Lo primero que he hecho al finalizar de escribir estas líneas ha sido ir a Metacritic a ver qué se cuece allí alrededor del ‘Gears of War 3’. Ya sabéis que en VidaExtra no ponemos nota a los juegos, pero echarle un vistazo a esos datos me ayuda a ver si soy el único al que esta tercera entrega ha dejado un poco frío o, por el contrario, hay más gente que cree que el título de Epic Games podía haber dado muchísimo más de lo que da. Por si tenéis curiosidad, en Metacritic la nota media de la crítica es de 91 sobre 100 (basada en 83 puntuaciones). Por el contrario los usuarios le dan una media de 7,8 después de 268 puntuaciones. Yo estoy mucho más del lado de los usuarios que del de la crítica especializada.
Algunos podéis estar pensando que es duro empezar así un análisis como este, donde el juego sujeto a valoración es el cierre de la trilogía de una de las franquicias más potentes de la industria, pero si, como yo, habéis disfrutado a tope con los dos títulos anteriores, tenéis que coincidir conmigo en que ‘Gears of War 3’ está bien y se disfruta mucho, pero sale mal parado si lo comparamos con sus anteriores entregas.
’Gears of War 3’: cerrando el arco narrativo de una historia épica

Todos damos por hecho que ‘Gears of War 3’ es el último título de la saga, pero no creo que eso sea exacto. Es cierto que esta tercera entrega se encarga de cerrar el arco narrativo que se inició hace casi cinco años, momento en el que salió a la venta ‘Gears of War’ y empezamos a tener pesadillas con los Locust, pero lo más probable es que surja algún que otro spin-off de la saga tarde o temprano.
En esta ocasión nuestros forzudos colegas de la CGO inician la historia un par de años después de que se produjera la caída de Jacinto y, básicamente, se preocupan por sobrevivir a bordo del Raven’s Nest, un antiguo portaaviones. La amenaza no sólo está formada por los Locust, sino por otros seres llamados Lambent con muy mala idea. De la misma forma vemos que los CGO no son los únicos con capacidad para entrar en batalla: todo ser humano se ha visto arrojado a las armas para poder conservar la vida.
Nuestra última misión será intentar acabar de una vez por todas con los Locust, los Lambets y la madre que los parió a todos. Cabe decir que todas las situaciones y giros de guión están bien resueltos y que las secuencias no jugables están por encima de las vistas en los anteriores títulos. El final, muy emotivo, cierra la historia de una forma… ¿inesperada? ¿previsible? Creo que aquí habrá opiniones de todo tipo. Lo que sí puedo decir es que la batalla final no nos dejará con cara de idiotas como pasó en ‘Gears of War 2’. Y hasta aquí puedo leer…
La campaña de ‘Gears of War 3’: divertidísima, pero se echa en falta más variedad

He aquí el principal fallo de un título de tal envergadura como es ‘Gears of War 3’: durante la campaña no pasa prácticamente nada realmente grande y espectacular que se salga de la norma. Me quiero explicar bien para que no haya confusiones: ¿recordáis cuando en ‘Gears of War 2’ nos metemos en el interior de no sé qué bicho gigantesco y lo reventamos por dentro? ¿O de cuando controlamos un Reaver? ¿Qué me decís del momento en el que vamos a lomos de un Brumak? Ese tipo de situaciones que le hacen a uno ponerse de pie de emoción están muy poco presentes en ‘Gears of War 3’.
El desarrollo de la acción es frenético, marca de la casa. Machacar hordas y hordas de enemigos mola mucho, por supuesto que sí, pero a un título repleto de músculo, testosterona, insultos y monstruos horrendos yo le pido algo más. Por lo menos que no quede por debajo de sus anteriores entregas. Ese plus de espectacularidad y locura que demostraba ‘Gears of War 2’ con respecto al primer título no he logrado encontrarlo en esta tercera entrega. En esta ocasión se ha optado más por petarnos la pantalla con una cantidad brutal de enemigos que por meternos en otro tipo de situaciones que se salgan de lo habitual (correr, cubrirse, disparar). O al menos, las que hay, no logran grabarse a fuego en nuestras retinas como lo hicieran las de la anterior entrega.
Hay enemigos nuevos, pero su comportamiento, al fin y al cabo, no dista demasiado del de los que ya conocíamos. Eso sí, como decía un poco más arriba, las hordas son muy numerosas y hay un momento en concreto en el que tenemos que defender un emplazamiento que me parece bestial. Recuerda un poco a la Batalla del Abismo de Helm que tiene lugar en El Señor de los Anillos.
El multijugador podría tener la culpa

El hecho de que la campaña pueda jugarse acompañado de tres colegas más sumado a la diversión que ofrecen sus distintos modos multijugador, de entre los cuales hay que destacar el adictivo Horda 2.0, podrían ser elementos clave para intentar entender el por qué de una campaña divertida y disfrutable al máximo pero falta de más situaciones megabrutas de esas que nos hacen saltar del sofá y gritar como verdaderos energúmenos.
¿Es posible que Epic Games haya caído en la trampa? Está claro que el multijugador es el aspecto mejor valorado en juegos como ‘Call of Duty’, títulos cuyas campañas molan y son espectaculares pero de corta duración, no obstante ¿es eso lo que esperábamos de ‘Gears of War 3’? La campaña tiene una duración correcta (se hace corta porque, a pesar de lo que os digo de la falta de momentos megaépicos, es divertida de narices), pero todo apunta a que la compañía se ha volcado totalmente en un multijugador que, por otra parte, ya era bueno en sus anteriores entregas.
Conclusión
‘Gears of War 3’ es uno de los mejores y más divertidos juegos de acción de este año, de eso no tengáis duda. Supera a sus predecesores en su aspecto técnico y sigue siendo un juego sólido donde impera la sensación de que todo está realizado con esmero y calculado al milímetro para que nada falle, aunque en dificultad elevada sigue siendo un paseo. Sus modos multijugador, además, alargan la vida del juego hasta que nosotros digamos basta. La principal pega, como hemos visto, es la sustitución de la variedad de situaciones extraordinarias por un mayor número de enemigos atacando a la vez.
Gears of War 3 | Xbox 360

-
Plataformas: Xbox 360
-
Desarrollador: Epic Games
-
Distribuidor: Microsoft Studios
-
Lanzamiento: Ya disponible
-
Precio: 64,95 euros
<p>‘Gears of War 3’ supone el cierre del arco narrativo protagonizado por Marcus Fenix junto a los <span class="caps">CGO</span> en su lucha contra la invasión Locust.</p>
Vídeo | YouTube
Sitio oficial | Gears of War 3
Ver 73 comentarios
73 comentarios
Xabier Eneko
siendo usuario de PS3, es uno de los títulos que echo en falta, por cierto soberbia la pose de Marcus.
Barbablanca
La campaña del Gears 3 es bastante larga y sobretodo muy divertida, pero encontramos varios fallos en mi opinion.
Primero de todo falta un poco de variedad, se que es un Gears y que basicamente es pegar tiros a todo lo que se mueva, pero hay momentos de la campaña que no me gustaron.
La segunda son las armas, sinceramente me quedo con las primeras que salieron, arco o sniper y lancer o hammerbust. El One shot es demasiado lento, la lancer retro tiene un retroceso horrible...
Y por ultimo la dificultad, es realmente facil comparado con el primero. Hablo del modo normal, en locura ya le dare caña. Ya puestos, un RAAM Lambent hubiese sido para cagarse xD.
En cuanto a los otros modos, el modo Horda es de lo mejor del juego. Pudiendo comprar y actualizar barreras, torretas etc. Sin mencionar que cada 10 oleadas nos espera una sorpresa no muy agradable.
En cuanto al online, mas de lo mismo pero mejor, con servidores dedicados y engancha muchisimo. Basicamente la gente va a escopetazos como siempre, a excepcion de algunos que disparan de lejos.
En definitiva, un gran juego y si tienes 360 hay que tenerlo si o si.
Otra cosa en contra, la cantidad abusiva de DLC que nos van a querer cobrar por mapas y algun capitulo de campaña. Haciendo incluso un "pase de temporada".
Espero haber ayudado a algun indeciso con mi opinion. Un saludo!
kira88
"Nuestra última misión será intentar acabar de una vez por todas con los Locust, los Lambets y la madre que los parió a todos."
Lo que me he podido reir al llegar a esta línea, madre mía.
kabuki
metacritic, la que hace unos dias baneo a una panda de fanboys que votaban 0 a los juegos de la competencia.... si señor, un sitio a tener en cuenta
que nadie se lleve a engaños, esto es un gears, para bien o para mal, pero bien es cierto que un triple a exclusivo siempre será víctima de criticas infladas y faltas de objetividad por gente que ya sea por envidia o por fanboyismo, lo van a poner a parir sin haberlo jugado siguiera
esta tercera entrega, y como pasa con la mayoria de juegos de ésta generación, es más de lo mismo, han mejorado algunos aspectos notablemente como la iluminación, pero en otros se esperaba algo más, sobre todo un desenlace mejor que explicara mejor la trama, y con más razón cuando se llenaron la boca diciendo que habían contratado a guionistas especializados para esta tercera entrega. En cambio, el multiplayer es brutal, unos se quejan de la nueva escopeta...francamente, lo veo como llanto de noobs, ahora el multiplayer es mucho más rápido y frenético, y el modo bestia y horda darán para meses (y años) de juego
no es un juego de 10, siempre lo he dicho, los juegos continuistas ninguno debería ser de 10 ni juego del año, pero si os creeis que este juego es de 7, cuando se ha visto este año cada bodrio que lo han puntuado por las nubes (no te miro a ti crysis 2), perdonadme que dude de objetividad en vuestro criterio
Naonat
¿Alguién está teniendo problemas con el final boss jugando en cooperativo con colegas en dificultad elevada? Creo que Cliffy nos ha trolleado tela con ese bicho. Al final tuvimos que usar el truco del almendruco y pasarnoslo cuatro veces poniendo cada uno dificultad en casual y uno en elevada. Si no es imposible oiga.
La campaña me ha parecido buena a secas, con grandes momentos (la ciudad de ceniza y la escena madworld me encantaron) y otros bastante mongoloides, los primeros dos actos son bastante regulares. Por lo demás, ahora es cuando empezaré a exprimir el juego de verdad. La horda se ve muy entretenida y el multi presupongo que me dará muchas horas.
TheCerealGuy
A este paso, a Cliffy B le va a dar algo xD.
luis.g.sanchez.12
A primera impresion parecia un análisis , pero ya empezando a leer , es un comentario muy extenso con varias lineas de querer joder a la saga , no te ofendas pero tu análisis apesta , es mas un a critica y mira no soy muy fan de gears 3 pero me a dejado impresionado desde hace 1 semana que lo compre es súper entretenido el modo horda la implementación de los silverback en el , que puedo decir no se que a que te refieres con mas de lo mismo si todos los juegos son mas de lo mismo , si quieres otro tipo de juego esta limo, o machinarium si no quieres obvio mas de lo mismo te contradices en mucho en tu análisis XD (si se puede decir análisis) dices que a la ves esta muy divertido pero para todo le encuentras un pero, no se talves tu debiste pedir trabajo en epic como redactor de la saga XD o escritor , si van a poner un análisis que sea alguien neutral , o que sepa de objetividad , si te dejo frio es porque no le tienes fe a la saga , ami me dejo con ganas de mas ya estoy acabando en nivel locura, y sigo en el multplayer que es puff divertidisimo, para mi todo esta ok , si te gusto crysis como dicen comentarios mas arriba ( ajajajaja ese juego tenia potencial pero el mutlplayer aburridismo como la hostería mas de lo mismo como tu dices)
a veces pienso que los que manejan vida extra son niños grandes que viven con su mama XD..
Akira Kazama
Es un juegazo y el multijugador es muy adictivo.
Gold
joder, vi por ahi uno que otro pequeño spoiler... mejor no leo el analisis que todavia tengo pendiente el gears 2 y 3
donpatch
a mi me parecio lo siguiente. Pasado juego en los 2 domingos despues que saliera en venta, es decir, solo jugando el domingo y el siguiente domingo a su modo historia con mi hermano. Conclusiones, aparte de ser un juegazo y que engancha, empezamos el modo historia y empieza flojito, y mas para veteranos como nosotros. Luego mas adelante nos salieron nuestros antiguos amigos mas furiosos y intentando darnos mas caña. El juego en si, es divertido, engancha (solo jugamos dos dias y casi los dos dias 5 horas o casi, lo hariamos en 10h. o un poco menos,seria de 16h a 21h.) Pero morimos fracamente pocas veces comparado con las anteriores entregas, eso si, el boss final merece la pena. Ahora no se cual me gusta mas, si el del 1 o el del 3 jajaja.
Sobre el modo online, y todas sus posibilidades dire que es la caña y engancha.
Joxemik
Yo le daría un 8, pero como saga un 10.
berserker1981
Aun no lo juego, espero que la sensacion que da este analisis sea solo un comentario, y no lo que es... Gears of War por si tiene una vara muy alta, no creo que haya bajado la historia muy en extremo, espero que vuelvan a salir los krill (los murcielagos que te matan de una)...
Royox
Un juego excelente en todos los sentidos. La única pega está en los últimos 3 minutos de cinemática del juego que te dejan con cara de "ya está? solo eso?"
Es mas largo que los anteriores, tiene mas variedad de situaciones que los anteriores (enga, si en cada acto ocurre algo que te deja el culo torcido), tiene muchísimos enemigos nuevos, armas nuevas......pero lo dicho. Una pena que lo último que se recuerda del juego es la escena final que es bastante descafeinada.
antoniorubiolombilla
GOTY CON MAYUSCULAS.
santiago85
Pues para mí el multiplayer se ha llenado de camperos, lo unico que hacen es quedarse en un punto del mapa donde haya un BOOMER, DIGGER, ARCO etc etc etc controlar esa zona y esperar, esto se traduce a casi todos los modos de juego excepto KOH, si a eso le sumas que la retro lancer tiene demasiado poder (incluso mas que las escopetas) te queda un juego donde la diversión se pierde por este tipo de gente He escuchado que saldra un parche para bajarle el poder a la Retro y poner reglas de Ejecucion en Team Deatmatch
santiago85
Pues para mí el multiplayer se ha llenado de camperos, lo unico que hacen es quedarse en un punto del mapa donde haya un BOOMER, DIGGER, ARCO etc etc etc controlar esa zona y esperar, esto se traduce a casi todos los modos de juego excepto KOH, si a eso le sumas que la retro lancer tiene demasiado poder (incluso mas que las escopetas) te queda un juego donde la diversión se pierde por este tipo de gente He escuchado que saldra un parche para bajarle el poder a la Retro y poner reglas de Ejecucion en Team Deatmatch
FisherClyde
Aunque entiendo lo que se comenta en el análisis, ahí mismo se dice la causa de la pérdida de espectacularidad: el cooperativo a cuatro. Y aún así, Gears 3 es espectacular a su manera, aunque tenga menos momentos "para el recuerdo".
Por lo demás, deja un sabor extraño, es cierto. Es Gears, está muy bien, pero los Lambent no son los Locust (prefiero matar a estos últimos) y hay un final sí, pero no responde a muchos interrogantes. Aunque puede que se deba a que la saga siempre ha tenido un guión bastante flojo...
No es perfecto pero mejora MUCHO Gears 2, evoluciona donde ha podido, trae novedades de sobra y diversión para rato.
El analisis me ha parecido bastante parco. Gears 3 no es perfecto ni mucho menos, pero es un buen punto y aparte en la saga y como juego es cojonudo sin duda.
necrolux
Yo ahora recien empece la saga ayer, lo que no me gusta mucho son las voces, por ahora va bien pero no espectacular. ¿Mejora en las siguientes entregas?.
edjinn87
Yo no soy muy fan de la saga, es masn, jugue al primero y la segund aentrega ni la toque, pero este me lo compre y aunque me hayan hecho un spoiler al principio, me han entrado ganas de comprarme el segundo y jugarlo, aunque ahora en el online estoy muy viciado, sobretodo el modo horda, donde realmente si juegas con amigos te lo puedes llegar a pasar genial
V-Rod Rider
Esto, más que un análisis, es la opinión del redactor....sin más.
He de decir que lo alquilé el día que salió a la venta, que decir, misma jugabilidad de siempre multiplicada x3, con más variedad de armas y enemigos, una historia que cumple de sobra y unos gráficos a la altura de Uncharted, que siendo sinceros, no había visto en 360 hasta Gears 3.
Cooperativo a 4 y modo Horda alucinante, conclusión..... un 9 con todo lo que ello conlleva y un indispensable para todo jugón que sepa valorar todo lo bueno que tiene.
middlejose
arre epic ahora a por una version para PSvita... que yo se ke clif B le gusta lo chungo y PSV tiene para darte o no clif?
21742
Siento que le paso lo mismo que a killzone 3, mucho hype y esperaba uno mas y cuando lo tuve en mis manos fue la total decepcion, pero pues no se puede culpar a la publicidad pues si no le dan hype nomas no se vende.
fidelio_78
Pues no estoy muy de acuerdo con este análisis. Para empezar porque a mi el GoW 2 me parece bastante malo. Por mucho que se quiera tildar de "novedosas" algunas escenas del 2, me parecieron un aburrimiento si lo comparamos con el primero, que es el que había por aquel entonces. Lo del Raven era incontrolable, oiga.
En cambio han aprendido la lección y todos esos "fallos" que tenía no los han cometido en éste, y en mi opinión han "clavado" el juego. Está por debajo del primero pero por encima del segundo (y muy por encima). Personalmente tiene escenas memorables, a pesar de que a muchos no les puedan parecer tanto, como toda la parte del puente, la defensa del fuerte por la noche, la ciudad de las cenizas (lo del teleférico), el nido de Corpser (perdón por el spoiler)... y cuando crees que ha terminado... ¡el juego sigue!
Sobre las armas, tampoco es que haya muchas más novedades y las que lo son, están muy bien compensadas, no hay que mirar únicamente lo negativo.
Yo tengo el primero GoW desde que salió y he esperado cada entrega como agua de Mayo, y reconozco que con esta tercera se han esmerado bastante, han logrado momento muy espectaculares y creo que sigue siendo el juego más logrado/explotado para una consola como la XBOX 360.
Es un Gears... como bien dices, yo ya sabía qué me iba a encontrar, todo lo demás me ha sorprendido muy gratamente.
Un saludo.
Carlos Luque Ruiz
Juegazo!
38916
Un análisis vacío y carente de sentido crítico. Ni siquiera indaga en la banda sonora o en la evolución del motor gráfico.
Gears Of War 3 va a poseer el mejor multijugador del año y tiene todas las cartas para ello (aunque aún no se haya depurado el sistema de matchmaking o la implementación de un server browser).
Un cierre muy correcto y memorable para una saga exclusiva de su consola, digna de recordar... no como Resistance 3, su rival más directo en la competencia (comparar 3rdPS con FPS es de idiotas, pero en concepto global es bastante correcto de hacer...)
PD: No tengo XBOX360 ni creo que me haga falta ; )
Usuario desactivado
fue bonito mientras duro ... con todo lo que tengo por delante mi tiempo para gears se termina con RAGE and company...
marc.ibialvarez
Pues yo me he reido como nunca con este juego. Las conversciones entre Sam y Baird son la polla, y este Carmine se sale
dyndata
"tenéis que coincidir conmigo en que ‘Gears of War 3’ está bien y se disfruta mucho, pero sale mal parado si lo comparamos con sus anteriores entregas."
La próxima vez darle la responsabilidad de hacer este tipo de análisis a Kazuo Hirai. Y al menos nos ahorramos el pestiño y el fraude de creer que alguien objetivo la hará.
Cada dia peor, Vidilla Extra, cada día peor xDDD.