Diré desde el principio que ‘Sound Shapes’, en contra de lo que pueda parecer a simple vista, es uno de los mejores títulos del catálogo de PS Vita. No es un juego de acción, no cuenta con gráficos realistas, no es un juego de deportes y no tiene nada que ver con la realidad aumentada, pero lo mejor es que no se parece a ningún otro. Su combinación de plataformas y música es única.
En Sound Shapes sólo falta Horacio Pinchadiscos
![Sound Shapes](https://i.blogs.es/687600/sound-20shapes-2002/450_1000.jpg)
¿Os apetece pinchar unos discos? En ‘Sound Shapes’ tenéis unos cuantos a vuestro alcance. De todos ellos destacaría el de Beck. ¿Conocéis a Beck, Beck Hansen? Pues está ahí, ha metido unos cuantos temas. El resto de vinilos son muy buenos, no os quepa duda, pero el del señor Hansen es especialmente delicioso.
La idea es sencilla: cada disco cuenta con una serie de surcos/temas musicales que, a su vez, son los niveles en los que vamos a jugar. Niveles repletos de plataformas. Plataformeo puro y duro. Nosotros controlamos una bola recubierta de una sustancia que le permite engancharse a ciertas superficies. Deberemos saltar, correr, pegarnos a techos y paredes, dejarnos caer por aberturas que no sabemos dónde nos llevan, esquivar proyectiles, usar ascensores y más, mucho más, pero sobre todo tendremos que hacer que suene la música.
Cada nivel está compuesto de multitud de zonas que, en la mayoría de los casos, contienen unas monedas tras las que se esconden notas musicales o loops (secuencias pregrabadas que pueden ser, por ejemplo, pequeños breaks de batería). Cuando recojamos una moneda activaremos un sonido que se sumará a los activados previamente para formar el tema musical completo.
El secreto, y esto es lo más grande de ‘Sound Shapes’, es que detrás de todo hay un secuenciador musical. Su funcionamiento es sencillo: se pone en marcha al comenzar cada nivel y va barriendo la pantalla de izquierda a derecha en busca de las zonas que hayamos activado para hacerlas sonar. Todo esto no lo vemos, sucede detrás del escenario, pero es el corazón del juego: los niveles están diseñados a partir de los temas musicales por imposición del secuenciador. Maravilloso.
Hasta el infinito y más allá
![Sound Shapes](https://i.blogs.es/0bbf68/sound-20shapes-2003/450_1000.jpg)
Le robo la frase a Buzz Lightyear porque ‘Sound Shapes’, si queréis, os puede durar para siempre. La campaña es muy sencilla y corta en su primera fase, y todos los temas de todos los discos os durarán una tarde, pero una vez finalizados se desbloquea un nuevo modo de dificultad exagerada que os hará sudar. El plataformeo deja paso a la recolección de monedas por tiempo y aquí se sufre, como en Fama. Porque la fama cuesta.
Esa segunda vuelta, la cara B de los vinilos, nos dará para unas cuantas horas más, pero es que además tenemos un editor de niveles a nuestro alcance que será el elemento que verdaderamente nos haga estar enganchados a ‘Sound Shapes’ durante horas y horas. Y no solamente por los niveles que podamos crear nosotros, sino porque tenemos acceso a los que el resto de usuarios del juego hayan decidido compartir en línea. Y hay muchos. Y algunos son extremadamente buenos. Y, en estos casos, nos da rabia (sana) y queremos hacer niveles iguales o mejores para que los demás puedan jugarlos.
Es al acercarnos al editor de niveles cuando nos damos cuenta de que el secuenciador está ahí, como os había adelantado antes, y de lo mucho que hay que pensar para conseguir que un nivel sea bonito, entretenido y que, a la vez, nos regale un buen tema musical. No se trata de poner las notas y ya está, o de crear un nivel grande y enrevesado pero sin posibilidades para nuestros oídos: encontrar el equilibrio es más complicado de lo que parece. Cuando llevemos un par de horas con el editor sabremos valorar todos esos niveles que vienen incluidos en el juego, nos daremos cuenta de lo mucho que condiciona el secuenciador y de lo maravilloso que resulta el sistema en su conjunto.
‘Sound Shapes’ es una joya que nadie con ganas de probar algo distinto, fresco y que apele de esa forma a la creatividad debería perderse.
Vídeo | Youtube
Sound Shapes | PS Vita
![Sound Shapes](https://i.blogs.es/a2d650/spund-20shapes-20boxart/450_1000.jpg)
-
Plataformas: PS Vita (versión analizada), PS3
-
Desarrollador: Queasy Games
-
Distribuidor: SCE
-
Lanzamiento: 15 de agosto de 2012 (ya disponible)
-
Precio: 12,99 euros (PSN)
<p>Sound Shapes es un juego que combina plataformas y música de una forma única y muy adictiva. Permite crear nuestros propios niveles y componer nuestros propios temas.</p>
PD: también está disponible para PS3 (de hecho lo compramos en PS3 a través de la PSN y lo obtenemos también para PS Vita gracias al Cross Buy), pero nos perdemos toda la parte táctil del editor de niveles.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Hombre Rata
Tipico:
creas una consola con super potencia y tus mas grandes exitos son 2 chorradas exclusivas, PATAPON y LOCOROCO. :D
Amo las 2 franquicias... pero sinceramente pagar mas de 350 USD por un trasto para jugar "arcades"... eso lo pudieron sacar para el PSP. Claro, es mi punto de vista, y cada cabeza es un mundo. Pero sony necesita algo mas para sacar a vita del bache en el que está.
apocalaipsis
No es sólo que esté disponible para PS3; es que, de hecho, comprando sólo una de las versiones, te "regalan" la otra.
No soy nada fan de este tipo de música, antes al contrario, suelo aborrecerla. Pero he de reconocer que el modo en que está incrustada en la mecánica de juego, se me ha hecho interesante. Con la excusa de completar la melodía, les ha quedado un "plataformas" bastante entretenido e inusual. Y en el editor te puedes tirar un buen tiempo haciendo que algo suene bien. Eso sí, necesitarás completar el juego para poder acceder a todos los elementos para usar en el editor ya que, de entrada, anda muy escasito de sonidos.
Aunque tengo las dos versiones (aún está ligeramente rebajado para los usuarios de PSN+, o al menos ayer aún estaba), tiro más por la de PS3, más que nada por la calidad de sonido que puedo obtener.
Yo, desde luego, recomendaría que se le diese un tiento, porque es bastante curioso.
Saludos.
dacotinho
Un juego apropiado para una consola portatil.
Me recuerda lejanamente al supermeatboy.
La unica pega es que no esté en formato fisico.
Azael
A falta de probarlo, y siendo fan acerrimo tanto de plataformas, como de juegos músicales, no acabo de ver este juego al menos por 13€ (aun no comprobe el descuento en Plus).
Alguien que lo haya jugado y pueda animarme?
Demux11
Se ve interesante, aunque no se si el precio es bueno, me parece muy bueno, casi igual como el Rhythm paradise.
Lo probare en cuanto pueda...
noobie
En el trailer no logro apreciar bien la relación del sonido de los items con la música que suena.
Pensé que sería como el "Maestro Jump in Music" de DS, pero en aquel cada item que agarrabas o enemigo que matabas generaba un sonido (items iguales generan sonidos iguales), el resultado es que mientras mejor juegas mejor suena la música, y trae canciones clásicas...
Vaselina Morgan
Tiene muy buena pinta. Parece ser que hay que ser muy preciso con los saltos, eso me recuerda a Super Meat Boy o las fases de los dientes rojos de Rayman Origins, aunque esta vez no parece tan complicado.
Ordinary Story
Parece interesante pero 13€ me parece algo caro, me esperare a que lo pongan de oferta y espero que sigan saliendo mas juegos que con una sola compra tengas la versión ps3 y psvita, ese es el camino
teroz
Falto mencionar que el juego es, LA PUTA MADRE de difícil ..
Saludos
chemapop1
Joer, no es por nada pero yo por ese juego pagaría 0.79€ que es lo que suelen costar estos juegos en smartphone.
sully_moustache
Que es la PSVita?
Ah si esa portatil tan molona de Sony que me queria comprar pero que decidí esperar a ver si sacaban juegos.