Link está de vuelta y, después de haber estado jugando al ‘The Legend of Zelda: Breath of The Wild’ de Switch durante muchas horas, ha llegado el momento de contaros mis primeras impresiones.
De todo lo que he visto y jugado sólo os puedo explicar una pequeña parte, el resto llegará en el análisis, pero lo más importante para mí de lo que he vivido hasta ahora con este nuevo Zelda es la enorme libertad que ofrece a la hora de enfocar las distintas situaciones que se nos plantean.
Haz lo que quieras y como quieras
Empecé a jugar a ‘The Legend of Zelda: Breath of The Wild’ hace unos días y he tenido la oportunidad de compartir y comparar en persona mis andanzas con las de otros periodistas que también lo están jugando. Y así, hablando acerca lo que cada uno había hecho, y sobre todo en relación a cómo lo había hecho, nos dimos cuenta de lo que ha conseguido realmente Nintendo con este título a nivel de libertad de acción en un mundo abierto.
El resumen sería este: no hay dos partidas iguales. Es como si cada uno de nosotros hubiera estado dándole a juegos distintos.
El juego está diseñado de forma inteligente y trata al jugador en consecuencia
Evidentemente hay muchos títulos de mundo abierto que ofrecen distintas formas de enfocar cada partida o situación, pero dentro del universo Zelda la libertad total desde el primer minuto es algo totalmente nuevo (que puedas ir a enfrentarte al enemigo final nada más empezar el juego si así lo deseas creo que deja bastante claro este punto). Y para ser la primera vez que Nintendo se mete en este terreno, lo cierto es que le ha salido muy bien.
Hablando con otros compañeros de prensa, como decía, vimos que para alcanzar un mismo objetivo surgieron diversos enfoques. Unos más directos, otros más creativos, pero una de las claves está en que el juego te hace pensar de una forma natural. Es decir, no hay una única mecánica escondida esperando a que todos los jugadores den con ella a fuerza de prueba y error, sino que basta con pensar qué haríamos ante esa situación con los recursos disponibles e ir a por ello. O dicho de otra forma: está diseñado de forma inteligente y trata al jugador en consecuencia.
Este sería el punto más destacable del juego: su inteligencia sumada a una total libertad para decidir hacia dónde queremos ir a continuación, que hacer y cómo hacerlo. Pero hay mucho más.

Un mundo enorme por explorar
Durante los primeros compases del juego estaremos prácticamente indefensos. De hecho las primeras armas que encontraremos serán simples ramas de árbol. Y así, con una rama en una mano, una camiseta vieja, unos pantalones más bien tirando a normaluchos y una piedra sheikah bastante especial (esa con forma de tablet que hemos visto en los vídeos), dará comienzo nuestra aventura.
Desde el primer momento, como decía, tendremos la opción de dirigirnos hacia el enemigo final sin pasar por el resto de la historia del juego. Ahora bien, los que lo han intentado han acabado mordiendo el polvo muy pronto. Es un suicidio. Pero la posibilidad está ahí. Y estoy seguro de que cuando el juego salga a la venta habrá gente preparada para intentar conseguirlo en el menor tiempo posible y grabarlo todo para subirlo a YouTube. A ver quién es el speedrunner más rápido.
Para el resto, para aquellos que queremos disfrutar de la nueva aventura de Link saboreando cada instante y sin perdernos un solo detalle, el juego ofrece un mundo enorme creado para entretenernos durante muchas, muchas horas. Yo debo llevar algo así como 12 o 13 horas de juego y, viendo lo que he abierto del mapa y lo que queda por descubrir, intuyo que esto no ha hecho más que empezar.
En ‘The Legend of Zelda: Breath of The Wild’ tendremos que explorar, luchar, resolver puzzles e incluso cocinar para crear recetas de todo tipo que nos ayudarán a recuperar salud, pero que también podrán otorgarnos mejoras temporales. Podremos ir a caballo, trepar montañas y descender volando desde grandes alturas gracias a la paravela. Todo esto y mucho más que, o bien no os puedo explicar todavía por cuestiones de embargo, o bien no he descubierto durante mis sesiones de juego.
Cómo se juega a The Legend of Zelda: Breath of The Wild
Pensad en cualquier otro juego de mundo abierto y tendréis la base sobre cómo se juega a ‘The Legend of Zelda: Breath of The Wild’: un mapeado enorme, una cantidad loquísima de cosas por hacer, una libertad total para ir donde queramos… todo está en nuestras manos. Podemos contemplar una puesta de sol sin hacer nada más, si así lo deseamos, recorrer verdes prados de punta a punta o asaltar emplazamientos enemigos mientras duermen.
Lo que hay que hacer ahora es sumarle a eso toda la capa de Zelda tanto a nivel de lore como de mecánicas propias. Si hablamos del combate, por ejemplo, lo que os puedo decir es que es muy directo y que ha sufrido una gran evolución con respecto a anteriores sagas. Arma por un lado, que puede ser una simple rama de árbol, una espada, una lanza, un martillo de grandes dimensiones o un boomerang por poner unos pocos ejemplos, y escudo por el otro (se pueden bloquear los ataques enemigos, pero también contrarrestarlos si llevamos a cabo el movimiento en el momento adecuado). Hay diversos tipos de escudos también, pero tanto estos como las armas tienen algo en común: se rompen con el uso.
Además están los arcos, que pueden disparar varios tipos de flechas (las explosivas son especialmente salvajes, pero las hay de fuego, de hielo, eléctricas y más) y que también se deterioran con el uso. Es decir: los combates pueden llegar a ser todo lo variados que queramos si sabemos combinar las distintas armas y estrategias. En manos de cada uno queda si prefiere enfocarlos a lo bruto y con todo o ser algo más estratégico o incluso sigiloso. La interfaz del juego, por cierto, cuenta con un medidor del ruido que hace link al moverse. Y hasta aquí puedo leer...

La selección de armas, escudos, arcos y flechas la podemos hacer al vuelo usando los botones a modo de cruceta que incluye el Joy Con izquierdo. Basta con pulsar el botón correspondiente para que aparezca en pantalla un menú deslizable y utilizar el stick derecho para seleccionar el ítem que queramos. Es cómodo, aunque al principio puede ser lioso porque se van sumando combinaciones de botones. Para comer lo que sea que necesitemos para recuperar salud el sistema es distinto, ya que en ese caso tenemos que entrar en la alforja (botón + del Joy Con derecho) y seleccionar el manjar desde la pestaña correspondiente.
Y hablando de comida, os decía antes que se puede cocinar. Es tan sencillo como acercarnos a uno de los muchos puntos que permiten cocinar, seleccionar los ingredientes desde la pestaña de materiales de la alforja y listo. Podemos mezclar frutas con carne, pescado, setas o frutos secos, por ejemplo, y cada combinación dará como resultado una receta con sus propias características. ¿Queremos un plato que nos permita recuperar salud pero también resistencia? Pues podremos cocinarlo. ¿Y otro que nos haga ser más sigilosos o rápidos durante un tiempo determinado? Pues también.
De esa misma forma tendremos la oportunidad de crear elixires, en este caso mezclando ranas, lagartos o insectos con materiales que dejan caer los enemigos: colmillos, cuernos, etc. Estos rebajes nos otorgarán mejoras temporales, como por ejemplo un aumento de velocidad a la hora de nadar o trepar.
Y ya que he sacado el tema de la resistencia, os lo cuento. Además de los corazones que indican el nivel de salud de link, hay un medidor de resistencia que se activa cuando corremos, nadamos o escalamos, por ejemplo. A medida que vayamos avanzando podremos mejorar tanto la salud como la resistencia, algo vital para realizar con más facilidad algunas acciones. Y para no caer demasiado rápido en los combates, evidentemente.

El nuevo Zelda es impresionante a nivel técnico
En VidaExtra no tenemos por costumbre dedicarle una sección propia al apartado técnico de los juegos, pero tratándose de un nuevo Zelda para una nueva consola como es la Nintendo Switch lo lógico es que os ofrezca mis impresiones sobre este tema.
Habréis visto multitud de vídeos y capturas en los que destaca la belleza del apartado artístico. Y sí, el juego luce realmente impresionante, sobre todo en entornos abiertos. La iluminación a determinadas horas del día nos deja imágenes con las que es imposible no pulsar el botón de capturar pantalla una y otra vez. Las animaciones son una maravilla y el diseño de sonido es espectacular, tanto a nivel ambiental como de banda sonora y doblaje en castellano.
Es increíble lo que ha conseguido hacer Nintendo con una consola de estas características. Viendo el juego en formato portátil, cuando ya no hay un televisor conectado que pueda dar la impresión de que lo que estamos viendo podría provenir de una consola de sobremesa como las demás, es cuando uno se pregunta cómo ha conseguido Nintendo este nivel de calidad en lo que podría pasar por una tablet si nadie nos explicara lo que en realidad es.
Hay una parte negativa que, aunque en absoluto es grave ni me impide disfrutar del juego de ninguna forma, no puedo dejar pasar: de vez en cuando, y de forma muy puntual, se producen bajadas de frames al jugarlo con la consola conectada al televisor. No así en formato portátil, donde el juego va totalmente fluido. Parece ser que el paso de los 720p que da en pantalla a los 900p de resolución que ofrece en el televisor no acaba de ir del todo fino en ciertos momentos. Repito: se da en casos muy puntuales y no influye en la jugabilidad, pero es un hecho que estos tirones se producen de vez en cuando.
La opinión de VidaExtra
Por ahora las sensaciones que me ha transmitido este nuevo Zelda son inmejorables. Todo está muy pulido, engancha, es inteligente, tiene unas dimensiones gigantescas y ofrece grandísimas dosis de diversión. De hecho estoy ahora mismo deseando finalizar el texto para seguir avanzando, es uno de esos juegos que te hacen pensar en ellos cuando no estás jugando y lo que quieres es tener un buen rato libre por delante para seguir tirando de la historia.
Me quedan muchas aventuras (y horas) por delante, y estad seguros de que las voy a aprovechar al máximo para traeros el análisis llegado el momento.
Ver 93 comentarios
93 comentarios
nestorcoratellaming
Nefasto? Creo que no has visto el juego o hablas de oidas porque el juego en las interacciones entre los personajes es muy bueno tambien.
A mi lo que me jode es como a Horizon desde el dia 1 todo han sido dudas y criticas mostrando un nivel altisimo en todos los trailers y en las demos de gameplay y con Zelda es todo lo contrario, solo por llamarse Zelda ya parece que hay que asumir que es un juegazo, aunque se vea como un juego de la generacion anterior, es tremendamente injusto.
standark
Estoy deseando poder echarle el guante. Que larga se me va a hacer esta semana...
La única duda que me queda, y que imagino que no podéis desvelar aún, es como de poblado está ese mundo. Ya hemos visto muchos títulos con escenarios enormes... y en muchos de ellos (The Phantom Pain, por ejemplo) hemos podido comprobar que de poco sirve un mundo enorme si luego está pobremente habitado. En los vídeos mostrados hasta el momento hemos visto MUY poco de las ciudades o poblados que pueblan este nuevo mundo.
myboo9632
*randy_marsh_ectoplasma.jpg*
alexander0232
La última semana siempre es la más difícil. Solo espero que arreglen el framerate con un parche de lanzamiento.
Usuario desactivado
Hacia tiempo que no me desesperaba tanto con una espera de un juego... voy a jugar (que los tengo pendientes aun) el twilight y el skyward a ver si se me pasa un poco la histeria... xD
leonkennedy
Muchos impacientes esperando una semana y yo que esperaré todo un año xD
A que te refieres con
"Parece ser que el paso de los 720p que da en pantalla a los 900p de resolución que ofrece en el televisor no acaba de ir del todo fino en ciertos momentos." Tiene bajones?
Vaselina Morgan
Seguis dandome muchisima envidia!!
herwiz
Vamos a ver, en cuanto a lo de que parece muy bueno gráficamente pese a que parece de la generación anterior...
Hay que ser muy quisquillosos para soltar el comentario que ironía o como va a ser eso posible y quedarse tan ancho. Con que tan solo recapacites un poco ya te das cuenta tu mismo.
Cierto es que el Zelda gráficamente parece uno de la generación pasada, solo hay que comprar Skyrim con Zelda. Pero si ahora pensáis detenidamente a lo que estáis jugando en formato tablet entonces tiene mucho merito este Zelda pese a que lo compares con Skyrim. Que si... que hay tablets en el mercado (Surface Pro 4 con un i7, etc) que te mueven Skyrim SE y hasta Crysis 3 si te lo propones y te dejan a Zelda a la altura del betún.
Pero esta tablet tiene 6,2 pulgadas y la Surface 12,3. La Switch es la mitad de una surface y es poco mas grande que un Iphone 7 Plus o un Galaxy S7 Edge de 5,5 cada uno...
También para ser justos habría que comparar lo que cuesta un Iphone 7 o un Galaxy de lanzamiento con respecto la Switch (y ni hablar ya de la Surface). Vale, que si, un smarphone hace muchísimas mas cosas que una Switch, pero si hablamos en cuanto a potencia no ofrecen ni la mitad. Y si bajásemos a un móvil mas barato entonces ya no ofrecerían ni un cuarto de Switch.
Que juego se podría mover de semejantes características en un Iphone/Galaxy? Ya os lo digo yo, ninguno. Vale que hay juegos que tienen muy buenos gráficos en formato móvil, pero son sandbox como el Zelda? O son juegos pasilleros o con vista cenital? (vista desde arriba).
Yo creo que Switch no hay que compararla con Ps4/One si no con un Iphone/Galaxy (que es el mercado que está arrasando con todo por sus tierras y es el que quiere asaltar Nintendo).
Ojo, que no tengo ninguna consola de Nintendo. Solo la 3DS cogiendo polvo en un cajón y mi novia la Wii cogiendo también polvo en una caja.
Y esta yo no me la vaya a comprar porque aquí cuesta 330€ cuando allí cuesta 250€ al cambio...
incaptus3
Hablando ya de los bajones y la resolución, sigo pensando que son por qué se que se alcanzó el límite del motor gráfico (lo mismo que pasó con SMB con el motor desde gacube), sobretodo por qué es un motor que no estaba hecho para ARM, si no para powerpc (si no me equivoco), mas no la capacidad gráfica de la consola.
Encuentro un gran logro técnico que un juego tan grande lo hubieran podido portar tanto a una consola nueva como a una arquitectura totalmente distinta en tan poco tiempo.
Por lo mismo siento que no lo podemos mirar como el techo de stwitch por los 900p (otra limitación que se le doy al motor y el portero).
Cuando hagan un Zelda totalmente para Switch con un motor full optimisado tendremos algo mucho mejor a esto.
Por lo demás ya espero que baje de precio la consola para poder jugar el Zelda :'(
cir0
Todo lo que alaban en el juego serian criticas ,si el juego tuviera otro nombre, lamentable.
fever
Con 2 o 3 horas de bateria, portatil como que no es, y con ese tamaño, podria decirse que es portatil, si la llevas en una mochila de 3 euros de Decathlon...
Eso si, tengo que decir que si consiguen hacer eso con esa maquinita, POR QUE COÑO NO HACEN JUEGOS MEJORES CUANDO TIENEN MEJOR HARDWARE.
A mi me da que este juego, en un tablet en condiciones funcionaria igual pero claro, aqui dices tablet, y ya se piensan que hablas de tablet marca nisu que valen 40€.
Ivnest
"(...) es uno de esos juegos que te hacen pensar en ellos cuando no estás jugando (...)"
No tengo más preguntas, señoría.
De todos lo análisis y primeras impresiones, creo que esa frase resume perfectamente lo que busco en un buen videojuego :3
ContheK3Z
El tema de las voces... Decidme que no tienen que ser en español por favor, que se pueden poner en japonés.
len03
Ya queda menos!!!!!!
len03
Por cierto, ojito quien lo haya reservado en Game, lo han subido 10€( 69,95€) para hacer una promoción en la que entregando dos juegos de Wiiu te ahorras 10€!! Qué ganga eh??
Ya he puesto una hoja de reclamación y he cancelado la reserva. He vuelto a hacerla por la web que sigue a su precio real(59,95€) y con sus dos regalitos.
Un saludo!!
stasky15
"El nuevo Zelda es impresionante a nivel técnico"
¿Enserio? ¿Con que lo comparas? Con los Zelda de la GameCube o la Nintendo 64 obviamente sí, pero si lo comparas con un Witcher 3 o vayámonos al extremo, con un Battelfield 1 su "calidad técnica" es rídícula. Ojo, que no digo que sea un buen juego, solo digo que en cuánto a técnica es lo que es, y no más.
fever
A mi me preocupa mas el hardware, la verdad.
Igor
Yo ahora mismo estoy como Sheldon en Big Bang Theory, cuando tenía que elegir entre PS4 y Xbox One, pero con la duda si comprar Switch o no.
A favor: Zelda
En contra: cuando termine Zelda, ¿qué? Sólo hay otros 2 juegos que me llamen la atención del catálogo de Switch para este año... Entonces gastar ahora 400€ para poder jugar a mi juego favorito... no sé. Dudas dudaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaas! DUDAS!!!!
el perro atunero
Desde que empecé a ver algunos vídeos de gameplay, en cuanto al tema del mundo abierto siempre me ha recordado un poco a Dragon's Dogma, un juego que me gustó mucho, resulta similar el ir explorando y encontrarte con esos goblins del bosque :D, aún así seguro que tiene cosas impresionantes, es probablemente el zelda que más me llame desde wind waker.
emanuelalbertorosales
Es mejor que el League of Legends?
Drazgul
Si consigues ver este comentario entre todo el troleo, mi duda va en el camino de las armas. ¿Se pueden reparar y/o hay alguna que no se rompa? Para mí la jugabilidad sería un poco más triste si todo se rompiera sin solución. En Zelda nunca se rompían las armas y pasar de eso a esto, es mucho.
comfucio
no he leido nada que no se haya visto en otros juegos de mundo abierto, pero como viene de la gran N es una revolucion
manuel.serranofernan
soy nuevo en esta plataforma nintendo. tuve xbox one que he vendido a buen precio para dar el salto a esta nueva portabilidad consola-tv. y no conocía nada de zelda nunca jugué uno y es una pasada de juego, la gente se queda con que graficamente no es lo máximo pero no es necesario. el poder explorar todo estos mapas, escalar, las físicas tan naturales, resolver los puzzles, etc.... lo dicho un juegazo.
cir0
No voy a comparar este juego con ningún otro, pero mira que me estoy esforzando mirando videos y lo sigo viendo técnicamente obsoleto, aburrido y muy infantil, sera que me estoy haciendo viejo.
Creo que nos la estan metiendo doblada, la.prensa a cambio de muchos billetes esta vendiendo humo.
De todas formas lo probaré.
Este juego en otra.plataforma estaria
llevandose palos por todos los.lados.
Eso si para una portátil pinta a juegazo.
Usuario desactivado
No olvidemos que vidaextra y el 99% de los medios que escriben sobre videojuegos también ponían casi como un clásico y una genialidad al No Man's sky, así que esperad a que dejen de volar los sobres y de correr maletines bajo las mesas y en un mes más podremos tener una opinión más justa sobre este juego y la consola en sí. A mi la industria del videojuego y su periodismo me ha engañado demasiadas veces como para volver a caer.