomamos. Pocos juegos lo han logrado con tanta fuerza.
El momento en cuestión es el final del episodio 3, La teoría del Caos. Una escena que nos corta la respiración y que nos prepara para un episodio 4 con muchos dilemas morales. En cierto modo, ya tuvimos que lidiar con algo parecido al final del episodio 2 para intentar salvar a la pobre Kate Marsh (en mi caso la salvé, ¡uff!) de cometer suicidio, pero en lo personal considero que el impacto con Chloe Price, la mejor amiga de Max Caulfield, es mayor. Al fin y al cabo, el juego comienza con Max salvándole la vida a Chloe tras descubrir sus poderes.
No se puede jugar a ser Dios... Hay consecuencias

Aparte de la propia Chloe y ese deseo de Max por recuperar el tiempo perdido, o descubrir qué pasó con Rachel Amber, uno de los temas que han rondado, probablemente, en la cabeza de todo jugador, es el del padre biológico de Chloe. Y es que al estar ante un videojuego que juega con el tiempo, uno de nuestros deseos más razonables es el de evitar que tuviese un accidente.
A raíz de aquel trágico suceso todo empeoró. Chloe cambió su personalidad por completo (no solamente el color de su pelo como reflejo de una etapa de rebeldía), su madre, desolada, acabó encontrando otro hombre que la consolase y que nunca recibió la aprobación de Chloe. O ya el propio distanciamiento entre Max y Chloe durante demasiados años, a pesar de ser uña y carne.
El episodio 3 fue bastante movidito. Nos colamos en la academia Blackwell en busca de pruebas sobre Nathan Prescott, nos dimos un baño con Chloe en la piscina para, poco después, escapar de ahí sin que nos viese David Madsen, el padrastro de Chloe, visitamos su casa a la mañana siguiente recabando más pruebas sin desaprovechar otra charla con Joyce Price, su madre, hasta la difícil situación con Frank Bowers, el camello y "amigo" de Chloe y Rachel Amber.
Llegó un punto en el que Chloe se puso de nuevo pesimista culpando a todos de sus desgracias en la vida, tocando incluso el tema de su padre. Y como es lógico, Max se fue preocupada y, ya en la habitación de Blackwell, no pudo evitar recordar una foto de ella y su amiga en su infancia, poco antes de la muerte de su padre.
Esto nos llevó a un viaje a su pasado con el objetivo en mente de que su padre, William Price, no cogiese el coche que le llevaría a tener un accidente y perder la vida. Para ello había que esconder sabiamente las llaves en el fregadero. El problema vino después al regresar al presente. Nada era igual.
Nunca hay un desenlace bueno en Life is Strange

Ya el simple hecho de ver a Victoria Chase como súper-amiga de Max, a la que apodaba Maxine, nos hizo intuir que ese cambio del pasado no iba a estar bien.
Y efectivamente, así fue. Tras regresar a casa de Chloe, su padre nos presentó a la "nueva" Chloe postrada en silla de ruedas, que nos recibió con una sonrisa.
Todo había cambiado completamente. El padre de William vivía, sí, pero el precio lo tuvo que pagar seriamente Chloe. Y lo que vino después, con ese paseo por la costa y la charla en su habitación especial (donde David Madsen tenía su taller en el presente anterior), es de los que crean un nudo en la garganta. Porque Max se sentía culpable. Nos sentíamos culpables del estado actual de Chloe.
La decisión más difícil que ha tomado Max Caulfield

Saber que Chloe quería acabar con su vida era completamente desgarrador. Habíamos salvado a su padre, pero a costa de la propia salud de la amiga de la infancia de Max. Y no solamente eso, sino que, como comprobamos después al charlar con el propio William y Joyce, el tratamiento era sumamente costoso y estaba llevando a la quiebra a sus padres, los cuáles ya no sabían qué hacer.
Recordar lo vivido en aquella habitación, por mucho que supiésemos que todo se podía acabar arreglando viendo una foto de Max y Chloe para regresar de nuevo al pasado y dejar que su padre muriese en un accidente de coche, como había pasado en la primera realidad, es algo que me sigue poniendo los pelos de punta.
No es de extrañar el ver todos los premios logrados por 'Life is Strange', entre ellos un BAFTA por mejor historia. Si me disculpáis, voy a intentar recomponerme...
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Lobera
Yo también lo descubrí hace poco, más bien esperé a la versión definitiva con subtitulo en español y he de decir que el juego me ha enamorado por completo.
Todos los capítulos me dejaban con ganas de más, y muchos de ellos me dejaron impactado con las consecuencias de las decisiones tomadas (el que lo haya jugado creo que sabe perfectamente a que momento me refiero XD).
La decisión final del juego es la decisión que más me ha costado tomar en mi vida como jugador, me encariñe tanto con los personajes que me costó horrores el tener que tomarla y me dolió en el alma el tener que hacerlo... ya veis que tontería, sabía que podría rejugar ese capítulo y tomar la otra en cualquier momento pero eso no hizo más fácil el tener que tomarla.
Solo puedo dar infinitas gracias a los creadores por hacerme disfruta de una de la mejores experiencias que he vivido como jugador.
steaf
lo jugué hará unos 2 meses, la verdad es que la escena de karem me dió una buena ostia ( yo no lo logré) pero este final del capitulo 3 me dejó voladisimo, me recordo en cierto modo a El Efecto Mariposa y una escena parecida, es demoledor, en cuanto aparecieron los creditos finales le envié un mensaje a un amigo para decirle "que animalada el final del capitulo 3 de life is strange" a lo que me contestó "da gracias que ya tienes todos los capitulos, imaginate los que nos quedamos asi, a la espera"
como a vosotros, todavia se me eriza el pelo al recordarlo, juegazo Life is Strange, pura emoción, desde la historia, hasta todos y cada uno de los personajes, sin olvidarnos de su maravillosa banda sonora
capmarty
Hola? Spoiler alert? menos mal que me pasé el juego,porque pasas a hablar de el a contar todo el juego....esas cosas se avisan gente,si tanto os gusta el juego no lo estropeéis para los que no se lo han pasado.
tekla
Tanto los de Telltale como éste los he jugado con mi mujer al lado y cuando hay decisiones morales tan importantes la cosa se pone realmente intensa. Aunque sea decidir el destino de unos píxeles el hecho de que sean decisiones que tomas tú y no el guionista de una serie o película hacen que se pueda hablar del juego durante mucho tiempo.
Selim Bradley
Bonito spoiler del chapter 1 al 3 (y el principio del 4). Al menos así los interesados se van de un solo al chapter 4 y se ahorran algo de dinero xD buen servicio a la comunidad
WaddysWDS
Este juego es sencillamente Brutal!.
nouware
Yo me acuerdo de haberlo jugado aquí con mi novia y madre mia como lo disfrutó (yo me vi una serie de un tipo de youtube osea que ya sabía de que iba el tema) pero aun jugándolo y sabiendo que es lo que iba a pasar, es uno de esos juegos que te llegan a la patata (como lo hacen las pelis de pixar), y recuerdo acabar de ver el final en el que chloe sobrevive y pasarle a mi novia el malo y madre mia que llorera se pego xD.
Para mi un imprescindible, y si van a hacer otra entrega a ver que nos ofrecen esta vez (eso si, personajes nuevos y universo nuevo).
Hernán V.
Papu! No seas ojete y pon Spoilers por borbotones en el titulo de la noticia. Yo crei que iban a hablar en terminos mas generales y aqui me tienen, leyendo lo que pasara. Ahora que me lo consegui gratis le iba a dar una oportunidad, ahora tengo que esperar a que se me olvide lo que he leido si es que llega a pasar.
Hechss
Suscribo todo lo archirrepetido respecto a lo maravillosa que es la historia y la banda sonora, y añado que a mí me tocó mucho también el arte del juego. Es muy único, como un concept en movimiento.
Para mí, la cumbre de las ficciones interactivas. Y el fallido Remember Me, uno de los mejores Hack & Slash que he probado. Ojalá hagan un Life is 2 Strange algún día. Ese proyecto de vampiros a priori no me llama la atención.
adrienfowl2
Life is Strange es uno de esos juegos que siempre recordaré por su enorme carga narrativa y dramática. He de decir que el primer capítulo me llamó la atención, pero tampoco me enganchó totalmente. Tuve que esperar varias semanas para ponerme con el capítulo 2 y cuando lo acabé ya fue un no parar.
Lo jugué en inglés e incluso mi novia, que tiene un nivel básico de inglés y le costaba seguir la historia, disfrutó y se encariñó con los personajes. El giro argumental en el final del capítulo tres, al igual que a la mayoría de vosotros, me dejó loco de la cabeza.
nachodha
Lo único malo de este juego es como se resuelve. Demasiado cabo suelto, demasiados hechos contradictorios. Me gustó, pero me dejó la sensación de que hubiese sido mejor sin tornado, ni fin del mundo cerca, ni nada. Simplemente el viaje temporal (sin explicación alguna), las cuestiones adolescentes de Max, y el misterio de la desaparición y el asesino.
luucas.rios.10
reitero lo que dije cuando termine de jugarlo en mi xone... este sigue siendo el mejor juego que jugué en mi vida
xan_90
Vaya dorma de destripar una se las partes mas emotivas del juego. Yo ya lo había jugado, pero deberíais alertar de los spoilers porque me hubiera jodido un monton saber todo esto antes de jugarlo.