Presentado por primera vez en el lejano E3 2015, 'For Honor' es otra de las IP nuevas de Ubisoft que nos esperan en 2017, en concreto, el 14 de febrero de 2017. Un periodo en el que se juntarán también 'Nioh' y 'Horizon Zero Dawn'.
Estamos ante un juego de acción con batallas multitudinarias en donde se enfrascan en una guerra sin tregua tres clases de guerreros: Caballeros, Samuráis y Vikingos. Todos ellos por defender su honor.
Es algo que podremos hacer tanto en solitario como en compañía a lo largo de sus distintos modos de juego. Desde la campaña en solitario (o con un amigo, tanto online como a pantalla dividida) o bien desde su multijugador online librando batallas entre grupos de uno, dos o hasta tres jugadores cada uno.
Nosotros, Sergio y un servidor, hemos probado sus tres modos de juego online gracias al acceso que nos ha brindado Ubisoft a su alpha cerrada, y lo cierto es que ha disipado muchas de las dudas que teníamos de antemano.
Jarkendia

Lo primero que pensé al ver 'For Honor' fue: ¡pero si esto es un 'Viking: Battle for Asgard' pero con modo online! Después, al verlo más detenidamente, pensé: parece que tan solo los héroes son los que aportan combates interesantes; los demás parecen masillas que caen de un golpe. Y lo cierto es que es así.
'For Honor' me ha dejado buenas sensaciones, pero también me ha dejado muy claras sus limitaciones. Pese a que contará con una campaña, cuya calidad aún hay que ver, los distintos modos online son de un desarrollo muy directo y en entornos bastante reducidos. Pero eso sí, de una calidad visual digna de resaltar.
A diferencia de la citada obra de The Creative Assembly, la masa de guerreros manejada por la IA está de adorno. Caen como moscas. Y es algo hecho a propósito. El peso de 'For Honor' recae en los héroes, donde saca a relucir sus mejores cualidades, como las tres posturas de combate para atacar y defender.
Debido a este sistema, 'For Honor' requiere mucha práctica. No es un aporreabotones, no es un musou. En nuestras primeras partidas mordimos el polvo sin pudor pagando cara nuestra osadía por no completar la segunda mitad del tutorial. Si bien el juego nos da pistas por dónde nos van a atacar, hay que prestar mucha atención y saber contrarrestar al rival con su misma moneda.

En los modos Duelo (1 contra 1) y Pelea (dos contra dos) es donde hay que dominar mejor esta tarea. Por eso fracasamos estrepitosamente. Son duelos directos donde cualquier fallo se paga caro. No así en Dominio, el más divertido por su variedad: es un modo de capturar y asegurar tres posiciones. Ganará el que sobrepase la barrera de 1.000 puntos y elimine por completo al rival.
Aquí son batallas de cuatro contra cuatro que duran mucho más y en donde da tiempo a que los personajes puedan subir de nivel en combate. Por cada nivel que subamos, desbloqueamos una habilidad, ya sea activa o pasiva, que nos vendrá muy bien para poder afrontar con mayores garantías cada duelo.
Sobra decir que cada clase de héroes cuenta con sus propias habilidades, pese a que algunas se mantengan. Y del mismo modo, no es lo mismo un Orochi, mucho más ágil, que un Berserker. Las diferencias entre clases es notoria, tanto a la hora de moverse como a la hora de atacar o defender. Con algunos héroes hemos estado más a gusto que con otros. Y es normal. No es lo mismo coger un forzudo que casi va a pecho descubierto que alguien que puede esquivar ágilmente.
En líneas generales, se podría decir que 'For Honor' me ha dejado buenas sensaciones. Pero también es cierto que irá parco en modos de juego y que seguramente a medio plazo uno se podría cansar de él si la campaña no es lo suficientemente atractiva y/o duradera. Al menos, eso sí, ya lo veo con otros ojos.
Sergio Cejas (Beld)
He de reconocer que antes de que Jarkendia y un servidor nos aventurásemos en la alfa cerrada, por todos los vídeos que había visto de 'For Honor' pensaba, "Uy, esto de tantos enemigos en pantalla con héroes... ¿será un musou?". Sin embargo, tras probarlo durante hora y media, no podía estar más equivocado.

El tutorial es muy completo (e importante) y te deja una idea muy clara de lo que te vas a acabar encontrando en el juego, que son básicamente combates contra otros héroes de las tres facciones. Nosotros por la cosa de ir rápido y ver el multijugador, que era lo que verdaderamente nos interesaba, decidimos saltárnoslo y no tardamos nada en arrepentirnos de ello.
Decidimos probar el modo Dominio, sobre el que os ha hablado bien mi compañero, contra la inteligencia artificial y nos dio un repaso impresionante. No pudimos hacer absolutamente. No sé ni siquiera si llegamos a derrotar a alguno de los cuatro héroes que ella manejaba, pero nuestro equipo jugaba el papel de defensor y ellos el de atacantes y no tuvimos nada que hacer. Ahí fue cuando tuvimos claro que saltarse el tutorial fue un error.
Más que nada porque el que piense que 'For Honor' es un machacabotones se dará cuenta en seguida que es todo lo contrario. Es un juego que requiere mucha habilidad y te das cuenta en seguida al combatir contra la máquina o contra otras personas de quién sabe jugar bien de verdad y quien no. Básicamente porque el que haya completado el tutorial o le haya dedicado sus horas sabrá realizar toda clase de combos y podrá esquivar tus golpes sin problemas.
En ese sentido el juego me gustó mucho, porque te obliga a dedicarle tiempo y práctica si quieres ser realmente bueno y triunfar en el multijugador. De hecho, en el modo Duelo de dos contra dos, nos pusimos ambos a darle espadazos a uno solo y aun así fue capaz de bloquearnos todos nuestros ataques y encima golpearnos a la vuelta, como hace siempre el protagonista en las películas de acción. Al menos al cabo de varias partidas comenzamos a ganar todas las batallas y a derrotar a nuestros oponentes.

Otro aspecto que me convenció fue el hecho de que los seis héroes que te dan para elegir, dos por facción, son muy diferentes unos de otros. Hay unos más fuertes y lentos, otros más rápidos y débiles y otros más equilibrados, además de contar cada uno con habilidades que vas desbloqueando según vas derrotando enemigos en la pantalla. Porque no solo habrá héroes, sino también habrá tropas que caerán de un solo golpe, sí, pero como decidas lanzarte a lo loco a por ellas estás condenado, porque esos ejércitos también saben combatir y encima muy bien.
Para ser una alfa el juego me ha impresionado bastante. Se nota que quedan cosas por pulir hasta que el lanzamiento de 'For Honor' se produzca en febrero, pero desde luego el desarrollo tiene pinta de ir muy avanzado. También espero que hasta entonces Ubisoft implemente más mapas y modos de juego, porque el multijugador se nos quedó un poco corto. Es adictivo, porque tus personajes ganan experiencia y ganan nuevos objetos para equipárselos, pero a la larga podría hacerse un poco más repetitivo. No obstante, para jugar con amigos, como hicimos nosotros, puede ser muy divertido.
En resumen, 'For Honor' promete y puede acabar siendo una de las mejores sorpresas que veamos en 2017, sobre todo si su campaña es lo suficientemente completa para no tener que recurrir al multijugador para sacarle todo el jugo al juego. Habrá que esperar hasta el año que viene para dar nuestro veredicto final y ver cómo cambia, si para bien o para mal.
En VidaExtra
- Jugamos en directo a la alfa de For Honor a las 19:00h (las 12:00h en Ciudad de México) (finalizado)
- Esto es todo lo que necesitas saber de For Honor
- Ni el Berserker, ni el Conquistador y mucho menos el Orochi tendrán piedad en For Honor
- For Honor vuelve a aparecer con una impresionante cinemática y un extenso gameplay [E3 2016]
Ver 8 comentarios
8 comentarios
belanner
Lo jugué ayer y me encontré algo parecido a los que esperaba: un juego de acción medieval con peleas muy poco intuitivas y rápidas (a lo Assasins)... y efectivamente es eso. Tiene una única mecánica para dos modos de juego (duelo 1vs1 y mosou) y lo cierto es que patina una barbaridad en ese aspecto.
Las peleas de ir cambiando la postura para atacar y cubrir son aburridas y lentas, los movimientos de los personajes muy limitados, los escenarios de 1vs1 son bastante regulares y el modo domino es un desastre por lo mencionado (matar multitud de bichos con una mecánica de duelo, donde a los npcs no se les puede tarjetear resulta bastante regulero).
También encuentro excesivamente raro(dentro de la propia contextualizacion del juego) que en los dos bandos contrarios que luchan en multjugador se puedan encontrar vikingos, samuarais y caballeros. Sería bastante más inmersivo y atractivo visualmente si los equipos siempre agruparan jugadores de una misma facción.
Como punto a favor diria que toda la parte artistica es una pasada (escenarios, diseños de personajes, musica, etc..)
Vamos, un juego muy bonito y mas o menos original, pero mal enfocado.
De momento la una gracia que le he visto es el 1vs1. Fuera de eso, yo no lo recomiendo.
En cualquier caso se agradece una barbaridad la constante actitud de Ubisoft de crear IPs nuevas, salgan mejor o peor.
Un saludo.
teclafarias1
Puede ser que al principio esten jugando a fulll pero al cabo de dos semanas... no lo juegue ni el loro :/
Usuario desactivado
No esperaba absulutamente nada de este juego, sin embargo me ha gustado muchisimo lo mostrado en las partidas jugadas. Buena cosa.
javerit.langoyo
joder, es que los tutoriales aburren tío. Osado es para mí el que los completa
srdrako
Visualmente se ve muy bien y me gustan mucho las animaciones de movimiento, parecen "fluidas" (no sé muy bien cómo describirlas). Creo que si este juego solo tuviera campaña y se centraran en ella y su historia saldría un juego bastante decente, del palo Dark Souls si nos ponemos a comparar.
javerit.langoyo
¿por qué decis que sois un servidor? los servidores tienden a petar
Spaniard37
A alguien le suena que uno de los comentaristas tiene la misma voz que pablo iglezias?
Sin insultar, pero suena muy parecida.
killerrapid
"Pero eso sí, de una calidad visual digna de resaltar"
Digna de resaltar lo mala que es esa calidad visual supongo, no?? Porque viendo las capturas y videos de youtube da bastante grima gráficamente el juego y no se parece en nada a los videos mostrados en ferias. Otra vez de nuevo Ubisoft haciendo de las suyas...