El pasado 9 de junio Namco Bandai sorprendía a propios y a extraños al anunciar un nuevo 'Tekken' bautizado como 'Tekken Revolution', la entrada de lleno de su mayor saga de lucha dentro del género free-to-play si obviamos el experimento de "juego de cartas con lucha" de hace unos meses.
Lo de recibir títulos gratuitos pero con micropagos es bastante habitual a estas alturas, pero hay sagas que no habían dado el paso. Nuestra duda era saber cuánto le afectaría esta naturaleza a la saga 'Tekken', y como veréis en nuestro análisis, el resultado es bastante pobre y limitado.
¿Tekken Revolution? De revolución nada

Para alguien que ha mamado la saga del Torneo del Puño de Hierro desde sus inicios no duele ver cómo se ha convertido en un free-to-play. No duele, básicamente, porque no quita que vayamos a seguir viendo otras iteraciones en formato físico completas, al estilo 'Tekken Tag Tournament 2'. Duele más bien por el simplismo de esta edición, pensada más bien para los seguidores más acérrimos a los que les guste lo online, tanto por lo poco amigable que es con el usuario, en el sentido de que no tenemos un modo entrenamiento para practicar combos, sacarle partido a los juggles y demás, como por no disponer del clásico versus en modo local. Dos pilares básicos no están.
'Tekken Revolution' va al grano. Aquí lo importante es el modo online, tanto para disputar partidas de jugador no clasificatorias, como partidas online clasificatorias. En ambos modos seleccionaremos un luchador de entre los pocos que hay disponibles, y estaremos con él hasta que volvamos al menú principal. Nada de medias tintas. Iremos con él a muerte, porque se presupone que es con el que nos interesa repetir más combates. En las partidas de jugador podremos crear salas de varios jugadores y podremos hablar con ellos mediante el headset, o bien chatear de un modo bastante práctico. Pero aquí no escalaremos puestos en la clasificación mundial. Cosa que sí sucederá en las partidas online. Y este modo sí que será directo. Nada más seleccionar luchador, previa configuración de parámetros básicos como máximo rango de diferencia del rival respecto a nosotros o su calidad de conexión, empezaremos a luchar contra la IA mientras el juego va buscando la partida. Al menos estaremos entretenidos mientras. Y ya en los duelos online ninguna pega. Ahí no deja de ser un 'Tekken', con todo lo bueno que eso supone. Nos encontraremos de todo: desde los que aporrean botones sin el más mínimo sentido hasta los que controlan juggles hasta el límite deseando tirarles el mando a la cabeza. O en su defecto a la pantalla del televisor.
¿Es, entonces, 'Tekken Revolution' un título exclusivo para jugar online? No, pero casi. Porque contamos con el modo Arcade de toda la vida. Ya sabéis, duelos contra la IA hasta dar con el jefazo de turno, en este caso Ogre. ¿Lo malo? Que no podremos cambiar la dificultad del modo Arcade, y os aseguro que es de lo más fácil que me haya echado en cara desde hace años. ¿Lo malo? Que no hay cinemáticas al pasarlo. Con lo que siempre han molado en esta saga. Pues nada de nada.
Un free-to-play con límite de partidas

'Tekken Revolution' es un free-to-play un tanto extraño. Y puñetero. Más que nada por ese límite de partidas basado en monedas y tickets. Para que os hagáis a la idea, para el modo Arcade gastaremos una moneda Arcade, y tendremos un límite de dos. ¿Qué pasa al gastarlas? Pues que habrá que esperar 60 minutos a que se reponga cada una, por lo que tendremos que esperar dos horas si queremos volver a contar con dos monedas Arcade. Lo gracioso, por decirlo de algún modo, es que las partidas online gastarán monedas de combate, y habrá un máximo de cinco. Cada partida online gastará una moneda de combate, con lo que éstas se gastarán más deprisa. Suerte que, al menos, cada una se repondrá cada 30 minutos. Pero no deja de fastidiar lo suyo.
Aunque claro, esto es un free-to-play, algún "pero" tenía que tener. ¿Y el negocio dónde está? Efectivamente, en comprar monedas Premium (un máximo de 999), previo pago (de dinero real, claro), por si no podemos aguantar 30 ó 60 minutos para jugar. Pero desde luego que no compensa. Tanto si somos pacientes como si somos habilidosos a los mandos, no nos costará mucho esfuerzo ir ganando tiquets premium (máximo 999) al obtener experiencia que podremos gastar para cualquier modo.
Alguno, llegado a este caso, se lo podrá preguntar. ¿Podremos desbloquear más luchadores previo pago? No. Aquí lo haremos mediante puntos de regalo que iremos obteniendo al progresar con el juego ganando combates. ¿Y con qué luchadores contamos de inicio? Pocos: Asuka Kazama, Jack-6, Kazuya Mishima, King, Lars Alexandersson, Lili, Marshall Law y Paul Phoenix. Más adelante desbloquearemos a Alisa Bosconovitch (la primera), Bryan Fury, Leo Kliesen y Steve Fox. Y según Namco Bandai deberían llegar más. A fin de cuentas 'Tekken Revolution' salió hace unos días.
Un 'Tekken' más asequible para todo el mundo

Aparte del cambio de naturaleza, 'Tekken Revolution' viene con más cambios bajo el brazo. Uno de ellos es el que se puede apreciar sobre estas líneas: podremos mejorar los parámetros de cada luchador en base a su poder, resistencia e ímpetu. Mediante puntos de habilidad y dinero que se nos concederán tras cada combate o en base a nuestros progresos subiendo de rango, podremos mejorarlos: poder aumentará la fuerza de nuestros ataques; resistencia nuestra salud; e ímpetu las probabilidades de asestar un crítico aparte del crítico de toda la vida en la saga 'Tekken'. Ya sabéis: golpear al rival cuando éste nos ataca. Sobra decir que cuantos más niveles subamos de cada parámetro, más dinero costará, con lo cuál más tiempo nos consumirá, en resumidas cuentas.
Donde notamos otro cambio significativo en 'Tekken Revolution' es en la incorporación de movimientos especiales de fácil ejecución, sumamente rápidos y poderosos (no son como los especiales imparables que requieren tiempo de preparación), que serán de los más habituales en las partidas online. Es uno de los intentos de Namco Bandai por hacer más accesible su saga a los más profanos. Habituados, en cualquier caso, a este tipo de técnicas, descubriremos que al bloquearlas el ejecutor quedará vendido y podremos propinarle una buena hostia. Y si es un juggle, mejor. Leñe.
En definitiva, 'Tekken Revolution' está para lo que está, ganar adeptos a 'Tekken' por la vía rápida, aunque sea prescindiendo de un montón de características y personajes. Porque a quien se le cuente que la única forma de ver los movimientos de cada personaje es mediante la pausa en el modo Arcade... No, muy amigable no es. Mejor decantarse por 'Tekken Tag Tournament 2'.
Sitio oficial | Tekken Revolution
Ver 22 comentarios
22 comentarios
ralph.marabana
ei! Dónde ponéis "menos profanos" me parece que tendría que ir "más profanos"
PD: felicidades por la página! Es una de las mejores con diferencia. Una fija en mi lector de RSS.
kabuki
pay to play
tekla
Pues yo no llamaría al juego gratuito Tekken Card Tournament un "experimento". Basta con mirar el número de descargas para ver que está siendo muy popular. A mi me entretiene mucho y funciona bastante bien a la hora de emparejarte contra enemigos de nivel similar. Y como curiosidad implementa una manera muy parecida de limitarte el número de partidas que puedes jugar seguidas.
Gokgiru
A caballo regalado no le mires los dientes.
shinobi128 AV-98 INGRAM & Alucard Tepes
Yo sigo la saga Tekken desde que salió y he de decir que este juego me gusta.
No es para tirar cohetes, pero almenos te lo puedes "pasar" fácilmente sin gastar ni un euro.
Yo no he comprado ninguna moneda extra y solo me falta 1 trofeo, el de jugar 10 días (que obviamente aun no lo tiene nadie por que aun no hace 10 días que ha salido).
Si quieres echar un par de tardes y probar el sistema de mejora de personajes, pues descárgalo.
El juego es lo que es online y arcade.
Una vez se te acaban los tíquets de arcade??? pues te pones al online y cuando acabes vuelves a tener para volver a echar una partidilla al arcade.
Y como ya he dicho, los que quieran trofeos fáciles, aquí tienen su juego, obviamente sin platino.
A ver que tal va la cosa, a lo mejor nos regalan algún modo extra o algo.
alevoso
Tenía pensado echarle el guante, pero creo que voy a pasar, el tema de las monedeas y la falta del modo entrenamiento echan a perder la idea. Realmente prefería un Tekken normal en el que para tener más personajes habría que pagar por ellos :P
isma94
Es una chorrada, si encima hay que pagar para poder jugar cuando uno quiera, para eso se compra uno el Tekken Tag Tournament 2 o el Tekken 6, que ademas son mucho mejores juegos.
snowxtr
Teniendo en cuenta que es free no se le puede reprochar casi nada. No has pagado nada por él y te están dando unas horas de entretenimiento. Todos los que nos lo descargamos deberíamos pagar una pequeña cantidad como gratificación sólo por eso!
Chojin Urotsukidoji
Y llegará un día en que todo será igual y este negocio reventará. ¿Hasta donde nos quieren sangrar? Que no te presten juegos, paga por ellos, no compres juegos mas baratos de segunda mano, compralos nuevos y paga mas, no juegues online, paga par poder hacerlo, no tendrás todos los luchadores, paga por ellos, no tendrás todos los mapas, paga por ello, no te permitimos mas de dos partidas cada hora, paga por ello si quieres jugar mas, etc... etc... etc...
En fin, creo que los que predicen que esta será la última generación de consolas no están tan equivocados.
nouxy Ferro
cojones no hya modo versus offline........................entocnes no es un tekken..............
he jugado tekken dese las recreativas, al principio la noticia me alegro el dia, pero cuando termine de leer, me dije mi mismo WTF.......... el tag tournament 2 no esta tan decente como yo hubiese deseado, para eso mejor sigo con el 6.......
salu2 n_N
nokiaforever
Bueno, es gratis, abrá que bajarselo xD
sopaipaestelar
El problema no es el de quejarse por algo gratis, sino quejarse porque namco ocupa el tiempo en hacer este tipo de juegos gratis, deberían invertir ese tiempo en hacer otro tekken con un nuevo motor gráfico ;D
iosuromero
Lastima que salga en ps3, tendre que pillar el Tag Tournament para la 360 ahora que esta barato.
felipe.martinez.775
No me gusto que eliminaran el rebote del suelo ,es una involución a la jugabilidad de tekken , pero creo que lo sacaron para que los mas novatos entren a jugar ,ya que el uso del rebote te permite hacer combos mucho mas largos.
Es un reciclaje completo del tekken tag 2 , con un efecto de motion blur que suaviza los dientes de sierra , mis quejas sin versus local , sin training mode y la pendejada de las fichas.
mr_potato_suave
Nos quejamos ya por gusto. Vale que el juego está limitado, pero es GRATIS, el modelo de negocio está cambiando, pero al final es el usuario el que decide que le interesa y que no le interesa. Yo desde luego tengo claro que no pienso comprar monedas premium, pero también tengo que decir que ayer estuve jugando casi toda la tarde solo con los 5 tickets del online y los 2 del arcade, porque si vas ganando, te dan un ticket extra. El que quiera un tekken completo, que se pille el TTT 2, yo me lo pillé de la store hace poco por 15 €.
diego.candelasalomon
Realmente, lo peor que tiene este Tekken es el sistema de salas... Es un verdadero desastre porque a la mínima que el host ya no lucha se va y te quedas buscando otra sala... En la que quizás te echen en cuanto entres!!
Por lo demás, es entretenido; subrayando siempre que es GRATIS.
Además, lo de las monedas Premium realmente sirve para los que son unos mantas, porque los que ya tenemos nuestras tablas en este juego conseguimos tickets rápidamente.
Lo único que echo MUCHO en falta es a Eddy... Mi personaje favorito. ¿Alguien tiene idea de cuándo saldrá?
seviman
Yo lo juego un rato cada día porque al fin y al cabo es entretenido. Y es prácticamente el Tag Tournament 2, pero sin los Tags... El gran problema de este juego no es ya la compra de tickets, es que para jugar una partida, hay veces que te puedes estar 10 minutos fácil. Hablo del online, claro está. Tarda un montón en buscar las partidas, luego que encuentra alguna y te metes. Estás esperando un rato y como el host debe perder su partida, pues cierra y te echan.
Otras veces directamente se cae la conexión (mi conexión no es una maravilla pero no es penosa, por lo que dudo que sea el problema). Así que tienes que tener suerte para encontrar una partida más o menos buena en la que jugar varios combates seguidos. Claro, que suele ser cuando ya no te quedan tickets...
critzopsn2
A mi no me agrada este "nuevo juego" en lo absoluto, los combates no duran casi nada y si te tocan tipos que se la pasan con "trucos" (trabandote) no se disfruta del juego.
Ya hice todo con cronometraje y el arcade te dura (1:23 minutos) muy aburrido la verdad no dura nada (si es que tienes el poder al máximo), porque cuando no lo tienes, los combates son entretenidos o al menos tienes esa sensación de que los dos tiene un 100% de vida y ambos tienen la posibilidad de ganar, dices ¡caray que juego! no que cuando tienes todo el poder y TODVIA EL IMPETU! la victoria es segura en un intervalo de 5 a 11 segundos dependiendo de que tan perdido este tu oponente o tu lo estés claro.
En igualada los 5 combates de 3 rounds que te dan en monedas gratis, aproximadamente duran: 3 minutos dependiendo del tipo que te toque, ya sea que tenga el poder y el ímpetu y si es que te sale alguien por que a veces tardan mucho en encontrar a alguien, eh jugado 887 combates tienes un 90% de probabilidades que en tu oportunidad de acenso te toque un tipo que te traba y gana en menos de 12 segundos por round eliminando tu oportunidad de ascenso. Esta es mi opinión no como experto en el tema si no como fan que le gustó titulos anteriores en los cuales trabarte no es la única manera en que puedaes ganar que son del tekken 5 para abajo eso creo.
También, si es difícil a veces de presionar los botones en psp jajajajajajaja en psvita es muerte segura les deseo suerte porque yo juego el tekken 6 en mi psvita desde el ps3 y es un asco les deseo suerte jajajajajajaja.
fernando.murillo.963
Lo acabo de descargar y es horroroso..., TODO es cutre, desde los colores, hasta los fondos, pasando por las cinematicas, creia que era el juego ese de cartas (lo tengo en el movil), pero es mucho peor.