Ayer llegaba a Nintendo eShop la nueva entrega de la saga 'Pokémon', esta vez bajo la sombra del free-to-play con un juego de puzles llamado 'Pokémon Shuffle'. Se trata de un nuevo intento de la compañía por rentabilizar este controvertido modelo de negocio tras el lanzamiento de 'Steel Diver: Sub wars'.
Tras varias horas con él lo lógico sería plantar aquí un análisis del juego, pero sé que en ese texto voy a hablar más de lo que yo creo adecuado para el futuro de Nintendo en vez del juego en sí, así que mejor unir ambos conceptos para contaros por qué 'Pokémon Shuffle' no es el camino.
Análisis de Pokémon Shuffle
Diré de antemano que, pese a que estaríamos ante algo que un jugador de toda la vida calificaría como "placer culpable", devoro casi cualquier juego de puzles de móvil que me planten delante de mis narices. Tengo mis vetados, por supuesto, pero por lo general la moda de los match-3 me ha venido de perlas para matar el tiempo o desconectar un rato.
Siendo fan de la franquicia era de esperar que no tardase mucho en engancharme a este 'Pokémon Shuffle' y, para qué nos vamos a engañar, eso ha sido exactamente lo que ha ocurrido. Las mecánicas básicas las tengo más que conocidas, así que mi mayor curiosidad era saber hasta qué punto ha conseguido Nintendo darle su toque.
Más allá de los tutoriales cansinos lo cierto es que tal cosa no aparece por ningún sitio, y es que pese a ser un juego divertido con una curva de dificultad que agradecerán los más experimentados y maldecirán los que vengan con la intención de encontrarse con una experiencia 100% aleatoria, la originalidad brilla por su ausencia y se limita a la posibilidad de Megaevolucionar a nuestro equipo si tenemos la piedra adecuada o un modo en el que el límite de tiempo sustituye al de movimientos.
La idea es superar distintas fases con un límite de movimientos en las que deberemos alinear tres o más Pokémon de un mismo tipo para hacerle daño al rival. Este último es simplemente otro bicho que podrás sumar a tu equipo para que gane experiencia con el transcurso de las partidas, pero la puntuación final y los turnos restantes al vencerlo marcarán la tasa de probabilidad de captura cuando le lances la Pokéball.
El espíritu free-to-play de Nintendo
Me he encontrado con partidas donde esa tasa parecía rota, reventando la vida del Pokémon a capturar con un único movimiento gracias a las cascadas de combos, y luego encontrándome con una probabilidad de acierto que a duras penas superaba el 50%. Toca decir que parecía pertenecer a una de las fases medidas por los desarrolladores para que el final sea ese y no otro, pero tampoco consigo entender los valores que toma el juego en otras situaciones similares.
Eso no sería un problema de no ser porque el juego va con vidas, cinco en total que se recargan unidad a unidad cada 30 minutos, y como ya habréis imaginado se gastan al entrar en la partida, por lo que no importa si ganas o pierdes, siempre corres el riesgo de quedarte sin opciones antes de poder saltar a la siguiente pantalla.
Para eso hay que ser muy manco, dicho sea de paso, porque al menos durante las primeras partidas la única clave está en pensar detenidamente cada movimiento para maximizar el ataque o los posibles combos que puedan derivar de él. Con esa pizca de paciencia me las he apañado bastante bien para alcanzar la tercera zona del juego, así que el único límite encontrado hasta ahora está en las citadas vidas.
Para recargarlas tenemos lo habitual, una serie de cristales que ganamos al vencer jefes finales (o pasando por caja pagando hasta 45 euros por el pack de 75) y nos permitirán comprar más corazones o sacos de monedas con los que conseguir nuevas Pokéball, para aumentar la probabilidad de captura, o poderes especiales como mejorar experiencia o eliminar las trabas del enemigo durante la partida.
Por qué Pokémon Shuffle no es el camino
Va a sonar radical, pero no es el camino porque de lo que deberíamos estar hablando ahora mismo es de lo bien que nos lo estamos pasando en Nintendo 3DS y Wii U con la llegada de 'Pokken Tournament' a dichas plataformas, pero no, porque al menos por ahora se queda en los arcades nipones. En cambio la noticia es un free-to-play que (recemos lo que no está escrito para pedir que no siente precedente) no tiene ningún sentido en consolas.
Puede que 3DS sea portátil (aunque tengo mis dudas en el caso de los modelos XL) pero ni de lejos es igual de cómodo encarar un juego así desde ahí en vez de en un móvil. No vas a llevar la consola en el bolsillo para poder jugar una partida de escasos minutos cada media hora, y si optas por volver al juego al llegar a casa te encontrarás con una sesión que a duras penas superará los 15 o 20 minutos.
Distinto sería si esos 45 euros de los que hablábamos sirviesen para desbloquear el juego completo y poderte olvidar de las vidas, las monedas y la madre que parió al free-to-play. Francamente, es un juego con el que podría estarme horas hasta alcanzar esa cúspide en la que te metes en la cama y acabas viendo caritas de Pokémon por todos lados.
Nintendo no me da esa opción porque el negocio pretende ser otro muy distinto al que una compañía como la de los nipones debería perseguir, el de mimar a sus seguidores y alejarse del carácter zafio de otras empresas al incluir paquetes de pago destinados a explotar la inocencia y la compra compulsiva. Esa no es la Nintendo con la que he crecido como jugador.
Ver 31 comentarios
31 comentarios
The Comedian
Que el juego es una peste y buscaba aprovechar el tirón de los juegos estilo Candy Crush se veía desde el trailer. Ahora bien, ¿por qué a Nintendo le exigimos unos principios que al resto de compañías no? Nintendo lleva viendo años como TODAS las tiendas de sus rivales y las redes sociales se llenan de Free To Play (exitosos, para colmo) de este estilo. ¿Por qué no aprovechar el tirón de Pokémon para hacer lo mismo (siempre y cuando sea con juegos paralelos y de escaso coste de desarrollo, como éste)? Además, este tipo de juegos van enfocados a un consumidor al que se la pela gastarse el dinero, ése tipo de jugador que lo mismo se gasta 45 euros en un pack de vidas que no vuelve a jugar al juego nunca más. ¿Es ésto aprovecharte de esos "inocentes" (como lo plantea el artículo) jugadores o es de tontos no intentar sacar tajada de un tipo de consumidor que, si no te va a dar a ti su dinero, acabará gastándoselo en póker online o en comprar accesorios para su granja virtual?
Y hay más cosas que rascar, como el titular: "Pokemon Shuffle no es el camino". Como si Nintendo hubiera dicho que el camino de la saga pokemon fuera ése, o como si los últimos juegos de la saga principal (la que importa, al fin y al cabo) se estuvieran viendo mermados por culpa de juegos chorras como este. También salió Pokémon Channel para Game Cube y todos sabíamos que era una patata y que no era el camino, pero nadie lo dijo porque era obvio (como en este caso).
Para terminar me hace gracia la mención a Pokkén Tournament. De toda la vida los Tekken han salido antes en recreativas que en consolas, como probablemente le acabe pasando a Pokken. Ahora eso también es criticable y, lo que más me sorprende, influyente para mal en un análisis de un juego totalmente distinto.
Animo al redactor a que envíe su curriculum a Game Freak para que sea él el que decida todo sobre el rumbo de la saga Pokémon, que se le ven las ideas muy claras. Hasta entonces podría empezar por dejar de usar la primera persona del plural en su cabecera (no es el camino [...] que QUEREMOS NOSOTROS)y sustituirla por la primera del singular. No es el camino que quieres tú, a mí que me regalen un juego chorra en la eshop no me molesta lo más mínimo.
Usuario desactivado
VidaExtra dando ejemplo de periodismo imparcial, con el staff dando su opinión en el titular...
Este no es el periodismo que queremos, gracias. Al menos en meristation y otras no dan su opinión en los titulares. Tenía yo razón al considerar esta web un blog más que una revista de verdad.
meggumi
"No vas a llevar la consola en el bolsillo para poder jugar una partida de escasos minutos cada media hora"
De hecho, yo estoy llevando mi XL en el bolso y tengo la oportunidad de jugar una vez cada hora.
Dicho eso, espero que éste sea la primera y última freemium de Nintendo.
Pokémon Link Battle será más fácil, pero también es mucho más divertido ya solo por el hecho de que no intenta soplarme dinero en cada esquina.
uchihawade
No hay nada de malo en mezclar unos cuantos juegos como este Pokemon Shuffle, con grandes sagas o nuevas IPs portátiles, para de esta manera contentar a todo el mundo.
Por un lado a la gente que juega esporadicamente, puesto que fue gracias a ellos, y no se debe negar u ocultar, por la que Wii fue un éxito. A pesar de contar también con muy buenos juegos para los más habituados a los videojuegos.
Y por el otro lado tenemos a los jugadores de toda la vida, que podrán disfrutar de juegos como Zelda, Fire Emblem... y muchos otros excelentes juegos con tramas y estilos de juego mucho más elaborados y de mayor duración.
Aunque estos últimos, también pueden disfrutar en ratos muertos de juegos como el Shuffle, que de ninguna manera intenta ser un superventas, o en este caso un juego con beneficios millonarios, pero que el sistema de juego entretiene lo suficiente, como para seguir adelante con el juego, aun sin pagar y en partidas rápidas y de breve duración.
PD: Juraría que en el vídeo del Pokken Tournament, al final del vídeo, el ataque de Pikachu es como una versión del Puño Dragón de Goku; pero con rayos.
Gokgiru
Al final Nintendo sí debería de haber sacado juegos en móviles, así con suerte nos librábamos de estos semijuegos en sus consolas.
joedelon
Pasé de leer el artículo. Dicho esto, respetando que sea una opinión personal, el título quedaría mejor con un :"... No es lo que yo quiero ".
A no ser, claro, que lo hayan escrito entre toda la redacción. Por que no tendrá los huevos de englobar en ese" nosotros " a todos los clientes potenciales de Nintendo.
len03
Nunca entenderé como hay gente que se gasta dinero en esto... El free to play es lo peor que ha llegado al mundillo videojueguil desde los dlc.
Ojala esta moda absurda explote de una vez y a mas de una desarrolladora le pegue en toda la cara
gabas86
NINTENDOOM
Ale, me voy a jugar al smash.
donovan.meg
Totalmente erroneo. Nintendo va por ''buen camino'' Haciendo cosas que otras compañias ya hacian desde el 2008. Pueden darse el lujo de prestar sus licencias, es una mina de oro que aun no explotan ni el 30%.
Nintendo ya no puede estancarse en esa mentalidad conservadora, necesita explorar qué funciona y qué no.
Como fan de nintendo, apoyo cada desición que tomen mientras sea inovadora dentro de la misma empresa, decir ''Ya no es el nintendo que antes era'' Es lo que ahora necesita, comenzar a inovarse. Apenas entra al free2play, quién sabe y en unos 6 años vemos el primer mmorpg de nintendo ambientado en metroid estilo free2play.
Usuario desactivado
Por favor... ¿Hay que hacer el articulo semanal dandole el palo a Nintendo y no han encontrado otra cosa o que?
lobo-salvaje
Que alguien le de una hostia a Sony Marquez.
Ahora se va a quejar hasta de los juegos gratuitos??
Si el juego no fuera tan "casual" tal vez me quedaria molesto por no poder jugarlo todo de una vez, pero es solo para pasar el rato, y repito, es gratis, si vas a andar llorando no lo juegues y ya.
Herto90
Pues para jugar en el metro es perfecto oye.
esmilodonte
Lo probé y lo detesté. Quien le esté asesorando ésta estrategia minera a Nintendo que se vaya.
maria.antonmartin
Ehm... yo me he pasado el juego entero (casi, me falta capturar a algún Extra y con ultraballs y subiendo a tus pokemon de nivel no es que sea dificilísimo) y no me he gastado un duro en el juego, no sé por qué os quejáis de que hay que pagar para poder acabarlo por que vamos, no es así si sabes jugarlo. Que sea más o menos práctico el que haya que esperar 30 minutos para cada "vida", vale, pero de ahí a decir que hay que gastarse pasta para poder acabar Pokémon Shuffle... Por favor xD
reallydrunk
Nintendo ha pactado con el demonio canadiense.
(Ver South Park 18x06)
a32ter
totalmente de acuerdo, es aberrador juegos "free to play" en consolas, y hasta me parece denunciable, ya que van para los canijos de la casa (y más este tipo de juegos de pokemon) rezo por que le salga el tiro por la culata a Nintendo y se olviden de tan ruin idea (recomiendo el episodio de south park de los juegos de móviles y el diablo de Canadá dice muchas verdades sobre este tipo de negocios)