Quién se iba imaginar el siglo pasado una lucha entre dos colosos de la lucha, valga la redundancia, como son ‘Street Fighter’ y ‘Tekken’. Pero los tiempos han cambiado. Incluso hemos visto a Mario y Sonic protagonizar varios videojuegos juntos, algo totalmente impensable en la era de 16 bits. Y de crossovers, pues ya hemos visto algunos bastante llamativos, siendo el de ‘Marvel vs. Capcom’ el más conocido, pero ha habido más, como ‘Namco x Capcom’, ‘Tatsunoko vs. Capcom’ o ‘Capcom vs. SNK’ (y viceversa), por nombrar unos pocos. Vamos, que haberlos haylos, y seguirá habiendo.
Pero lo curioso de ‘Street Fighter x Tekken’ no es solamente ver cómo se enfrentan personajes de una saga donde casi siempre han predominado las dos dimensiones contra otra en la que siempre la hemos visto en tres, pero ambas en esta ocasión en 2D y a cargo de Capcom, sino también saber que en el futuro, tras publicarse este trabajo, veremos lo mismo, pero a la inversa, en 3D, y a cargo de Namco Bandai, haciendo que los personajes del ‘Street Fighter’ se tengan que adaptar a un estilo de lucha diferente. Ahora, en cualquier caso, toca hablar del primero, y lo hacemos tras haberlo probado hace unos días, igual que el ‘Resident Evil: Operation Raccoon City’ y otros que iréis viendo el resto de la semana, para compartir con vosotros nuestras primeras impresiones.
Street Fighter vs. Tekken. Round 1. Fight!

De entrada mi primera sensación al ponerme a los mandos del ‘Street Fighter x Tekken’ ha sido un poco como de déjà vu. Por momentos parecía que estaba ante un mod del ‘Street Fighter IV’, y esto tiene fácil explicación. Por un lado, se hace uso del mismo motor gráfico, pero remozado, y por otro nos encontramos, a fin de cuentas, con varios personajes del universo ‘Street Fighter’.
Lo malo llegó a la hora de ver la plantilla de luchadores, confirmando mis sospechas. De entrada tenemos un irrisorio número formado por 16 luchadores en total, ocho por bando. Lo curioso es que en esta versión, la del E3, no estaba todavía desbloqueado Dhalsim, y sigue sin conocerse quién será el otro personaje de ‘Tekken’. Aún no está finalizado, en cualquier caso, este crossover, y se podría aumentar el número… o bien dejar algunos en forma de DLC. De Capcom uno puede esperarse cualquier cosa de esto último. Pero lo que está claro es que, por el momento, esta plantilla es a toda luces corta. Muy corta.
Para hacer memoria, estos son los confirmados hasta la fecha:
-
De parte del Street Fighter: Abel, Cammy, Chun-Li, Dhalsim (en esta versión no estaba, como digo, pero se confirmó hace días), Guile, Ken, Ryu y Sagat
-
De parte del Tekken: Bob, Craig Marduk, Hwoarang, Julia Chang, Kazuya Mishima, King, Nina Williams, y uno más todavía por confirmar
A su vez, PS3 y PS Vita contarán en exclusiva con Cole McGrath, de la saga ‘inFamous’.
Salvo Ryu y Ken, al menos no existen personajes con estilos de lucha parecidos, pero sigue siendo un plantel de personajes muy escueto, aunque no se puede negar el atractivo, críticas constructivas aparte, de ver a los personajes del ‘Tekken’ bajo un nuevo aspecto gráfico en 2D.
Street Fighter vs. Tekken. Round 2. Fight!

Entrando en materia, a nivel jugable todo sigue más o menos según lo que se espera uno de un nuevo ‘Street Fighter’. Todo nos resultará familiar salvo en el caso de los personajes de Namco. Al no poder consultar ningún manual de movimientos, con esos personajes todo era probar ondas y ver cómo, efectivamente, se ejecutaban sus movimientos especiales. Algunos lógicos, como las palmas de Nina, otros no tanto, pero necesarios ya que aquí estamos básicamente ante un juego de lucha de esa clase.
No puedo negar que me chocó bastante ver esos personajes en dos dimensiones, con nuevas animaciones y un look un poco distinto (inevitable al pasar de 3D a 2D), y con una agilidad de movimientos que nunca han tenido en la saga de la que proceden. A fin de cuentas los juegos de lucha en 2D han gozado de un ritmo de juego mayor. Pero por lo menos se han respetado sus movimientos más característicos, e incluso con King he podido ver varias llaves suyas. No todas, porque sería inviable en un juego de este tipo, pero sí algunas de las más vistosas, como la que hace que demos muchas vueltas hasta mandarnos bien lejos.
En cuanto al control se seguirá el patrón de tres botones para los puños y tres para las patadas, haciendo una llave tras pulsar los dos flojos (cuadrado y equis en el caso de PS3), utilizada también para el movimiento técnico que nos zafará del rival o nos erguirá más deprisa, y cambiando de jugador (estamos ante un tag battle) con los dos medios (triángulo y círculo, nuevamente en PS3). En definitiva, hasta aquí todo dentro de lo normal.

La gracia radica en la otra manera que tendremos para cambiar de jugador, pudiendo hacerlo dentro de un combo. Tras meter de por medio algún golpe fuerte, dejaremos al rival en el aire y aparecerá de repente nuestro compañero para enlazar el juggle (movimiento muy característico de la saga ‘Tekken’), pudiendo hacerlo varias veces dentro de un mismo combo. Ya me imagino vídeos de expertos publicando combos imposibles cuando salga el juego a las tiendas.
Y por supuesto, si cambiamos de compañero, éste recuperará paulatinamente su vida hasta cierto punto, pero el combate terminará cuando uno de los dos caiga. Y ya que menciono el fin de un combate, un aspecto que me ha llamado la atención sobre esto es lo relacionado con los escenarios. No llegan al nivel del citado ‘SFIV’ o del ‘Marvel vs. Capcom 3’, pero son bastante llamativos y cuentan con muchos guiños tanto a una como a otra saga. El caso es que tras cada combate, si gana uno, los luchadores pasarán a otra zona del escenario. Sin embargo, si hay un empate técnico se quedarán en la misma zona.
Ya en cuanto a los escenarios en sí, de los dos que pudimos ver en detalle, el del templo tiene referencias a Kuma, y en los alrededores del mismo estarán Ibuki y Kunimitsu persiguiéndose sin fin, mientras que en el del parque de los dinosaurios veremos a Roger. Y seguro que en los demás se podrán encontrar muchos más guiños de este tipo, descartando, a su vez, ver algunos de estos personajes elegibles en el hipotético aumento de la plantilla de 16 luchadores.
En resumidas cuentas, del ‘Street Fighter x Tekken’ he visto cosas que me han gustado, pero entre su escueto número de personajes seleccionables o esa sensación un poco de déjà vu no me ha hecho verlo como un título de lucha que se pueda comprar con los ojos cerrados cuando se ponga a la venta en PS3, PS Vita y Xbox 360 el próximo año, al menos teniendo algún otro de la propia Capcom. O si no siempre tenemos la excusa de ver a los luchadores del ‘Tekken’ dentro de un envoltorio distinto. No es malo, ni mucho menos, de hecho me ha gustado, pero no me ha parecido tan rompedor como otros del propio género. Margen de mejora, en cualquier caso, todavía tiene.
Street Fighter x Tekken | PS3

-
Plataformas: PS3 (versión analizada), PS Vita y Xbox 360
-
Desarrollador: Capcom
-
Distribuidor: Capcom
-
Lanzamiento: 2012
-
Precio: Por determinar
<p>Street Fighter x Tekken es un crossover en el que está trabajando Capcom, y debido a ello será más parecido a un Street Fighter. Lucha en 2D con personajes de ésa y la saga de Namco. De momento le falta un poco más de chispa respecto a otros del género.</p>
Vídeo | Youtube
En Vidaextra | ‘Resident Evil: Operation Raccoon City’ para Xbox 360: primer contacto, ‘Marvel vs. Capcom 3’. Primer contacto
Ver 45 comentarios
45 comentarios
HoTDoG
¿Soy yo o los personajes del Tekken no dejan de recibir hotias durante todo el video? XD
lord_snake_1988
Anda que no me he llevado negativos e insultos de fanboys de muchos usuarios de este blog por decir que el juego parecia un simple DLC del SSFIV(los mods desgraciadamente solo existen en consolas y son gratis no cuestan 70€ más XD).
Asi que supongo que este sera uno de otros tantos acribillados , por decir lo que es evidente, capcom es la maestra del DLC, los caminos para colarnos DLC de capcom son inescrutables.
PD: 16 personajes tiene y llegaran a 30 con DLC y versiones "super mega SF VS tekken"
yo cuando salga no lo compro hasta que no saquen la version de juego completa "super mega hyper street fighter vs tekken arcade harcore edition"
shinobi128 AV-98 INGRAM & Alucard Tepes
la estética de los personajes del Tekken no me gusta nada, la verdad, el juego seguramente será divertido, no lo dudo.
pero yo tengo mas esperanzas en el juego que está haciendo Namco, ese si que tiene que molar.
viendo este Guile hecho con el Unreal Engine 3, me pongo palote pensando como serán los personajes del SF con gráficos realistas: http://vidasinfinitas.es/wp-content/uploads/2009/02/sfrender3.jpg
por cierto, este guile se parece en la cara al doctor house XDD, o almenos a mi me lo parece.
solo en pensar como tiene que ser el Akuma realista, que me subo el hype a mi mismo XDD
mortuarybros
Normalito esta .
tacticscosplay
18 (?) Peleadores y los demás en DLC?
Capcom cada dia me sorprende mas... x3
Tomodachi
y supongo que luego sacaran la versión super mega alpha archirecontra street figthervsteken con los dlc incluidos, luego sacaran dlc para la versión con dlc, y adivinen que? si otra versión del juego con los dlc mas los dlc de los dlc y por ultimo como para no dejar, la versión arcade.
yo por mi parte les dedico un gran:http://3.bp.blogspot.com/-n80atOJ2Esw/ThCNVGuyGzI/AAAAAAAAAnk/gds_u3TrGcg/s1600/fuck-you2.jpg
a capcom a mi no me vuelven a ver la cara.
Francesc Padrós Casabella
Pregunto, ¿se sabe si tendrá un modo Historia o alguna trama argumental?
Sé que no tiene mucho sentido en juegos de lucha, pero ya me hizo rabia que pusiesen el subtitulo de "Fate of Two Worlds" al Marvel VS. Capcom 3 para nada, y que no se inventasen ninguna historia de multiversos o cosas raras para justificar el "Crossover".
Francesc Padrós Casabella
Ah, y por cierto, ¿se sabe alguna fecha o alguna notícia reciente acerca del "Tekken VS. Street Fighter" de Namco?
Me parece raro que no hayan enseñado ni un triste teaser o que se haya filtrado ni un screenshot... Por lo visto en este primer contacto, creo que promete más el Crossover hecho por Namco, almenos a nivel de novedades.
batusai69
que feos son los diseños desde el SFIV :S... son ESPANTOSOS!!! ni chun li se salva :S
juvenall
Hola Jarkendia, una pregunta... supera al Tatsunoko vs Capcom?
jorgeomar.devandasma
Alguien me puede decir quien carajos inventó los DLCs...
David NNCC
Perdón por la incultura, pero qué es un DLC?
A mí lo que más me ha gustado siempre del SF han sido los combates dobles, y creo que es lo único que podría aprender Tekken de esa saga
Yo prefiero los juegos por separado, desde luego, porque con 7/8 personajes míseros de cada juego será un coñazo. Ya lo podrían haber hecho en plan Dragon Ball, como dije
ginapo
soi yo o este parece mas lentop ke el SSF4
46033
Madre mía... sólo 16 personajes... Lo peor de todo esto es que cuando saquen los DLCs, no solo pretenderán colarnos personajes del Tekken, sino que también pretenderan cobrarnos un ojo de la cara por personajes reciclados de un juego que ya he pagado, y no una vez ni dos, sino en tres ocasiones. Hasta que no dejemos de comprar DLCs no pararán... sólo importa el dinero, por desgracia. Un saludo.
61163
Jueputa sal, ni un solo movimiento de los personajes de Tekken, para esa gracias no sacaban ninguin video , si la atraccion aqui son los luchadores de Nanco, vaya porqueria ...
vega82
La verdad no esperaria mucho de este juego los personajes de teken no atacan a distancia por lo que los personajes de SF llevan las de ganar es como casi todos los crossover de esta marca en la cual solo parecen hacerlos para lucir sus luchadores y sangrarnos a punta de dls
pedro eter
Con todo respeto al redactor, pero que sean los modelos sean con texturas tipo cell-shaded, no quiere decir que sean en 2D (sprites). Este jeugos si es en 3D, al igual que SFIV.