No suelo ser pejiguero con los cambios, y aunque hay evoluciones mejor o peor medidas, en general acostumbro a adaptarme rápido a los giros que suelen experimentar las franquicias para huir de la repetición. Lo comento porque la beta de 'Halo 5: Guardians' muestra el mayor cambio visto en la saga hasta la fecha, añadiendo varias revoluciones más al ritmo de 'Halo 4' y, por ende, abriendo la presa de un río que acabará arrastrando todo tipo de comentarios.
Esa evolución se palpa aún más para los que venimos de 'Halo: The Master Chief Collection' y hemos recordado cómo los combates de los Spartan iban avanzando pasito a pasito hasta dar un salto de la mano del primer título de 343 Industries. La forma más clara de calificar al multijugador de 'Halo 5: Guardians' es que tras ese salto ha echado a volar.
Halo 5 es menos Halo
Moviéndose a un ritmo mucho más rápido lo encontrado en las partidas de esta beta es, por así decirlo, menos 'Halo' y más 'Call of Duty', consiguiendo encontrar un punto medio entre ambos títulos que muy probablemente mosqueará a los puristas pero se aproxima un resultado realmente interesante.

Ahí cada uno dirá la suya cuando la beta se abra al público dentro de unos días, pero personalmente la pérdida inicial en un mundo que no es todo lo clásico que cabría esperar ha acabado derivando en una experiencia realmente satisfactoria. Hablando claro, me lo he pasado en grande y con eso estoy más que satisfecho.
La única duda que me asalta ahora mismo es cómo se combinará este nuevo estilo con la introducción de los vehículos, ya que por ahora los dos únicos mapas disponibles son lo suficientemente pequeños para que primero nos centremos en familiarizarnos con estos cambios.
Spartans con exoesqueletos
La declaración de intenciones de 'Halo 5: Guardians' queda clara desde el principio, cuando empezamos a movernos mientras toqueteamos botones y nos damos cuenta de que la configuración se ha modificado por completo. El apuntado con el gatillo izquierdo, abandonando de una vez por todas el click de la seta, es la que salta a simple vista, y el resto van apareciendo conforme juegas.

Saltar y quedarte suspendido en el aire mientras disparas, echar a correr y entrar en un trance de velocidad que puede terminar con un golpe melé en un barrido de un par de metros de distancia, deslizarse por el suelo para sorprender al enemigo, esquivar hacia los lados como con los exo de 'Call of Duty: Advanced Warfare' y apuntar desde el aire para caer en picado sobre los enemigos.
Puede que todo eso sea menos 'Halo' de lo que esperabas, pero una vez a los mandos funciona a las mil maravillas, convierten los combates en algo mucho más dinámico y, además, añade nuevas cotas de diversión a la hora de vernos obligados a dominar un nuevo estilo.
El añadido menos interesante resulta ser la posiblidad de encaramarte a salientes para subirte a plataformas que antes eran imposibles de superar, pero gran parte de la culpa de que eso no funcione como debería reside más en el diseño de los mapas que en la habilidad, por no estar bien medidas las distancias y aún menos las alturas.
Una evolución prometedora
Con el paso de los días, algo de calma y un buen puñado de horas destinadas a intentar adaptarnos a la perfección a esta nueva vertiente de la saga os ofreceremos unas primeras impresiones con cara y ojos, pero por ahora creo que lo principal es dejar claras dos cosas.

En primer lugar que va a ser un cambio que traerá cola y muy probablemente dividirá a los fans de la franquicia. Unos agradecerán la evolución, probablemente los que acabaron enganchados al multi de 'Halo 4', y el resto acabarán tirándose de los pelos gritando "qué le han hecho a mi 'Halo'".
Pero por otro lado esta puede ser la puerta de entrada perfecta para nuevos usuarios, para aquellos que estén cansados de pegar tiros en juegos de la competencia y quieran acercarse a una alternativa recomendable.
Creo que es buena señal que tras un rato con el juego ya tenga ganas de darle caña a la versión final. Creo que 'Halo 5: Guardians' puede ser el multijugador online al que vuelva continuamente para echar un buen rato en compañía de amigos, y por ahora esa sensación me parece más que suficiente para darle una oportunidad.
En VidaExtra | El año de Halo 5: Guardians
Ver 36 comentarios
36 comentarios
nvn
Casi todos los cambios se me hacen necesarios, excepto el caer en picado, Halo es de los pocos juegos en los ultimos tiempos que tiene equilibrio y el 5 se ve genial
elalex.g
A mí ya me tienen muy harto todas las quejas de los "puristas", ¿en serio quieren comprar un juego que es igual a su antecesor? Yo soy fan de Halo de toda la vida, y admito que la primera vez que vi el trailer con el apuntado estido CoD me molesté y me preocupé un poco, pero conforme iba viendo más videos vi que la esencia de Halo seguía ahí. si no quieren aceptar el cambio quedense jugando a la Master Chief Collection.
kabuki
los que somos "betatesters" de la one podemos probar la beta hoy mismo con el programa dashboard preview
a los "puristas" les digo que se queden con su halo 3 pisando huevos, en los tiempos que corren y habiendo jugado a cosas como titanfall, estos cambios eran necesarios para no quedarse desfasados
black_mesa
Bueno, Halo Reach me pareció "menos Halo clasico" y más "influenciado por COD", y para mi su online fue el que más disfruté. Eso de correr siempre le eché en falta al juego. Así que si los cambios son para mejorar, no le veo lo malo.
oniwaban
Sobre la parte de los "exoesqueletos" dashes, etc, realmente los dashes llevan existiendo desde UT y Quake, y el introducir habilidades en el traje de los Spartan es una mejora de lo que ya existía en Reach.
No creo que sea mas Call of Duty, creo que simplemente ha mejorado como arena fps recibiendo los añadidos justos para no dejar de ser Halo. Si fuese mas Cod, habrían añadido cosas como la horribilidad de apuntar con la mira de hierro y vaciar el cargador entero sin que el arma se desvié un milímetro, ver a través de las paredes, y demás formas de arruinar un fps multi.
Aunque me gusta lo que veo, me quedo con Toxikk :P
Avenger N7
El juego es la hostia. No tengo la sensación de estar jugando a otra cosa que no sea Halo. Sí, nuevos movimientos y un apuntado con zoom con el gatillo izquierdo que debéis probar y ver cómo funciona JUGANDO antes de quejaros, queridos puristas, que no es más que añadirle animación al zoom y ponerlo en un botón más cómodo (y añadirlo a todas las armas). Abusad de él, a ver lo que duráis. Dicho esto, ciertamente el mercado de shooters ha cambiado mucho y ahora manda el frenetismo y las capacidades más allá de andar, saltar y disparar. Esta saga tiene que adaptarse y en mi opinión lo está haciendo muy bien. Además, si Halo tiene que ser eternamente como Halo 3 por mí pueden aparcar la saga para siempre. He echado un par de partidas y no puedo tener mejor sensación, solo me queda ver cómo funciona en mapas grandes y con vehículos para decirle el "sí, quiero".
samu83
Mola
fixerman
"deslizarse por el suelo para sorprender al enemigo como en Crysis 3, esquivar hacia los lados como con los Thruster Pack de Halo 4"
eso es lo que deberia haber colocado en vez de andar con esa mania de mencionar a ya saben quien creyendo que ellos inventaron todo...
knightoftruth
Al fin el traje spartan parece de supersoldado con todas esas mejoras y funciones, en halo 1 no tenia zoom ni podias correr y decian que era la cuspide de la tecnologia militar
konosoke
Pinta muy bien. Tiene un regusto a UT que me gusta.
umbium
R.I.P. Halo
:'(
jlg1102
1.Desde el primer Halo se sabe que los Spartan llevan una armadura* que les hace más rápidos, más fuertes y además les proporciona escudo. Ahí creo que los CoD han plagiado un poco.
*Según el canon original del juego, la armadura se llama "Mjolnir powered armor", si es un exoesqueleto pero tiene más funciones, hace al que la lleva más fuerte, más rápido, que salte más, proporciona un escudo de energía... Y no sigo porque si no no acabo nunca.
2. Muchos se escandalizan porque ahora puedes apuntar desde la mira del rifle (o el arma que sea, a lo Call Of Duty). Si bien resulta que desde el Halo 2 podías hacer lo mismo con un rifle, sí sólo uno. Pero te das cuenta de que es más cómodo así, a apuntar como si tuvieras una mira telescópica y con el resto de la pantalla en negro.
3. Que 343 iba a cambiar más cosas se sabía, ya lo hicieron en el H4 y mira ahora.
Yo soy fan de la saga desde que jugué al Halo CE en Windows, y de eso ya ha llovido. Me he leído los libros, los cómics y aunque no soy muy gamer, el día que juegue, no me pondré en plan llorica como he visto algunos casos en foros o páginas de Facebook, diciendo que se han cargado el juego y que tal y que cual.
Hasta el punto que hay empleados de 343 que han recibido amenazas de muerte.
iemmx
La campaña ya no es lo único que importa, 343 Industries nos lo demuestra