Aunque lleva un año saltando de beta en beta y la idea sobre su desarrollo se remonta a antes de que Hi-Rez Studios se hiciese un hueco en la escena competitiva con ‘Smite’, ‘Paladins’ salta ahora a la palestra por dos razones obvias: su llegada a Steam Early Access como free-to-play y sus inconfundibles comparaciones con ‘Overwatch’.
Sobre lo segundo ya se ha hablado largo y tendido, admitiendo los desarrolladores que las comparaciones son obvias pero que la idea es anterior a conocerse el juego de Blizzard, y que lo único que les quedó fue seguir adelante no sólo aprovechando ideas del nuevo juego, también tirando adelante otras muy parecidas que ya se encontraban en versiones primerizas de ‘Paladins’.
![Paladins](https://i.blogs.es/61c7ef/paladins/450_1000.jpg)
Paladins vs Overwatch: FIGHT
Sin embargo no estamos aquí para eso, es evidente que estamos ante dos títulos muy similares que se valen de la estética cartoon y los poderes de un MOBA al uso para dar forma a enfrentamientos de cinco contra cinco en los que, por ahora, sólo la protección y control de objetivos nos llevarán hasta la victoria.
La falta de un lore que nos ponga en situación y la falta de carisma de algunos personajes (probablemente secundada por las citadas comparativas con ‘Overwatch’), además de los errores clásicos de una versión primeriza de un juego, han llevado a ‘Paladins’ a ser el objetivo de múltiples críticas a lo largo y ancho de la red.
Y sin embargo ahí está, colocado como uno de los títulos de Early Access más jugados y superando en número de usuarios a la gran joya actual de Hi-Rez, ese festival de dioses dándose manoplazos llamado ‘Smite’. ¿Por qué? Pues principalmente porque es jodidamente divertido (y gratis).
![Paladins2](https://i.blogs.es/214721/paladins2/450_1000.png)
¿Lo mejor? La sensación de progreso
‘Paladins’ apoya su sistema free-to-play en lo que muchos acabamos pensando que sería ‘Overwatch’, un juego con una serie de héroes gratuitos que podría admitir rotaciones al más puro estilo ‘Heroes of the Storm’ y que, mediante micropagos o utilizando las monedas que ganas con cada partida según tu rendimiento o nivel de héroe, pueden ser comprados de forma gratuita.
Lo que diferencia a ‘Paladins’, y sin duda merece mención, es la inclusión de un sistema de cartas en el que apoyar el progreso de personajes. Es decir, aquí los cofres que vamos ganando conforme subimos de nivel nuestra cuenta no sólo nos ofrecen skins para personajes y armas, también cartas con las que modificar nuestras estadísticas.
Al inicio de cada nivel elegimos una serie de esas cartas conseguidas para modificar cuatro parámetros concretos del personaje: características básicas como longitud de salto o combustible para un jetpack, potenciar las dos habilidades principales y mejorar la habilidad especial que se recarga con el paso del tiempo.
![Paladins](https://i.blogs.es/96be6d/paladins/450_1000.jpg)
Como eres tú el que elige las cartas que utilizas en cada partida y hasta qué punto las mejoras según un sistema de puntos (no puedes llevar todas en nivel legendario, debes escoger qué cartas utilizas y hasta qué punto las mejoras para mantener, o no, un equilibrio), el juego cede hueco a una experimentación y sensación de progreso que se echaba en falta en el juego de Blizzard.
Al poder juguetear y compartir distintas combinaciones con amigos, sumado a la necesidad de ir consiguiendo cartas en cofres o comprándolas con monedas, la sensación de estar avanzando en el juego para conseguir algo más que nuevos trajes resulta muy satisfactoria.
Un juego con mucho margen de mejora
Lo malo de todo esto, porque siempre hay una parte mala, es que buenas ideas como la de las cartas, la posibilidad de utilizar los puntos que hemos hecho en la partida para mejorar estadísticas como enfriamiento de habilidades o daño de nuestras armas, y la alegría que supone poder desplazarte a caballo desde la zona de respawn hasta el meollo de la partida ganando valiosos segundos, chocan directamente con otras que no están igual de pulidas.
![Pip Riding Horse](https://i.blogs.es/bd5a06/pip-riding-horse/450_1000.jpg)
Está la diferencia entre héroes, el cómo este choca directamente con este otro para que la estrategia sea clave en su elección, que no aparece por ningún sitio, cajas de colisión de personajes exageradísimas, mapas repetitivos y sin chispa, héroes demasiado desnivelados y, probablemente la que más me molesta de todas ellas, la falta de una sensación de potencia en las armas.
Da igual que dispares cohetes o dardos, todo el rato parecerá que estás atacando con gominolas porque el juego no sabe transmitir la potencia de fuego que tienes en tus manos. Sin embargo cabe recordar que estamos ante un juego en Early Access, un título con mucho margen de mejora al que sin duda aún le queda un largo recorrido para convertirse en un competidor nato en la nueva escena de FPS con héroes.
Por ahora, lo mejor que se puede decir de él, es que sus prometedoras ideas y su caracter free-to-play lo convierten en un título perfecto en el que seguir mejorando mientras sus desarrolladores se encargan de convertirlo en una parte importante de la escena competitiva. Lo consiguieron con ‘Smite’ y hay razones más que suficientes para que también ocurra con este ‘Paladins’.
Plataformas: Steam
Multijugador: Sí
Desarrollador: Hi-Rez Studios
Compañía: Hi-Rez Studios
Lanzamiento: Disponible en Early Access
Precio: F2P
Sitio oficial | Paladins
Ver 25 comentarios
25 comentarios
Tomodachi
La pregunta del millón es si es o no un pay to Win, porque eso de comprar a los héroes y las cartas con moneda del juego siempre temína resultando casi imposible por la absurda cantidad que piden...y al final toca pasar por caja para desbloquear algo.
Hombre Rata
** inserte comentario de "ya nadie se acuerda de TFT" aqui **
KOROtito
No lo he jugado, pero viendo solo la imagen de cabecera, ya hay varios "héroes" que son iguales a los de Overwatch. Aunque creo que en menos de 10 min, alguien dirá que Overwatch es una copia de Team Fortress. Mi humilde opinión, es que se parecen por que son el mismo tipo de juego, pero nada mas, y que conste que llevo bastantes horas en ambos...
herwiz
Cuesta demasiado creer que sea casualidad que se parezca tantísimo a overwatch.
Por mucho que digan que estaba en desarrollo antes.
El parecido es demasiado notable
richardcastrillonangel
si son free de algo tiene que vivir, siquieres ganar mas facil paga, si lo hacen hasta los que cobran 60 euros y sin modo campaña jajaja
sunixc
No he jugado Overwatch.
Paladins me ha divertido muchísimo mas que Smite.
hurasima
Si, claro, desarrollaron Overwatch en un año, vamos a ver, lo que es obvio obvio es, el estudio puede decir lo que quiera, como si quieren decir que lo llevan desarrollando desde los años 20, Overwatch fue primero el proyecto Titan y de esto hace ya bastante peor bastante tiempo, finalmente desembocó en lo que hoy es Overwatch, que a parte tiene bastante más de Wow que de cualquier otra cosa. Salvo que Blizzard se infiltrara en Hi-res es poco probable, mas teniendo un universo con personajes que congelan, aturden, lanzan rayos, fuego, flechas de hielo, escudos, invulnerabilidades, teleports, portales, orbes, invisbilidad y un larguísimo etc y esto no lo inventó Team Fortress y mucho menos Paladins, el cual por cierto bebe estéticamente del Wow clásico y jugagablemente y en cuanto a personajes de Overwatch, pero de manera descarada además, plagio total. Overwatch bebe del propio universo de Blizzard pues este cuenta con cientos, miles de personajes, criaturas, habilidades, mecánicas de juego.. no necesitan copiar a nadie. Hi-Res puede decir nosotros ya enseñamos un personaje que dispara hielo, bueno Blizzard ya tenía en el Wow los magos elementales, y así todo. Está de moda desmerecer a una empresa simplemente porque tiene más dinero y recursos.
He jugado un poco a Paladins y lo que he visto es un burdo plagio, un plagio bastante escandaloso, copian todo, personajes y cuando no lo "copian" lo que hacen es fusionarlo, por ejemplo el Reaper-Macree, o la Zarya-Reidnheart y asi todo, hay muy poca originalidad, y para colmo el único personaje diferente es una copia del zorro de Guardiantes de la Galaxia. Hi-Res puede vender la moto que quiera pero solo los haters Blizzard serán incapaces de ver la realidad.
dragonsombra
algo mas que una copia sera sino Blizzard ya abría metido baza
josesuniagaarrotti
Los que intentan desmeritar este juego comparándole con Overwatch, son los mismos que lo probaron, vieron que les divertía tantísimo como Overwatch y se sintieron estúpidos por gastar 59$ en un juego que debería costar como máximo 15-20$. También los mismos que le crítican fuertemente es por que, por alguna extraña razón, les duele que este juego entró en el terreno de Overwatch de manera contundente y con muchos usuarios crecientes cada día, y no como hicieron Battleborn y los demás juegos que si son una mierda. Y no digo que Overwatch no sea genial, de hecho lo es, pero este juego me ofrece casi lo mismo y sin gastar un centavo.
No es paytowin, llevo 7 horas de juego y solo me quedan 4 campeones por desbloquear, entregan muchísimas bonificaciones si te destacas en una partida. Cada campeón se siente único con respecto al otro. Eso sí, lo que se critica en el artículo referente a los hitboxes y la "sensación de poder" (por así decirlo) que transmite cada arma es algo en lo que deben de trabajar.
No veo ningun personaje OP, es cuestión de estrategias, hay campeones de flanco que derriten la armadura de los tanques con mucha simplicidad y hay campeones de daño que se comen vivos a los de flanco, es cuestión de dominar el juego.
Este juego promete muchísimo, esta en su beta y divierte bastante, le queda mucho por mejorar pero viniendo de HI-Rez no dudo que lo harán, ha tenido publicidad en muchísimos lados y páginas, he visto muchos, pero muchos ADS sobre Paladins y tengo la certeza de que aumentará su playerbase.
Los invito a darle una prueba, jugarlo varias horas, las primeras dos no les encajará. Y SÁQUENSE DE LA CABEZA A OVERWATCH, que las comparaciones son odiosas, este juego goza de sus virtudes también, si le colocamos el logo de Blizzard sería una obra maestra para algunos.
luisalbertoluis
Sin duda es una copia del Overwatch de Blizzard, tan solo ver al tank con el mismo poder que Reinhardt.... no esta mal el juego, pero todos mis colegas del Overwatch dicen lo mismo no hay color con Blizzard! ;)
La idea de subir habilidades con monedas de juego etc y que se pueda utilizar el dinero real, teniendo a blizzard alli en cuanto cobre un poco se popularidad ya vereis la dejada de pasta que se va a dejar la gente, si con dinero puedes tener al mejor personaje para competir online te dejaras la pasta si o si
roturafibrilar
Artículo patrocinado por Hi-Rez Studios
domingogomes1
También queria dar mi opinion al respecto:
Son dos juegos parecidos en muchos aspectos, pero en jugabilidad no tienen nada que ver. Los personajes, los mapas y las luchas… sin contar que uno es de pago y el otro gratuito. El presupuesto de Blizzard para Overwatch no lo tiene Hi-Res, pero seguramente con el tiempo Paladins también mejorará visualmente.
guntzar
Primero, decir que no es un P2W, llevo unas 10 horas de juego o asi, y ya estoy jugando competitivo con todas las cartas que necesito comprado todo con oro, con las victorias diarias, el bonus de grupo con amigos y si juegas bien tambien ganas mas, con lo que definitivamente no lo es, de hecho me parece incluso demasiado facil desbloquearlo todo por que la gente llega a competitivo aun sin haber probado y conocido todos los personajes, pero a medidia que la gente vaya jugando supongo que ira costando mas y habra mas nivel.
Por otro lado, si es obvio que se han insporado en algunas cosas de overwatch, pero el juego es bastante anterior, yo jugaba smite y probe los juegos de hi rez entre ellos la version en desarrollo de paladins y si que es verdad que ha cambiado mucho, cogiendo ideas de juegos, pero el juego es claramente enterior y en eso no hay posible discusion.
De todas formas tal y como se ha expresado antes, creo que es un juego con un margen de mejora enorme, y que actualmente esta captando mucha gente, la verdad no se cual preferiria, si overwatch o paladins, por un lado overwatch tiene mejores graficos, mapas y algunos personajes que me gustan mas, pero tambien me gusta paladins por que el sistema de cartas, el poder jugar con cualquier amigo sin que tenga que pagar, y el dinamismo de la partida los noto muy distintos, y me es mucho mas facil convencer a mis amigos para jugar, en overwatch me costo encontrar gente con quien jugar.
Espero que mejore mucho en breve, y que juegue mucha mas gente para hacerlo mas interesante!
emmanuemacie
No se si te diste cuenta pero PALADINS salio a la venta antes que OVERWATCH osea que OVERWATCH se copio por así decirlo de PALADINS aparte en mi opinión y la de muchos el OVERWATCH esta sobre valorado te gastas más de 40€ y te gastas más de 50€ adicionales por cajas con skyns legendarias que lo más seguro es que no te toquen
Vamos a Comparar
OVERWATCH: 4 mapas, 1 modo de juego 20 personajes(casi iguales) !!!HAY PAGARLO¡¡¡
PALADINS :Más de 7 mapas, 3 modos de juego, 20 personajes(casi iguales) !!!GRATIS¡¡¡
No se si alguien este de acuerdo pero esa es mi opinión sobre tu publicación R MARQUEZ
alfredogonofredoasda
Mientras que Overwatch es un buen juego, no fue la inspiración para Paladins. El desarrollo del juego es un proceso interactivo con ideas llegando de muchos proyectos pasados. Para el género de shooter de héroes, el juego que merece el mayor crédito es Team Fortress 2. Lanzaron un shooter basado en clases inspirado en TF2 llamado Global Agenda en 2010. Paladins fue concebido como una versión de fantasía de Global Agenda y de las aproximadamente 85 habilidades actualmente en Paladins, la vasta mayoría son del juego Global Agenda que hicieron hace 10 años.
Dado el marketing de Overwatch muchas personas no se dan cuenta que algunos de nuestros campeones, como el mecha con una mini pistola (Ruckus) y el personaje de hielo (Evie), estuvieron disponibles y jugables en la Beta de Paladins tiempo antes de que personajes con habilidades similares fueran mostrados en Overwatch. Y funciones específicas, como los cofres, también fueron demostrados en Paladins previo a Overwatch. La gente que esté interesada puede ver todo el gameplay inicial en YouTube y generar sus propias conclusiones.
Paladins entró en beta cerrada el 17 de noviembre de 2015, mientras que Overwatch entró en beta cerrada en octubre de 2015.
Espero a verte ayudado. Alfredo
annonmijhon
ya cuando empeze a leer vi al ignorancia del que redacto esto... paladins nació año 2013 ya con anuncios, por aya en el 2014 se dio a conocer... Overwatch comenzó a desarrollarse en 2015 y recien a mediados del 2016 salio a luz... Overwatch es la copia no-free de Paladins.
Por otra parte Paladins no es pay to win, para nada, obviamente si pagas tienes ciertas facilidades o "beneficios", pero realmente no afectan mucho al momento de jugar. Creo que es un gran juego y se deja disfrutar bien mas alla de algunos trolls y bugs...