Siempre quise tener una Super Nintendo. Pero por aquella época no me la podía permitir y al final mis padres me tuvieron que regalar una Mega Drive de SEGA. Y la disfruté a tope, desde luego. Sin embargo tuve que ratearle la SNES a un colega para jugar a joyas como el 'Killer Instinct' de Rare y los innumerables RPGs de calidad que atesoraba la máquina de 16 bits de Nintendo, con Link y cía.
No es que 'Killer Instinct' fuese mi juego de lucha favorito de por aquel entonces, pero sí uno de los que más me impactó. Ya que por lo demás me seguía quedando con las producciones de Capcom y SNK. Los años han ido pasando y llevaba demasiado tiempo sin jugar a la saga de Rare. Hasta hace unos días, con motivo de la Madrid Games Week, donde pude echarle el guante a su regreso en exclusiva para Xbox One. Por lo que ahora toca compartir mis primeras impresiones.
Debo decir que las tres sesiones que le eché, con innumerables partidas en cada una, las realicé al completo con un stick arcade, con lo que no pude comprobar cómo le sentaba el mando de Xbox One. Cada sesión, además, fue contra un contrincante diferente, empezando por nuestros compañeros de Fase Extra, continuando por el incombustible Manuel Sagra, y terminando con el experimentado Tonichan. Con lo que hubo lugar tanto para la victoria como para la derrota, como debe ser.
'Killer Instinct', un tímido aperitivo de Xbox One

Si ya de por sí la versión final de 'Killer Instinct' cuando se ponga a la venta Xbox One en nuestro país (22 de noviembre) va a ser limitada, con tan solo seis personajes de inicio (más dos que llegarán a posteriori), la demo a la que tuvimos acceso lo era aún más, centrada en su modo Versus y con cuatro luchadores disponibles: Jago, Sabrewulf, Glacius y Chief Thunder. Nos dio tiempo, por lo tanto, para probar cada uno con calma, comprobando que mantienen parte de sus movimientos más característicos, tanto los normales como los especiales, diferenciándose bastante entre sí.
Sabrewulf sigue siendo el "Lobezno" del grupo, mientras que Glacius es un personaje más difícil de dominar. De hecho con Sabrewulf me sentí un poco top-tier, porque sus técnicas son rápidas y suelen quitar bastante vida cuando encadenamos combos, mientras que Glacius o Chief Thunder se lo toman a su ritmo. Y si a esto le sumamos que al principio no recordaba los especiales de cada personaje, se convirtió un poco en lucha de lo más básica y barriobajera, con saltos y barridos.
No se puede decir que 'Killer Instinct' vaya a romper moldes con esta entrega, ni en lo jugable ni en lo artístico. Los asistentes nos quedamos un poco indiferentes con "el salto de calidad", más reservado a las partículas que impactan contra los luchadores y/o escenarios que por todo lo demás. Se ve bien, sí, pero no da la sensación de estar ante un título next-gen. Cumple sin más.
Aporreando botones ansiando el Ultra Combo

Pero volvamos a lo que de verdad importa, al apartado jugable. Aquí 'Killer Instinct' se muestra consistente, con un ritmo rápido en los combates, con personajes de gran tamaño, tres botones para los puños y tres para las patadas, y un estilo que es fácil de entender, tanto si hemos jugado a la saga de Rare como a otros representantes del género. El único problema que le vimos los que jugamos a él fue esa sensación de aporreabotones para realizar Ultra Combos, siendo más efectiva esa técnica que todo lo demás. Encadenar golpes de distinta potencia combinados con especiales para enlazar golpes sin pestañear que solamente pueden ser interrumpidos con el Combo Breaker.
Sobre esta mítica técnica no nos pusimos de acuerdo. Al principio me salía con los botones de agarre (puño débil más patada débil), luego parecía que era anticipándose con el mismo botón que utilizaba el rival, y por otros momentos realizando un especial. Al final fue esto último, pero hay que tener claro que no se puede realizar en cualquier momento. Ahora bien, cuando sale, como en los 'Killer Instinct' originales, a uno le da el subidón al escuchar el atronador "C-C-C-COMBO BREAKER!".
En definitiva, la experiencia con 'Killer Instinct' nos gustó, y cualquier momento nos pareció bueno para acercarnos al stand de Xbox One. Pero uno no puede evitar recordar ese modelo free-to-play tan capado de entrada, con tan pocos personajes y modos seleccionables de inicio. Nos hubiese gustado un regreso en condiciones, apostando a lo grande por una entrega completa y novedades de peso.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
seguii
lo de siempre con los juegos de lucha, primero aporreas botones viendo a ver que hace el personaje y luego cuando ya sabes jugar estas deseando que llegue alguien con esa técnica para darle hasta el carnet muahahahahaha
este juego tiene pintaza y que queréis que os diga para que esperar al año que viene para disfrutarlo completo si puedo dar caña ahora con 6 personajes y dentro de dos meses con dos mas y su modo historia por 20€ que con la conversión microsoft points a € se queda en 16€
ni que los juegos de lucha costarán eso normalmente
cuantos personajes tenia el mortal kombat vs DC o dead or alive 4? y pague encantado los 60 pavos que me costaron cada uno
esta claro que prefiero el juego completo, pero si para eso tengo que esperar un año lo prefiero así
davilito
Justo lo que yo dije el otro día en VX Respuestas... El juego me pareció más machacabotones que nunca , y eso que yo con Jago aún tengo práctica y me acuerdo de los movimientos, incluso los No Mercy, que no logré activar... o han desaparecido, o han cambiado... Y lo de las partículas, me alegra saber que no soy el único que vio un compendio de chispas y polvo saltando de forma exagerada a cada golpe como para decir "mirad cuantas cosas mueve tu next gen" llegando a ser molesto, pero luego el resto de gráficos bastante descuidados...
Lo peor es el rollo del F2P, si queires todo, a pasar por caja, 40 pavos por una versión más completa, y aún así sólo con 8 jugadores y eso la temporada 1, luego según parece vendrá el modo Arcade en una segunda, así que aún tendrás que pagar más por completar el juego en la temporada 2... y eso siempre que no añadan aún más personajes. La jugabilidad que ha empeorado y el modelo elegido apra la venta, y una plantilla ridícula de luchadores (8 es una miseria hoy día) hacen que esto sea el retorno de Killer Instinct por la puerta más pequeña de todas las posibles...
Mario
Tanto daño hicieron los DLCs y el F2P....
Aunque me contradiga en lo que he dicho anteriormente.
arz02
Como lei en un comentario de Youtube hace algunos dias:
Despues de haber visto el Guilty Gear Xrd, todos los demas juegos de peleas no se que es lo que han estado haciendo
uchihawade
Aunque al principio me mostré reticente por el diseño de los personajes, en especial de mi favorito Jago, y del modelo F2P. Cada vez voy cogiéndole más gusto al juego, ya que puede ser un entretenido juego de lucha.
Ojala saquen una versión física y completa a buen precio, y añadiendo los trajes clásicos; pero de momento no se ve mal.