mage: {"alt":"analisis_ps3_littlebigplanet_2_01.jpg","src":"cfe85a\/analisis_ps3_littlebigplanet_2_01","extension":"jpg","layout":"normal","height":366,"width":650}]]
Recuerdo como si fuese ahora la presentación del primer ‘LittleBigPlanet’. Allí, frente a la antesala de lo que prometía convertirse en el hito de esta generación, tras probar el juego y poco antes de emprender la marcha a casa para barajar las posibilidades del análisis comenzó el turno de preguntas. En realidad fueron las típicas que no aportan nada a todo lo que ya sabíamos de antemano, pero hubo una entre ellas que me sorprendió por su aparente incoherencia: “¿habrá segunda parte?“. En aquél momento pensé, “¿qué sentido tendría la secuela de un juego que te ofrece las herramientas para que sea infinito?“, y curiosamente la respuesta caminó exactamente por esos derroteros.
Sea por necesidad de llevar el título un paso más allá o simplemente por aprovechar una inversión que no funcionó en ventas como esperábamos, las palabras se las acabó llevando el viento. Hace escasos días ‘LittleBigPlanet 2’ llegó a las tiendas, y lo hizo demostrando que Media Molecule aún tiene mucho que ofrecer, superando a la primera entrega en casi todos los aspectos y volviéndonos a plantear, ahora con más dudas que antes, esa eterna pregunta: con todo lo ofrecido en ‘LittleBigPlanet 2’ ¿aún tendrán ideas para mejorar la fórmula con una secuela?.
[[image: {"alt":"analisis_ps3_littlebigplanet_2_03.jpg","src":"0eeb67\/analisis_ps3_littlebigplanet_2_03","extension":"jpg","layout":"normal","height":366,"width":650}]]
Segundas partes siempre fueron buenas
Que en un mercado en el que constantemente se anuncian refritos de otros juegos, es curioso que nadie se haya planteado portar la estrategia de ‘LittleBigPlanet’, la de trasladar la clásica comunidad modder de PC a consolas, a otros títulos. Ni había nada que le hiciese sombra a la primera entrega ni mucho menos veremos algo similar a lo que ofrece ‘LittleBigPlanet 2’, como mínimo, en unos cuantos años.
Creo que recordar ahora todo lo que se ha conseguido en los pocos meses que ha durado la beta es suficiente para que nos imaginemos el potencial de ‘LittleBigPlanet 2’, pero concretamente de su editor. Lo dije en el pasado y lo vuelvo a repetir. Muñecos de trapo, colorines y un aspecto sacado de cualquier película infantil, todo eso no es más que un disfraz destinado que las abuelas compren el juego a sus nietos, escondiendo que realmente es el juego más hardcore que podrás disfrutar durante la actual generación. Es el IKEA de los videojuegos, va a quedar genial en la foto, pero recuerda que aquí el juego te lo montas tú.
Lejos de parecer algo negativo es de lo mejorcito que nos ha pasado en años como jugadores. Como su antecesor, ‘LittleBigPlanet 2’ es una preciosa pasarela que te acercará a crear tus propios videojuegos. Pero ojo, aquí hay un curro, una dedicación y un tiempo que posiblemente no contabas en emplear. Tal vez lo que te llamaba la atención era jugar a un plataformas simpático y poder alardear de un juego con un editor de niveles que posiblemente más de la mitad de los compradores potenciales ni siquiera probará.
[[image: {"alt":"analisis_ps3_littlebigplanet_2_06.jpg","src":"05a5e4\/analisis_ps3_littlebigplanet_2_06","extension":"jpg","layout":"normal","height":366,"width":650}]]
Es triste, pero es verdad, así que me parece lógico diferenciar el ‘LittleBigPlanet 2’ plataformas del ‘LittleBigPlanet 2’ editor. Ya os adelanto que de los dos hay uno que saca dieces y otro que se conforma con estudiar los últimos diez minutos antes del examen para llegar al notable. Puede parecer anecdótico, pero todos sabemos que no es lo mismo.
‘LittleBigPlanet 2’ como aventura de plataformas
Aprueba con nota, pero sigue arrastrando los errores del pasado: los tres pasillos y el salto. Un título que simboliza el avance y la técnica no puede permanecer anclado en un sistema tan arcaico. Si bien es cierto que no había vuelta atrás si queríamos mantener la posibilidad de jugar a los niveles creados con las herramientas de la primera entrega, la posibilidad de que Sony se mease sobre cualquier plataformas de Nintendo, y les pongo de ejemplo porque en este campo son los reyes, queda mermada por esos dos simples e ínfimos detalles.
Saltar con ese índice de gravedad, así como moverse por los tres raíles que conforman los niveles, es un maldito lastre para la jugabilidad. No quiero ni contarte lo que significa tener que hacer las dos cosas a la vez. El juego se torna lento y superar algunas zonas un hastío. Aún debemos estar agradecidos del buen hacer de los diseñadores a cargo de los niveles, que harían insufrible el sistema de no ser por su arte a la hora de crear nuevas zonas.
[[image: {"alt":"analisis_ps3_littlebigplanet_2_04.jpg","src":"6ce00f\/analisis_ps3_littlebigplanet_2_04","extension":"jpg","layout":"normal","height":366,"width":650}]]
Ese precisamente es el aspecto que ha permitido al vago de nuestro estudiante estar entre los mejores de la clase. Qué lujo supone jugar a cualquier nivel de ‘LittleBigPlanet 2’. Si quedaste prendado de lo visto hace un par de años lo que te vas a encontrar te va a sorprender aún más. Está claro que la introducción de power ups en forma de garfio, guantes para elevar objetos pesados y otras novedades que odiaría desvelarte, hacen bien su trabajo a la hora de aportar frescura; pero sinceramente la sensación acaba invitándote a pensar que lo de la primera entrega fue suerte y en esta ocasión es cuando estaban realmente inspirados.
La variedad que se aporta es brutal y se vuelve a palpar que lo que estás disfrutando en el modo historia es simplemente un tutorial destinado a mostrarte las bonanzas de la verdadera estrella del juego: su editor.
‘LittleBigPlanet 2’ como editor
En ‘LittleBigPlanet 2’ puedes crear tu propio videojuego, pero lo mejor de todo no es eso, su gran baza es que además ofrece las herramientas necesarias para crear algo espectacular más allá de crear imitaciones de otros juegos, desde bots con inteligencia artificial hasta juegos de cámara, pasando por un editor de sonido que podría dar para un juego propio o la estrella del espectáculo, el controlinador.
[[image: {"alt":"analisis_ps3_littlebigplanet_2_05.jpg","src":"0b50cd\/analisis_ps3_littlebigplanet_2_05","extension":"jpg","layout":"normal","height":366,"width":650}]]
No os negaré que las posibilidades son realmente abrumadoras, bloqueándote a la hora de empezar la ardua tarea de crear tu propio nivel, pero el problema se resuelve con unos tutoriales que amablemente te mostrarán el camino a seguir. A partir de ahí lo de poner un pie delante del otro y empezar a moverte correrá a tu cargo.
Todo esto es lo que Media Molecule se ha encargado de vendernos durante los últimos meses con los simpáticos vídeos que os hemos ido presentando, pero como llevo rezando todo el texto la pelota está en nuestro tejado. Será el usuario el que aproveche estas herramientas como es debido, el que cree niveles que coparán las portadas de páginas y enlaces a YouTube, aquellos que mantendrán viva la comunidad del juego con nuevas propuestas día tras día. Los que, en definitiva, doten a ‘LittleBigPlanet 2’ de su razón de ser.
Conclusión
‘LittleBigPlanet 2’ es una obra maestra que además no cuenta con competencia directa. Si lo tuyo son juegos de lucha tendrás varias opciones para elegir, pero si lo que quieres es un título que te ofrezca las herramientas necesarias para destapar tu creatividad no hay otro que le haga sombra. Si en cambio lo que buscas es un mero plataformas posiblemente la decisión sea más complicada, y no precisamente porque el que ofrece Media Molecule sea malo, todo sea dicho.
Ficha Técnica: LittleBigPlanet 2
Recuerdo como si fuese ahora la presentación del primer ‘LittleBigPlanet’. Allí, frente a la antesala de lo que prometía convertirse en el hito de esta generación, tras probar el juego y poco antes de emprender la marcha a casa para barajar las posibilidades del análisis comenzó el turno de preguntas. En realidad fueron las típicas que no aportan nada a todo lo que ya sabíamos de antemano, pero hubo una entre ellas que me sorprendió por su aparente incoherencia: “¿habrá segunda parte?“. En aquél momento pensé, “¿qué sentido tendría la secuela de un juego que te ofrece las herramientas para que sea infinito?“, y curiosamente la respuesta caminó exactamente por esos derroteros.
Sea por necesidad de llevar el título un paso más allá o simplemente por aprovechar una inversión que no funcionó en ventas como esperábamos, las palabras se las acabó llevando el viento. Hace escasos días ‘LittleBigPlanet 2’ llegó a las tiendas, y lo hizo demostrando que Media Molecule aún tiene mucho que ofrecer, superando a la primera entrega en casi todos los aspectos y volviéndonos a plantear, ahora con más dudas que antes, esa eterna pregunta: con todo lo ofrecido en ‘LittleBigPlanet 2’ ¿aún tendrán ideas para mejorar la fórmula con una secuela?.

Segundas partes siempre fueron buenas
Que en un mercado en el que constantemente se anuncian refritos de otros juegos, es curioso que nadie se haya planteado portar la estrategia de ‘LittleBigPlanet’, la de trasladar la clásica comunidad modder de PC a consolas, a otros títulos. Ni había nada que le hiciese sombra a la primera entrega ni mucho menos veremos algo similar a lo que ofrece ‘LittleBigPlanet 2’, como mínimo, en unos cuantos años.
Creo que recordar ahora todo lo que se ha conseguido en los pocos meses que ha durado la beta es suficiente para que nos imaginemos el potencial de ‘LittleBigPlanet 2’, pero concretamente de su editor. Lo dije en el pasado y lo vuelvo a repetir. Muñecos de trapo, colorines y un aspecto sacado de cualquier película infantil, todo eso no es más que un disfraz destinado que las abuelas compren el juego a sus nietos, escondiendo que realmente es el juego más hardcore que podrás disfrutar durante la actual generación. Es el IKEA de los videojuegos, va a quedar genial en la foto, pero recuerda que aquí el juego te lo montas tú.
Lejos de parecer algo negativo es de lo mejorcito que nos ha pasado en años como jugadores. Como su antecesor, ‘LittleBigPlanet 2’ es una preciosa pasarela que te acercará a crear tus propios videojuegos. Pero ojo, aquí hay un curro, una dedicación y un tiempo que posiblemente no contabas en emplear. Tal vez lo que te llamaba la atención era jugar a un plataformas simpático y poder alardear de un juego con un editor de niveles que posiblemente más de la mitad de los compradores potenciales ni siquiera probará.

Es triste, pero es verdad, así que me parece lógico diferenciar el ‘LittleBigPlanet 2’ plataformas del ‘LittleBigPlanet 2’ editor. Ya os adelanto que de los dos hay uno que saca dieces y otro que se conforma con estudiar los últimos diez minutos antes del examen para llegar al notable. Puede parecer anecdótico, pero todos sabemos que no es lo mismo.
‘LittleBigPlanet 2’ como aventura de plataformas
Aprueba con nota, pero sigue arrastrando los errores del pasado: los tres pasillos y el salto. Un título que simboliza el avance y la técnica no puede permanecer anclado en un sistema tan arcaico. Si bien es cierto que no había vuelta atrás si queríamos mantener la posibilidad de jugar a los niveles creados con las herramientas de la primera entrega, la posibilidad de que Sony se mease sobre cualquier plataformas de Nintendo, y les pongo de ejemplo porque en este campo son los reyes, queda mermada por esos dos simples e ínfimos detalles.
Saltar con ese índice de gravedad, así como moverse por los tres raíles que conforman los niveles, es un maldito lastre para la jugabilidad. No quiero ni contarte lo que significa tener que hacer las dos cosas a la vez. El juego se torna lento y superar algunas zonas un hastío. Aún debemos estar agradecidos del buen hacer de los diseñadores a cargo de los niveles, que harían insufrible el sistema de no ser por su arte a la hora de crear nuevas zonas.

Ese precisamente es el aspecto que ha permitido al vago de nuestro estudiante estar entre los mejores de la clase. Qué lujo supone jugar a cualquier nivel de ‘LittleBigPlanet 2’. Si quedaste prendado de lo visto hace un par de años lo que te vas a encontrar te va a sorprender aún más. Está claro que la introducción de power ups en forma de garfio, guantes para elevar objetos pesados y otras novedades que odiaría desvelarte, hacen bien su trabajo a la hora de aportar frescura; pero sinceramente la sensación acaba invitándote a pensar que lo de la primera entrega fue suerte y en esta ocasión es cuando estaban realmente inspirados.
La variedad que se aporta es brutal y se vuelve a palpar que lo que estás disfrutando en el modo historia es simplemente un tutorial destinado a mostrarte las bonanzas de la verdadera estrella del juego: su editor.
‘LittleBigPlanet 2’ como editor
En ‘LittleBigPlanet 2’ puedes crear tu propio videojuego, pero lo mejor de todo no es eso, su gran baza es que además ofrece las herramientas necesarias para crear algo espectacular más allá de crear imitaciones de otros juegos, desde bots con inteligencia artificial hasta juegos de cámara, pasando por un editor de sonido que podría dar para un juego propio o la estrella del espectáculo, el controlinador.

No os negaré que las posibilidades son realmente abrumadoras, bloqueándote a la hora de empezar la ardua tarea de crear tu propio nivel, pero el problema se resuelve con unos tutoriales que amablemente te mostrarán el camino a seguir. A partir de ahí lo de poner un pie delante del otro y empezar a moverte correrá a tu cargo.
Todo esto es lo que Media Molecule se ha encargado de vendernos durante los últimos meses con los simpáticos vídeos que os hemos ido presentando, pero como llevo rezando todo el texto la pelota está en nuestro tejado. Será el usuario el que aproveche estas herramientas como es debido, el que cree niveles que coparán las portadas de páginas y enlaces a YouTube, aquellos que mantendrán viva la comunidad del juego con nuevas propuestas día tras día. Los que, en definitiva, doten a ‘LittleBigPlanet 2’ de su razón de ser.
Conclusión
‘LittleBigPlanet 2’ es una obra maestra que además no cuenta con competencia directa. Si lo tuyo son juegos de lucha tendrás varias opciones para elegir, pero si lo que quieres es un título que te ofrezca las herramientas necesarias para destapar tu creatividad no hay otro que le haga sombra. Si en cambio lo que buscas es un mero plataformas posiblemente la decisión sea más complicada, y no precisamente porque el que ofrece Media Molecule sea malo, todo sea dicho.

Segundas partes siempre fueron buenas

- Plataformas: PS3
- Editor: Sony
- Desarrollador: Media Molecule
- Lanzamiento: Ya disponible
- Precio: 69,95 euros
[[image: {"alt":"analisis_ps3_littlebigplanet_2_01.jpg","src":"cfe85a\/analisis_ps3_littlebigplanet_2_01","extension":"jpg","layout":"normal","height":366,"width":650}]]

-
Plataformas: PS3
-
Editor: Sony
-
Desarrollador: Media Molecule
-
Lanzamiento: Ya disponible
-
Precio: 69,95 euros
Vídeo | YouTube
Ver 48 comentarios
48 comentarios
kabuki
coincido con nuestro querido editor que si bien si buscas este juego como un plataformas, no puede competir con los grandes del género como por ejemplo los mas famosos, los de nintendo, pero el que quiere este juego de verdad no es para jugar fases prefabricadas.
El primero fue revolucionario pero no todo el mundo supo aprovecharlo, porque es un juego que requiere imaginación, paciencia y constancia, y esas cualidades por desgracia, cada vez las veo mas escasas (pocos mecanos y tente/legos veo yo regalar a cada año que pasa) lo divertido del juego no es jugar sus fases, lo divertido es pasarte horas y horas y horas haciendo una fase que cuando se la enseñes a tus amigos os partais de risa y que digan, madre mia como te lo has currao, eso no tiene precio, y si encima se te da bien, saldras en youtube y te veran ya no solo los que tienen el juego, sino miles de personas, y eso señores, te deja de un agusto que no veas.
yo me tire mucho tiempo enganchado al 3dmovie maker, por eso siempre lo pongo de ejemplo, un programa cutre, que a base de imaginación y horas hacias cosas increibles.
por eso, cuando veo lo que es capaz de hacer este juego, y eso que era en fase beta, como esos fps, esas parodias de juegos como el flower o incluso un sistema operativo windows, es que ni me puedo imaginar lo que se vera cuando la gente le coja el tranquillo al juego.
si buscas diversión rápida, matar a unos cien enemigos y echarte a dormir, este no es tu juego, pero si siempre te ha llamado la atención crear algo, no lo dudes, porque con esto ya te va a sobrar todo lo demas.
mudokon_96
Éste es mi análisis:
¡¡¡ES LA PUTA HOSTIA!!!
Fin del análisis.
arkk
Sinceramente, el juego de ps3 tiene que ser la caña. Pero a mi me impresionó mucho mas que consiguieran hacerlo practicamente igual en una psp. Uno de los mejores de todo el catálogo, y un gran desconocido.
xonigromanteox
Yo tengo el primero y esta bastante chulo y eso pero a no ser que tengas la creatividad de un artista acaba aburriendo y mucho.Pero bueno siempre queda el conectarte a internet y dizfrutar de los pequeños mundos de los demas.
Woodstock
No estoy nada de acuerdo.
Cuanta gente de VX ha hecho un nivel decente? Y digo decente porque dudo que hayan hecho una maravilla como las que se ven en los niveles de comunidad o en el modo historia. No nos engañemos, para la mayoría el editor de LBP es un añadido porque aún siendo muy bueno, es muy difícil de usar. Y si esto es así, entonces porque decimos que la parte plataformera es floja cuando es lo que más aprovechamos todos? Los niveles del modo historia son malos? (ya sé que R. Marquez no dice esto, pero a mi me parecen infinitamente mejores que cualquier maravilla de las que hay por la comunidad). Puede que no sean tan originales como los de comunidad, pero en jugabilidad y duración son muchísimo más buenos, faltaría mas. El control del Sackboy no es que sea malo, sencillamente es así, al igual que el control del Killzone 2 se hace mas pesado que el de los demás shooters. Te puede gustar mas o menos pero es lo suficientemente bueno como para que le pilles el truquillo en los primeros niveles del modo historia para arrasar en los últimos. Nada fáciles, por cierto. Y ya no digamos lo de coger burbujas y pasarnos los niveles sin morir ni una vez, el coop con 3 personas mas y sus fases x2, x3, x4...
Mi experiencia y la de otras personas que voy viendo en foros, blogs, psn: modo historia y niveles de comunidad. Y vale, los niveles de comunidad están hechos con el editor, pero es que esos niveles están creados por las mismas personas de siempre (ponle 1000 o 2000 usuarios de la infinidad de gente que tendrá el LBP y que tienen unos 5 niveles mínimo y todos buenísimos).
Y bueno, no quería comentar nada ya que yo estoy hablando del primer LBP pero es que eso de que el modo historia es un tutorial para el editor cuando la mayoría ni lo usamos o mas bien, no sabemos usarlo decentemente...
P.D: En los trofeos se nota que la gente de MM quiere que nos pasemos más tiempo en el editor. Saben que hoy en día los trofeos son un concepto muy importante y quieren reforzar y potenciar más el editor entre los trophyhunters o usuarios normales ya que, como no me canso de repetir, genios de esos que se cascan nivelazos en los niveles de comunidad hay pocos.
beniano
Yo tengo una extraña sensacion con el...es un juego que incita a jugar con el.(quiza por las mismas razones que a mis sobrinas: quien no ha soñado con un mundo de juguetes y muñecos de trapo?¿) pero sin embargo probe la demo..y no me convence del todo..aun asi creo q me arriesgare a comprarlo.
Salu2!
jurundin
Pues a mi precisamente me parece que eso de los 3 canales y los saltos son lo que le da encanto a este juego,simple pero complicado,moderno pero arcaico...
No existe nada igual a Little Big Planet
benderete
El primero me pareció estupendo, efectivamente como plataformas, limitándose a los niveles "de serie", puede haber juegos mejores en el género, pero eso no le quitaba el ser un juego muy divertido y permitiendo cooperar y/o competir a cuatros jugadores, encima con cualquier combinación de los mismos tanto offline como online. Pero, más allá de los niveles "de serie" descubríamos un editor impresionante y lleno de posibilidades, con cuyo uso fueron los propios jugadores donde llevaron al juego más alla del género de las plataformas. Llevo poco probado del segundo, pero lo cierto es que multiplica en varias veces la diversión y posibilidades del primero, y eso es mucho. Obviamente, esta segunda parte ha perdido el "factor sorpresa" del primero, pero son tan importantes las mejoras que consigue salir muy airoso de esa "pérdida". Eso sí, no todo es bueno, este segundo, al igual que el primero, sigue fallando en algo que es fundamental para él: un online más solido y sin lag, ya que este problema consigue muchas veces arruinar la experiencia de juego. Por lo demás, espero impaciente ver los niveles de usuario que conseguirán dejarnos con la boca abierta aun más que con el primero, debido a todas las mejoras y posibilidades de esta segunda entrega. Eso sí, si estos juegos hubieran tenido soporte para teclado, o al menos ratón para el editor de niveles ya lo habrían bordado :)
luffytenerife
todavia estoy a la espera de la edicion especial, alguien la tiene? en game dicen q no la tienen
Jorge Vazquez
Estaba planeando en ahorrar para Killzone 3 pero con esto, pues no queda mas que decir: ya sera en otro momento :)
konosoke
La verdad es que me gustaría tener algo así en X360. Parece muy divertido poder crear cosas a tu gusto completamente y de forma sencilla.
Trickmaster
A mi el uno me gustó mucho para pasar un buen rato con los colegas y demás, pero tampoco es que me haya apasionado mucho aunque hay niveles que son una auténtica joya. Esta nueva entrega sinceramente me parece un poco más de lo mismo en el sentido de que "misma idea, más profundidad". Será un juegazo con un editor bestial, pero creo que me voy a esperar un poco para comprarmelo, que este año espero muchos juegos y me tiene que llegar el dinero. Un saludo!!^^
PD: Señor editor: "la posibilidad de que Sony se mease sobre cualquier plataformas de Nintendo..." ya te vale.. xD
Sergetsu
Lo único que se puede echar en cara a este LBP2 es que no se hayan currado, tanto en calidad como en cantidad, los niveles de historia, hay muy pocos (en 2 tardes te los ventilas, aunque no al 100%), y no hay ninguno así que puedas decir que es mítico y se te quede grabado en la mente, al contrario que pasaba en el 1, que te tirabas un montón de días para pasártelo y veías cada nivel flipante, como por ejemplo uno de los últimos con la rueda gigante electrificada que tenías que pasar por el interior
ya se que el modo historia es una introducción para que veamos de que es capaz el editor del juego, pero se hubiera agradecido un mayor empeño en la creación de estos niveles, que a mi me han decepcionado bastante en comparación
habrá que concentrarse en los niveles online (siempre y cuando lo mejoren, porque por ahora el cooperativo online es infumable) e intentar crear alguna maravilla siempre y cuando el tiempo libre me lo permita
black_mesa
Es un gran juego, solo hay que tener ganas. A mi novia le gusta, y ha creado niveles bastante buenos (algunos bastante desconcertantes xDDD)... yo por otra parte, al igual como me paso hace muuuchos años con el mítico garry's Mod, no tengo la paciencia para crear niveles, pero el editor era bastante bueno.
El tema de los Mod siempre ha sido una delicia, desde los editores de Doom o Quake hasta los geniales mapas que hemos visto con los editores de Crysis. Cuando estaba en mi Universidad un amigo creaba cosas geniales con el Garry's mod... desde pistas de carrera hasta unas estructuras plataformeras :P, ahora esta la fiebre por Minecraft con ya un millón de unidades vendidas y aun sigue en estado BETA. Pero en cuanto a consolas... no hay nada como LBP. Un gran juego en la consola de Sony y compra obligada para los que gozan creando cosas.
vanh
yo del LBP1 ya cree un par de niveles, uno que tarde bastante que fue el primero y no me quedo muy bien, y el segundo tarde solo una hora o así y me qedo bastante bonito ^^. Ahora lo tengo que terminar de nuevo porque por historias perdí mi partida, xo vamos...es de mis juegos favoritos de la actual generación y me gustaría saber cuantas copias han conseguido vender en lo que lleva de vida.
Saludos.
kusaka
Pero el multi online tiene lag o no, porque en la primera parte era insufrible jugar cuatro personas online.
matar
Little big wonder
18986
Es el juego perfecto para los parados, gente con mucho tiempo libre. Gracias a la crisis, veremos grandes joyas, tiempo al tiempo. Pero para el resto de mortales, se convierte en una tarea enormemente tediosa, principalmente por la que es su gran virtud: LBP2 es INFINITO.
Saludos.
Whiplash
Este juegazo me lo pillé antes de ayer y lo he venído a probrar recien ayer, no dudé ni un segundo en sugerirselo a mi hermana pequeña, viendola a ella con ganas de un juego nuevo, siendo que el primero nos encantó a los dos y este acababa de salir hace pocos días.
No sé si sea justo tratar tan mal su aspecto plataformero, sobre todo en esta nueva entrega en donde los niveles "prefabricados" son mucho más dinámicos y disfrutables, pero es obvio que la guinda de este pastel está en el editor de niveles.
He quedado atónito ante tal cantidad de niveles ingeniosos andando por ahí... lo primero que me topé fue un genial simulador del Zelda de NES que funcionaba cási identico de no ser por aspectos como que la música aun no era la de dicho juego.
Admito tambien que no soy de los que se han aventurado a crear un nivel, pero de momento he disfrutado una infinidad de ellos por parte de otros usuarios y se ve que la experiencia da para rato... me atrevería a decir que este juego tiene el triple de vida útil que tenía el primero, sino más.
En fin, si son abiertos en cuanto a gustos, les gusta jugar con amigos y/o son creativos y andan con ganas de crear algo propio: COMPRENLO sin pensarlo dos veces.
Rudyboy
Adoro este juego... es imposible aburrirse con él... y rejugarlo... rejugarlo... rejugarlo... jugarlo...arlo...lo...o... ♥ ♥ ♥
bola8
Yo el primero pasé de jugar mucho más porque me desesperaba lo inútil que era el muñequito a la hora de saltar en ciertas ocasiones. Está bien que tenga un mínimo de jugabilidad, pero es que era desesperante algunas veces y no soy un inútil precisamente con los juegos. Si no han cambiado lo de los "raíles" y los saltos me temo que por este segundo no pasaré.
megadriver
Sin lugar a dudas en cuanto a su concepción se refiere no tiene otro referente válido, a no ser que nos remitamos a la primera entrega. Y en este sentido Little Big Planet 2 es "más" que el anterior. Me explico, más divertido, más original si cabe - aunque explote una fórmula ya conocida -, más recomendable, ... Sin duda, es un motivo de alegría que las compañías apuesten por la originalidad, y más aún en estos tiempos en los que la falta de ideas resulta tristemente evidente.
takox1
¿Soy al único al que no le deja jugar online con varios jugadores? Puedo Jugar perfectamente a niveles online, pero si le doy a jugar con otros jugadores, me salta error. SIEMPRE y en cualquier nivel :/
Saludos
CarreyCC
Yo ya me lo he pasado, con todos los niveles completos (tanto en objetos conseguidos como sin muertes). Y quiero discrepar en algo: me cansa escuchar "lo bueno o lo entretenido de este juego no son sus niveles de historia, sino lo que puedes crear".
Amos a ver... yo me lo he pasado como un crío con cada uno de los niveles, y tengo más de 30 años. Para pasarme algunos he tenido que echar mano de gente por online, y ahí es donde de verdad te ríes. Os juro que nunca me había pasado el no poder aguantarme una carcajada jugando a un juego, y en este me pasó sobre las 3:00h de la madrugada, con el consiguiente cabreo de mi mujer x'D
En definitiva, que los niveles de MediaMolecule no los supera nadie en cuanto a diseño, y en cuanto a jugabilidad tampoco. Otra cosa es reconocer el buen gusto y nivelazo de algunos creadores, pero para eso se requiere muchísimo tiempo que no todo el mundo está dispuesto a perder.
Os recomiendo que si queréis comprar este juego pensando solamente en que crearéis niveles no lo hagáis, porque lo que más disfrutaréis es el juego online, y el editor es muy complicado y las ideas no fluyen como quisiéramos.
Y yo, ahora que ya me lo he pasado todo, no me queda más que conseguir todos los trofeos, porque una vez te haces el 100% de un mundo, el aliciente que te queda para volver a jugarlo es casi nulo. Como mucho para ayudar a la gente que no lo ha conseguido todo. Bueno, ahí mi opinión, no me enrollo más, que ya lo he hecho más de lo que me gustaría ;)
smartperiod
DIOS MIO OJALA TUBIERA LA PLAY STATION 3, EL UNICO JUEGO QUE ME HA HECHO PENSAR ESTO
betzhalal
Esto deberian llamar resumen de todo lo leido hasta ahora sobre LBP2 y no analisis!!!!!
31961
little big planet... te da las herramientas... tu haces el juego...
31961
no lo he jugado me falta dinero para comprarlo... pero a lo que es capas este juego, no es merecedor de un buen premio este año algun goty o algo asi ???... ningun juego a sido tan diverso tan entretenido en modo solo, multiplayer online o con amigos.... no lo se... !! se espera mucho de este juego e
agu.fdez
Yo tengo el 1 y lo unico que he creado es un coche que medio vuela y poco mas, es que tienes tanto para elegir que no se ni que hacer. En cambio he jugado a muchisimas fases creadas por gente y son buenisimas. Es un juegazo, el dos me lo comprare tambien pinta espectacular.