Manolito. Lo llamábamos Manolito y realmente creo que se llamaba Javier. Cosas de niños, cosas que pasan cuando estás cursando segundo de EGB y te acaban de regalar una NES que disfrutas cada tarde junto a tu mejor amigo aunque Manolito os recuerde, cada día, que él tiene una Neo Geo. Seguro que lo de llamarle Manolito iba con ganas de fastidiarle aunque no recuerde exactamente cómo puede fastidiarte que te llamen así.
El caso es que aquel niño de pelo rizado y mirada malévola tenía una Neo Geo en su casa y nos recordaba día tras día que podía jugar al 'Fatal Fury' y al 'Art of Fighting' mientras nosotros disfrutábamos con nuestra NES en sus últimos días de vida. Estoy seguro de que todos habéis tenido a un Manolito en vuestras vidas. O peor, quizá habéis sido ese Manolito con otros niños.
Por eso cuando el otro día tuve ante mi la posibilidad de adquirir una Neo Geo X Gold no pude resistirme. No veía la caja de la consola, veía a Manolito disfrutando solo, en su casa, con su mando gigante y sus gráficos súper cañeros en dos dimensiones.
Y de repente recordé a la mítica Hobby Consolas de los años noventa, recordé los análisis de juegos de Neo Geo, aquellos pantallazos, aquella calidad gráfica, las partidas infinitas en la máquina recreativa del camping, los partidos enloquecidos en el 'Super Sidekicks', los cortes de Haohmaru y su espadón, la gorra de Terry Bogard, la coleta de Robert García y sus contundentes patadas… demasiados recuerdos como para decirle que no a esa pequeña joya que me miraba con ojitos tiernos.
Sabía que las críticas habían sido regulares, que muchos andaban descontentos por la calidad de la máquina, por la calidad del mando e incluso algunos hablaban de lag en pantalla, algo terrible para un videojuego arcade noventero. Pero tenía que probarlo. ¿Y si mi unidad funcionaba bien? ¿Y si no era para tanto? ¿Y si pese a todo era disfrutable y volvía a recuperar aquellos juegos que tan bien me lo hicieron pasar de pequeño? Al fin y al cabo lo retro siempre tiene ese problema: enfrentarse al factor nostalgia y ser incapaz de sobrevivir a él.
Neo Geo X Gold, contenido del paquete

Para los más despistados conviene aclarar algo. La Neo Geo X es una consola portátil fabricada por Tomno bajo la licencia de SNK. Una consola que ha tenido una vida controvertida, vamos a llamarlo así, ya que la relación entre las dos compañías no ha acabado precisamente bien. Alex nos lo contaba hace un tiempo y dejaba clara una cosa, pese a la negativa de SNK la consola seguiría vendiéndose de manera limitada.
Pero volvamos a centrarnos en la consola. Una consola de un diseño elegante, cuando uno apuesta por un diseño tan sobrio es difícil estropearlo, negra brillante y con una pantalla de 4,3 pulgadas. Estas son sus características técnicas:
-
Pantalla LCD de 4,3 pulgadas
-
Resolución de 480 x 272 píxels y función modo 4:3 o 16:9
-
Procesador Xburst a 1Ghz
-
512MB de Memoria RAM
-
2GB de memoria interna.
-
Ranura SD.
-
Salida A/V
-
Altavoces internos y conexión a cascos mediante un jack de 3.5mm.
-
Micro USB para cargar la batería (ojito con esto) y actualizar el firmware.
-
Joystick, botones A, B, C, D y botones superiores L1, L2, R1, R2 que se utilizan para cambiar opciones de pantalla.
-
Sistema operativo Linux sobre el que se lanza el emulador FB Alpha
-
20 juegos instalados en memoria.
El paquete en concreto es la versión Gold, la que además de la consola portátil y sus veinte juegos grabados en memoria lleva el 'Ninja Masters', un dock con forma de Neo Geo al que podemos conectar la consola y jugar así en la tele y un mando réplica del original que se conecta por USB al dock. Es importante resaltar que los mandos de la Neo Geo original no son compatibles con Neo Geo X ni con su dock, algo que le ha costado más de una crítica al cacharro.
Una consola portátil que no se recarga fácilmente
Hasta aquí todo claro, esto es lo que trae la versión Gold y lo que vamos a encontrarnos al abrir el paquete. Pero hay que hacer un par de apuntes más.
SNK y Tommo venden packs de juegos clásicos que no vienen instalados en memoria. Esos packs, de momento hay cinco, constan de una tarjeta SD con los juegos y un cable "rocket". Ese cable "rocket" que, insisto, no viene con la consola y sólo está disponible si adquieres un pack de juegos, sirve para dos cosas importantísimas:
-
Actualizar el firmware de la consola a la versión 500 (originalmente sale con la 370) que incorpora varias mejoras esenciales como una mejora del sonido, una mejor respuesta al mando y que te permite jugar a los juegos que acabas de comprar.
-
Permitir que la consola se cargue a una velocidad más rápida y sin necesidad de meterla en el dock de sobremesa. Y es que sin el cable Rocket, que es un adaptador entre la conexión de corriente del cable de carga y el puerto micro USB de la consola, la Neo Geo X se debe cargar obligatoriamente en el dock con forma de Neo Geo original.

El dock de NeoGeo X cerrado
Y eso no está bien. Por mucho que la gracia del pack sea tener una consola de sobremesa a la que conectarle los mandos de Neo Geo no hay que olvidar que lo que compramos es una portátil y como tal debe poder recargarse de una manera rápida y fácil… con lo que viene incluido en el paquete.

El dock se abre y dentro encontramos las instrucciones para insertar la NeoGeo X
Imaginad que para cargar una PS Vita tuviésemos que comprar, a parte, un cargador. O que los iPad sólo pudiesen cargarse si se conectan al ordenador vía USB. No hombre, por lo que vale la Neo Geo X Gold (unos 170 euros) debería venir el cable "rocket" y no obligarnos a adquirir un pack de juegos a parte.
Mis dudas sobre la Neo Geo X y cómo se han resuelto

Vamos a ir directos al grano y os voy a montar una especie de FAQ rápida que me hubiese gustado encontrar en algún sitio antes de decidir comprármela para luego entrar en detalle y ver qué nos ofrece la consola. Y es que debo admitir que ante este tipo de dispositivos que se aprovechan (quitadle la connotación negativa) de la nostalgia siempre intento ser precavido.
Lo único que le pido a una consola así es que funcione sin complicarme la vida. No quiero problemas con roms, con emuladores, con cosas que no acaban de funcionar como deberían o como yo recordaba… quiero una experiencia de juego sencilla y que me transporte a los años noventa, a la casa de Manolito. En definitiva, quiero que se cumpla lo que prometen pero… hay, ¿cuantas veces se cumple exactamente lo que las compañías prometen?
-
¿Funciona? Sí, tanto cuando es portátil como cuando está conectada a la TV.
-
¿Pero funciona bien y sin lag? Sí, siempre que utilicéis HDMI al conectarlo a la TV. Si la conectáis, siempre mediante el dock, con los cables de Audio y Video tradicionales sí hay lag. Al menos en la televisión HD donde la he probado. Así que la única opción para mi es HDMI.
-
¿Se ven los juegos a una tasa de fotogramas estables o, al menos, como iban en su momento? Sí, casi todos. Aunque perfectamente jugable sí he notado que en los 'Metal Slug', en determinados momentos cuando hay mucha carga de sprites en pantalla, los fotogramas se resienten. Y más si jugamos dos a la vez. Pero insisto, se nota aunque no impide jugar relativamente bien.
-
¿Se conecta fácil a la televisión? Sí, conectar por HDMI y listo, sin configurar nada.
-
¿El mando de Neo Geo es como el original? Sí a nivel de forma y no a nivel de materiales y acabados. La verdad es que aunque hace gracia (realmente es muy divertido aporrear los botones enormes y mover el joystick como posesos al estilo máquina recreativa) la calidad no es la que debería tener. No esperéis un mando de altas prestaciones, con materiales buenos o que os recuerde más allá de la forma al original. Eso sí, funcionar funciona perfectamente.

Casi como el original hasta que lo tocas
Si algo podemos sacar en claro y positivo de las preguntas y respuestas anteriores es que el invento funciona. Sí, la sensación es buena y podemos volver a disfrutar de los antiguos arcades conectando la consola a la televisión mediante su dock. Eso sí, tenéis que tener en cuenta que la calidad general tanto del dock como del mando no es todo lo buena que podría ser, por no decir que directamente es mala.
El precio de la nostalgia, dirán algunos. Otros consideramos que el precio es abusivo.
El mando funciona y el dock también (cumple su función de recargar la consola además) pero no me extrañaría que tras unos meses de uso intensivo el mando acabase destrozado. Y eso en un dispositivo que cuesta casi sesenta euros no puede permitirse. Es el precio de la nostalgia, dirán algunos, otros consideramos que es un abuso y que debería de ser mejor.La consola portátil, por su parte, sí tiene mejor calidad que los accesorios y aunque en una época en la que estamos acostumbrados a resoluciones "retina" su pantalla de baja resolución pueda sentarnos como una puñalada en los ojos, tiene todo el sentido del mundo. Es suficientemente brillante (no como para jugar bajo el sol en la playa, claro) y los juegos lucen a las mil maravillas. Eso sí, tendréis que elegir en qué formato queréis jugarlos, en 4:3, el original, o en una versión estirada hasta los 16:9.
Jugando a la Neo Geo X y volviendo a aporrear botones, como antaño

Ese zoom con personajes a toda pantalla es épico
Es algo que me llevo preguntando desde hace unos días. He tenido muchas consolas portátiles y aunque juego a todas ellas no había conseguido volver a disfrutar de una manera tan inocente y directa. Es como volver al camping, al salón recreativo con mis colegas. Echar una moneda de 25 pesetas y jugar como posesos durante 5 minutos, hasta que nos aniquilaban.
Es la magia de SNK, algo que había intentado recuperar con emuladores y demás sistemas aunque había fallado de manera irremediable siempre que lo intentaba. Demasiados problemas. Buscar un emulador que funcione, encontrar un mando, incompatibilidades, roms legales, estabilidad o directamente que cuando estás jugando en un ordenador o en un smartphone, sabes que algo falla. Que no es lo mismo.
Por eso Neo Geo X conectada a su dock y con ese mando gigante de por medio ha conseguido que me vuelva a acordar de Manolito. Llevo varios días pensando en él y en la suerte que tenía por jugar a todos estos clásicos en aquella época. Pero no le envidio, yo disfruté de la legendaria NES y ahora, cuando realmente puedo valorar el enorme trabajo que realizaba SNK en la época es cuando me enfrento a sus juegos.

Yuri, Robert y Ryo van a tu rescate
Como cuando era niño, cuando conseguirlo era mi mayor responsabilidad ante la vida y el fracaso sólo me costaba otra moneda de 25 pesetas.
Ver 29 comentarios
29 comentarios
kabuki
"Imaginad que para cargar una PS Vita tuviésemos que comprar, a parte, un cargador."
menos mal que no has dicho la 3ds xl que si no...xd
MUVI
POST BRUTAL Y ORGÁSMICO. Rápido, directo sencillo y con la información que quiero. No imagino una forma mejor de plantearlo. A años luz de cualquier otro review del sector que haya leído ultimamente (Fuera de VidaExtra, quiero decir, :).
damibjrs
Esto es un gran análisis. Evidentemente la máquina como tal debería funcionar perfectamente para los juegos que carga pero es básicamente esa vuelta a la niñez el principal aliciente y es ese factor nostálgico que nos hará comprar la máquina. Si, yo también conocía a un Manolito y he vivido cada letra que has escrito.
Felicidades.
k79
Pffff... Mame en cualquier recreativa (casera, original restaurada etc etc...) le pega 7.000.000 de patadas a este Luka Bodrio... hasta para coleccionismo lo veo un producto artificial y sin ningún valor romántico.
Miguel Desastre
Me he sentido tan nostálgico que no puedo evitar escribir un comentario. Cuando mi mayor ímpetu era conseguir algo de dinero para poder jugar a mis recreativas tenía a mi amigo Héctor. Él tenía una flamante Neo Geo en su casa y solo me la dejó ver. Podría haber sido mercenario con tal de haber tenido ese juguete de la alegría en casa. Aún así con cien pesetas era capaz de estar jugando tres horas si jugaba a los títulos de larga duración (en ocasiones repetías juego en dificultad superior). Y hasta teníamos nuestros matones particulares, como en toda sala arcade que se precie.
Se critica un poco a los emuladores, cosa que entiendo a medias. Soy consciente que en la mayoría de los casos necesitas un romset adecuado para el emulador y la versión correspondiente, si no lo más normal es que no te funcione y tendrás que jugar a tu copia original (porque se supone que la tienes). Sin embargo, el emulador tiene multitud de funciones que pasan desde el modo de juego online, hasta optimizar los gráficos, trucos o salvar alguna pista de sonido, salvar o cargar estados o adaptar el gamepad que más te guste. Como anécdota en Sony PSP puedes emular perfectamente casi todo el catálogo de juegos de SNK y va a las mil maravillas con un hardware inferior al que bien se comenta en el artículo.
Por supuesto que este no es el primer intento de acercarnos juegos de SNK a nuestros hogares, sin documentarme recuerdo que en Playstation Network puedes adquirir varios títulos para jugarlo en HD con NeoGeo Station, en PSX también hemos disfrutado títulos por no nombrar también en compatibles.
En cuanto a la Neo Geo X Gold, pues pienso que si no tienes ninguna otra plataforma para jugar nuestros queridos Samurai Showdown o King of the Figthers, es una de las mejores opciones. Y queda muy bonito que ponga SNK, pero recordando que la experiencia no es la misma y que nos advierten que los materiales no son los mismos y con ese precio pues no sé, me hace dudar si la compraría.
Si eres un nostálgico lo mejor que puedes hacer es comprar un mueble y montarte un arcade como los de la época con un PC modesto, va a las mil maravillas y si le metes un monitor CRT con unas buenas palancas jugar al Street Figthter 2 será igual, solo que con mucho más vello por todo el cuerpo.
Usuario desactivado
Enhorabuena Dani, un post soberbio. Estoy seguro de que los más veteranos de este mundillo se sentirán perfectamente identificados con cada una de tus palabras.
Un post que explica JUSTAMENTE las cosas importantes, con la dificultad añadida de enfrentarse a la nostalgia, ese enemigo tan terrible presente en los análisis de medio mundo. Como muy bien dices ahí, no hay nada peor para alguien que analiza algo el no haber sido capaz de sobrevivir a la nostalgia.
He de decir que en su momento yo también dudé en comprarme esta consola, es tremendamente atractiva, pero el precio y algún que otro análisis desfavorable me echaron atrás y siempre me he arrepentido un poco. A fin de cuentas, tengo la fortuna de poseer la AES original y cada juego mítico suele rondar justamente ese precio, por lo que mis sentimientos están enfrentados. Quizás si algún día encuentro alguna de oferta… jejeje
djkafrunen
La espinita de la Neo Geo me la saqué hace un par de años gracias a que un colega, aficionado a coleccionar consolas, se compró la CDZ. Le regalé un mando de la Neo Geo AES y estuvimos toda la tarde jugando al Aero Fighters 2 en una Sony Trinitron. La experiencia en una tele de tubo es absolutamente alucinante.
Al principio pensé en comprarme la GOLD ésta pero...al final se me pasó la fiebre
redxx
el stick de la portátil es de calidad? lo digo porque un stick para jugar de pelea no debe durar mucho
deifmaister
Post mitico, enhorabuena, de verdad
Hatebreeder 117
Solo tengo un comentario, y me sale del corazón:
SNK FOREVER!
armadamaister
Yo tambien tenía un Manolito, de madre cañón y padre forrado. Pero sus padres acabaron divorciándose.
Lo bueno fué que años más tarde, mientras Manolito se iba a Ibiza con sus amigos, su madré pasó de preparnos la merienda a prepararme algún desayuno.
Gracias, Manolito.
ferrisbueller00
¿Y cómo portátil? ¿Qué tal? Porque no me ha quedado nada claro... Te centras sobre todo en el dock!
fever
Ya es tarde, esto es para nostalgicos que no tienen aun un emulador en el movil, tablet o consola portatil.
benten
Yo ya me quité la espinita de la NEO-GEO hace más de diez años: me compré una de verdad en cuanto pude. Un sueño de la infancia-adolescencia hecho realidad, cuando solo podía soñar con esos cartuchos enormes detrás de una vitrina de la tienda, cada uno con una etiqueta donde marcaban precios surreales como "30.000 pesetas", y que sólo podía disfrutar en los recreativos.
Art of Fighting, Super Sidekicks, World Heroes, Soccer Brawl, Eightman, Fatal Fury, King of Fighters, Samurai Shodown, Magician Lord...
eromagosa
Mucho mejor comprar cualquier consola china de esas que emula todo y encima puedes meterle apps de Android.
ghernandezazcona
Este tema me hace recordar que tengo que cambiar la pantalla de mi psp justamente por eso, porque quiero volver a contar con ella para poder jugar en cualquier parte a los juegos de mi infancia... y a monster hunter xD
migeru_tech
Hola a todos, soy manolito.Mis tíos me regalaron una neo geo en su momento, con dos juegos y después en cada cumpleaños/santo/navidades pedíamos mas juegos, almacene unos 30. Todavía los conservo todos y en buen estado,dos mandos y tarjeta de memoria para guardar las partidas...Y he de decir que yo si que invitaba a mis amigos toda la tarde a jugar al art of fighting, fatal fury, metal slug, etc.. mis amigos y yo la disfrutamos de verdad.Esta portátil me parece de muy mala calidad de fabricación , pero si no hay nada mas.... buena será para algún nostálgico.
ivankun
Pues yo hará cosa de casi 1 año que vi un análisis y vamos... que lo único bueno que tenía eran las intenciones. Mala calidad de materiales, imagen, etc... Ni efectos para mitigar la súper pixelación... y un precio de 200€. No recomendaban nada su compra, y eso que cuando la ví me hicieron los ojos chiribitas pensando en jugar a un KoF original en una portátil...
Me alegro que hayan corregido varios aspectos con las actualizaciones y quien pueda y quiera comprarla que la disfrute.
vicente.m.pardo
No os gasteis el dinero en esta máquina porque no deja de ser una emulación y mala. Emula mejor los juegos de neogeo la psp que la neogeox. Me parece un engañabobos aprovechando la nostalgia y la forma de la consola (que solo es eso "la forma" nada que ver con la neogeo aes pero nada que ver).....
Yo os recomiendo jugarla en PC con un mando arcade y os aseguro que recuperareis la experiencia nostágica que buscais y "gratis", (la emulacion de Neogeo en MAME es "PERFECTA EN TODO"..........si no teneis mando arcade el myflash es buenísimo y cuesta solo 25€ , está en un monton de sitios.....(esta es mi humilde opinión)
solidraul
Pensaba comprarla... hasta que alguien se tomó el trabajo de analizarla y por dentro y descubrió que es un simple linux con el emu de final burn, los 2 gigas de memoria son una micro SD pegada a las malas con pegante en la tarjeta.
Como era un emu, hasta lograron meterle otro juegos (creo que lograron hacer funcionar juegos de CPS2)