La semana pasada se puso a la venta el ‘Street Fighter III: 3rd Strike Online Edition’ en PS3 y Xbox 360 mediante los servicios Playstation Network y Xbox Live Arcade. A pesar de lo que podría parecer de inicio, la elección de la muletilla “online edition” trae consigo más cambios, no es solamente un añadido online. Algo que, en cualquier caso, ya estaba disponible en anteriores versiones de este versus. Sin ir más lejos en el ‘Street Fighter: Anniversary Collection’ de la primera Xbox, que aún lo conservo en mi estantería. Pero el caso que nos sitúa ahora se trata de un videojuego en formato digital, no físico, y como decimos, no es un mero port con añadido online.
Este ‘Street Fighter III: 3rd Strike Online Edition’ es, y lo voy a decir sin tapujos, el regalo perfecto para cualquier fan de la tercera entrega de un mito de la lucha. Para muchos la mejor. Pero lo mejor es que nos dejemos de historias y pasemos a la acción profundizando en todo lo que nos depara este ‘Street Fighter III: 3rd Strike Online Edition’ en PSN y XBLA con su correspondiente análisis.
Hablar de ‘Street Fighter III’ es hablar de cambios, hablar de parries, hablar de descartes… Y no hablo del filósofo francés, sino de ese lavado de plantilla que decidió realizar Capcom a la hora de intentar superarse a sí misma tras el archiconocido ‘Street Fighter II’. Recuerdo el shock que me produjo en su momento: tan solo Ryu y Ken repetían; el resto desaparecían para dar lugar a caras nuevas. Después, en el segundo impacto (literalmente, porque su segunda revisión se subtituló “Second Impact”) se recuperó al temible Akuma, y ya en la tercera y última versión se incorporó la sexy Chun-Li. El cambio, en cualquier caso, seguía impactando, porque todos nos sabíamos de carrerilla la plantilla original del videojuego de lucha más famoso de la historia.
Street Fighter III: 3rd Strike Online Edition es la ley
![Street Fighter III: 3rd Strike Online Edition](https://i.blogs.es/7d90a1/010911_sf3-01/450_1000.jpg)
A pesar de todas las caras nuevas la saga ‘Street Fighter III’ ha sabido generar nuevos personajes interesantes, y algunos de ellos siguen estando presentes en todas las creaciones de Capcom. Aún así, la compañía de Osaka no pudo prescindir de ciertos estilos muy marcados de algunos de los clásicos para crear otros nuevos. Como por ejemplo con Remy, que recuerda poderosamente a Guile (aunque el francés tiene más movimientos, por suerte), o con Necro, que personalmente lo considero una mezcla de Dhalsim con Blanka. Incluso tenemos otro shoto a cargo del brasileño Sean Matsuda, aunque su estilo se diferencia más de, por ejemplo, Dan Hibiki, de la subsaga ‘Alpha’.
En este ‘Street Fighter III: 3rd Strike Online Edition’ están todos los de la tercera versión de esta tercera iteración, pudiendo desbloquear al jefazo de turno (Gill) si lo eliminamos con todos y cada uno de los personajes. Hasta podremos vernos las caras contra Q si cumplimos varios requisitos especiales antes de llegar a él… Lo curioso, hablando de Gill, es que si encontramos esa tarea demasiado titánica por el módico precio de un euro podremos desbloquearlo. Antes estas cosas se hacían o bien con el sudor de nuestra sangre o bien por medio de trucos. Ahora también se puede hacer por medio de DLCs.
En cuanto al estilo de juego, otro de los cambios que adelantamos de inicio, y para los que nunca se hayan adentrado en el universo ‘Street Fighter III’, varias cosas hay que destacar. Antes de ir con la más importante a mi parecer (los parries), hay otras que también chocaron en su momento: aquí para agarrar al rival tenemos que pulsar los botones débiles de puño y patada (algo que a mí me encanta, por cierto), o que a la hora de escoger a nuestro personaje tenemos que escoger un súper único entre tres distintos. Los tres puñetazos y las tres patadas se mantienen (la burla la realizamos pulsando los botones fuertes de puño y patada), pero aquí el santo y seña de esta entrega son sus parries. ¿Y en qué consiste esta técnica? En bloquear de un modo especial cualquier movimiento del rival. Repito: cualquier movimiento. Da igual que sea un hadoken como el súper eléctrico de Necro, que lo pararemos igual. Y no sólo eso, sino que no nos quitará vida. Hasta nos subirá nuestra barra de especial, y tendremos opciones de contrarrestar al rival atacándole después. Pero no es fácil dominar esta técnica.
La práctica hace la perfección en Street Fighter III
![Street Fighter III: 3rd Strike Online Edition](https://i.blogs.es/0992d3/010911_sf3-02/450_1000.jpg)
Esto se debe a que para realizarla bien tendremos que “desprotegernos”. Así pues, si vamos a recibir un golpe a media altura, tendremos que movernos hacia adelante en el momento justo para ejecutar perfectamente el parry. En el aire (saltando), de idéntica forma, mientras que para los golpes bajos tendremos que agacharnos en el momento exacto. Esto hace que, por ejemplo, se vean casos de parries involuntarios si vamos a realizar un shoryuken cuando nuestro rival quiere derribarnos con una patada fuerte agachado. Llegar al nivel de maestros de la talla de Daigo es sumamente difícil, pero extraordinariamente reconfortante.
Por suerte en ‘Street Fighter III: 3rd Strike Online Edition’ vamos a tener ciertas facilidades para pulir nuestra técnica y poder emular el “EVO moment #37”. De hecho hasta estará incluido como parte de las pruebas de parada en nivel experto. Tendremos dos grados de paradas (parries), siendo las de nivel principiante bastante asequibles, al contrario que las de nivel experto. Y ya que hablamos de pruebas, hay que mencionar que todos y cada uno de los luchadores contarán con las suyas propias, indispensables si queremos dominarlos al dedillo. Estas pruebas tan solo son uno de los muchos añadidos que ha recibido este ‘Street Fighter III’, ya que como adelantamos al inicio, no se trata de un mero port en alta definición. A las pruebas hay que sumarle el entrenamiento de toda la vida, y la posibilidad de ir desbloqueando en los distintos modos de juego distintos desafíos que nos reportarán más puntos para canjear después en la galería.
Ésta consiste en múltiples imágenes de todo tipo sobre los personajes de este universo, las arenas sobre las que se enfrentan, o las canciones que resuenan en cada combate. Cosas que desbloquearemos tarde o temprano, dependiendo de nuestra maña para ir cumpliendo los desafíos. Estos serán de todo tipo: pasarnos la historia con cada personaje, cumplir requisitos especiales para un combate (vencer a Ken con Ryu y viceversa), realizar un número determinado de veces un súper, una llave, un parry, etc. Algunos tendrán distintos grados, desbloqueándose más niveles que nos reportarán más puntos. La cifra de desafíos la verdad es que puede resultar abrumadora de inicio, pero como tras cada combate los iremos cumpliendo y tras finalizar la partida (bien sea pasándonos el juego o fracasando) se nos mostrarán todos los que hemos cumplido se hará más llevadero, viendo después desde el menú principal todos nuestros progresos para saber por dónde atacar para obtener los que nos faltan.
Vida útil casi ilimitada con sus desafíos y modos online
![Street Fighter III: 3rd Strike Online Edition](https://i.blogs.es/a50cd4/010911_sf3-03/450_1000.jpg)
También podremos ver algunos desafíos por cumplir, por defecto, en la parte izquierda de la pantalla, pero lo podemos cambiar. Es otra de las opciones que traerá este ‘Street Fighter III: 3rd Strike Online Edition’: las distintas formas en que podremos verlo. En plan máquina de juegos arcade, normal, pantalla ancha o extendido, y con distintos filtros (nítido, definido o ninguno). Dependiendo de si lo preferimos pixelado o con un toque suave. A gusto del consumidor.
En otro orden de cosas, aspectos que se mantienen respecto al original son el hecho de poder escoger rival tras cada combate (siempre entre dos opciones), o las dos fases de bonus: la del coche, guiño obvio al segundo capítulo de la saga, y la de los balones de Sean para practicar los parries, mi favorita.
Llegados a este punto os preguntaréis entonces por qué Capcom le ha puesto la muletilla de Online Edition si trae más cosas de las que podría pensar alguien a priori. Pues no lo sé, pero sin duda también destaca en este apartado, en su multijugador por la red de redes. Podremos seguir jugando en modo local, eso por supuesto, pero este ‘Street Fighter III: 3rd Strike Online Edition’ sobresale también por su pulido modo online, prácticamente carente de lag. Algo que se debe a la tecnología GGPO. Hasta tendremos un apartado especial en las opciones para consultar nuestra NAT, ya que en base a su estado experimentaremos o no algo de latencia. Pero como digo, si estamos en “verde”, no habrá excusa a la hora de no realizar bien un parry. Toda una gozada.
![Street Fighter III: 3rd Strike Online Edition](https://i.blogs.es/2c5d7c/010911_sf3-04/450_1000.jpg)
Entrando ya de lleno dentro de las opciones del modo multijugador online, tendremos las clásicas opciones de partida igualada o de jugador, pudiendo disputar partidas con distintos tipos de reglas (estándar, torneo pro y maratón), pudiendo excluir hasta un máximo de tres luchadores (los que consideremos top tier), o realizar torneos de hasta ocho personas. Y ahí no acaba la cosa, ya que podremos guardar y subir nuestras repeticiones, e incluso puntuar y ver las de los demás. Otra forma de crear una comunidad, ver nuestros aciertos y errores, o aprender de los maestros. Además que tendremos también desafíos especiales en el modo multijugador con los que obtener más puntos para desbloquear cosas y también ascender en la clasificación mundial.
En definitiva, que uno de los reyes de la lucha ha vuelto en un inmejorable estado de forma. Siempre lo he considerado uno de los mejores, y no puedo hacer otra cosa que reafirmarme en lo dicho. ‘Street Fighter III: 3rd Strike Online Edition’ se me antoja una compra indispensable si nos consideramos amantes de los juegos de lucha en dos dimensiones. Además, ¡qué caray! ¿A quién no le gustaría revivir el “EVO moment #37”?
Street Fighter III: 3rd Strike Online Edition | Xbox 360
![Street Fighter III: 3rd Strike Online Edition](https://i.blogs.es/22d7a8/010911_sf3-fichab/450_1000.jpg)
-
Plataformas: PS3 (PSN) y Xbox 360 (XBLA; versión analizada)
-
Desarrollador: Iron Galaxy Studios
-
Distribuidor: Capcom
-
Lanzamiento: Ya disponible
-
Precio: 1.200 MS (~15 euros)
<p>Street Fighter III: 3rd Strike Online Edition es la revisión perfecta de uno de los mejores juegos de lucha de la historia. Online sin lag gracias a la tecnología <span class="caps">GGPO</span>, muchas cosas a desbloquear y toda la magia del original. Indispensable.</p>
Vídeo | Youtube
Ver 32 comentarios
32 comentarios
Akira Kazama
Este y el Mortal Kombat Arcade collection me tienen bastante ocupado, es una joya de los juegos de peleas que no podia faltar en mi coleccion.
Yagami Kira
No creo que sea tan dificil llegar al nivel de Daigo y aqui dejo el video con la afirmacion
http://www.youtube.com/watch?v=4Didg1Q27Ws
si señores, es el punto crucial del combate epico del EVO 2004.
zobos
http://www.youtube.com/watch?v=v7cW2nMf1gk&feature=related
Los pelos como escarpias
Main Man
Análisis: VICIACO.
Natlus
Uff que mal estoy, en la imagen de cabecera me había parecido ver a Captain Falcon y un Navi de esos de avatar.
samu83
Truqui pa la demo ;D http://youtu.be/t0l01_VN_dw
adriafc
Y lo que sigo sin entender es porque este juegazo no esta para PC... Las viciadas que me iva a pegar encima con online. Pero bueno, por lo menos se que habrá gente que se podrá viciar por mi, peor sería que no hubieran hecho este pedazo de port.
MUVI
Juego maravilloso. Compra segura. Eso sí, yo este no me lo pillo ni de coña en xbox con su cruceta aspestosing...
Gliger
Merece la pena jugarlo sin un 6 o 8 button arcade stick? en la PS3 digo
pedro eter
Simplemete amor Made in Capcom
antoniorubiolombilla
Sigue siendo uno de los mejores juegos de lucha, y el mas tecnico posiblemente que existe, una autentica joya Third Strike. Aunque Super sf4 es mas divertido y llamativo y tb permite mucho margen de mejora y aprendizaje a niveles expertos.
phbgjf
Una joya como esta tenian que haberla lanzado al menos en fisico a precio reducido, o como minimo en PC...
plusplosplas
uf... que bueno que lo tengo en ps2 junto con el 2 y otros, así me compraré algun juego nuevo, ¿alguna sugerencia?
julianalberto.uribepena
interesante.....................................
moises_bp
Qué pena que no salga en formato físico... :'( :'(
49267
A mi la musica de los menús me agobia mogollon, es que suena todo el rato la misma y además es una cancion que no pega nada con el juego. Que pena que no se pueda poner la musica que quieras.
selphie_epoje
No quiero ofender a nadie, pero antes que jugar a un remake, prefiero jugar a juegos completamente nuevos como el Arcana Hearts 3. Buenos vicios me estoy echando, y lo publica los responsables de la exitosa saga Blatzblue. Ahí es nada.
Edito: Aclaro que lo digo porque este juego ya lo jugué en su día, y aprecio su calidad, pero por falta de tiempo prefiero jugar sólo a novedades.
Fran
Muy caro.
No he visto que comenten nada sobre la nueva OST ni nada...Es el juego mismo con 4 modos y fuera.
No sé donde esta todo el presupuesto superior al SFIIHDR
Puf..
Josue B. Hernandez
Pues los que los pre-ordenamosen PS3 lo tuvimos un día antes y con Gill ya desbloqueda, además de un Tema para la PS3 de regao...^^
El jeugo es para mi uno de los mejores del género de las 2D junto a grandes como el SFAlpha3, El Garou Mark of the Wolve, KOF98, Guilty Gearr XX (en todas sus versiones) y recientemente Blazblue... (No incluyo SFII porque no viví esa época y aunque su calidad no se pueda negar, creo que queda obsoleto delante del SFIII y por ello mismo el SFIV me parece igual al ser un clon actualizado de SFII)
También decir que elonline funciona a las mil maravillas... y que es un sueño hecho realidad... Aunque eso sí, los gráficos podrían haberlos trabajado un poco mas, no tienen nada que un emulador no nos haya mostrado antes, y en televisores de mas de 27" pierden mucho...