Hemos hablado en más de una ocasión de la potencia de los tablets y dispositivos móviles para acabar pisando el tradicional mercado de las consolas. Hace algún tiempo no había problema, la potencia y las prestaciones de unos y otros caminaban a años luz y parecía que sus mercados no llegarían a converger.
Los tiempos han cambiado amigos y hoy disponemos de teléfonos móviles muy potentes, con tarjetas gráficas dedicadas, con procesadores de varios núcleos, pantallas de alta definición y un sistema de distribución de videojuegos rápido, efectivo y muy atractivo tanto para consumidores como para estudios de desarrollo. Vivimos la era del iPhone, del iPad y de un ejercito de Androids dispuestos a arrancarlos a mordiscos del trono. Vivimos una época en la que podemos encontrar maravillas como ‘ShadowGun’ por tan sólo 6 euros. Hoy lo analizamos.
‘ShadowGun’, rompiendo una barrera tecnológica
Las barreras están para romperse, así de fácil y así de complejo al mismo tiempo. Los chicos de Madfinger Games lo saben y por eso hace aproximadamente un año decidieron emprender el desarrollo de un juego destinado erosionar ese muro que todavía separa a los videojuegos diseñados para dispositivos móviles de los que no lo están.

Sí, tenemos muchos handicaps que vencer y nadie dijo que esto fuese fácil. Pero ‘ShadowGun’ cumple con creces su cometido. Digámoslo rápido antes de seguir profundizando en el tema. Hace muchas cosas bien, resuelve problemas gracias a automatismos y ayudas que de otro modo hubieran estropeado la sensación global y además presenta un apartado gráfico sensacional.
Gráficos en alta definición, luces dinámicas (o casi ya que el juego camufla muy bien el uso de puntos de luz para ir adecuando la iluminación y el tono del personaje al de los escenarios), alto nivel de poligonación, escenas de acción a raudales, un control fácil e intuitivo… ¿Qué más se puede pedir? Originalidad.
Todo esto ya lo he visto, ¿no?
No, no lo has visto. ‘ShadowGun’ no es una continuación de otro juego, no lo protagonizan personajes que ya conozcas de otras aventuras y las situaciones de combate son nuevas. Entonces, ¿a qué se debe esa sensación?
A la repetición de patrones que ya conocemos. A replicar tanto una estética muy conocida y característica como una jugabilidad típica de una franquicia de éxito. Dicho de otro modo, el juego os suena porque despide un aroma a ‘Gears of War’ que tira para atrás. No es una copia, la historia es diferente y la temática también pero la esencia sí es la misma.

Esto es un acto más propio de Gameloft que de un estudio que apuesta por hacer cosas más originales, podríais pensar. Y en parte tendríais razón, no digo que no, pero con matices.
En Gameloft aprovechan el lanzamiento de títulos grandes en sobremesa para lanzar sus versiones para móvil, también lo han hecho en Madfinger aprovechando el lanzamiento de ‘Gears of War 3’, pero los primeros entregan productos con un nivel de acabado muy sencillo y rápido y los segundos han lanzado un auténtico AAA para iOs.

Ahora mismo es lo más bestia que vais a encontrar para esta plataforma a nivel de gráficos y jugabilidad. Entendiendo por “bestia” el parecerse a lo que sería un juego de consola de sobremesa y no uno especialmente diseñado para las prestaciones de los dispositivos de Apple.
No es original, pero es condenadamente bueno. ¿Tenéis suficiente con eso? Muchos sí, sobre todo teniendo en cuenta el resto de la oferta y el precio.
Un control sencillo y efectivo sin sticks analógicos
Ante un juego que aboga tan claramente por imitar una fórmula tan conocida, arcade y consolera como ‘Gears of War’ en una plataforma que, a priori, no parece la mejor para este tipo de juegos uno se pregunta cómo van a resolver el problema del control.

Y realmente el toro está cogido por los cuernos. El joystick flotante funciona a la perfección y los automatismos en las coberturas y en el apuntar simplifican mucho la acción y arrojan un control muy satisfactorio.
Slade, el protagonista, se mueve a una tasa de fotogramas perfecta, sin tirones, por un escenario grande, detallado y colorista. Los enemigos se comportan estupendamente (eso sí, su IA está diseñada para evadir la lucha cuerpo a cuerpo y al ver que nos acercamos retroceden buscando posiciones más ventajosas), la cobertura, el disparo, el cambio de arma y las escenas de acción funcionan perfectamente y en todo momento tenemos la sensación de estar ante una aventura de acción la mar de interesante.
Resumiendo, ‘ShadowGun’ es el ‘Gears of War’ de la plataforma iOS. No nos engañemos, no es un dechado de virtudes en cuanto a originalidad y diseño artístico pero sí es un excelente título en todo el resto de cosas. Apartado gráfico sensacional, control perfecto, largo y con unas cuantas escenas épicas que recordar. Yo lo estoy disfrutando como un enano, os animo a hacer lo mismo.
ShadowGun | iOS

-
Plataformas: iPad, iPad 2, iPhone 4. Requiere iOS 4.0 o posterior.
-
Desarrollador: Madfinger
-
Distribuidor: Apple
-
Lanzamiento: Ya disponible
-
Precio: 4,99 euros (iPhone), 5,99 euros (iPad)
-
Comprar en iTunes: ShadowGun
<p>“ShadowGun es el Gears of War para las plataformas iOS. Un completo juego de tiroteo y parapetos con un apartado gráfico sencillamente espectacular.”</p>
Vídeo | YouTube
Más en VidaExtra | ‘ShadowGun’: iPod, iPhone y iPad ya tienen su ‘Gears of War’
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Nahuel Siviero
me encanta que hagan análisis a juegos AAA de iOS
Natlus
Tengo una pregunta:
¿Por qué siempre discrimináis a Android?
¿No es una plataforma tan valida como la de Apple?
Destiny-Claws
Yo lo compré el mismo día del lanzamiento, el 28 de diciembre. No lo he jugado en su extensión y por lo tanto no tengo muchas bases para juzgarlo justamente.
Eso sí, los gráficos son de lo mejor y el sistema de cobertura es muy práctico. Doy fe de ello.
JJRR
Gracias Vidaextra por descubrime este juego , sinceramente vale que sea una copia del GOW3 pero y lo guapo de tener un juego parecido al GOW en tu movil.
Ahora mismo me lo pillo
rcerrejon
Yo me lo he pillado y los gráficos son impresionantes, me han impactado sobretodo por el hecho de que está hecho con el motor Unity y no con el Unreal Engine 3. A los que se preocupan por el control: decirles que se juega perfectamente y te acostumbras en 5-10 min. El fallo que también le veo es que es un poco monótono y a veces aburrido, pero bueno...
Y ahora dejadme que estoy viendo la Keynote desde vuestra web hermana Applesfera :D
aggro
mm vi varios videos y no me gustó ... como que apenas corre con fps decentes.
silva.raptor
Puede que no sea un tema que interese al gran público, pero me parece relevante: Es el primer AAA realizado en Unity3D, y encima para plataforma iPhone.
En cuanto al juego en sí, pinta interesante, pero tengo mis dudas sobre si la jugabilidad con pantalla táctil es cómoda. No me gusta que mi dedo tape la visión, ni que mi giro se corte a medio camino porque se me ha acabado la pantalla para arrastrar la yema.
26899
Antes de verle la cara alprotagonista pense que Epic ya había lanzado para moviles la historia de Griffin
reche.elpirata
O sea q podriamos decir q esto es como una palmera de chocolate y un brownie no? No son lo mismo pero ambas huelen a chocolate... VALE!
Usuario desactivado
Pues nada, habra que provarlo.
Alex
Es un vil copy paste del Gears Of War para un dispositivo movil... por lo que puedo ver en las imagenes encuentro varias similitudes:
-- La imagen del Lancer (esq, sup, der) -- El personaje no tiene pelo y Marcus usa un pañuelo en la cabeza. -- La Calavera... -- Los enemigos son locust con mascaras.... son iguales!!!
Donde quedo la orinalidad? Si esto es lo que vende? Angry Birds = Angry Fish... Mañana veremos: Super Pancho Bros...