Los tiempos corren, nos hacemos mayores y nuestras prioridades cambian. Aquellos que nos encontramos en ese eterno camino hacia la madurez, a dejar de lado inevitablemente nuestro lado más infantil, a menudo acostumbramos a romper con todo lo que huela a épocas pasadas y ñoñería. Un error injustificable que puede hacernos perder el norte y provocarnos el olvido de algo que antes considerábamos, no sólo normal, sino excelente.
Está claro que ahora un juego de ‘Cars’ no puede competir contra las posibilidades de un ‘Gran Turismo’, pero antes, cuando la técnica no reflejaba un abismo de entre uno y otro título, cuando lo que importaba era disfrutar frente a un videojuego, cuando los nombres de Sega y Virgin Interactive Studios eran sinónimo de calidad sin precedentes, en esa época en la que los juegos del año provenían de franquicias cinematográficas, las cosas eran bien distintas. A esa etapa la llamamos, sin un indicio de titubeo, la edad dorada de los juegos de Disney, y aquí tenéis algunos de los mejores ejemplos que hacen honor a ese título.
Hoy toca volver a ser niños, pero también afianzarnos aún más en nuestro estatus de jugadores, con todo lo que ello conlleva. Hoy volvemos a la época de los 16 bits, con una Sega MegaDrive en pleno auge y una industria del videojuego en la que los éxitos no se contaban por litros de sangre poligonal vertida, sino por simpáticos personajes que, casi en su mayoría, procedían de esa fábrica de sueños que un día fue Disney.
World of Illusion Starring Mickey Mouse and Donald Duck
Tras un éxito llamado ‘Castle of Illusion Starring Mickey Mouse’ y después de embarcarse en la adaptación a videojuegos del clásico animado ‘Fantasía’, Sega América en colaboración con los estudios de Disney decidieron crear una aventura revolucionaria en la que, por primera vez en este tipo de juegos, se incluía un modo para dos jugadores que instaba a ambos a colaborar entre ellos.
El juego cambiaba en este modo, brindándonos la posibilidad de controlar a Mickey y Donald, pero obligándonos a que, por ejemplo, debiésemos ayudar a nuestro compañero a superar algún tramo de plataformas lanzándole una cuerda por la que pudiese trepar.
Tanto en su apartado gráfico como en su banda sonora el equipo de desarrollo demostró tener un control absoluto de las posibilidades de Sega Megadrive, exprimiendo al máximo la calidad de un título que rivalizó en éxito con títulos ahora míticos. Una aventura que bien podía superarse en una hora, pero que aportaba rejugabilidad al variar el planteamiento si jugábamos con un amigo o en solitario.
Vídeo | YouTube
Quackshot
Fue el tercer juego de Disney que no se apoyaba en una película del momento, sino que utilizaba los personajes clásicos y creaba una nueva aventura que, al menos en esta ocasión, bebía de otras fuentes ajenas a la productora. Las similitudes entre la historia de Donald y las películas de Indiana Jones eran más que evidentes. De hecho el propio estudio reconoció haberse inspirado en las obras de Lucas para desarrollar el juego.
Lejos de ser una mezcla de shooter y plataformas, este título destacó por incluir conversaciones con otros personajes para averiguar nuestro siguiente paso, así como la necesidad de encontrar objetos clave para poder avanzar. Siempre incluía dos partes bien diferenciadas en cada fase, siendo una abierta y otra más laberíntica, en la que al final encontraríamos a ese personaje que nos pediría un objeto concreto poder pasar al siguiente paso en nuestro camino.
¿Cómo creas un shooter sin perder a tu público? Sigue siendo Disney, y lo demuestra porque aunque Donald tuviese pistola lo único que hacía esta era congelar momentáneamente a los enemigos para hacerlos inofensivos.
Vídeo | YouTube
Aladdin
Mi favorito y el de toda una generación, fue una prueba de la calidad que ofrecían este tipo de títulos en la época, llegando incluso a convertirse en el mejor juego de Sega Megadrive de manos de la mítica revista Electronic Gaming Monthly. Ayudó mucho el éxito de la película, todo hay que decirlo, pero no podemos negar que nos encontramos ante uno de los mejores plataformas de esos años.
Seguía con maestría el hilo argumental de la película, con una banda sonora excelente, pero su mayor logro fue su apartado gráfico, con unas animaciones espectaculares y algunas fases inolvidables, como la huida de la Cueva de las Maravillas a lomos de la alfombra mágica. Una fase que aún a día de hoy se toma como ejemplo para vanagloriar la potencia de Megadrive.
Lejos de ser un título vacío se permitía el lujo de mostrar guiños en segundo plano, no sólo a la película, sino a las producciones Disney en general. Un juego que todo amante de las plataformas debe probar alguna vez en su vida, y que debe ser rejugado cada cierto tiempo para sorprendernos con su calidad y percatarnos de que el tiempo no hace mella en su propuesta.
Vídeo | YouTube
El Rey Leon
Es entrañable recordar este tipo de juegos, sobretodo porque simplemente con vislumbrar la imagen de su pantalla principal se repite en nuestras cabezas con una claridad pasmosa la melodía que nos daba la bienvenida a esta gran aventura.
El éxito de la película propició que se convirtiese en un auténtico superventas, y aunque no llegase a ser uno de los mejores juegos de Disney de la época por diversos factores, sus niveles se quedaron grabados a fuego en nuestra retina, principalmente por momentos míticos como el de la estampida o la épica batalla final con Skar, con nuestro personaje avalanzándose sobre él y tirándolo hacia atrás por el precipicio mientras el fuego consume el escenario.
Si lo rejugáis os sorprenderéis al recordad con exactitud la combinación de monos que tanto nos hizo sufrir en el segundo nivel, o lo cuesta arriba que se nos hizo superar la pantalla de la selva por culpa de aquella maldita cascada con troncos cayendo al vacío.
Vídeo | YouTube
Toy Story
Fue el último gran juego de la época dorada de Disney, tras el que llegarían algunos destellos que se apagaron por completo tras aquél notable ‘Hercules’ o el no menos loable ‘Toy Story 2’ de PSX. Sorprendió por contar con unos gráficos que adelantaban la llegada de los personajes poligonales, así como un compendio de estrategias de juego que nos alejaban de los clásicos plataformas para mostrarnos algo muy distinto.
Una pantalla a lomos de Rex, otra en primera persona o incluso una de sigilo, escondido dentro de una vaso en Pizza Planet y evitando ser descubierto por los humanos. Memorable fue también el nivel de conducción a lo ‘Outrun’ que se incluía de forma exclusiva en la versión para Megadrive.
Sin embargo fue la adaptación a SNES la que se llevó el mayor logro técnico, por contar con unos colores mejor definidos y un apartado sonoro que superaba al de la consola de Sega. Las gracias en ambos casos se las debemos dar a los chicos de Pixar, quienes no dudaron en echar una mano a crear las espectaculares animaciones de los personajes.
Vídeo | YouTube
Ver 62 comentarios
62 comentarios
31961
falto el de tarzan erá muy bueno !!!
Miixteer
Toy Story 2 Para mi fue el mejor juego de Disney... Aun recuerdo esa sensación de libertad por la casa(eso para mi en psx era nuevo) y lo difícil que era en ciertos sitios como por ejemplo en el jardín, para subir hasta arriba del todo del árbol hahaha Ahora me a entrado el mono...Voy a buscar la PSP, que recuerdo que tengo el rom por ahí! jojojo!
p4blo
A mi el juego Aladín de la Mega Drive me pareció un juegazo de época. que tiempos aquellos del Earth Worm Jim,... Aladín... El Gun Star Heroes... Los Sonic... que maquinon era la Mega Drive
talcual6
No os olvideis de The Magical Quest de Mickey para SNES
CASPER
Disney's Magical Quest starring Mickey Mouse ese fue para mi EL JUEGO por parte de Disney
MarkHox
Y el juego de Chip And Dale? ese estaba muy bueno!
Nudillos
El Castle of IIlusion realmente fue un juegazo, y el World of illusion innovó muchísimo. Estos juegos tenían un nivelazo tremendo :D (los efectos de sonido eran de lo mejor).
Trickmaster
"Mi favorito y el de toda una generación" Aladdin. Firmo esa frase, y creo que también falta el de Tarzán. Aunque ambos los jugué en PC. Un saludo!!^^
Yen
Joder esto no se hace. Ala, ahora me toca noche nostalgica viendo pelis ochenteras y noventeras...
Sin duda les guardo un ENORME cariño al Toy Story que has puesto, y sobretodo al Aladdin. Eso no son juegos... son JUEGAZOS. ¡LARGA VIDA AL GENERO OLVIDADO DE LAS PLATAFORMAS Y A DISNEY!(Y a los 2D) :DDD
Mmm ¿? Que es eso? ¿Lo ois? ¿que es esa musica?
http://www.youtube.com/watch?v=zSnx0xk32B0
:_____D
ramonxu
Faltan Tarzán, Toy Story 2 y Mickey´s Wild Adventure (creo que se escribía así), grandísimos juegos de la PSX con los que estuve enganchado una gran parte de mi infancia.
gunstar
La union SEGA-Disney hizo magia en la Megadrive Lo mismo sucedió en al Master/Gear, y esos juegos si que no los conoce ni la mitad de la gente que se pasa por aqui normalmente, que son ya de la epoca " plei "
LUISMI FOX
Me quedo sin palabras cada vez que hablo de estos juegos, esos toy story, Hercules, Tarzán, Aladdin, juegos sencillos, divertidos, estéticamente muy logrados y con el añadido de que trasladaban a las escenas de las películas disney con toda la magia que ello conlleva, a veces me da pena que las nuevas generaciones no puedan catar el verdadero Disney de los 90, simplemente eran tiempos mejores.
arveja
Todavia recuerdo como si fuese ayer las horas y horas que pase con el Rey Leon y el cementerio de elefantes! Y no olvidar el segundo nivel donde habia que ir rugiendo sobre las jirafas para ir cambiandolas de posición y lograr que nos lleven a destino, que épocas, y sin ningún tipo de ayuda constante como la que tienen los juegos hoy en día
deadlyrobot
Yo aun sigo jugando aladino y el rey leon cuando vienen mis primos y sobrinos xD
DaniVK
Que buenos momentos pase con el Quackshot!! Donald un maquina, jajaja
santiago_senju
Aladino de snes, el primero de mickey mouse de snes y tropa gofy (el mejor juego de una franquicia de disney).
Nunca olvidare esos juegos.
37476
Cuando los multiplataformas eran diferentes en cada consola, recuerdo que la versión de SNES de Aladin, el personaje no maneja la espada. solo cae sobre el enemigo o lazaba manzanas, siendo mas de aventura, que de acción
Lance
Pues yo recuerdo un Toy Story 2 para PSX que estaba muy bien... Nunca me lo llegué a pasar por que era muy dificil. Seguro que si lo juego ahora me lo paso en tres minutos. xD
jozeico
Dios, que recuerdos, debo ver los vídeos completos, por lo menos el de aladin y el del rey leon. downloading...
De estos juegos solo jugué Aladdin y El Rey León en Master System II pero eran muy buenos juegos, aun recuerdo que en el rey leon al ponerlo en facil el juego acababa cuando Simba se hace mayor y me quede con cara de tonto, después me lo pasé en normal y ya salia toda la historia. En el Aladdin recuerdo haber repetido la huida de la cueva cientos de veces.
Ahora pensando en la mala fama que tienen los juegos basados en peliculas veo que es bastante reciente... antes eran juegos mas que decentes.
ositoster
El Mickey Mania de SNES era excelente y muy difícil. A parte de los que ya han mencionado aquí. También el Mickey's Ultimate Challenge, pero este último era muy corto, una vez que uno supiera pasarlo.
charlie182x
uff, que recuerdos esos juegos de Disney, Recuerdo que a mi me encantaba el juego de Atlantis: El Imperio perdido (PSone), Monsters Inc. (Psone), Aladdin (Snes) y el Ducktales de NES.
gorkamorka
FLATA EL DE PINOCHO!!!
Y hay q dejar claro q todos estos juegos salieron también para SNES pero con mejores gráficos xDDD
zeke
Muy buenos, especial mente el Magical Mirror, aunque yo los tenía para la Master System 2 (esa gran olvidada, nadie la recuerda nunca xD).
warhansen
Si habre pasado horas y horas jugando a todos estos juegos que nombras aca, que lindo era pasarlos una y otra vez sin aburrirte ni un poco!
Natlus
yo he leído esto y tengo miedo: http://www.mediabistro.com/fishbowlny/disney-trademarks-seal-team-6_b35689
para quien no lo sepa es el grupo que se encargo de Bin Laden.
jounin_kakashi
Personalmente Castle of Illusion creo que merecía mas que una referencia ademas ¿donde quedó The Magical Quest? me parece que era mucho mas merecedor que El Rey Leon.
calmalon
El rey leon me marco, ese juego era buenisimo, me entretenia mucho en el Bug Hunt y escuchando melodias en el sound test y coincido con algunos, falto Magical Quest de Snes
Naonat
El juego de Pocahontas tampoco estaba nada mal. Le fallaba un poco la música, pero la jugabilidad era bastante atractiva, y el juego era entretenido a rabiar.