El estudio independiente Gears for Breakfast ha anunciado que el videojuego 'A Hat in Time' que estaba desarrollando para PC, PlayStation 4 y Xbox One ya dispone de fecha de lanzamiento y por lo tanto le veremos dentro de muy poco a la venta cuando llegue en otoño.
Tal vez por el nombre no os suena este título, en cuyo caso os sorprenderá saber que fue todo un éxito en Kickstarter en su momento tras ser financiado en menos de dos días y llegando a recaudar cerca de 300.000 dólares, diez veces más del dinero que solicitó originalmente. Así pues, aquellos que decidieron apoyar este proyecto verán su recompensa en tan solo unos meses.
Según sus creadores, ellos eran muy aficionados a los juegos de plataformas en 3D de la época de Nintendo 64, algo que se ha ido perdiendo con el tiempo y que hoy en día es muy difícil de ver, de ahí que hayan desarrollando este título que nos recuerca a 'Super Mario 64', 'Banjo-Kazooie' y otros clásicos, de ahí que se decantasen por dar vida a un juego de estas características.
Como prueba de ellos tenemos su último tráiler en el que nos muestra lo bien que lucirán algunos de los mundos que deberemos recorrer, además de ver en acción a la protagonista, quien utilizará un paraguas y un sombrero mágico para dar rienda suelta a sus diferentes habilidades.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
pabloj
Muy interesante, sin duda los plataformas de N64 marcaron a toda una generación que tiene ganas de más.
lordshin
¿Esto no iba a salir en exclusiva para WiiU?
shengdi
Es como ver un juego de N64 pero con más polígonos. Realmente lograron su intención.
celduques
Pues a mi me alegra mucho que estén saliendo juegos que recojan la esencia de lo que fue el principio del fin de los juegos de plataformas "tipo Mario"... después de la N64 se pueden contar con las manos los plataformas 3D dignos de mención.
Y como todo, al que no le guste que mire para otra parte, será por géneros sobreexplotados... que resurgen los clásicos y se quejan.
Joistickero
Este juego se parece mucho al nuevo Mario Odyssey y la música al Galaxy.
konosoke
No sé qué le ven a esos plataformas 3D, pero a mí me parecen horribles salvo dos o tres como el Mario 64, que fue célebre por solucionar el problema del control ortopédico de los demás.