mage: {"alt":"analisis_ps3-mini-ninjas-001.jpg","src":"eaa42e\/analisis_ps3-mini-ninjas-001","extension":"jpg","layout":"small","height":316,"width":500}]]
‘Mini Ninjas’ es un juego claramente orientado a un público infantil. A los que sigáis leyendo tras esa frase me gustaría advertiros que el análisis que vais a encontrar a continuación nada tiene que ver con juegos de películas de Disney o franquicias de series infantiles. IO Interactive se olvidó de su personaje más laureado, ‘Hitman’, y se embarcó en un proyecto arriesgado que finalmente han sabido llevar a muy buen puerto.
Seis pequeños ninjas que se embarcan en una aventura para salvar el mundo mientras nos hacen disfrutar de una excelente mezcla de géneros que abarca desde la aventura hasta la acción, con varios tintes de rol, sigilo y exploración. Se que puede parecer extraño, pero ‘Mini Ninjas’ es más grande de lo que imaginas.
[[image: {"alt":"analisis_ps3-mini-ninjas-006.jpg","src":"111bcd\/analisis_ps3-mini-ninjas-006","extension":"jpg","layout":"small","height":316,"width":500}]]
Cultivando jugadores
Hace ya varios meses, coincidiendo con la vorágine de títulos mediocres que se abalanzó sobre nosotros con la intención de conquistar las sobras del pastel que Nintendo había creado gracias a la moda de los jugadores casuales de DS y Wii, se me ocurrió realizar una serie de artículos con el título que encabeza estas líneas como eje principal.
Si no queremos alimentar a nuestro hijo (sobrino, hermano, nieto, etc.) con comida basura y queremos que con el tiempo aprenda a saber valorar un buen solomillo cocinado al punto, debemos educarlo en base a eso.
Los auténticos jugadores, no la gente que simplemente disfruta con los videojuegos, aquellos que de verdad nos interesamos por este sector, por la gente que lo mueve, por sus influencias, sus fracasos y sus logros, los que tenemos píxeles y polígonos en las venas; a menudo divagamos sobre nuestro futuro y nos vemos junto a nuestros hijos frente a la pantalla, gozando de ese nuevo videojuego igual que lo hacemos ahora con la compañía de nuestros amigos.
Aprovechando el símil de la comida, aunque salvando unas distancias prácticamente infranqueables, para que nuestros futuros jugadores sepan apreciar el arte que se esconde tras las grandes obras del videojuego deberemos educarlos en ese sentido. Pero si para inculcar la pasión por la literatura se crean ediciones de El Quijote infantiles ¿cuál sería su equivalente en el mundo del videojuego? ¿qué títulos utilizaríamos para cultivar jugadores?
[[image: {"alt":"analisis_ps3-mini-ninjas-003.jpg","src":"c92797\/analisis_ps3-mini-ninjas-003","extension":"jpg","layout":"small","height":316,"width":500}]]
‘Mini Ninjas’, un buen comienzo
No es un portento gráfico, tampoco innova hasta convertirse en un título imprescindible para el desarrollo de la industria (aunque últimamente pocos ejemplos de esos vemos), pero sin embargo nace de un proyecto prácticamente desconocido para el gran público que se posiciona como uno de los títulos más divertidos y atractivos para los pequeños de casa.
Su premisa es simple. Como en todas las historias de este tipo, sin introducirnos demasiado en el papel, y primando la interactividad por encima de tediosas escenas y vídeos, nos ponemos en la piel de un héroe que debe salvar el mundo derrotando a un enemigo milenario.
Para ello nos convertimos en Hiro, el último ninja de una aldea oculta que, junto con la ayuda de su mejor amigo, deberá recorrer varios escenarios mientras libera compañeros capturados y potencia sus poderes hasta llegar al jefe final de cada fase.
Prácticamente todo se reduciría a un avanza y golpea si no fuera porque en sus bellísimos escenarios se encuentran infinidad objetos (estatuas que aumentan nuestro poder, templos donde encontraremos nuevas magias y ataques, plantas que combinaremos para preparar pócimas y armas…) que deberemos recoger, animales capturados que salvar y zonas secretas que explorar, todo ello con la intención de completar el juego al 100%.
[[image: {"alt":"analisis_ps3-mini-ninjas-002.jpg","src":"79dac0\/analisis_ps3-mini-ninjas-002","extension":"jpg","layout":"small","height":316,"width":500}]]
Las múltiples estrategias a seguir a la hora de encarar los combates: utilizar nuestro sigilo para movernos por los tejados y evitar conflictos, cambiar al personaje y arma que mejor funcione contra nuestros enemigos, utilizar la magia para transformarnos en un poderoso oso que se abra camino a zarpazos, etc; nos permitirán encarar la monotonía de enfrentarnos siempre a idénticos enemigos con mayor ánimo.
Sumémosle además varias incursiones en forma de minijuego con una presentación y planteamiento tan espectacular como divertido y unos jefes finales realmente bien trabajados tanto en sus diseños como en su esquema a la hora de encararlos tendremos un juego prácticamente redondo.
Conclusión
Si ya es admirable ver como se aparca un proyecto de la calidad y el éxito asegurado de ‘Hitman’ para embarcarse en un título como ‘Mini Ninjas’, ver como sus desarrolladores lo hacen de manera ejemplar es aún mejor.
Desde la perspectiva de un niño, aunque no es imprescindible serlo para llegar a disfrutarlo, se aprecian mejor las bondades de un juego que, aunque mejorable, cumple con éxito todo lo que se propone. Coge a tu pupilo y siéntate junto a él a disfrutar de ‘Mini Ninjas’ en tu consola, tenéis cerca de 10 gratificantes horas de juego por delante.
Ficha Técnica: Mini Ninjas
‘Mini Ninjas’ es un juego claramente orientado a un público infantil. A los que sigáis leyendo tras esa frase me gustaría advertiros que el análisis que vais a encontrar a continuación nada tiene que ver con juegos de películas de Disney o franquicias de series infantiles. IO Interactive se olvidó de su personaje más laureado, ‘Hitman’, y se embarcó en un proyecto arriesgado que finalmente han sabido llevar a muy buen puerto.
Seis pequeños ninjas que se embarcan en una aventura para salvar el mundo mientras nos hacen disfrutar de una excelente mezcla de géneros que abarca desde la aventura hasta la acción, con varios tintes de rol, sigilo y exploración. Se que puede parecer extraño, pero ‘Mini Ninjas’ es más grande de lo que imaginas.

Cultivando jugadores
Hace ya varios meses, coincidiendo con la vorágine de títulos mediocres que se abalanzó sobre nosotros con la intención de conquistar las sobras del pastel que Nintendo había creado gracias a la moda de los jugadores casuales de DS y Wii, se me ocurrió realizar una serie de artículos con el título que encabeza estas líneas como eje principal.
Si no queremos alimentar a nuestro hijo (sobrino, hermano, nieto, etc.) con comida basura y queremos que con el tiempo aprenda a saber valorar un buen solomillo cocinado al punto, debemos educarlo en base a eso.
Los auténticos jugadores, no la gente que simplemente disfruta con los videojuegos, aquellos que de verdad nos interesamos por este sector, por la gente que lo mueve, por sus influencias, sus fracasos y sus logros, los que tenemos píxeles y polígonos en las venas; a menudo divagamos sobre nuestro futuro y nos vemos junto a nuestros hijos frente a la pantalla, gozando de ese nuevo videojuego igual que lo hacemos ahora con la compañía de nuestros amigos.
Aprovechando el símil de la comida, aunque salvando unas distancias prácticamente infranqueables, para que nuestros futuros jugadores sepan apreciar el arte que se esconde tras las grandes obras del videojuego deberemos educarlos en ese sentido. Pero si para inculcar la pasión por la literatura se crean ediciones de El Quijote infantiles ¿cuál sería su equivalente en el mundo del videojuego? ¿qué títulos utilizaríamos para cultivar jugadores?

‘Mini Ninjas’, un buen comienzo
No es un portento gráfico, tampoco innova hasta convertirse en un título imprescindible para el desarrollo de la industria (aunque últimamente pocos ejemplos de esos vemos), pero sin embargo nace de un proyecto prácticamente desconocido para el gran público que se posiciona como uno de los títulos más divertidos y atractivos para los pequeños de casa.
Su premisa es simple. Como en todas las historias de este tipo, sin introducirnos demasiado en el papel, y primando la interactividad por encima de tediosas escenas y vídeos, nos ponemos en la piel de un héroe que debe salvar el mundo derrotando a un enemigo milenario.
Para ello nos convertimos en Hiro, el último ninja de una aldea oculta que, junto con la ayuda de su mejor amigo, deberá recorrer varios escenarios mientras libera compañeros capturados y potencia sus poderes hasta llegar al jefe final de cada fase.
Prácticamente todo se reduciría a un avanza y golpea si no fuera porque en sus bellísimos escenarios se encuentran infinidad objetos (estatuas que aumentan nuestro poder, templos donde encontraremos nuevas magias y ataques, plantas que combinaremos para preparar pócimas y armas…) que deberemos recoger, animales capturados que salvar y zonas secretas que explorar, todo ello con la intención de completar el juego al 100%.

Las múltiples estrategias a seguir a la hora de encarar los combates: utilizar nuestro sigilo para movernos por los tejados y evitar conflictos, cambiar al personaje y arma que mejor funcione contra nuestros enemigos, utilizar la magia para transformarnos en un poderoso oso que se abra camino a zarpazos, etc; nos permitirán encarar la monotonía de enfrentarnos siempre a idénticos enemigos con mayor ánimo.
Sumémosle además varias incursiones en forma de minijuego con una presentación y planteamiento tan espectacular como divertido y unos jefes finales realmente bien trabajados tanto en sus diseños como en su esquema a la hora de encararlos tendremos un juego prácticamente redondo.
Conclusión
Si ya es admirable ver como se aparca un proyecto de la calidad y el éxito asegurado de ‘Hitman’ para embarcarse en un título como ‘Mini Ninjas’, ver como sus desarrolladores lo hacen de manera ejemplar es aún mejor.
Desde la perspectiva de un niño, aunque no es imprescindible serlo para llegar a disfrutarlo, se aprecian mejor las bondades de un juego que, aunque mejorable, cumple con éxito todo lo que se propone. Coge a tu pupilo y siéntate junto a él a disfrutar de ‘Mini Ninjas’ en tu consola, tenéis cerca de 10 gratificantes horas de juego por delante.

Cultivando jugadores

- Plataformas: DS, PC, PS3 (versión analizada), Wii, Xbox 360
- Distribuidor: Eidos
- Estudio: IO Interactive
- Lanzamiento: Ya disponible
- Precio: 49,95 € (PS3, Xbox 360)
[[image: {"alt":"analisis_ps3-mini-ninjas-001.jpg","src":"eaa42e\/analisis_ps3-mini-ninjas-001","extension":"jpg","layout":"small","height":316,"width":500}]]

-
Plataformas: DS, PC, PS3 (versión analizada), Wii, Xbox 360
-
Distribuidor: Eidos
-
Estudio: IO Interactive
-
Lanzamiento: Ya disponible
-
Precio: 49,95 € (PS3, Xbox 360)
Vídeo | YouTube
Ver 30 comentarios
30 comentarios
sentu
jaja, no hombre no tienes que disculparte conmigo y creo que tampoco con él. La Wii mola hombre, todo es darle una oportunidad y saber separar la broza de las joyitas que tiene.
Akira Kazama
#26 djinn
Puedes probar Banjo Kazooie: Baches y Cachivaches que salio para Xbox 360.
Hache_raw
Pues yo tengo casi 20 años. Los ultimos juegos que he jugado son Oblivion, GTA4, ODST, Lost Odyssey, vamos, títulos que se pueden tachar de "maduros"
Estaba un poco cansado de jugar y me apeteció probar el Mini Ninjas. Me lo pasé en Normal, con lo que me faltaron 3 logros. Pues me lo volví a pasar en Difícil nada más terminarlo y para nada me aburrió. Es más, me salté una fase sin darme cuenta y al pasarmelo entero en difícil no me dieron el logro. Pues empecé otra partida desde el principio.
Es bastante bueno, aunque eso si, en un día te lo pasas. (Sin parar, claro)
Aprovecho para preguntar si alguien conoce un buen plataformas estilo Ratchet & Clank o Jak & Daxter pero para xbox360. Los jugué en PS3 y PSP y me gustaría saber si alguien conoce algún título parecido para xbox360
Un aludo.
Hache_raw
#27 Pues he visto la carátula unas cuantas veces.. Le echaré el ojo a un par de videoanálisis a ver que tal. Gracias.
kamaro
He jugado al de DS y esta bastante mas limitado, pero muy bien adaptado y es muy divertido.
sentu
Adiós anterior comentario cargado de razón. Vamos que uno se harta de leer chorradas, offtopics y descalificativos y para una vez (bueno, hay más pero son contadas con los dedos de una mano)que alguien dice algo bien dicho, sin faltar a nadie y expresándose bien, lo borran. Bueno, que yo este fin de semana si está para alquiler lo quiero probar para la Wii, cuando vi las primeras noticias me pareció curioso y la verdad es que le he seguido la pista.
sentu
Bueno Iepene, tiene ordenador, que siempre lo olvidamos, a lo mejor juega ahí a los Hitman como yo. No va a malas eh, lo digo porque es una posibilidad.
R!$!NG
PUES a mis pupilos los ponga a llorar en el street fighter, un poco de sangre del mortal kombat, un buen top gear(se puede reemplasar por need for speed), un crash(de los de naughty dog) y chrono trigger y ALA ya tenemos un hardcoreta como los de antes.
MasterMY
aaaaaaaaaaauuuuuuuu, este juego es muy divertido y entretenido, hay que darles oportunidad a estos tipos de juegos, ya tantos juegos violentos cansa ¿no?. ni que estuvieramos practicando para hacernos unos asesinos en serie.
Akira Kazama
Yo probe la demo y es muy entretenido y la ambientacion es muy buena, ademas de que cada personaje tiene habilidades diferentes y puedes cambiarlos cuando lo requiera la situacion.
Usuario desactivado
La verdad es que despertó mi curiosidad. Unos gráficos muy vivos y un estilo desenfadado y en parte divertido. Además le atribuía un cierto toque adulto. Pero ha sacado puntuaciones muy bajas en todos los análisis (no se hasta que punto merecidas). Me recuerda a Wet en el sentido de un buen planteamiento muy original pero desaprovechado. Ni siquiera he probado la demo.
60975
yo pienso que pienso que tiene que haber juegos de todos los generos no solo reducirse a shooters y mas y mas shooters, ademas este juego va orientado aun publico mas infantil aunque eso no quita que alguien de mas edad pueda echarse unas partidas, no entiendo a los que dicen que es basura o una mierda que esperaban? amputacion de miembros y sangre por doquier? recordemos, como he he dicho antes que es un juego orientado al publico infantil!!!!!!!!
El.Que.No.Puede. Ser.Nombrado.Txema Marin.
jajajaja que juego tan estupendo
escuajocsco4
Dios y yo que creía que iba a ser el típico jueg ode store como mucho a 14€ y me encuentro esto.. ¿50 eurazos por eso?
lpchaz
Me encanta este juego, es muy entretenido. A ver si aprenden otras compañias, que este siendo un juego con pinta de juego chorra esta muy bien y otros te lo venden como lo mejor y despues vienen las sorpresas...
Juan GPC
Totalmente de acuerdo con el análisis. yo tenia muchas ganas (tengo 19 y me gusta el gore, pero no olvido haber sido un niño) de jugarlo, mas aun tras la demo, pero con la llegada de otros titulos, lo he dejado de lado...ya caerá tarde o temprano.