Hay algo que pensaba antes de empezar ‘Max Payne 3’, pero que ha quedado aún más claro después de echarle unas cuantas horas. Si me dan a escoger entre lo mejor de la generación a nivel de desarrollos thatgamecompany sería la compañía que se sale del camino, ofreciendo títulos distintos, más cercanos al panorama indie que a las grandes superproducciones. Para esos últimos, los triple A por los que no importa ir a la tienda el día del lanzamiento y dejarte 60 euros en un juego que sabes de antemano que vas a disfrutar sin ni siquiera haber leído un análisis, la elegida es Rockstar Games.

Max Payne 3: no un shooter, el shooter
Una decisión que está apoyada en la variedad de desarrollos, en los guiones que ofrecen, en su aparente facilidad para sacar lo mejor de cada consola. Elementos fácilmente reconocibles en un título como ‘Max Payne 3’, sin duda alguna el mejor shooter en tercera persona de esta generación.
Es curioso porque conforme iba disfrutando del juego, intentando exprimir su divertido modo arcade y un más que notable multijugador, después de terminar el modo principal, iba leyendo y escuchando comentarios fácilmente convincentes para aquellos que aún no se han puesto a los mandos. Cosas como la falta de variedad, que no haya zonas de plataformas como si se introducían en la saga ‘Uncharted’ para hacer el juego más llevadero, que no haya fases de sigilo en las que se aporte algo distinto…
Lo que no se dice es que el jamón ibérico es muy bueno, igual que lo es el chocolate suizo, pero aunque algún día el experimento de juntarlos podría acabar bien, es mejor centrarse en hacer un buen jamón ibérico, y luego, si se tercia, intentar hacer un buen chocolate.
‘Max Payne 3’ es un shooter en tercera persona, ni más ni menos, pero a diferencia del 90% de shooters de esta generación es un shooter muy bien pensado, enormemente diseñado y mejor ejecutado. De no ser así estar disparando durante las 10 horas que dura la campaña sería todo un tedio, y es una sensación que no aparece en absoluto.

Una experiencia larga, divertida y bien hecha
Rockstar sabía lo que había conseguido Remedy, sabía que debía mantener ese espíritu para conseguir un buen ‘Max Payne’, y el resultado, sin ni siquiera un ápice de experimentos raros por en medio, es sencillamente magistral.
10 horas de aventura continua sin ni siquiera un corte para que el juego pueda cargar atestiguan el trabajo que hay detrás de su creación. Hay una trampa detrás, está claro, y es que las cargas entre nivel y nivel se hacen durante las cinemáticas, siendo éstas una pieza clave para el desarrollo de la historia. Escenas bien dirigidas y actuadas que te introducen en los problemas de Max a las que sólo se les puede achacar un problema que Rockstar lleva demasiado tiempo cargando a sus espaldas, el del doblaje.
Algo que, por otro lado, notarás al principio y olvidarás a los pocos minutos, sobretodo teniendo en cuenta que aquí no toca leer y conducir en sentido contrario a la vez, pero denunciable al fin y al cabo con la intención de despertar algún sentimiento en sus desarrolladores de cara a futuros títulos como ‘Grand Theft Auto V’. Podríamos centrarnos en reconocer que los doblajes nunca son tan buenos como las voces originales, pero viendo la calidad que se imprime a todas sus obras, Rockstar también tiene la oportunidad de lucirse en este aspecto en el futuro.
Hablamos de guión y es innegable volver a lo mismo, se nota que hay cariño y ganas de hacerlo lo mejor posible detrás. No es ni de lejos una reiteración del epílogo de ‘Red Dead Redemption’, bajo mi parecer uno de los momentos clave vividos durante la presente generación, pero ha sido lo suficientemente bueno para sentarme a jugar con mi novia al lado y disfrutar de los tiroteos y las escenas de acción mientras ella hacía lo propio con sus personajes y los giros de su historia.

El alma de Max Payne 3
El juego merece ser exprimido, no ya por lo atractivo de su modo arcade y su multijugador, sino porque las mecánicas se prestan abiertamente a ello. La primera partida, jugada en normal y sin autoapuntado, ha sido todo un reto en el que en ocasiones se me ha atascado algún tiroteo. Nada importante que no pueda ser superado con un par de intentos más, pero suficiente para entender que aquí no todo se reduce a esconderte y disparar desde coberturas.
Un paso en falso es igual de peligroso que quedarte agazapado a la espera de una IA estúpida. Sabed de antemano que eso no va a ocurrir y que incluso en sus pasilleros escenarios siempre hay la posibilidad de despistarse lo suficiente con tres enemigos que disparan a bocajarro para que un cuarto rodee la estructura y te ponga en aprietos.
Esa tensión la imprimen sus niveles, genialmente diseñados para aportar variedad simplemente moviéndote de una habitación a otra, pero también el abandono de la regeneración automática de vida. El retorno de los analgésicos a nuestras vidas es todo un acierto que merece ser reconocido, así como una excusa para obligarte a escudriñar cada rincón y que aprendas a valorar la apabullante cantidad de detalles que incluye el juego.
Tras hacer acopio de munición y pastillas siempre llega lo más importante, los tiroteos, el alma del juego y las bases sobre las que realmente debe sustentarse un shooter de acción. Ayuda, y mucho, que Max, NPC y enemigos se muevan por el escenario con un peso y soltura pocas veces vistas en un juego. Ver cómo disparas a un enemigo y cae rodando por las escaleras es señal de las muchas alegrías que pueden aportar aún los motores actuales.

Max f*****g Payne
Tiempo bala, muertes a cámara lenta y escenas de acción acaban de darle forma a un jugoso pastel en el que la guinda, aquello que hará recordar al juego con el paso de los años, es la unión de las tres. Increíble el momento en el que tras una cinemática en una discoteca, Max agarra a un enemigo por la camiseta, lo utiliza para reventar el cristal de una pared y se lanza a través a cámara lenta para que podamos disfrutar del momento realizando espectaculares headshots mientras los miembros de las bandas intentan resguardarse sin mucho éxito.
Todo eso, seguido, sin cortes y con unos juegos de cámara espectaculares, han pasado a convertirse en la verdadera esencia de este juego. Te das cuenta que estás disfrutando como un niño con un juego cuando en vez de estar recostado en el sofá, estás apoyando los brazos sobre las rodillas, con los ojos abiertos como platos a la espera de no perderte ni un sólo detalle de lo que está por suceder. Conseguir que estés en esa posición durante 10 horas no es algo fácil, y es algo que consigue con todos los honores ‘Max Payne 3’.
Max Payne 3 | PS3

-
Plataformas: PC, Xbox 360 y PS3 (versión analizada)
-
Desarrollador: Rockstar Games
-
Distribuidor: Rockstar Games
-
Lanzamiento: Ya disponible
-
Precio: 65,95 euros
<p>Max Payne 3 pasa a convertirse en el shooter por excelencia de esta generación. Una experiencia en la que modo principal, modo arcade y multijugador te aseguran largas horas de juego y diversión por delante. Imprescindible.</p>
Vídeo | YouTube
En VidaExtra | ‘Max Payne 3’ para Xbox 360: primer contacto, Multijugador de ‘Max Payne 3’ para Xbox 360: primer contacto
Ver 33 comentarios
33 comentarios
HoTDoG
Antes de nada, quiero aclarar una cosa: Un juegazo es Skyrim, que tiene cientos de opciones a nivel jugable, pero Max Payen es un peliculón! Que quiero decir con esto? que no te vas a encontrar una progresión de niveles, ni nuevas habilidades ni tropecientas opciones jugables, sino que vas a volverte alcohólico, adicto a los analgésicos y envuelto en una trama sin precedentes en el mundo del videojuego. Max Payne es una obra maestra en la dirección, en el guión, en la manera de contarte que está pasando. Este juego consigue transmitirte lo que cientos de juegos no consiguen: que odies al malo de verdad, que quieras salvar a la chica como sea, que cada giro que haya te siente como una patada en la entrepierna, dejándote boqueabierto. Max Payne es la primera muestra (junto al uncharted 3, para mi gusto) de que el cine tiene los días contados. Rockstar lo ha conseguido. Enhorabuena!
P.D.: Todavía no he probado el multijugador, que lo probaré cuando pueda, pero ya solo con el modo historia (largo) merece la pena
Edito: Cierto lo que dice ma_gen. Tiene la pega de que los subtítulos son minúsculos, asi que tienes que tener un nivel medio-alto de ingles para disfrutar la trama entera. Espero que Rockstar arregle eso, porque si no tienes mucha idea es una putada
janherbergh
Vale... Pero sinceramente, no me ha quedado muy claro el punto que para mi es más importante de todos... Como juego vale, veo que parece chulo y tal, pero la esencia de Max Payne no son los tiroteos ni el tiempo bala, sino la ambientación "noir" de los dos primeros juegos, los personajes, el desarrollo del conflicto del protagonista, los momentos de narración en "comic"... Bueno, todo lo que hizo que los otros dos juegos fueran memorables... ¿Eso se conserva? Es realmente un Max Payne o solo han usado el nombre para sacar un juego con una franquicia detras?
Julius
Es un gran juego no lo puedo negar, pero como experiencia voy a decir que la pase mejor con el Max Payne original, y con GTA 4 y Red Dead Redemption (Hablando de Rockstar games).
También he tenido la sensación en ciertas partes de jugar a Uncharted, me parece que se perdió identidad y se perdió el ambiente nocturno, vice, corrupto, de New York... o al menos se disminuyo bastante.
Y ya si hablamos de compararlo a Uncharted (el 2), pues le llegara arriba de la rodilla pero no mucho mas alto.
Pero repito es un grandisimo juego y recomendable, vamos, es calidad Rocktar Games.
Saludos desde Honduras.
Naonat
Me alegra que te haya gustado Rubén, cae de salida en PC. Al parecer, Max Payne sigue siendo la figura a imitar en los shooter en tercera persona. Todavía recuerdo a ese Vinnie Gognity corriendo herido por los tejados con Max soltando aquello de "Es el miedo lo que da alas a los hombres".
Una pregunta tengo: ¿los interludios siguen estando en forma de comic?. Era una seña de identidad importante, aunque comprendo que en los tiempos que corren pueda resultar un método narrativo arriesgado.
Como curiosidad, diré que en gametrailers lo destrozaron, un 7,4 le pusieron creo recordar. Espero que fuera solo por llamar la atención.
gorkamorka
Hay una cosa, q mas que una crítica es algo que yo por lo menos habría intentado incluír en este juego por sus características. Tu estás con una pipa en una mano, apuntas en una dirección, hay un punto a donde va a ir dirigida la bala si disparas ¿ok? Pero con lo del tiempo bala uno ve con claridad por ejemplo una bala que viene lentamente y te impacta en el hombro del brazo que sostiene la pistola, sin embargo si disparas en ese momento el tiro va exactamente a donde apuntes COMO SI NO TE ACABASEN DE METER UN TIRO EN EL HOMBRO QUE TÚ HAS VISTO PERFECTAMENTE.
Así como nos mola que un motor de físicas como Havok haga que los personajes y los objetos reaccionen según donde les metemos el tiro lo mismo le debería suceder a nuestro personaje ¿no os parece?
ma_gen
Ya podían haber puesto los subtítulos como los de ese trailer, porque son diminutos no se ven bien ni en una pantalla de 50 pulgadas. Por lo demás parece que estamos ante un juegazo de tiroteos, aunque añores el antiguo Max Payne, estas ante un juegazo de tiroteos con un bastante buen multijugador.
disco_stu
¡Que ganas de jugarlo en PC cuando baje de precio!
MikeXY
En cuanto me pase Max Payne 2 bajado de Steam, voy a por éste. Tenia dudas por si se hacia monotono, pero en todos sitios leo que cada tiroteo se hace diferente.
Así que no se si de 1º o 2º mano, pero SOLD tarde o temprano ;)
alejandro2011
a mí me gustaría saber si son necesarios los dos anteriores para entender la historia o esto es un capítulo a parte y se puede disfrutar solo.
Gracias ^^
Jtx02
Max! Dearest of all my friends - Vlad Lem, Max Payne 2
Bueno la verdad es que yo pasé el juego y creí que me defraudaría,por la ambientación y por la forma tipo comic, pero a medida que uno va a jugando se da cuenta de que sigue siendo el mismo Max, no ha cambiado para nada, de hecho, te incita a sumergirte mas y mas en la historia que es oscura como el mismo Max, eso no ha cambiado, y su forma de narrar los hechos en voz en off (como lo ha hecho en los juegos anteriores) es muy atrapante, sobretodo por la voz de Max, que aunque sea en inglés, es fría e impacta en el jugador así pases el juego por 4ta vez.
En conclusión: Este juego es diferente a sus predecesores, pero Max sigue siendo el mismo, cosa que no decepcionará a nadie
dacotinho
Disfruté en su dia de los 2 anteriores Max Payne. Este fin de semana empezaré a jugar con este, pero ya de entrada hay una cosa que me echa para atrás. ¿Como es posible que no esté doblado al español?
Repito ¿COMO ES POSIBLE QUE NO ESTE DOBLADO AL ESPAÑOL?
Si los juegos para kinect, que son para los que tienen un periferico de una sola plataforma están doblados ¿por que no este que sale para todas?
Si franquicias desconocidas en su momento como pudo ser el Batman arkham asylum estaban dobladas con un gusto exquisito ¿por que no este?
Y extiendo esa crítica a otras, como Capcom y Konami, que tambien estan siendo cutres de cojones. Asuras Wrath es español YA.
Y PARA REMATAR, LOS SUBTITULOS HAY QUE LEERLOS CON LUPA!!!
riptheripper
Max payne 3 es un juegazo, pero creo que esta un poco sobrevalorado en muchos aspectos; primero los graficos, que tienen unas grandes animaciones efectos de luz y fisica PERO el framerate cae de vez en cuando y las texturas son de una resolución y calidad bastante normalita, ademas los efectos visuales son un soberano coñazo y se vuelven insoportables a la larga.
El audio cumple muy bien PERO hay veces en que el audio y los subtitulos no se cordinan
A nivel jugable es super facil que te maten, a veces con una facilidad pasmosa, haciendo que caigas al suelo tan rápidamente que en lo que tardas en levantarte ya te han vuelto a fundir casi toda la vida si te pillan mal y los analgesicos estan muy mal repartidos en algunos niveles consiguiendo de entrada hasta 5 o 6 pero luego no ves casi ninguno hasta cerca del final del nivel, aparte de esto el sistema de coberturas es muy parco, solo puedes cubrirte y si quieres pasar a la cobertura siguiente tienes que salir al descubierto acercarte y volver a cubrirte. Y luego esta la cantidad exagerada de tiros que tiene que recibir un mafioso italiano para que el cabrón se muera, de los de la UFE me callo porque llevan chalecos pero ¿un puto mafioso de tres al cuarto?
Por lo demas practicamente no tengo queja, y en conjunto es un señor juegazo al que yo le estamparía un 8,5 y no mucho más, darle más de un 9 me parece un fanboyada.
Ahora podeis darle a la flechita roja que se que muchos lo estais deseando.
neoanatman
¿10 horas de aventura? ¿60 euros? Vamos, por muy bueno que sea el online, me parece muy pobre. A mí por lo menos me gustan los juegos con una campaña decente, como GTA IV, o Red Dead (todavía lo estoy jugando). Sé que es otro estilo, pero como mínimo debería tener una media de 30 horas de campaña.
h4x0r007
Una digna conclusion de una de las trilogias mas destacables de los ultimos años (con el permiso de Nathan).