Como el que sufre una crisis de edad y decide comprarse una moto, distintos acontecimientos de los últimos meses me han llevado a intentar recuperar un poco de esa juventud que se escapa año tras año. Revisar viejas películas, volver a patinar, recuperar contactos perdidos y, entre todo ello, también volver a Magic: The Gathering.
La cosa viene de hace algunas semanas, cuando una antigua ex me escribía con uno de esos mensajes que no ves venir. Decía que en su última mudanza había encontrado algo que me haría mucha ilusión y, entre mi infinita curiosidad y mi irremediable impaciencia, no tardé en acercarme para comprobar de qué se trataba.

El misterio duró lo que tardé en ver lo que tenía en las manos. Pese a pasar años sin verla -o siquiera recordarla-, habría reconocido aquella cajita en cualquier lugar. Uno de esos trozos de madera que habían pasado más tiempo actuando como el cofre del tesoro de un niño que como el objetivo para el que fue concebido -el envoltorio de alguna cartera de piel regalada en su día a mi padre-.
No sabría decir en qué momento llegó a mis manos o qué hubo antaño en ella, pero no necesitaba abrirla para saber qué había estado escondido en su interior durante más de dos décadas. Entre lo palpable habría ángeles, los míticos pollos y mercenarios, muchos mercenarios. Entre lo etéreo, una colección de recuerdos de esos que se vanaglorian de tener la misma eficacia para dibujar sonrisas que lágrimas.
Una caja llena de magia
Es impresionante cómo algunas cosas se quedan escondidas en tu cabeza sin hacer demasiado ruido hasta que la vida toca las notas adecuadas. Me faltarían manos y pies para contar las veces que he escuchado o leído el nombre de Magic: The Gathering, pero de alguna forma esa chispa de nostalgia y explosión de recuerdos que llevaban encerrados más de 20 años sólo se dispararon al ver aquella caja.
Aún más curioso es que, en realidad, yo nunca fuese un gran fan del juego de Wizards of the Coast. Te diré más, aquellas cartas ni siquiera eran mías. Fueron el regalo de uno de esos amigos que lamentablemente se pierden por el camino. El genio de todo lo molable en aquella época que me enseñó a patinar y luchó con sangre, sudor y lágrimas para introducirme en otro de sus hobbies preferidos, las cartas de Magic.
Atrapado en uno de esos momentos -ahora avergonzantes- en los que la testosterona tiraba más que los amigos, su último intento a la desesperada fue regalarme los mazos que él ya no utilizaba para que aprendiese a jugar y, con un poco de suerte, acabase igual de enganchado que él.

No hubo suerte y, aunque me consta que él creció lo suficiente como jugador de Magic -hasta alcanzar torneos mundiales en el extranjero-, mi último recuerdo de una partida completa pertenece a la mesa del típico establecimiento de barrio de los 90. Uno de esos locales de los que puedes adivinar su olor aunque no lo hayas pisado nunca, donde íbamos en busca de cómics y frikadas en las que gastarnos nuestra paga semanal.
Magic The Gathering Bundle de Calles de Nueva Capenna, de 8 Sobres de edición y Accesorios (Versión en Inglés)
Cómo viajar al pasado: paso 1
En uno de esos giros del destino que nos hacen creer en él hasta a quienes en todos lados sólo vemos meras casualidades, hace unos días Alex -director de esta santa página y amigo de los que espero no se lleve el viento- me habló de la posibilidad de hablar de Magic desde la óptica de quien empieza de cero.
Francamente, me pareció algo demasiado fortuito como para dejarlo escapar, pero le dije que, si lo hacía, quería que fuese algo especial. Quería ir atrás en el tiempo, intentar recuperar todo lo que perdí de una forma u otra en aquella época, y compartirlo con quienes estén dispuestos a seguirlo semana tras semana.

Volver a aquellas partidas, pisar de nuevo aquella tienda, enseñar a jugar a mis hijos, reencontrarme con aquél amigo, aprender a jugar al nivel que él alcanzó, hablar de nuestro pasado y ponernos al día de nuestro presente con unas cartas de Magic como excusa. Volver a una de esas épocas que sólo una enfermedad sería capaz de borrar, y retomar aquellos caminos justo donde los dejé.
Cada miércoles a la misma hora -entre otras sorpresas que están en camino- os abriré las puertas a un pedacito de mi ayer y os contaré cómo me está yendo eso de convertirme en un buen jugador de Magic. Para poder hacer frente a aquél amigo y a quien se ponga por delante (se admiten ayudas y consejos).
Este que encontráis aquí es, a grandes rasgos, el primer paso en esa larga y divertida andadura.
Magic The Gathering Caja de Sobres de Coleccionista de Calles de Nueva Capenna, de 12 Sobres y 1 Carta Especial, Versión en Inglés, C95260000
Magic: El Reencuentro
Encandilado con el arte de cada una de las cartas, y esbozando una sonrisa cada vez que paso por una de las que me gustaba especialmente en el pasado, no puedo evitar tener la sensación de que recordaba las cartas de Magic mucho más grandes. Ahora parecen pequeñísimas en mis manos.

Conforme las voy pasando mi cabeza empieza a asimilar conceptos. No porque recuerde cómo se jugaba -a duras penas sabría decirte cómo funcionaba el mazo de mercenarios, sólo que me gustaba tener decenas de bichos en la mesa-, sino por lo que he ido rascando de otros juegos de cartas durante los últimos años.
Me vuelve a la mente la idea de bajar tierras y golpear girando las criaturas, pero sería incapaz de recordar cómo se formaba un mazo, cuántas cartas de maná son las adecuadas o qué equilibrio entre bichos y hechizos debería seguir.
Interceptar, mareo de invocación, dañar primero, arrollar, bloquear... Conceptos que, o recuerdo vagamente o puedo presuponer qué efecto tienen, pero que difícilmente sabría cómo poner en práctica en este momento. Tengo que ponerme las pilas.

Magic The Gathering Mazo de Commander de Leyendas de Commander: Batalla por Puerta de Baldur, de Arrrzotamentes y sobre de coleccionista con Muestras (Versión en Español), D10201050
Es la hora de reaprender
Uno piensa que, por recordar haber ganado alguna partida, y creo que la última que jugué fue una en la que mi amigo probablemente me dejó ganar -como buen trol me retiré del juego en ese momento-, esto va a ser más fácil de lo que realmente es.
Pero está claro que ir de listo no va a solucionar nada y que, si realmente quiero volver a jugar en serio, toca empezar de cero. Por suerte sé perfectamente dónde buscar, así que entre los archivos de Magic y YouTube empiezo a asimilar conceptos cómo qué color utilizar, y refresco los fundamentos para aprender a jugar.
Siete cartas, 20 vidas -yo habría dicho 30-, robar antes de jugar una carta, girar el maná para utilizarlo -en esa también habría caído-, bloquear sin girar para evitar daño... En poco más de cinco minutos ya sé cómo funciona la cosa y lo único que me asusta un poco es hasta qué punto habrán cambiado los poderes de las cartas con el paso del tiempo.
Sólo hay una forma de averiguarlo, así que vuelvo a la web y descargo MTG Arena para intentar comprender qué me he perdido y jugar mis primeras partidas. De entrada las nuevas cartas me parecen preciosas, ahora queda por ver qué tal se nos da esto. En siete días os cuento.
Esta es una iniciativa en colaboración con Wizards of the Coast.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
lulud
Yo también volví y lo dejé. No deja de ser un negocio pero abusivo. Me resulto complicado seguir el ritmo de los fanáticos y tener que estar comprando nuevas ediciones cada poco tiempo.
vastak
Ahora tenéis que especular con ellas a lo Pokémon y os forraréis.
(Pero no hace falta, ya hay especulación xD)
McAllus
Ni aunque me regalasen las mejores cartas actuales volvería a jugar a Magic (o cualquier juego de cartas coleccionables...) ya tuve suficiente en su momento de esta maldita droga
ramonsoldevilahortet
Vuelve a las drogas.
Pobre...
librarian
Hola.
Me he fijado en la foto del local que has usado en tu articulo y inmediatamente me ha traído recuerdos de hace 15 años. Es posible que se trate de la tienda Cuarto Milenio de Cornella de Llobregat? Pasé allí algún verano jugando a Magic durante mi adolescencia y estoy prácticamente seguro que es esa misma tienda.
Un saludo!
frankiemb
Sacando mis cartas en 3, 2, 1....
:) :)
scrappy
Sigo jugando Magic y Yugioh y me parece que son juegos excelentes. Con mil y una estrategias y que divierten mucho.
Eso si, nada de competitivo pero igual disfrutamos mis amigos y yo.
Concuerdo con lo de que el arte de las cartas de Magic es impresionante!
evilbane
Desde luego, con la salida de la colección D&D (Forgotten Realms) en Magic, a mi se me antoja como un momento ideal para volver. He visto la carta de Minsc, y me he enamorado.
Lo que es extraño, es como, siendo ambas licencias de Wizards nunca se les ocurrió combinarlas..
reypop
Tuve una baraja cuando era crío que nunca llegué a utilizar, mis amigos no jugaban.
Ahora cada poco me engancho al MTG Arena pero me duran los vicios un par de meses como mucho, a pesar de ser un buen free to play, en absoluto sacacuartos (sin ironía), te exige dedicarle tiempo casi todos los días y no lo tengo ...
El juego mola y soy consciente que ha marcado no una, sino varias generaciones.
pableras
Maldita droga....
Por cierto, se dice tap/untap, summon, first strike, trample,.... ;) es broma. Aunque muy curioso el cómo se quedan grabados a fuego determinados términos. Empecé en inglés y aunque luego seguí en español, no fuimos capaces de cambiar la terminología.
MTG me parece, haciendo un análisis en retrospectiva, una genialidad. Era un producto pequeño, rápido y sencillo. Lo aprendías en cinco minutos, lo podías llevar encima y jugar en cualquier lado. Y todo ello aderezado con un arte en líneas generales bastante acertado. ¿Lo malo? El precio. Y eso que al principio no era algo tan brutal, los mazos (aleatorios) eran relativamente baratos y los sobres más. Te ibas a la tienda con la propina de la abuela, comprabas uno o dos sobres y cambiabas las cartas, que ese era el truco, el cambio. Pero luego creció y creció, y la inversión en tiempo y dinero que era necesaria para seguir el juego me hizo dejarlo. En mi caso, casi definitivamente. De vez en cuando desempolvo el Magic de Microprose y me pego unos vicios ;)
arkham
O te puedes bajar el MTG Forge, está para windows, android y no estoy seguro si la version de Mac tira, (https://www.slightlymagic.net/forum/viewforum.php?f=26) que es freeware y donde estas todas las colecciones de cartas (falta alguna carta suelta por la dificultad de implementarla).
Puedes jugar a Commander, modern, legacy, vintage, Tiny leaders, Momir, booster , sealed… te deja descargar las imágenes de las cartas y por tener tiene hasta una sección de desafíos.
Y si tus colegas juegas tiene un online que no he probado.
Aquí una captura por si os interesa https://is.gd/ZNH35g
yo personalmente juego sobre todo a Commander (o EDH) y anda que no mola poder usar combos de daño y maná infinitos xD
49839
Esa foto del 4o milenio me ha dado nostalgia, que pena que cerraran
atonic7
El mejor juego de cartas de la historia.
marc.garciajovells
Puta droga sacacuartos, no hace falta el romanticismo...
jfalfaya
No cabe duda de que MTG marcó una época. Y Magic Arena, otra... la ventaja de poder jugar en cualquier momento y contra jugadores de todo el mundo es importante. Eso sí, se perdió el encanto de coleccionar cartas de tu propiedad, que podías comprar, intercambiar y vender a voluntad.
Ahora parece que gracias a los NFTs es posible recuperar la propiedad de las cartas, aunque sea en formato digital, y ya hay algún juego, como Gods Unchained, en esa línea. Seguro que será el futuro de todos los juegos de cartas coleccionables, como MTG.
Todo un mundo :)