Que Sega lleva muchos años ya sin saber muy bien qué hacer con su mascota es algo que se sabe aquí y en Japón, pero no deja de ser penoso para quienes hemos crecido con este personaje tener que leer datos como el de las pobres ventas que ha obtenido 'Sonic Boom', el decepcionante último capítulo de una colección agonizante. Que fuera un desastre más que anunciado desde que pudimos ver sus primeras imágenes no hace menos doloroso el hecho de que entre las dos versiones editadas, una para Wii U subtitulada como 'Rise of Lyric' y otra para 3DS bautizada como 'Shattered Crystal', solo se hayan conseguido colocar 490.000 copias, haciendo de esta entrega la menos vendida en la historia de la franquicia.
E insisto en que son datos combinados de dos juegos vendidos por separado, lo que da aún mayor perspectiva de la magnitud del desastre al que se ha visto abocada una figura que en el pasado fue un verdadero referente de la industria. Algunos medios preguntan ya abiertamente si lo que Sonic necesita es que Sega le deje morir en paz, algo que, por duro que suene, yo también me planteo. O por lo menos darle un merecido descanso por un tiempo, uno en el que nadie le moleste hasta que en las oficinas de la compañía se encuentre una fórmula realmente apropiada para devolver la vieja gloria a su leyenda. Y si no dan con ella, pues que ahí se quede.
Algunos medios preguntan ya abiertamente si lo que Sonic necesita es que Sega le deje morir en paz
No es tiempo de erizos

Las comparaciones son sencillamente terribles: se estima que del primer 'Sonic the Hedgehog', editado en 1991, se vendieron 15 millones de copias, su secuela alcanzó los 5 millones y capítulos como 'Sonic Adventure' o 'Sonic Rush' se han movido confortablemente por encima de los 2,5 millones de unidades despachadas. El declive ha sido constante con el paso de los años: 'Sonic and the Secret Rings' apenas superó el millón y 'Sonic: Lost World' se quedó en 700.000 unidades. El descalabro de la última entrega de la saga, a pesar de ser gordo, no debe ser sorprendente para nadie viendo cómo el erizo ha ido perdiendo fuerza en el mercado durante estos años.
La situación resulta aún más sangrante si pretendemos establecer la inevitable comparativa con el que hace no mucho tiempo fue su gran rival, Mario, el cual parece ir envejeciendo como el bueno vino y ganando con el paso de los años. 11 millones de unidades vendidas de 'Super Mario Galaxy', 10 de 'Super Mario 3D Land', casi 5 de 'New Super Mario Bros. U'... Vamos, que está en otra liga. Fijaos si está mal la cosa, que el juego de Sonic con mejores ventas de los últimos tiempos es precisamente el crossover de los Juegos Olímpicos junto al fontanero, muestra definitiva de hasta qué punto nos encontramos con una franquicia moribunda.
Es evidente que Nintendo ha entendido perfectamente cómo mantener relevante a su personaje insignia, conservando las líneas maestras que siempre han hecho de él un icono, pero evolucionando todo lo demás para mantenerse constantemente a la altura de los nuevos estándares que cada cambio de paradigma ha traído. Sega en cambio se ha dedicado a dar palos de ciego, ha probado decenas de experimentos con gaseosa, ha traicionado en demasiadas veces aquello que definía a su mascota en busca de una falsa sensación de frescura y, lo que es peor de todo, ha puesto a Sonic en el centro de productos que han oscilado entre lo meramente pasable y lo completamente mediocre.
Nada puede suplir la falta de calidad

Al final, la verdadera clave del asunto está ahí: en hacer buenos juegos, aventuras que estén a la altura de lo que este héroe representa. Si las dos versiones de 'Sonic Boom' han vendido mal, peor les ha ido en el apartado crítico, con una media en Metacritic de 32% para 'Rise of Lyric' y de 47% para 'Shattered Crystal'. Da muchísima pena encontrar algo así, pero lamentablemente es lo que hay, y con ello se está haciendo un daño demasiado profundo sobre las nuevas generaciones de jugadores, los cuales no conocieron la verdadera época dorada de Sonic y están viendo en él un personaje de segunda al que no merece la pena prestar atención. Los más veteranos podríamos estar dispuestos a perdonar todo si se retomara el buen camino, pero por el momento nada parece apuntar en ese sentido.
La progresiva renovación estética del personaje ha demostrado de todo menos buen tino
Para colmo de males, esta constante pérdida de calidad ha venido acompañada de una progresiva renovación estética del personaje que ha demostrado de todo menos buen tino, haciéndolo cada vez más estilizado, supuestamente más juvenil y dinámico, pero consiguiendo en cambio arrastrarlo cada vez más al ostracismo: los viejos del lugar nos sentimos decepcionados con cada nuevo tratamiento estético y los jóvenes cada vez se interesan menos por ellos. Recurriendo una vez más a la comparación con Mario, vemos que frente a este inútil intento de hacer cada vez más "malote" a Sonic, Nintendo ha sabido conservar el espíritu y las fortalezas de su mascota con cada actualización estética, en lugar de intentar convertirlo en el nuevo héroe de acción italiano.
¿Hay entonces motivos para la esperanza con respecto al futuro de Sonic? Pues me gustaría creer que hay gente en Sega con el suficiente talento como para poder decir que sí, pero por alguna razón se empeñan en llevarme la contraria con cada nuevo capítulo que se anuncia. Y quién sabe qué será lo próximo. Definitivamente, quizás lo mejor sea que todos terminemos aceptando que estamos ante un héroe de otra época, que este tiempo ya no es el suyo y que su brillante trayectoria no merece seguir siendo mancillada con más intentos desastrosos de mantenerlo a flote que solo consiguen hundirlo más.
Ver 76 comentarios
76 comentarios
malparit
Tal vez (aunque me quemarán por hereje) lo mejor para la mascota es vendersela a nintendo. Estoy seguro que sabrían revivirla bien, y de poso a Alex Kid
danigarcia78
Yo creo que el problema ha sido intentar darle un trasfondo épico a sus juegos, cuando todos sabemos que lo divertido era correr como locos arremetiendo contra los malos, sin tanta mirada al horizonte ni tanta mamonada.
samu83
Lastima que Sonic lleve muerto desde Sonic 3 y nadie se haya dado cuenta aún... Es una pena, dudo que de tantos intentos fallidisimos consigan rescatar esa esencia de los 16 bit... Los juegos hasta hoy y desde el que nombré han sido muy mediocres y reguleros. Solo aprovechan el tiron del personaje para venderte el juego pero ha sido fail tras fail. Mención de honor quizas para Sonic Generations. El único de todos que quizas se haya acercado mas a las raices del erizo. Esa, y la representación de Sonic en Smash Bros quizas ha sido (en mi opinión mas personal) lo mas Sonic que he jugado dsd entonces. En fin, larga vida al erizo... ...en nuestros corazones. Descansa en paz.
dilerion
Sonic es el david hasselhoff del videojuego.
Caulquier dia veremos un video de el pedo y potando hamburguesas de rings. xDDD
lord_snake_1988
con mario y sonic pasa dos cosas .
-El fan de sonic cuando ve un juego que no le parece bueno no lo compra(y los de sega exceptuando generations no han hecho un buen sonic en años)
-El fan de nintendo no le importa la calidad del titulo , si tieene mario en el nombre o zelda lo compra y se convenceran de que si o si es bueno. (El zelda mushou un genero del que muchos pasaban y ahora es la reputa hostia por que tienen skins de zelda , mario y sonic en los juegos olimpicos nada del otro mundo pero tenia mario en el nombre , etc.. etc...), mario a mi gusto tambien esta bastante quemado , no al nivel de sonic que no paran de hacer barbaridades , pero es mas de lo mismo , para mi Mario es como los iphone los fanaticos de apple les cambias la pantalla , les das un rendimiento y menos prestaciones que el anterior y te lo compran y sacaran escusas para cualquier defecto y lo defenderan a muerto(que el iphone 6 es una puta mierda que se dobla en el bolsillo, pues te diran que es que los moviles no son para llevarlos en el bolsillo... y se quedan tan panchos....), lo mismo pasa con mario , va a vender si o si sin que importe su calidad.
Sonic es como windows se lo tienen que currar o los consumidores te crujen a criticas y no te compran tu producto, y sega lleva sacando demasiados SONIC VISTA y sonic8.1, asi que es normal que sela pege brutalmente contra el suelo, lo que me extraña es que sean tan cortitos de no ver que con su sonic7(generations), subieron ventas por que eso es lo que la gente quiere, quizas algun dia abran los ojos y hagan como microsoft y nos regalen un excelente sonic 10, que haga volver a creer que sonic puede ser bueno
uchihawade
El problema con Sonic viene dado respecto al tipo de usuario.
La actual remesa de niñ@s "gamers", van de malotes superduros, y si su personaje no suelta plomo por ningún orificio corporal o un arma, o sale en el juego una tetilla o algo que ell@s consideren, ejem, "adulto", no lo miran ni para escupirlo.
Y luego se encuentran dentro del posible nicho de mercado que podrían comprarlo, dos grupos diferenciados.
El primero lo tenemos en los jugadores antiguos "Old School", que aunque están familiarizados con Sonic y muchos otros personajes videojuegiles desde hace "eones", para ellos al ver las nuevas versiones de los juegos antiguos, se les activa un filtro polarizado visual y se acogen al término de la bendita nostalgia y el cántico de: " cualquier tiempo pasado fue mejor". Por lo que no conciben ningún cambio tanto en las mecánicas de jugabilidad, ni en cuanto al aspecto visual y estético; así sea para mejorar. Para ellos cualquier modificación va contra natura. Estos mismos son los que montaron en cólera al ver el cambio de apariencia del nuevo Dante en el DMC.
Y por otro lado tenemos a los jugadores antiguos que, aunque son completamente críticos y si algo no funciona o casa bien con el juego, no dudan en exponer, de forma coherente, sus puntos de vista en cuanto a lo que falla en el mismo. También saben que hay cosas que sí antes funcionaban, ya sea en el aspecto jugable, como gráfico. Entienden que debido al paso de los años, hay cambios necesarios,(y útiles, que es verdad que algunos de estos cambios son un carnicería con el juego y, más que favorecerle, lo estropean completamente)para adaptarse a las nuevas tecnologías en vigor; siempre y cuando conserven la esencia del juego de antaño.
Y estos último creo que son los que están comprando los últimos juegos de Sonic y, aunque hay ciertos juegos con "novedades" insalvables. Existen casos como por ejemplo, el Sonic Colors o Sonic Generations. Que son excelentes juegos adaptados estupendamente a las mejoras actuales, y que nada tienen que envidiar a los mejores juegos antiguos del erizo.
Y esto es lo que pienso, en parte, que está influyendo en las escasas ventas de los juegos de Sonic.
Tomodachi
Nunca fui muy fan de sonic, pero para mi la forma correcta de hacer un sonic en 3D fue sonic adventure.
Usuario desactivado
Pues a mi me parece que el fracaso de Sonic Boom es debido a la mierda que hicieron, es decir, el planteamiento del juego me parecía bueno y creo que les debería haber ido bien, pero la realización del mismo ha sido penosa, lleno de bugs, con esos diálogos con doblajes penosos y sin ruidos de ambiente. Se nota que es un juego hecho a prisas y sin ganas, pero repito que a mi el planteamiento me parecía bueno desde un principio, al contrario que todos esos criticones que saltaron desde el minuto cero por el diseño de los personajes y, sobretodo, la exclusiva para wiiu.
branbal
Eso, recuérdanoslo.
Natlus
Que me pongan de jefe de proyecto en Sonic Team, verás como revivo a Sonic como dios manda y no doy los bandazos que han dado los últimos juegos de Sonic
deifmaister
Soy fan de Sonic, siempre me gusto mas que Mario, pero tristemente generations fue la mejoria del enfermo, justo antes del fatidico desenlace...para esto con todo mi dolor que lo dejen morir, que dejen de defecar en los recuerdos de los grandes Sonic de los 90 con los cuales creci, hubiera sido como Alex Kid, dejarlo ser una añorada leyenda.
Yo aun juego a mi megadrive y mis sonic...
Rip viejo amigo azul....
makichuelo
La diferencia entre los Marios y los Sonic es que Nintendo hace juegos con el fin de divertir mientras que Sega sólo se obsesiona en conseguir beneficios de forma desesperada. El resultado son juegos ridículos en su mayoría. Hay mucha calidad en el Sonic Team igual que existe gente con mucho talento para hacer un buen juego de Sonic, lo único que hace falta es cambiar el enfoque: hacer algo con pasión y creyendo en el proyecto. Más evidente son las pelis de Spiderman, cuando uno no sabe lo que hace ni pone pasión el resultado es porquería. Con Sonic igual. Miedo me da la nueva serie de animación que tienen en marcha.
ooosssccc
Sonic no debería morir, el juego original (en sus 3 ediciones) es tan redondo que siempre vendrá gente por detrás de nosotros a los que nos encantará enseñárselo tal y como fue, por eso por mucho que lo destrocen desde hace tanto tiempo realmente no importa... al menos si no es un impedimento que hayan tenido que desarrollar el juego con calzador de turno para la consola de turno porque nos centraremos en las ediciones buenas (aunque tengan 25 años).
Sonic fue para Sega lo que recientemente ha sido Frozen para Disney. El grafismo, las músicas más el conjunto de sonidos de todo el juego, junto con su mecánica sencilla y agradable de usar mientras exploras las fases y disfrutas con sus escenarios (1 botón de acción) quedan unidos mágicamente de una forma que, simplemente, no habría podido quedar mejor de ninguna manera.
Buscad la satisfacción en conseguir que vuestros hijos, sobrinos, etc. se zurren el juego (tampoco les llevará más de 4 o 5 tardes si de verdad son duchos con juegos de aquella época...), seguramente no es lo que nos gustaría si lo enfocamos a nuestro deseo de nuevos Sonics de calidad, pero es lo que lleva habiendo muchos años.
Pocas veces os sentiréis tan bien como el día que espontáneamente escuchéis al otro lado de la casa a alguien con el que os lleváis 30 años y que se nos parece un poco pero en bajito tarareando o silbando la melodía de las chaos emeralds, de green hill o el fanfare del final de fase con el pitido de los anillos y el timbrazo de caja registradora incluidos, y no porque esté jugando o haya jugando en el último año precisamente...
optimumpro
Nada de acuerdo con muchos puntos del artículo, empezando por la comparativa de ventas entre los juegos Mario y Sonic, que a mi modo de ver es ventajista y hasta cierto punto sensacionalista.
Como dato Super Mario 3D Land para Wii U alcanzó unas 500.000 copias en el mismo periodo que lleva Sonic Boom en el mercado y no ha llegado a las ventas de otros títulos de Mario. De hecho, si analizas en un grafico las ventas de los títulos de Mario, verás como es descendente con algunos altibajos producidos principalmente por las buenas ventas de las portátiles. Unos 40 millones el primer Mario de Nes, Super Mario World de SNES unos 20 millones, su continuación bajó a los 11 aprox, Sunshine 5.5 millones... Más recientemente Galaxy 2 unos 6 millones con una cantidad brutal de consolas Wii en el mercado, New Super Mario Bros U unos 4 millones etc.
Por esa misma regla de 3, se podría decir que Mario cada vez interesa menos, también está en declive comercial y que es necesario que Nintendo se lo replantee. Pero para nada es cierto, ni en el caso de Mario, ni en el caso de Sonic. La realidad es que el género de plataformas en general por desgracia, cada vez es menos popular y menos frecuente el encontrar juegos de plataformas en las tiendas.
Otro dato, Sonic Generations consiguió unas ventas cercanas a los 4 millones y no hace tanto tiempo que salió, quedando claro que Sonic no es el problema, es Sonic Boom “juego no desarrollado por Sega”. Y en base a ese juego, ya queréis eliminar al personaje y a Sega en general.
konosoke
Yo sólo sé que después de la Megadrive/MegaCD, Sonic se convirtió en mierda. Deberían hacer eso mismo sin mierdas en 3D como los Adventure DX. Que hagan como con New Super Mario Bros. Es decir, un juego 3D, pero de movimiento 2D. Creo que así se podría recuperar la esencia sin perder calidad gráfica. Fuera el ataque dirigido y esas cosas. Sólo correr, saltar y patearle el culo al Dr. Robotnik.
alevoso
No leo nada del generations en el artículo. Ese juego pintaba bastante bien, de corte muy clásica ¿al final fue otra mierda? Yo lo probé pirata, por eso de si me gusta lo compro. No me disgustó aunque tampoco me pareció una obra maestra, lo compraría por un precio bien reducido, pero como al final dejé de jugar al pirata por hacer otras cosas pues ni le he seguido la pista a ver si salían buenas ofertas y tal.
Ah, y otro juego de sonic al que he jugado ha sido al Racing transformers. Como juego de Kars no estaba mal.
javiheres83
Es un personaje que le tengo cariño. Yo creo que uno de los grandes problemas es solo limitarse a plataforma Nintendo, por que la nueva consola Nintendo es un fracaso. También creo que hay que renovarse por que las consolas de nueva generación vienen pisando fuerte.
dacotinho
Lo peor es la desconfianza que hay desde hace ya mucho tiempo en cuanto se escucha hablar de algún juego protagonizado por el erizo. Sega se lo ha ganado a pulso desde que en Sonic Spinball implementaran el peor scroll en pantalla que se había visto hasta aquel momento, sobre todo viendo las maravillas de los Sonic % knucles y Sonic 3.
len03
Que muera Sonic y resucite Alex Kidd :P
hybridheaven
Que se lo dejen a Nintendo --> Retro studios ellos sabran que hacer.
Sino de perdida a Activision para que haga un call of sonic.
richardlp
Soy Nintedendero a morir (pero no fanboy, lo juro) y aun asi de verdad siento mucha pena y nostalgia por lo de Sonic, snif!
miguelangelo52
q descanse en paz y q vuelva Crash (ctr)
franklyn
Pobre Sonic, con lo que a sido.
antonyo
Platinum Games seguro que hacia un juego divertido
romer.power
¿Pero estamos locos? ¿Nadie se le ha ocurrido mencionar Sonic Generations? PERO SI FUE UN CAÑÓN DE JUEGO.
Pero si, SEGA deberia dejar morir a Sonic, porque para sacar mierdones como Boom, mejor ni molestarse.
Ay Sega, con lo grande que fuiste...
Joistickero
El problema de Sega fué dejarle el desarrollo a ese estudio "Big Red Button". En vez de dejarle el desarrollo (no venderlo) a Nintendo; Ahí si que hubiera un cambio rotundo y muy valorado, ya que Nintendo puede renacer al Erizo a otro nivel.
alias2
bueno el problema no es el personaje si es los juegos que se crean con el personaje y el problema es que no ha logrado conseguir lo que se logro con sus primeras entregas es como cuando un fan creo un version del sega que creo todos esperamos la empresa pudo usar ese modelo pero prefirio seguir en lo mismo y en estos tiempos las empresas que no se actualizan pues desaparecen o pierden mercado.
degur
No me parece mal que Sega quiera seguir sacando pasta de Sonic, tampoco tienen muchas más fuentes de ingresos, pero no con juegos de plataformas. Que lo licencien para Smash bros, Mario vs Sonic y cosas así. Que vendan merchandising o intente volver a venderme los juegos clásicos para nuevas plataformas, no más intentos raros con Sonic hasta que tengan una buena idea. Que se dejen de mirar el marketing e intentar hacer a Sonic más juvenil, moderno y dinámico y que aprovechen que tienen un personaje con tirón para meterlo en un juego medianamente decente. No es tan difícil.
idani
El aire chulesco y la estupida obligacion de tener que manejar a mil personajes q no interesan a nadie. Esos son algunos de los grandes problemas de sega y sus sonics.