mage: {"alt":"Plantas contra Zombis","src":"8787c5\/140910_plantas-vs-zombis_analisis","extension":"jpg","layout":"normal","height":366,"width":650}]]
Hablar de ‘Plantas contra Zombis’ es hablar de uno de los títulos más adictivos de los últimos tiempos. En PopCap Games han sabido aprovechar la fórmula tower defense, tan en boga últimamente, mejorándola gracias al sentido del humor. Porque, ¿a quién se le ocurriría hacer frente a una invasión zombie con plantas? Pues es lo que nos plantea su obra.
La verdad, y por muy extraño que parezca, hasta hace poco no había probado el ‘Plantas contra Zombis’. Era de los que pensaba que no aportaba nada a la fórmula salvo esa extraña mezcla de personajes. Pero cuán equivocado estaba. Con tan solo probar unos minutos la demo de la versión que salió la semana pasada en XBLA me convenció y lo compré. Aunque, ¿realmente merece la pena para la gente que ya lo tiene en otras versiones?
Pues sí y no. Todo depende de cuánto nos guste y cuánta importancia le demos al modo para dos jugadores, que es su principal novedad respecto a las otras versiones. Aunque os advierto que tiene una pega. Este modo multijugador (en duelo o en cooperación) es tan solo en modo local. Detalle que hay que tener muy en cuenta. ¿Y es divertido? Os preguntaréis. Pues sí. Pero también depende de a qué modo multijugador juguemos. Algunos son más divertidos que otros. Por ejemplo, el de los bolos se hace muy interesante con otro compañero, aunque el que más piques sanos puede reportar es el duelo propiamente dicho, escogiendo cada uno entre plantas o zombies. Cuanta más experiencia tengamos con el juego (conociendo las plantas y los zombies, sus pros y sus contras) mayor lo disfrutaremos.
‘Plantas contra Zombis’. Sencillez, simpatía y diversión
[[image: {"alt":"Plantas contra Zombis","src":"1cc5b1\/140910_plantas-vs-zombis_02","extension":"jpg","layout":"normal","height":365,"width":650}]]
En cuanto al modo cooperativo, aparte del mencionado minijuego de los bolos, tendremos las fases normales según sus diferentes estados (día, noche, piscina, tejado, sus versiones más difíciles, el duelo final contra alguien que no voy a mencionar para no chafar la sorpresa, y el modo infinito).
Ya en el resto de modos en solitario tendremos los puzzles (dos variantes de eliminación de jarros y comida de sesos), supervivencia (aguantando oleadas sucesivas), minijuegos (hay 20 en total, a cada cuál más original, como “arma pesada”, “bezombied” o “viendo las estrellas”), y el jardín zen, en donde cuidaremos nuestras plantas y podremos pedir consejos al árbol de la sabiduría.
Todo esto está muy bien, pero… ¿En qué consiste ‘Plantas contra Zombis’? Si por algún casual os encontrábais en mi misma situación de hace poco más de una semana y no habíais probado esta obra de PopCap Games, os gustará saber que su mecánica es prácticamente idéntica a la de un tower defense de toda la vida. Con la excusa de defender nuestra casa de los zombies, iremos colocando plantas que atacarán a estos no-muertos. Tendremos un número limitado de casillas sobre las que plantar plantas, y cada una tendrá una función especial. Las hay de ataque, de defensa, de recolección de monedas, o de sol. Pero, ¿las plantamos sin más?
No, para ello necesitaremos puntos de radiación solar. Los girasoles producirán 25 puntos cada poco tiempo, y las setas solares 15 (aunque después, cuando crezcan, 25). Cuantas más plantas de este tipo tengamos, más puntos lograremos para plantar otras. La lógica es aplastante. Pero los zombies no nos darán tregua.
Por suerte contaremos con 49 tipos diferentes de plantas. Hay algunas que atacan en línea recta y de forma frontal, otras a ambos lados, otras en tres líneas… Algunas hasta las podremos mejorar. Por ejemplo, la repetidora lanza dos guisantes a la vez, pero acoplándole la guisantralladora lanzará cuatro. Pero en la pantalla no solamente no habrá sitio para todas, sino que también tendremos un número limitado de tipos de planta para cada fase (nosotros decidiremos cuáles queremos en cada fase, además que según avancemos iremos desbloqueando más).
[[image: {"alt":"Plantas contra Zombis","src":"5224ac\/140910_plantas-vs-zombis_01","extension":"jpg","layout":"normal","height":365,"width":650}]]
Y si hay plantas, tiene que haber zombies, lógicamente. No imponen el mismo respeto que en otros juegos, pero algunos nos pueden aguar el día. Algunos lentos, otros más rápidos; unos poco resistentes, otros auténticas fieras, como el Zombistein. Cada uno tendrá una debilidad especial, por lo que una buena combinación de plantas es indispensable.
Una fórmula, repito, ya vista en otros tower defense, pero a mi parecer utilizada con gran acierto en este ‘Plantas contra Zombis’. Aparte es todo el universo que rodea, con ese gran sentido del humor. Las 50 fases del modo aventura se nos harán muy cortas, pero los otros modos de juego alargarán bastante su vida útil, porque no solamente habrá que desbloquear minijuegos y demás, sino comprar cosas en la tienda de Dave (que está loco, pero mucho), cuidar las plantas en el jardín zen (una auténtica mina para conseguir dinero), o el modo multijugador para dos personas.
En definitiva, esta versión de ‘Plantas contra Zombis’ sigue siendo un gran videojuego, pero que nos hagamos con ella (si tenemos alguna otra versión) depende especialmente de nuestro interés por el modo para dos jugadores, su gran baza diferenciadora. Totalmente recomendable, en cualquier caso. Y sumamente adictivo. De hecho, si me disculpáis, voy a echarle otro vistazo a mi jardín zen, a ver si consigo el dinero que me falta para el mazorcañón.
Ficha Técnica: Plantas contra Zombis
Hablar de ‘Plantas contra Zombis’ es hablar de uno de los títulos más adictivos de los últimos tiempos. En PopCap Games han sabido aprovechar la fórmula tower defense, tan en boga últimamente, mejorándola gracias al sentido del humor. Porque, ¿a quién se le ocurriría hacer frente a una invasión zombie con plantas? Pues es lo que nos plantea su obra.
La verdad, y por muy extraño que parezca, hasta hace poco no había probado el ‘Plantas contra Zombis’. Era de los que pensaba que no aportaba nada a la fórmula salvo esa extraña mezcla de personajes. Pero cuán equivocado estaba. Con tan solo probar unos minutos la demo de la versión que salió la semana pasada en XBLA me convenció y lo compré. Aunque, ¿realmente merece la pena para la gente que ya lo tiene en otras versiones?
Pues sí y no. Todo depende de cuánto nos guste y cuánta importancia le demos al modo para dos jugadores, que es su principal novedad respecto a las otras versiones. Aunque os advierto que tiene una pega. Este modo multijugador (en duelo o en cooperación) es tan solo en modo local. Detalle que hay que tener muy en cuenta. ¿Y es divertido? Os preguntaréis. Pues sí. Pero también depende de a qué modo multijugador juguemos. Algunos son más divertidos que otros. Por ejemplo, el de los bolos se hace muy interesante con otro compañero, aunque el que más piques sanos puede reportar es el duelo propiamente dicho, escogiendo cada uno entre plantas o zombies. Cuanta más experiencia tengamos con el juego (conociendo las plantas y los zombies, sus pros y sus contras) mayor lo disfrutaremos.
‘Plantas contra Zombis’. Sencillez, simpatía y diversión

En cuanto al modo cooperativo, aparte del mencionado minijuego de los bolos, tendremos las fases normales según sus diferentes estados (día, noche, piscina, tejado, sus versiones más difíciles, el duelo final contra alguien que no voy a mencionar para no chafar la sorpresa, y el modo infinito).
Ya en el resto de modos en solitario tendremos los puzzles (dos variantes de eliminación de jarros y comida de sesos), supervivencia (aguantando oleadas sucesivas), minijuegos (hay 20 en total, a cada cuál más original, como “arma pesada”, “bezombied” o “viendo las estrellas”), y el jardín zen, en donde cuidaremos nuestras plantas y podremos pedir consejos al árbol de la sabiduría.
Todo esto está muy bien, pero… ¿En qué consiste ‘Plantas contra Zombis’? Si por algún casual os encontrábais en mi misma situación de hace poco más de una semana y no habíais probado esta obra de PopCap Games, os gustará saber que su mecánica es prácticamente idéntica a la de un tower defense de toda la vida. Con la excusa de defender nuestra casa de los zombies, iremos colocando plantas que atacarán a estos no-muertos. Tendremos un número limitado de casillas sobre las que plantar plantas, y cada una tendrá una función especial. Las hay de ataque, de defensa, de recolección de monedas, o de sol. Pero, ¿las plantamos sin más?
No, para ello necesitaremos puntos de radiación solar. Los girasoles producirán 25 puntos cada poco tiempo, y las setas solares 15 (aunque después, cuando crezcan, 25). Cuantas más plantas de este tipo tengamos, más puntos lograremos para plantar otras. La lógica es aplastante. Pero los zombies no nos darán tregua.
Por suerte contaremos con 49 tipos diferentes de plantas. Hay algunas que atacan en línea recta y de forma frontal, otras a ambos lados, otras en tres líneas… Algunas hasta las podremos mejorar. Por ejemplo, la repetidora lanza dos guisantes a la vez, pero acoplándole la guisantralladora lanzará cuatro. Pero en la pantalla no solamente no habrá sitio para todas, sino que también tendremos un número limitado de tipos de planta para cada fase (nosotros decidiremos cuáles queremos en cada fase, además que según avancemos iremos desbloqueando más).

Y si hay plantas, tiene que haber zombies, lógicamente. No imponen el mismo respeto que en otros juegos, pero algunos nos pueden aguar el día. Algunos lentos, otros más rápidos; unos poco resistentes, otros auténticas fieras, como el Zombistein. Cada uno tendrá una debilidad especial, por lo que una buena combinación de plantas es indispensable.
Una fórmula, repito, ya vista en otros tower defense, pero a mi parecer utilizada con gran acierto en este ‘Plantas contra Zombis’. Aparte es todo el universo que rodea, con ese gran sentido del humor. Las 50 fases del modo aventura se nos harán muy cortas, pero los otros modos de juego alargarán bastante su vida útil, porque no solamente habrá que desbloquear minijuegos y demás, sino comprar cosas en la tienda de Dave (que está loco, pero mucho), cuidar las plantas en el jardín zen (una auténtica mina para conseguir dinero), o el modo multijugador para dos personas.
En definitiva, esta versión de ‘Plantas contra Zombis’ sigue siendo un gran videojuego, pero que nos hagamos con ella (si tenemos alguna otra versión) depende especialmente de nuestro interés por el modo para dos jugadores, su gran baza diferenciadora. Totalmente recomendable, en cualquier caso. Y sumamente adictivo. De hecho, si me disculpáis, voy a echarle otro vistazo a mi jardín zen, a ver si consigo el dinero que me falta para el mazorcañón.

‘Plantas contra Zombis’. Sencillez, simpatía y diversión

- Plataformas: iPad, iPhone, iPod Touch, Mac, PC y XBLA (versión analizada)
- Editor: PopCap Games
- Desarrollador: PopCap Games
- Lanzamiento: Ya disponible
- Precio: 1.200MS (~15 euros)
[[image: {"alt":"Plantas contra Zombis","src":"8787c5\/140910_plantas-vs-zombis_analisis","extension":"jpg","layout":"normal","height":366,"width":650}]]

-
Plataformas: iPad, iPhone, iPod Touch, Mac, PC y XBLA (versión analizada)
-
Editor: PopCap Games
-
Desarrollador: PopCap Games
-
Lanzamiento: Ya disponible
-
Precio: 1.200MS (~15 euros)
Vídeo | Youtube
Ver 61 comentarios
61 comentarios
abyssion
De este juego puedo decir que es un acierto en muchos sentidos.
En principio es bastante sencillo de entender y jugar, a medida que se desbloquean nuevas plantas y habilidades aumenta el abanico de posibilidades y los zombies hacen lo suyo, por lo que siempre hay algo nuevo que te incita a seguir adelante.
Tiene una cantidad impresionante de extras y si uno quiere completarlo al 100% tiene bastante cosas por hacer. Los mini juegos varían desde opciones de puzzles hasta una divertida versión del clásico Bejeweled. El juego rebosa humor por los cuatro costados y una buena muestra es algunas de las entradas del Almanaque (el bestiario del juego) o los propios zombies, como por ejemplo la posibilidad de hacerte una versión zombie de uno mismo que aparece en el juego portando la bandera de los zombies gracias al zombatar.
El único gran pero es la breve campaña principal, que se acaba en un día si le pones animo, pero compensa con los extras. Mi versión es la Game of the Year para Mac y es una apuesta bastante buena para cualquier persona.
Personajes carismáticos, dosis de humor, un tower defense de factura clásica en ejecución pero ingenioso en presentación, pero lo que simplemente se ganó un lugar en mi corazón (y el ringtone en mi movil XD) es el que siempre debió haber sido el hit del verano: "Zombies in your Lawn"
http://www.youtube.com/watch?v=f_CkqkuQ6SA
gordonfreeman
Juegazooo
cronos94.ivan
Mientras hay miles de fans buscando el analisis de Halo reach ustedes salen con "plantas contra zombis".....buena esa...
salu2
seguii
este juego me encanta por todo estetica,graficos,diversion.... si tuviera i-phone me lo compraría para el antes que para la xbox ya que la pantalla tactil le pega mucho a este juego (mucho mas que el pad)
-OFF TOPIC- MI NUEVO GAMETARG ES seguii Y NO TENGO AMIGOS ¡¡¡NI UNOOOOOO!!!
hoy me ah llegado la xbox halo reach edition aqui os dejo un reportaje fotográfico de la consola. los sonidos personalizados son la polla me eh quedao flipao cuando la eh encendido y eh abierto la bandeja (creía que serian dentro del dash al hacer cualquier chorrada pero por lo que se ve le han incrustado un altavoz a la consola para que haga el sonido)
yo por ahora eh echo una lista de lo que voy a comprar en xbox live -a falta de sorpresas ya que me estoy descargando mas de 30 demos arcade- son estos
plantas contra zombies duke nukem manhatan proyect TRIGGER HEART: EXCELICA ikaruga castlevania HD shadow complex limbo garou mark of the wolves earthworm jim HD megaman 9 meteos wars omega five perfect dark outrun on-line after burner climax r-type dimensions the maw virtual-on braid
me los pillare poco a poco porque valla tela si hay
http://picasaweb.google.com/seguipowers/XboxHaloReach#
seda
Ese es uno de los juegos que han hecho que suspenda matemática discreta...
(aunque tampoco tenia muchas esperanzas...)
Alex C
Yo estoy enganchado a él en mi iPod Touch. Vicio del bueno bueno.
therapix
Juegazo efectivamente. Para mi uno de los mejores juegos para PC del 2009.
MrTenguman
Vaya titulo mas curioso.
tacticscosplay
esta entretenido el juego, yo tengo la versión mac y todavía no han quitado a michel jackson zombi XDD!!
kabuki
este juego lo he jugado en tres sistemas, y me quedo con la versión para iphone, por su portabilidad y control tactil que le viene de perlas, aunque debo de reconocer que en pc con raton tambien va bien, en xbox es un poco mas engorroso eso de ir recolectando los soles que te salen en el otro extremo de la pantalla, pero cuestión de acostumbrarse supongo.
ahora a cruzar dedos porque se rumorea una posible versión para mi movil, a ver si llega.
Alekz
"Zombis"? De verdad? Entiendo que en España no toleren el inglés, pero esa palabra ya estaba así, o apoco si ponen "zombies" dirán "zombiÉs"? No es ataque ni queja, solo me sorprende ver cómo se manipulan las traducciones al mismo lenguaje en diferentes partes del mundo.
Nudillos
popcap games rules :D
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=xwMi2qN0PMc
LUISMI FOX
Este juego es diversión asegurada, ya sea por el sistema de juego, de lo más adictivo, o por el humor que derrocha por los cuatro costados, con la descripción de los zombies y las plantas del diario te partes, por no hablar del videoclip de los créditos, genial.
El único handicap es que han sustituido a Michael por el Disco Stu de los Simpsons, era un puntazo.
Avenger N7
Puede que para Xbla tenga algunas mejoras y demás, pero se me hace muy difícil jugar a esto sin un ratón, puede resultar algo tiquismiquis para mucha gente, pero a mi me resultaría un verdadero coñazo... Para los que no lo han jugado en PC que aprovechen porque es su oportunidad, para los que ya lo han probado en PC las mejoras no ofrecen nada importante, en mi opinión.
Oricalco
Hey falto alguna imagen del zombie michael jackson, !! ese personaje requiere un noticia aparte!! es lo mejor del juego!!!
Herculeo
Un juego muy divertido, lástima que no lo tenga en esta versión.
MrPepeTrueno
Este es un gran juego, una lástima que no salga para PlayStation Network.
Ashley Lesnie
Un gran juego, original, divertido. Centrado en su propósito y no en unos gráficazos super-exuberantes.
Me gustó tanto que hasta hice con mi novio una campaña de Left 4 Dead 2 basada en el juego.
utakie.umastiecrieib
Me bajé la demo, y la borré a los 20 minutos.
:-(
sonsillos
Vamos a ver, si tienes ya el juego en otra plataforma, lo normal es que no lo vuelvas a comprar, por mucho modo de 2 jugadores que tenga ¬¬
Tomodachi
a este juego tengo ganas de incarle el diente. salu2
abaddario1
Dios mio, que juego para mas adictivo, lo pase dos vecez, mas un monton de niveles al azar y nunca pude desbloquear todas las plantas, pero eso es lo que me gusta, siempre quieres desbloquear mas y mas y te gancha el juego, muy bueno, uno de los mejores juergos que e jugado, saludos
FisherClyde
Lo tengo en el iPod, me lo he acabado dos veces y he caído de nuevo. Lo he comprado en el bazar.
Lo malo es que el control es en comparación incomodísimo, pero si te gusta el juego, los extras y el jugar en pantalla enorme merecen la pena.
Epifanio
Es una compra que se amortiza, lo bueno y cansino es que esta disponible para todo, dentro de poco hasta en las neveras. Aunque eso no quita que sea una buena idea bien implementada.
[Offtopic] Hoy finaliza un concurso en el que puedes diseñar el personaje de un videojuego, por si os queréis apuntar, todavía estáis a tiempo. http://bit.ly/bPl3yL [Offtopic off]
20760
Este juego es Dios y punto XD hasta fue nuestro disfraz de Halloween el año pasado XDDDDD
Jose
Leí un rumor que estaba previsto hacer la segunda parte y sacarla para más plataformas. No tengo la fuente y repito que solo es un rumor, no sé si con o sin fundamento.
darklife
Excelente juego. Simple y adicito :D
ozamizarco1
jajajajaja...pero que buena idea tuvo el que hizo este juego.....jajajajajajajajaja...lo tendre que jugar....