Este 'Donkey Kong Country: Tropical Freeze' me ha pillado en un momento bastante nostálgico, de buscar cables, enchufar consolas y recuperar recuerdos, y tal vez por eso lo de meterme en el jardín que plantea lo nuevo de Retro Studios me ha pillado con más ganas.
Añoramos géneros por los que no debíamos estar implorando, que han dado grandes personajes y grandes franquicias a esta industria, y el plataformas es uno de ellos. Nintendo sabe que esa carta nunca le ha fallado y con 'Donkey Kong Country: Tropical Freeze' la aprovecha.

Donkey Kong Country: Tropical Freeze suma y sigue
Hay dos formas de encarar este 'Donkey Kong Country: Tropical Freeze' y ambos caminos pasan por la tienda de Funky Kong que aparece en cada uno de los escenarios. Las monedas recopiladas con cierta facilidad pueden servirte para inflarte a potenciadores, desde el globo que te salva de una caída hasta el pájaro que te acompaña para echarte un cable con los secretos.
La otra alternativa, la que con cierto masoquismo he escogido, se reduce a gastar todas esas monedas en vidas y acometer el reto de superar los niveles buscando objetos y recurriendo a la exploración y la prueba para completar todos los retos del juego. Como debería jugarse a un 'Donkey Kong' pero con algo más de amabilidad al repartir corazones.
Se agradece la presencia de los compañeros, algo más que un par de corazones adicionales y una ayuda inestimable a la hora de saltar en suspensión con Diddy, realizar una especie de doble salto con Dixie y aprovechar el bastón de Cranky para superar zonas de pinchos y liquidar enemigos protegidos.
Cada uno tiene su particular protagonismo, tanto a la hora de facilitarnos el viaje como para servir de reclamo en el diseño de niveles, un aspecto que merece ser recalcado y me está incitando a caer sobre él antes de lo previsto. El caso es que la dominación de sus posibilidades es clave para recoger piezas de puzle y letras Kong, y con ello el juego se encarga de explotar su vida útil.
No sé si marzo va a dar para muchas partidas completadas al máximo, pero para el que disfrute con este estilo de juego las opciones que ofrece son claras. Es continuista, sí. Pero donde otro puede llegar a quejarse yo me conformo. No hay mucha competencia para 'Donkey Kong Country: Tropical Freeze' en el mercado. Es lo que es y se enorgullece de ello.
Un dibujo animado marca Nintendo

No fui especialmente bondadoso con Wii precisamente por esto. Quería ver cómo sería finalmente la versión de Nintendo en HD del 'Rayman Origins' de su pasta. Es algo que ya pronuncié con 'Super Mario 3D World' y me veo en la obligación de repetirlo. 'Donkey Kong Country: Tropical Freeze' es puro espectáculo.
El carnaval de la sabana, la fábrica de fruta, la huida de un pulpo en la que los nervios se ponen a flor de piel. Todo responde a que nos encariñemos con sus diseños para luego destrozarlos y fastidiarnos ese próximo salto.
Los detalles del escenario, lo bien que le cogió el punto Retro Studios al humor de 'Donkey Kong', las animaciones de protagonistas y jefes finales. Mención especial para un oso polar comiéndose un polo que deja las caras de Donkey Kong y compañía en algo más propio de un chiste.
Lo de Dixie clama al cielo, en el resto el magnífico pelaje que les envuelve, sus golpes contra el suelo y sus galopadas enmascaran bastante un diseño que por concepto no puede sufrir un lavado de cara.
Aquí una vez más 'Donkey Kong' es el que es, y eso implica un terremoto que se encarga de modificar con espectáculos visuales las plataformas que nos esperan.
Es puro espectáculo en vagoneta o cohete, con decenas de cosas sucediendo alrededor y sin posibilidad de apartar la mirada del próximo obstáculo. Los cambios de cámara ayudan mucho y tienen especial protagonismo en los saltos entre barriles. A lomos del rinoceronte Rambi el estilo es más clásico, pero sus animaciones y secciones de habilidad lo compensan con creces.

Tropical Freeze es el plataformas retro de Wii U
Quiere ser un reto y lo consigue, alejándonos de unos pasillos guiados de la mano que pueden chocar con algunos usuarios que no administren sus monedas o no entiendan las pausas que este 'Donkey Kong Country: Tropical Freeze'.
Hay hueco para el speedrun, la exploración paciente y la necesidad de desconectar el cable de carga del base del Wii U Gamepad para poder seguir jugando. No veo razón para quejarme del desprecio a las posibilidades del mando, limitadas escoger si quieres jugar en el televisor o en su pantalla táctil. Agradezco que con la primera opción el mando ahorre batería.

Hay aroma Nintendo en este banquete y creo recordar que era lo que le habíamos pedido. Eso y una rebaja que ahora parece más cercana. 'Donkey Kong Country: Tropical Freeze' se encarga de contentarnos sumando otra opción más al catálogo de Wii U. No me parece mala estrategia y confío en que el ritmo me permita seguirla de cerca. Apelando a esa variedad, Retro Studios ya ha cumplido con su cometido. Ahora toca encargarse de otra saga.
,0
A favor
- Un plataformas de los de antes
- Las coreografías de sus niveles
- Una gozada a nivel visual
En contra
- Secciones algo frustrantes
- Cooperativo poco explotado
- Racanea con las vagonetas
Ver 43 comentarios
43 comentarios
mikibysometime
Curioso la forma de pensar de cierto sector de jugadores. Según leo, no puede haber juegos con notas altas porque siguen una mecánica concreta desde hace generaciones.
Tenemos por delante un producto con un trabajo creativo enorme, un diseño de niveles imaginativos, personajes que desbordan humor, música y sonidos de buen calado y no se que cosas más. Y sin embargo, se ven comentarios como que "no se le puede dar una nota así porque es parecido a otro juego". ¿¿¿Estáis de coña?????
Por esa lógica, ¡¡TODAS LAS SAGAS de juegos no deberían tener notas ni buenas ni parecidas!!
Porque, ¿Acaso existe un solo "Call of Duty", un solo "FIFA", un solo "God Of War", un solo Uncharted, etc,etc? ¿Y acaso son productos totalmente diferentes e innovadores?
Venga ya, hombre. La gente se queja de vicio solo por el afán de creerse portador de una verdad absoluta que por puro egocentrismo tiene que poner públicamente si o si. Porque si no se deja constancia de que yo me he gastado el dinero "en lo mejor", no tendría valor alguno.
Es ridículo y además, patético.
Donkey Kong es historia de los videojuegos, al igual que lo son Sonic, Mario, Kratos, el balón de los FIFA o los brazos derechos de los Call of Duty o Medal Of Honor.
Este es un muy buen juego, que como producto ha de ser valorado y disfrutado.
Si no te gustan los plataformas, no los juegues. Punto.
Saludos.
satanas_bombero
un día de estos me compraré una Wiiu y que le den por culo a todo el mundo
black_mesa
http://cdni.condenast.co.uk/642x390/g_j/IngloriousBasterds_GQ_10Jan11_rex_b.jpg
Hay un lugar especial en el infierno para aquel que analice DKC TF y no mencione a David Wise.
Con respecto al juego aun no lo termino pero la he pasado genial, y tal como mencionas, he optado por el camino difícil y he visto como una y otra vez el mono aparece colgando del globo rojo xD. Hasta ahora el juego tiene muchísimas cosas que no tenía el anterior, de hecho ayer jugué una etapa impresionante, pero hasta el momento encuentro DKC Returns levemente superior.
Buen análisis.
Sobre el tema del poco uso de la pantalla táctil, eso se lo dejo a las discusiones absurdas de fanboys y haters. La mayor critica que tuvo Returns fue que había que mover el control para rodar, que era sacrilegio, que tenía que ser clásico blah blah blah... ahora los mismos se quejan porque no hacen cosas con la pantalla táctil. Lloriqueen todo lo que quieran, a mi no me engañan trolls.
btw...yo estoy usando la cruceta heredada de SNES...una delicia.
tocacojones
Esto es para mear y no echar gota. Para empezar ya era hora de que sacarais el análisis, durante el lanzamiento del juego solo habeis hablado del shooter este Titanfall y del finalmente resultado truño Castlevania LOS 2.
Y cuando decidis hacerlo supongo ya por vergüenza,vais y le encasquetais esa nota. Esta claro que sois o deberiais ser un medio independiente y supuestamente imparcial y le podeis poner la nota que estimeis, pero este analisis esta hecho deprisa y corriendo y ni siquiera mencionais a David Wise y su gran BSO.
Realmente de pena, que un juego tan bueno como lo fueron sus antecesores de los noventa, haya sido maltratado, y privado de la atencion que se merece seguramente porque esta de moda hablar mal de Nintendo, vosotros seguid lapidando los buenos juegos para jugadores de toda la vida y centrando las alabanzas en todos esos shooters clonicos para 15añeros que al final se ira todo al garete. Gracias Vidaextra.
Frederick
Por que no pusieron a hacer el analisis de este juego a alguien con experiencia de verdad y que no este parcializado por sus gustos personales ?
un 8/10 por que te quedo grande el juego en algunas partes por su nivel de dificultad ! (digase frustración del redactor al no poder superar ciertos niveles) jajajajajajaja
en fin, y despues se autodenominan "hardcore gamers" cuando un plataformas de Nintendo los hace sudar entonces lloran.
- Lo peor
> Niveles algo frustrantes....
XD
juanvaldivia
creo q se merece más un 9, es un juego muy bien acabado, completo y desafiante.
eldogler
Bla bla bla... un 8 entonces debe ser un buen juego.
rantamplan
Yo lo que sí que haría sería restar nota a cada juego de Wii U que no aproveche el mando. Nos han hecho gastar pasta a lo tonto para que luego los juegos se puedan jugar con cualquier mando.
forr
Con "Secciones algo frustrantes" se refieren a que son muy difíciles? Porque si es así creo que no debería de tomarse como algo malo sino como algo bueno
chiribolo
Esta muy bien la nota incluso un 7 habría estado mas acertado.
rick.deckard.908
MULTIJUGADOR No, sólo cooperativo....
Bien Vidaextra, bien.... Es como decir que un juego tiene...:
Dlc - No, solo expansiones
Niveles de difikultad - No, solo facil, normal y dificl...
MAL VIDAEXTRA! MAAAL!
eltryan
No digo que esté mal el juego ni nada. Pero esa nota por un juego que es mas de lo mismo y que bioshock infinite, tan original y sublime le deis un 7'5... no comparto vuestra opinión, sin ofender.
javier.lagaresrosale
Catlevania LOS2 un 5'5 y Donkey Kong un 8? XDD me queda todo claro ya aqui en VX
sentu
Es el mejor plataformas 2D de la historia y no se hable más.
drgameboy
Hum... el juego no tiene ninguna pega, en ningún sitio he leído ningún reproche... y sin embargo le ponen un ocho? no será de diez el jueguito?
alias2
Como alguna vez mensione en tiempos dificiles nintendo saca buenos titulos, fueron los tiempos malos los que sacaron a mario, zelda, metroid etc.
sig
Vamos gente tranquilos, esta es una pagina de noticias nada mas. Ellos no se especializan en hacer análisis de juegos. Aunque se agradece el esfuerzo.
mokko007
Me gustó bastante mas el anterior de Wii , me ha parecido flojo y eso que soy fan de Donkey ... en fin para gustos los colores .
saludos
sherluck
Si los comentarios de los análisis posteriores de Vx siguen el mismo patrón de este y de Lords of Shadow va a ser habitual ver gente indignada y asqueada por una diferencia decimal entre la nota del análisis y su criterio.
miivecino
Yo espero comparlo este mes.
spidecerdo
Misma fórmula desde hace 40 años un 8... Manda cojon... Si el juego se ve increíble visualmente y seguro es divertidisimo pero no deja de ser lo mismo. Y un 8 pues nada