Que EA estaba detrás de una secuela para el atractivo 'Mirror's Edge' era algo que ya sabíamos desde hace un par de años, cuando fue mostrado tímidamente al mundo en el E3 2013. Desgraciadamente, el tiempo pasaba sin que recibiéramos más actualizaciones sobre el tema, y en casos así la falta de noticias suele ser mala noticia. Respirad tranquilos, porque el juego sigue vivo, y por lo que parece llegará con ganas de hacer mucho ruido.
En lugar de etiquetarlo como una simple continuación, desde DICE han optado por renombrar el proyecto a 'Mirror's Edge Catalyst', explicando en su nota de presentación que no se trata de una secuela más, sino de una experiencia completamente nueva. Me ha gustado el hecho de que en dicha nota, escrita por la productora Sara Jansson, se reconociera abiertamente que el primer capítulo de la saga era muy prometedor pero que se quedó corto en los hechos, algo que pretenden corregir esta vez. El primer paso para solucionar un problema es admitirlo y hace falta mucha humildad para ello.
Así pues, el objetivo principal de 'Catalyst' será el de seguir ahondando en las buenas ideas que ya se mostraron en su momento con la primera aventura de Faith, aspirando a más allí donde sea posible con novedades jugables y profundizando en la historia de su célebre protagonista. Por ahora suena muy bien, y lo mejor es que podremos ver todo esto en movimiento dentro de una semana en la conferencia de EA.
En VidaExtra | El retorno de Faith más cerca que nunca: Mirror’s Edge 2 confirmado para primavera de 2016
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Hechss
No me gusta repetir campañas y sin embargo Mirror's Edge la habré hecho 7 u 8 veces. Es fantástica la sensación que transmite: que no la pierdan.
juanmcm
En la primera entrega (que yo he podido jugar recientemente) me pareció que iban de innovadores PERO que no quisieron arriesgarse demasiado, no sea que fuese un proyecto incomprendido.
La historia per se no es mala, la jugabilidad no era su punto fuerte y acabó siendo muy lineal.
Eso sí, tanto la música (la BSO de Lisa Miskovsky y demás remixes de Benny Benassi, Solar Fields y tal pues no estaban mal) y otros detalles a su alrededor daban pistas que estábamos ante algo más.
Lamentablemente no fue así.
A ver si en esta ocasión se lo curran más y consiguen convencernos con algo más arriesgado pero igual de original.
tekla
Pues espero equivocarme pero creo que lo de nuevos elementos en la jugabilidad me temo que se refieren a dar mucho más protagonismo a las armas. Algo lógico teniendo en cuenta en que son expertos en DICE.
konosoke
Yo entiendo que en su día fuese novedoso, pero en mi caso lo jugué tarde y no me pareció gran cosa, la verdad.
Sí que me pareció interesante la idea de los mensajeros y la policía totalitarista. Sin embargo, los saltos y eso no me parecieron tan divertidos.
De todas formas, habrá que ver qué nos ofrece este. Tal vez me guste más. :)
Hombre Rata
Me ha gustado el nombre... pudieron usar el clasico "origins", o alguna jalada asi... pero si le han dedicado tanto tiempo al titulo como al nombre bien vamos.
nouware
Le tengo muchisimas ganas a este juego.
No soy mucho de pasarme las campañas de un juego otra vez cuando me lo paso, pero con este juego no se porque pero me lo paso bomba y como es cortito se pasa en seguida.
Solo espero que se porten con el tema de los dlcs, que corrijan un poco la historia, que refinen algunos apartados en la jugabilidad (aparte de innovar en algunos nuevos) y que hagan un online en condiciones, no como la basura que hicieron en el primero (quiero carreras de verdad contra gente de verdad, no contra un fantasma que ni siquiera veo).
Tengo muchas expectativas en este juego, es más, creo que de todos los que van a salir en el E3 el que más o de los que más ganas tengo de que enseñen cosas.
Luis
¿no tendra que ver el nombre con publicidad de AMD?
danigarcia78
Es uno de mis juegos favoritos de la pasada generación, solo espero que este nuevo potencie lo bueno y minimice lo malo, con lo que sería una verdadera pasada. Por otro lado, que no lo carguen con micropagos ni dlcs.