Diez años de evolución a la sombra de otro nombre le han costado a la saga 'Forza' de Turn 10 Studios una falta de atención que, de continuar tras el lanzamiento de 'Forza Motorsport 6', empezaría a ser insultante. Por número de opciones, calidad técnica y jugabilidad la conducción en consolas tiene un claro rival a batir, y está en Xbox One.
Puede que el lanzamiento apresurado de la quinta entrega nos dejase con ganas de más, con la sensación de que el salto evolutivo debía ser mucho mayor, pero ahora el equipo de Dan Greenawalt deja atrás esos fantasmas entregando la que, sin ninguna duda, es la experiencia 'Forza' definitiva. Puedes ser fanático de los coches y, a su vez, mayor o menor fan de esta saga, pero lo que no admite 'Forza Motosport 6' en ningún caso es indiferencia.
Forza 6: velocidad, lluvia y 60 fps
La franquicia de Microsoft debió verle las orejas al lobo cuando la fiebre por 'Project Cars' empezó a aflorar, pero por suerte para ellos, entre diseño de menús caóticos, un modo carrera con una progresión confusa y un acabado técnico que petardeaba hasta el punto de hacer imposible tomar curvas con soltura en su lanzamiento, abrieron las puertas a la posibilidad de que 'Forza 6' pudiese aprovechar el rebufo. Y vaya si lo ha hecho.
Entra por la puerta grande precisamente donde su rival directo (a falta de un 'Gran Turismo' que no sabemos si llegará tarde o temprano) tropezó en sus primeros días, manteniendo una calidad técnica demencial en la que 24 vehículos por carrera y distintas condiciones meteorológicas se anclan a los 60 frames por segundo sin despeinarse y ofreciendo una sensación de velocidad que ríete tú de los recuerdos de 'Rollcage'.
Es una lástima que en esa búsqueda por intentar igualar y superar al resto de franquicias de consola se haya quedado por el camino la meteorología variable, aportando un punto más de estrategia a carreras que, ahora sí, nos ponen contra las cuerdas con un desgaste de neumáticos y consumo de gasolina más apurado.
Un mal menor teniendo en cuenta que la principal premisa de la llegada de las carreras con lluvia, espectaculares, por otro lado, es la inclusión del aquaplaning con pequeños y grandes charcos que encontraremos en la pista y serán capaces de hacernos perder completamente el control del vehículo si no soltamos el acelerador con cabeza.
Por suerte son realistas y siempre aparecerán en las mismas zonas, en esos tramos del circuito en los que las irregularidades del asfalto están menos atenuadas y pueden convertirse en trampas de agua mortales para los fanáticos del pedal fácil. Correr en estas condiciones sin ayudas activadas y no acabar en un accidente múltiple con varios coches volcados es prácticamente imposible, al menos para los que en esto de los coches virtuales sufrimos más manquismo del que nos gustaría.
El mejor modo carrera del género
No puedo evitar caer rendido a los pies del diseño del modo carrera de este 'Forza 6' porque lo conseguido en esta entrega me parece magistral. No sólo toma lo mejor de otras entregas de la saga, también sabe apreciar qué han hecho los otros bien para intentar plasmarlo con una versión mejorada.
Así, saltando de prueba en prueba con una libertad que se agradece enormemente, pasaremos de correr con nuestro tímido y silencioso utilitario a montar en una bestia capaz de superar los 300 km/h en cuestión de minutos gracias a la llegada de los eventos especiales que intentan hacernos un repaso por la historia del motor.
La variedad introducida en las carreras con este sistema, abandonando la idea de coger un coche y dejar tu culo pegado a su asiento durante las próximas cinco horas, me parece un acierto tremendo del que, al César lo que es del César, parece que 'Project Cars' ha podido tener bastante que ver. Pero claro, ese paseo por la historia no es el mismo haciéndolo acompañado de una voz cualquiera que la del equipo de Top Gear, que vuelve con fuerzas renovadas tras su paso por la anterior entrega.
Por delante tenemos una cantidad de horas demencial en las que 460 vehículos y 26 circuitos con distintos trazados aseguran que, en modo multijugador o en solitario, tenemos 'Forza 6' para muchísimo tiempo. Microsoft habla de unas 70 horas que no he podido comprobar, pero no es una de esas afirmaciones capaces de hacerte arquear la ceja. Sean 70 o sean 50, aquí hay asfalto para aburrir.
La liga de las estrellas
La suma de los 24 vehículos en pista es espectacular de la mano de los Drivatar en el modo en solitario, pero donde extraen su máximo potencial es en el el multijugador online. La cara mala de ese reto es tener que enfrentarte a jugadores capaces de destrozarte a nivel de reglajes con vehículos muy similares, pero la llegada de la descarga de configuraciones es un filón para los menos experimentados en eso de toquetear las tripas del coche.
Es una de esas cosas que se quedan siempre en el tintero al hablar de la saga 'Forza', y son unos de los más completos que podemos encontrar en el género, que lejos de quedarse en lo básico con cambios de 1 a 10, aquí se ofrecen valores métricos con los que cualquier ingeniero mecánico podría tirarse horas trabajando.
Por suerte en esta entrega se pone a nuestra disposición un modo liga en el que el matchmaking es mucho más justo con nuestras habilidades. No es algo que hayamos podido probar con demasiada profundidad debido a la falta de jugadores durante la fase previa al lanzamiento, pero es innegable que la idea es muy prometedora.
Lo mejor de todo es que prometen una unión de jugadores no sólo centrada en el nivel de conducción, también en el temperamento extraído de los Drivatar para que los que piensan jugar en modo tanque arrasando con todo se acaben cruzando con pilotos de su misma calaña. Los trolls con los trolls, vamos.
Si lo que quieres es disfrutar de los mejores y no te ves con fuerzas de poder plantarles cara, ahí está el modo espectador para plantarte cerveza y patatuelas en mano a ver cómo una prueba de IndyCar se convierte en un festival de adelantamientos y accidentes brutales, o si lo prefieres llevar tu maestría a otro nivel enseñando al mundo tu pericia a través de las retransmisiones.
Forza 6: el juego de conducción definitivo
A los aspectos básicos como las ayudas en conducción o el reglaje personalizado, que se plasmará no sólo en la jugabilidad, también a nivel visual en cómo reaccionan en los pianos los amortiguadores de tu Ariel Atom, por poner un ejemplo, se suma aquí la idea de intentar acercarnos al concepto del equipo de carreras de la mano de sobres con cartas.
En ellas, adquiribles únicamente con el dinero que vamos ganando en las carreras (alguien ha salido escarmentado de los micropagos), conseguiremos mejoras de un único uso o permanentes que irán desde incrementos de experiencia de conductor o fabricante hasta la posibilidad de tener un mecánico que siempre nos ofrezca un mejor agarre en un circuito concreto.
Tenemos tres huecos para estas tarjetas que iremos coleccionando y siempre podremos cambiar entre unas y otras conforme a la prueba que tenemos por delante, o dejar que la máquina se encargue de comprar y colocar cartas por nosotros a golpe de botón, u olvidarnos completamente de ellas y ceñirnos a la experiencia básica.
Con toda esa jugabilidad, esos infinitos menús de reglajes en los que la configuración de otros usuarios subidas a la red pueden suponer la vida para los menos expertos, unos gráficos de infarto y un catálogo de coches y vehículos que arrasa frente a otras entregas de la saga, no veo razón alguna para que los entusiastas no estén salivando ya con el juego y los detractores no se rindan a la evidencia: 'Forza Motorsport 6' es el juego de carreras que todo fan de la conducción debe tener.
A favor
- Un catálogo de coches y circuitos demencial
- Graficazos de infarto y estables
- Las nuevas carreras nocturas a toda velocidad
En contra
- Que la lluvia no sea dinámica
- Los Drivatar siguen siendo una apuesta arriesgada en algunas carreras
- Tener que estar conectado a Forza Hub para beneficios adicionales
Ver 53 comentarios
53 comentarios
crocopulpo
No me queda muy claro. ¿Lo habeis jugado unas horas? O lo llamaeis "el juego de conducción definitivo" solo por la pinta que tiene?
Calificarlo de obra maestra antes de su salida por funcionar bien 60 Frames, introducir el aquaplaning o el sistema de cartas tipo Titanfall como gran novedad me parece un poco exagerado(mucho mucho mucho).
Parece un titular del Marca.
Dub
Nada es definitivo y menos un juego... se os llena la boca con eso ¿os pagan?
steaf
Joder, cuanto hater... maletines? conspiraciones? ya os puedo decir yo tambien que va ser un pepinazo de juego y sin siquiera jugarlo, como lo será la proxima entrega de Gran Turismo, no tengo ninguna duda
Parece que os jode que todo lo que no sea vuestra compañia pueda llegar a ser bueno o buenisimo como es el caso, es acojonante, de verdad!
si cuando digo que poco a poco esto cada vez se parece mas a BAMDAL es por algo...
pedronano
Probad iracing o asseto corsa y dejaos de gilipolleces.
alvarogalan51
Según lo pones pinta genial, una pena que no lo saquen para PC ahora que con Windows 10, Xbox y PC van a estar más unidos.
Solo un apunte... ¿de verdad que la lluvia no sea dinámica es algo tan dramático como para resaltarlo como punto negativo del juego?
dogboyzz
Obviamente la gente que criticáis este juego no lo vais a catar en la vida... Yo no he jugado a él, de hecho no tengo ni la One... Pero los Forza son una santísima pasada si se juegan con volante, no hay ningún otro juego que se juegue igual de bien con volante...
En otros juegos me parecían una tontería las pruebas de resistencia... En Forza eran una absoluta delicia, es el placer de conducir por conducir que solo me ha conseguido transmitir este juego.
Es un juego que se sabe que si tiene contenido va a ser brutal... Y este parece que tiene contenido... La sola comparación con títulos como Project Cars da la risa para cualquiera que haya probado un Forza.
PD:Antes de que me tachéis de Fanboy tengo la PS4.
santiperez1
- Coronel, al habla Snake, posibles fanboys detectados.
- Snake, necesito confirmación visual.
- http://www.vidaextra.com/analisis/forza-6-analisis
- ¿Imprescindible?¿el juego definitivo?...Snake aborta de inmediato, sal de ahi.
Snake, Snaaake...Snaaaakeeeee!!!!!! GAME OVER...
desmond
Por que en esta review NO MENCIONAIS que esta a 1080P ????
Curioso ....
rubensoria
Hay que decir, que esta generación mucha competencia no tiene. Project Cars y Driveclub es la única competencia seria que tiene. Polyphony como siempre a su ritmo, tardando 6 años para hacer un juego, en lo que el equipo de Forza te ha sacado dos entregas.
jesusbaby
Decir que un Arcade es el juego de conduccion definitivo... hay que tenerlos muy gordos!!!!!
dunkam69
Yo sólo les puedo recomendar a los "escocidos" que les molesta que tenga buena nota este juego y que acusan a la página de que les hayan pagado para hablar bien de él, que entren en Metacritic y vean las notas que está recibiendo el juego.
red123d
juego definitivo = a inexistente
logaritmoinf93
Ahora resulta que un pseudo simulador de carreras donde tienes un superpoder de retroceder el tiempo es el juego de carreras definitivo. XDDD
deifmaister
Si les han pagado por decir que es un juegazo, perfecto, lo es seguro, no es ninguna mentira, y asi tienen un plus para comprarse un juego que le escueza menos a la tropa de haters, dios que cruz con segun que perfil de usuarios...
raxiki
Sera el juego definitivo cuando salga... digo yo y creo que aun asi le falta la lluvia dinámica y que los coches se rompan de verdad, no que se topen a 100 y solo este rayado.
Aun así el juego pinta bien pero hasta que no salgan los rivales no se puede decir que es el juego definitivo, el titulo quiere crear controversia y lo ha conseguido.
nvn
iracing no lo conozco y asseto corsa, gráficamente creo que deja mucho que desear; Gran turismo aunque les duela a los sonyers su simulación es muy pobre, su IA, creo que el chiste se cuenta solo.
DarkDemonXR69
A mi la verdad es que me atrae ya solo por la lista de coches, muy similar a la de F4, aunque se hechan de menos algunos modelos y marcas, como ruf que parece que desaparecio y porsche como siempre por culpa de que EA tiene los derechos, aun. Por lo demas tiene muy buena pinta.
levox
Los análisis de VidaExtra se confunden con las ganas de ir al baño. Si este análsis esta como el de Metal Gear V donde primero casi casi se arrodillan ante una obra maestra y luego tiran al suelo y pisotean lo dicho con que es un juego no terminado, estan fritos. Sería mejor esperar unos meses a ver como se comporta el juego y si no salen con que ahora tiene muchos bugs y esta sin terminar el juego.
joedelon
Estoy dispuesto a aceptar que Forza 6 sea el mejor juego de conducción en su estilo,(no lo he jugado pero entra dentro de lo posible, gustos personales aparte), pero poner la palabra "definitivo" es sensacionalismo barato, además de incierto; mientras se sigan programando videojuegos existirá la posibilidad, más bien certeza, de que será superado.
De hecho el articulista lo sabe y esperaría conmentarios y polémicas de este estilo, con lo cual le estoy siguiendo el juego como un merluzo... :-(
idc
Esto me alegra sobremanera:
"Lo mejor de todo es que prometen una unión de jugadores no sólo centrada en el nivel de conducción, también en el temperamento extraído de los Drivatar para que los que piensan jugar en modo tanque arrasando con todo se acaben cruzando con pilotos de su misma calaña. Los trolls con los trolls, vamos."
Para mi que estoy bien harto de las cientos de ratitas sin pericia que, o te chocan a cada rato nada más para sabotear, o te votan como cheater por ser mucho mejor que todos ellos juntos manejando el Mach 5, esto es una luz de esperanza al final del túnel.
godsavedavid
Yo desde que probé los GRID no quiero mas juegos de carreras, la jugabilidad que tienen es imbatible. No se porque se habla tan poco de ellos.
verne
Leo el título del artículo y ya sé quién lo ha escrito. Y no leo más.