Han pasado casi tres meses desde que ‘The House of the Dead III’ aterrizó en Playstation Network bajo una reedición en alta definición compatible con Playstation Move, y casi un mes desde que ‘The House of the Dead 4’ hizo lo propio en el mismo servicio de PS3. A pesar de disponer todavía del ‘THOTD III’ original de Xbox, al finalizar el cuarto capítulo me entraron ganas de volver a recordarlo, pero en la consola de Sony. A fin de cuentas en la de Microsoft no dispongo de pistola (el juego es retrocompatible con la Xbox 360), y con Playstation Move está el apaño hecho, y lo cierto es que se sigue conservando bien a pesar del tiempo transcurrido. Aunque ni éste ni el cuarto siguen sin superar el que, para mí, sigue siendo el mejor: el segundo. Pero ahora toca analizar este ‘THOTD III’.
Tal y como hice a la hora de analizar el ‘The House of the Dead 4’ hay que recordar el marco temporal en el que se encuentra este ‘The House of the Dead III’, y es justo después, por irónico que parezca, del cuarto capítulo. Este tercer capítulo es, de hecho, el último de todos, y es que si la saga se inició (dentro de la historia del propio juego) el 18 de diciembre de 1998 y su secuela nos llevó al comienzo del nuevo milenio, la tercera parte nos lleva ni más ni menos que al mes de octubre de 2019, viendo caras conocidas, como Thomas Rogan y G, junto con alguna nueva, como la hija del primero (Lisa).
The House of the Dead III. Matando zombies a golpe de Move

Comparando esta entrega con ‘THOTD 4’ encontramos varias diferencias. Por un lado, el cambio de arma. Si en la cuarta teníamos metralletas, aquí escopetas. Que tendrán menos munición, pero reparten un daño del quince. Y el efecto, tanto visual como sonoro, es más potente. No es un arma, además, lenta en cuanto a cadencia de disparo, aunque obviamente no tan rápida como una metralleta. No será necesaria, en cualquier caso, tanta velocidad, puesto que el número de zombis es más reducido respecto a la cuarta entrega. Incluso nos podremos apañar bastante bien con el Dualshock si no tenemos Move, aunque lo ideal en este género es tener un arma en condiciones.
Al contrario que el magnífico ‘The House of the Dead 2’, e igual que el comentado ‘The House of the Dead 4’, aquí no tendremos que estar pendientes de supervivientes. En su defecto, eso sí, tendremos que vigilar las escenas en las que nuestro compañero se ve acorralado por un determinado número de zombis. Tendremos unos segundos para reaccionar y salvarlo con nuestros disparos para recibir una vida extra. A los fans de los trofeos les alegrará saber que hay uno centrado específicamente en esto, llamado “Experto en rescates”, en el que no deberemos fallar en ninguna de estas escenas.
En ‘The House of the Dead III’ repiten, por supuesto, los objetos ocultos, teniendo que disparar a cajas o bidones para aumentar nuestro cómputo de puntos o recibir más vidas. Del mismo modo, en según qué puntos de cada fase, podremos seleccionar entre dos rutas distintas.
Escasa duración de juego y pocos extras

El gran lastre de ‘The House of the Dead III’, tal y como sucede en casi todos los shooters sobre raíles, viene dado en su escasa duración de juego. En menos de una tarde nos lo ventilaremos, salvo que nos exijamos no utilizar más de tres vidas y tres créditos por partida, como viene por defecto. Sin contar el prólogo, cinco fases son muy pocas, y que haya varios caminos en cada una de ellas ciertamente poco ayuda a paliar este defecto. Pero es un juego que divierte, igual que toda la saga.
En cuanto a modos de juego anda bastante parco. Dentro del modo libre tenemos el modo supervivencia, que viene a ser el típico de recreativa, y luego el de contrarreloj. En este último no podremos modificar ni la dificultad ni las vidas ni los créditos. Mientras, en el modo clasificación, tendremos tanto el de supervivencia como el de contrarreloj, pero nos mediremos contra los demás usuarios de PSN. Y con las opciones por defecto, claro está. Nuestra motivación, si somos muy fans del género, está sin duda en obtener la mayor puntuación y ver los cuatro finales de los que consta el juego (tarea nada fácil), pero se echa en falta desde luego algún extra, porque el contenido adicional, a modo de “Detrás de las cámaras”, con Takashi Oda y Yasuhiro Nishiyama, director y productor de ‘THOTD III’, es un mero aperitivo que no volveremos a ver más. Aquí haber incluido de regalo el ‘The House of the Dead 2’ de recreativas, igual que pasó en Xbox, habría sido todo un puntazo…
Desgraciadamente no ha sido así, pero a pesar de ello, y teniendo en cuenta que este género no es que abunde en demasía en la actualidad, ‘The House of the Dead III’ se convierte en una alternativa barata y recomendable. Sobretodo para jugar a dobles y aunque no tengamos Playstation Move.
The House of the Dead III | PS3

-
Plataformas: PS3 (PSN)
-
Desarrollador: SEGA
-
Distribuidor: SEGA
-
Lanzamiento: 15 de febrero
-
Precio: 5,99 euros
<p>The House of the Dead <span class="caps">III</span> es la tercera entrega de una saga mítica de <span class="caps">SEGA</span> dentro de los <i>shooters</i> sobre raíles. Ahora en alta definición y compatible con Playstation Move. Recomendable si nos va el género.</p>
Vídeo | Youtube
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Frans Fury
Estoy totalmente de acuerdo con el analisis,y entiendo tambien que los juegos de este estilo tienden a durar un suspiro. Aunque el precio me parece mas que adecuado dificilmente lo compre por el factor de rejugabilidad. Saludos :)
Green
no trae el mismo chiste si puedes ver la mira, yo lo pase en arcade :3
blaster.master
Yo lo siento mucho,move puede estar muy bien,pero donde este una pistola de luz de las de toda la vida que se quiten los artilugios raros que no estan diseñados para ese tipo de juegos...
Pasa con move o con el Wiimote,y es que jugar a un buen juego de disparos con un punto de mira en la pantalla (por que sin el no sabes donde estas disparando),en vez de apuntar tu con el arma (como con cualquier pistola real),tiene delito.
La moda de los controladores con giroscopios ha matado a las pistolas de luz,y encima empeora la experiencia de juego...
Malditas modas,donde este mi BioGun de Dreamcast,que se quiten los Wiimoves.
lexphoenix
Siento ser pesado con la misma frase panfletaria pero alla va os guste o no:
SI QUEREIS QUE USEN EL MOVE, HACED JUEGOS NUEVOS E INTERESANTES. No mancilleis sagas antiguas haciendolas coñazo. Sin incluir nada nuevo y con el mismo contenido. Ademas pongo el culo en el fuego a que la remasterizacion se ve como el ojal...
Despues de esta frase tan panfletaria añadir
No os sintais ofendidos , solo es mi opinion
Bendiciones!
altair.auditore2
A mi los House of The Dead me flipan pero, ¿¿Otra santa vez?? Me he pasado el House of the Dead 3 ya antes, en XBOX, en WII, he jugado en recreativa... venga ya por favor.
Sabéis ahora que estamos hablando de esto, a cual tengo ganas de jugar? Al 1! xD
yavanna80
Y yo que pensaba que los habiais matado bastante en el 3 y van y resucitan! xD
PD: Jarke, se nota que has vuelto ^_^