Ante el rotundo éxito de 'Resident Evil HD Remaster' por parte de Capcom, no extraña que muy pronto vayamos a recibir otro pelotazo de Game Cube (también visto en Wii, aunque con peor resultado) a la espera de la traca final, ese remake del 'Resident Evil 2' por el que llevamos suspirando tantos años. Y es que si se hace con el mismo mimo del primer remake, será la bomba.
Antes, ya decimos, tocará una revisión del 'Resident Evil Zero' muy en la línea del "HD Remaster" de la obra que dio vida a la saga. Saldrá dentro de un mes y ya hemos podido probar una versión más estable para saber lo que nos aguarda en la aventura de Rebecca Chambers y Billy Coen.
Una nueva oportunidad para Resident Evil Zero

No deja de ser irónico que dentro de los 'Resident Evil' de desarrollo clásico, el que nos sitúa fuese el último, y eso que su acción transcurría un día antes de la archiconocida historia de Chris Redfield y Jill Valentine en Raccoon City. Coincidió en el mismo año (2002) en Japón con el remake de aquel título, de ahí que se viese un poco eclipsado. No gozó de tanto reconocimiento y algunos cambios en sus mecánicas no acabaron de cuajar del todo. A mí, por ejemplo, me gustó, pero sí que es cierto que no tuvo tantos momentos memorables como otros capítulos de la saga.
Con esta reedición en HD se lanzará, por primera vez en su historia, lejos de consolas Nintendo, al recalar en PlayStation, Xbox y el sempiterno PC. La aventura seguirá siendo la misma, insistimos, con leves retoques estéticos (las cinemáticas destilan un poco a "viejuno"), pero gozará de ese control alternativo (y opcional) ya visto en 'Resident Evil HD Remaster'. Esto es, la posibilidad de prescindir del giro sobre nuestro eje y movernos directamente con el stick al instante. De esta forma el periplo por el tren Ecliptic Express y sus aledaños resultará algo más sencillo a la hora de esquivar los ataques de los zombis y resto de monstruos.
La gracia de 'Resident Evil Zero' la tenemos, en cualquier caso, en su sistema zapper, en esa posibilidad (y necesidad) de cambiar de personaje a voluntad y de cambiar su actitud acorde a la situación. Porque Rebecca y Billy deberán unir fuerzas para salir de ahí con vida.
En la versión que probamos, la de PS4, el acceso directo para controlar si queremos que cada uno vaya a su bola (Solo) o que nos siga en todo momento (Equipo) se realiza pulsando la pantalla táctil del DualShock 4, aunque si queremos controlar todo en profundidad habrá que hacerlo, al igual que en el original de Game Cube, desde la pantalla de Estado, para decidir, por ejemplo, si queremos que adopte una actitud ofensiva (para atacar automáticamente) o en su defecto una pasiva.
Hay que recordar, además, que con el estado Solo podremos controlar el movimiento de los dos personajes a la vez, cada uno con un stick, y que el intercambio entre ellos (aquí con el triángulo) sigue siendo muy directo. Es una de las grandes bazas de 'Resident Evil Zero', y a la vez uno de sus grandes inconvenientes, porque tendremos que estar pendientes de dos personas a la vez.
Y una sorpresa a cargo del icónico Wesker

El que haya jugado al original de Game Cube o a su adaptación de Wii sabrá perfectamente lo que eso supone. Sin olvidar que en este capítulo se prescindieron de los baúles y en su defecto podíamos descartar cualquier objeto para dejarlo en el suelo. Al hacerlo, el propio mapa nos indicaba dónde se encontraba cada objeto descartado, algo muy útil cuando se nos juntaban muchos de golpe.
El propio mapa también nos indicaba dónde se encontraba nuestro compañero si nos separábamos de él, ya que en ciertas situaciones había que separarse y el propio juego nos podía alertar cuándo estaban en peligro. Más allá de eso, es una precuela de 'Resident Evil', con todo lo que eso supone.
Donde creemos que podrá lucir más esta revisión es con la adición de Albert Wesker con el virus prototipo en su interior y dentro de un modo de juego propio, desbloqueable tras completar la aventura principal con Rebecca y Billy, en el que contará con poderes sobrenaturales, ideales para fliparse un poco.
La pena es que en esta demostración no teníamos desbloqueado ese modo, así que habrá que esperar hasta que podamos echarle el guante a ese Wesker y deciros qué nos ha parecido.
Por lo demás, vemos en este 'Resident Evil Zero HD Remaster' una nueva oportunidad para Capcom de dar a conocer uno de los capítulos más desconocidos de la saga y que contó con algunos cambios arriesgados, pero interesantes. Su historia no era la mejor, ni por asomo, pero al menos sirvió para engrandecer el nombre de una de las sagas más exitosas de los videojuegos, que eso no es moco de pavo.
Plataformas: PC, PS3, PS4 (versión analizada), Xbox 360 y Xbox One
Multijugador: no
Desarrollador: Capcom
Compañía: Capcom
Lanzamiento: 19 de enero de 2016
Precio: 19,99 euros
Ver 15 comentarios
15 comentarios
ArnauNT
Bueno pues el unico Resident Evil clasico que no me he pasado y pronto podre jugarlo en PC, pues eso que gano.
batrachian
Juegazo! Y más sabiendo lo que sacaron después... me gustó más que el 4, y ya no hablar del 5 o el 6. Lástima que me haya comprado el 1 HD y ahora me lo tenga que volver a comprar si lo quiero en digital en lugar de sacar solo el Zero pero esta vez cederé por ser mi saga favorita y por apoyar que Capcom siga por la senda del survival y no de la acción.
karitzy
Si es bueno o malo que se convierta en un multiconsolas, creo que ya da igual en esta época. Lo único que sí noto, es que cada vez más, se abusa de Albert Wesker. Es cierto que este personaje era uno de los mejores de la saga, no obstante comienza a ser detestable verlo en todos los juegos de la serie. Lo interesante de este personaje era el misterio que irradiaba tanto en su persona, como en sus acciones, cosa que en lo personal decayó con el Resident Evil 5. Se supone que hay más de un niño/niña Wesker que sobrevivió, sería bueno explotar este argumento en lugar de estar reciclando un personaje.
juanolo2001
Si quisiera jugar a resident evil cronologicamente por la historia (no por fecha de lanzamiento) y en su última versión (remasterizada, no los clasicos) ¿que orden tendria los titulos y cuales serian?
Resident Evil Zero HD Remaster
Resident Evil HD Remaster
Resident Evil 2 HD Remaster (cuando lo terminen)
Resident Evil 3
Resident Evil 4
Resident Evil 5
Resident Evil 6
¿?
Code Veronica, Revelations, y otros ¿donde entran?¿Forman parte de la historia principal o se podría decir que son "añadidos"?
arielmorera1
De mi parte lo jugué en la Wii y Wii U, y sin dudas me comprado en juego, solo espero que lo liberen hasta el enero, para mi es un gran titulo que estar a la par del primero y si no es que mejor, para quienes nunca lo probaron en su momento es un titulo mas que recomendado si les gusta este tipo de juegos, olvidense de RE5 o 6, la forma de jugarlo es totalmente diferente, no es un Call of Resident de ninguna forma.
Lo iba a comprar para la PS4 junto con el HD remaster, pero luego pensé en los mods que sacarían, y prefiero la versión para mi computadora, eso si les recomiendo que no se bajen ningún mod de armamento infinito, simplemente les arruinaria el juego, claro es una opinión personal.
noodle5
Mi personaje femenino favorito de todos los Resident. Rebecca!