El próximo 1 de marzo sale a la venta en PlayStation 4 la remasterización de 'Heavy Rain', puesta al día que fue anunciada por Quantic Dream el pasado verano. Sí, es otro refrito más para el catálogo de la máquina de Sony, pero al menos nos da la oportunidad de echar la vista atrás y recordar sus particularidades.
Publicado en el ya lejano año 2010 para PlayStation 3, 'Heavy Rain', el tercer proyecto del estudio parisino liderado por el singular David Cage, apostó como el resto de sus obras por desmarcarse en todo lo posible de la competencia. Para lo bueno y también para lo malo.
Si no lo jugasteis en su momento y os debatís ante la posibilidad de darle una oportunidad ahora, tened presente que deberéis tirar por tierra muchos prejuicios sobre lo que debe y no debe ser un videojuego, y puede que ni aun así os convenza. No obstante, permitidme dar un repaso a las virtudes que sí supo exponer esta particular obra.
David Cage y lo imposible
![Hr Ps3](https://i.blogs.es/3ae84c/hr-ps3/450_1000.jpg)
Los juegos exploran siempre los mismos temas. Hablan de ser poderoso, de convertirte en el tipo bueno contra los tipos malos. Esa es una pequeñísima parte de lo que se puede llegar a hacer.
Guste más o menos, no cabe duda de que Cage es un director fuera de lo común en la actual industria del videojuego, uno capaz de aseverar sin temor al ridículo que la pantalla de game over es un fallo de diseño en títulos que se desarrollan en torno a una historia. Un bucle artificial a evitar.
Cage es un director fuera de lo común, capaz de aseverar sin temor al ridículo que la pantalla de game over es un fallo de diseño
Con semejante meta en su horizonte, no es de extrañar que de su factoría surjan productos totalmente alejados de lo convencional. Sus tics ya se hicieron visibles en las dos primeras obras de Quantic Dream, 'Omikron: The Nomad Soul' y 'Fahrenheit', pero fue en su tercer proyecto donde realmente se decidió a dar el todo por el todo en su apuesta alternativa, y por momentos extrema.
Presentado en 2006 como una demo técnica titulada 'The Casting', el proyecto pasó por numerosas fases, incluyendo la posibilidad de ser una exclusividad de Xbox 360 que Microsoft rechazó por la posible polémica de incluir el secuestro de un niño (cosa que nunca sucedió). También se puso sobre la mesa una versión para PC que quedó por el camino, y finalmente el asalto de Cage al thriller se quedó solo para uso de las consolas de Sony.
Los referentes están ahí fuera
![Heavy Rain](https://i.blogs.es/870178/heavy_rain/450_1000.jpg)
'Heavy Rain' trata de gente normal que acaba envuelta en situaciones extraordinarias. Quería una historia muy personal.
La ficción interactiva, como eufemística manera de definir una forma de hacer juegos que no termina de decidirse por lo que quiere ser, nunca había sido llevada tan a su máxima expresión como en este título. Y eso, por supuesto, no llegó a ser del agrado de todos.
Los niveles de interacción que ofrecía la aventura distaban mucho de ser los acostumbrados para un videojuego más clásico, poniendo a cambio toda la carne en el asador de lo narrativo. Se hacían muchos sacrificios en busca de convertir a 'Heavy Rain' en lo más parecido a un thriller policíaco, obligándonos a perdonar más de lo debido para poder entrar en el juego. A cambio, la experiencia entregaba momentos únicos.
Todo lo que le faltaba de interactivo lo compensaba con una presentación apabullante, más por méritos artísticos que técnicos, con planos de cámara heredados del séptimo arte, una banda sonora que firmaba con muy buena nota el difunto Normand Corbeil y una colección de momentos más propios de cineastas como David Fincher o M. Night Shyamalan, que de cualquier otro videojuego.
Solo se vive (y se juega) una vez
![Heavy Rain 2](https://i.blogs.es/38d74c/heavy__rain-2-/450_1000.jpg)
Me gustaría que la gente lo jugara solo una vez... porque así es la vida, solo puedes jugarla una vez. Me gustaría que la gente lo experimentara de esa manera.
'Heavy Rain' es un juego que apostaba mucho por la carga emocional y que a pesar de funcionar sobre raíles tan evidentes en sus mecánicas más primarias, dejaba muy abiertos a nuestra decisiones los caminos por los que discurría. Tanto como para cambiar enormemente los finales en función de qué personajes llegaban vivos o muertos a los últimos capítulos.
Deberíais darle una oportunidad a este regreso si lo esquivasteis en su momento
Tres millones de copias vendidas, una puntuación media de 89% en GameRankings y un fuerte impacto mediático que le granjeó numerosos premios como juego del año fueron la cosecha que Sony y Quantic Dream se llevaron gracias a él, así como el crédito suficiente para el desarrollo de 'Beyond: Dos Almas'.
¿Volver a jugarlo seis años después? Quizás a Cage no le convenza del todo la idea, visto lo visto, pero creo que sí deberíais darle una oportunidad a este regreso si lo esquivasteis en su momento. No puedo prometer que os vaya a gustar, pero al menos os permitirá experimentar una forma diferente y valiente de narrar una historia.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
vlahsaria2
Prejuicios sobre lo que es un videojuego?? No existen tales prejuicios, heavy rain es una película interactiva en tiempo real, no es un videojuego ya que no juegas, sólo interactuas marginalmente con la acción en la pantalla
danigarcia78
Creo que es una maravilla, y no creo que sea poco interactivo. A mi parecer lo es pero no en el sentido clásico de patada, arriba, abajo, puño, dispara... Aquí prima más la habilidad con los botones para que el personaje pase por ciertos sitios, no saltarte pistas, dar las respuestas adecuadas... Por esa regla de tres, las aventuras gráficas tampoco eran videojuegos. Esto es una aventura gráfica, pero en vez de con point and click, pulsando los botones adecuados en el momento preciso. El guión, los gráficos y la carga de tensión al saber que todos pueden morir en cualquier momento, le dan un punto muy bueno al juego. Lo jugué en su momento y quiero volver a hacerlo.
rookito
Sinceramente la atmosfera que creaba este juego es unica,me acuerdo que empece a jugarlo y lo pase del tiron.
Sin duda una obra maestra de juego.
jcdentonhr
Eso que dice Cage de que lo juegues una sola vez para mi no tiene mucho sentido, en mi primera partida termine haciendo el final malo. Me el platino e hice todos los finales y lo disfrute mucho mas, viendo como las decisiones cambian el destino de cada personaje, ademas si haces mal los QTE o no tomas tal pista u objeto tambien cambia muchas cosas, estuvo logradisimo.
zizou_1984
Yo me llevé una sorpresa de las buenas, seguía el juego viendo imágenes y eso y me dejaba boquiabierto, luego me enteré que iba a ser aventura gráfica y me llevé una decepción increible, pero.... le di una oportunidad, y me encantó. Lo pude conseguir despues de pasarmelo en edición especial y allí lo tengo en la estantería como un trofeo.
pbelmarv
Yo nunca lo he jugado pero tengo unas ganas tremendas, sobre todo por que he jugado Fahrenheit, ademas sale de lo comun de todos los juegos
samu83
El tramo final del juego es la poll*. Pasaba de este remastered pues ya lo pase en Ps3 pero del que no pasaba era del remastered del Beyond. Pues bien, me habeis hypeado y quiero volver a pasar el heavy. Caeran ambos😂
follower
Si no lo quereis llamar videojuego, sinceramente, me la sopla. pero como experiencia controlada por una mando de videoconsola me parece sobresaliente.
alvaromi
juegazo...
iamkyle
Me he pasado Heavy Rain y me he pasado Beyond two souls y aunque puedo reconocer puntos fuertes de estos 2 juegos, no voy a tocar Detroit ni con un palo. David Cage es Peter Molyneux 2.
len03
A mi personalmente me gustó mucho, fue toda una experiencia, eso si, no se si volvería a coger con las mismas ganas un juego de su género
miguelinasecas
A mí este juego me parece sobrevaloradísimo. Ojo, que no está mal, pero me parece que en faceta cinematográfica lo supera con creces The last of us.