De entre todos los estudios de desarrollo alejados de presupuestos millonarios de los que tenemos constancia y cuyos trabajos hemos podido probar, Thatgamecompany es sin duda uno de los nombres a tener en cuenta gracias a su buen hacer. Hasta ahora cuentan con un par de títulos en su haber que se salen por completo de las tendencias que dominan el sector de los videojuegos: ‘Flow’ y ‘Flower’. Su próxima apuesta se llama ‘Journey’ y tiene una pinta excelente.
Cualquiera que haya decidido pasar unas horas junto a alguno de sus dos títulos disponibles habrá experimentado sensaciones nuevas, extrañas, curiosas, incluso contradictorias. En ‘Flower’, por ejemplo, tenemos que controlar el viento para guiar a un pétalo de flor a través de los escenarios. El objetivo del juego, más allá de ofrecernos lo que entendemos por entretenimiento puro y duro, es el de provocar sensaciones y emociones positivas en el jugador. Según mi propia experiencia lo consigue. Y el caso es que engancha.
Con estos precedentes ‘Journey’ se ha convertido en uno de los juegos más esperados por mí de los que van a ser lanzados durante este 2012. Vamos a echarle un ojo a todo lo que sabemos por el momento sobre este juego, que no es demasiado. Iremos añadiendo a este post toda la información relevante a medida que vaya surgiendo, por lo que si os interesa el juego os recomiendo que no lo perdáis de vista.
’Journey’, una propuesta distinta y arriesgada
Si en ‘Flow’ controlábamos a unas criaturas de formas extrañas sumergidas en un entorno acuático capaces de transmitirnos la sensación de estar al mando de raros microorganismos y en ‘Flower’ nuestra misión era guiar a un pétalo de flor mediante el viento, en ‘Journey’ damos otro paso más y nos hacemos cargo de un ser de aspecto humanoide. No sabemos si es humano, aunque su figura sea similar a la nuestra.
![journey](https://i.blogs.es/a8548d/journey/450_1000.jpg)
Lo único que vemos en pantalla es a dicha figura en medio de un desierto (de nuevo esa sensación de soledad y, de igual forma, libertad gracias a espacios abiertos de grandes dimensiones que podemos encontrar en ‘Flower’) y unas montañas al fondo. Lo único que podemos hacer, e imagino que es lo que cualquiera de nosotros haría al encontrarse en una situación similar (sea cual sea esta de forma concreta), es dirigirnos hacia ese punto de esperanza que vemos en el horizonte. Cruzar el desierto hacia las montañas.
No sabemos por qué esa figura está ahí. No contamos con ningún mapa a nuestra disposición ni instrucciones sobre qué tenemos que hacer exactamente, sobre cuál es el objetivo real de nuestro personaje, sobre por qué debe encaminarse hacia ese punto. Sólo sabemos que tenemos que hacerlo y, al fin y al cabo, disfrutar del viaje. ¿No es eso, en definitiva, lo que hacemos o deberíamos de hacer en nuestras vidas? Está muy bien marcarse metas, pero el trayecto, el viaje, se debe disfrutar. De hecho, en ocasiones, es el camino lo que más alegrías nos depara. Más que la propia consecución del objetivo.
Modo multijugador
Quizás pueda sonar raro, dada la naturaleza de ‘Journey’, que un juego así cuente con modo multijugador, pero así es. Lógicamente no se trata de un multijugador al uso, pero ‘Journey’ tampoco es un juego al uso. La coherencia ante todo.
![Journey](https://i.blogs.es/2aa894/journey19012012/450_1000.jpg)
Si jugamos conectados tendremos la ocasión de encontrarnos a otros jugadores durante nuestro periplo. Solamente uno cada vez. No podremos comunicarnos con él más allá de emitir un simple grito ni conocer su identidad, simplemente tendremos que aceptar y celebrar su presencia, pues al fin y al cabo podremos ayudarnos mutuamente. También cabe la posibilidad de coincidir con otro jugador y que no exista ningún tipo de ayuda, puesto que no será un requisito necesario, pero personalmente considero que la oportunidad de coincidir con un desconocido cuyo objetivo es el mismo (alcanzar las montañas que vemos a lo lejos) debe ser aprovechada en beneficio mutuo.
Pese a todo, los ropajes de cada jugador llevarán una serie de símbolos que al menos nos permitirán recordar si habíamos coincidido anteriormente o no. Nada más.
Su hermosa banda sonora
Una apuesta con el carácter de ‘Journey’ debe ir acompañada de una banda sonora a la altura. Y ahí es cuando entra Austin Wintory con su magia. Podéis escuchar fragmentos de su trabajo para este juego en el siguiente vídeo:
Vídeo | YouTube
Como curiosidad cabe decir que Wintory ha aprovechado el trabajo musical desarrollado para ‘Journey’ y ha creado una pieza denominada Woven Variations que no es otra cosa que una extrapolación de la banda sonora del juego sin que pertenezca directamente al mismo. Puede escucharse algo aquí:
Vídeo | YouTube
Análisis de 'Journey'
Aquí tenéis nuestro análisis de 'Journey'.
Fecha de salida, trailer y galería de imágenes
La nueva obra de <strong>Jenova Chen</strong> y su equipo saldrá en formato descargable a través de la <span class="caps">PSN</span> el <strong>14 de Marzo de 2012</strong>.
Os dejo con un tráiler y una galería de imágenes:
Vídeo | YouTube
Ver 19 comentarios
19 comentarios
zetatron
Viendo vídeos como estos, creo que es inevitable acordarse de las magníficas obras del Team Ico. Sin duda será un juego impresionante.
Borja
Me recuerda al Another World
ksisha
Pues yo voy a hacer de abogado del diablo y defender las exclusividades. Centrarte en una plataforma te permite no sólo mejorar el aspecto técnico del juego si no además dedicar más tiempo al propio concepto del juego. Y también puede crear diferentes ecosistemas, como el que aún conserva Nintendo. En lugar de tener shooters por todas partes, quizá tendríamos más plataformas o RPGs. O en el peor de los casos, shooters más diferenciados, las desarrolladoras tendrían que diseñar nuevas IPs.
Avenger N7
Odio las exclusividades... este juego tiene una pinta espectacular.
razorarkano
Odio que videojuegos tan bonitos sean exclusivos... por su culpa me he perdido:
Shadow of the Colosus ICO The Last Guardian Ni no Kuni
y ahora Journey...
Que rabia... luego los maldilos FIFA/Pros anuales salen para todas las platafromas :(
drmf
De la misma forma que microsoft o nintendo hace lo mismo... es lo que hay...
Las exclusivas forma parte del juego también...
francis28011978
juegazo. Una pregunta ¿el multijugador puede ser local o sólo por internet?
pituki.monje
tiene una pinta estupenda yo creo que va a ser de los pocos juegos que me pille de la store
saulete
Y no hay ninguna posibilidad de que salga para xbox360 o PC? Es uno de esos juegos por los que me jode no tener una Playstation3...
dbianx
PORQUEEE PORQUEEE!!! Quería probar este juego pero Sony lo toma y lo cierra para PS3... Tiene una pinta excelente y una trama diferente que me llamó mucho la atención, pero mi curiosidad no podrá ser atendida esta vez :(
47160
Voy a hacer la pregunta, aunque imagino la respuesta (lo que pasa es que no quiero creerla):
¿Este juego sale para PC y xbox 360?
phbgjf
Da la sensacion de que los "sonyers" son los mas costumbristas en cuanto a gustos en juegos, sobre todo por los comentarios. Yo tampoco tengo PS3 y me atrae mucho este juego desde hace tiempo.