Decía la bruja que mientras suene la música, ella seguirá bailando, y no se puede decir que haya faltado a su promesa. ‘Bayonetta’ vuelve a escena para demostrar que “muchas veces” no siempre son suficientes, pero que tras una cuarta empieza a acercarse. Tras aparecer en PS3, Xbox 360, Wii U, PC y Switch, los que no lo hayan disfrutado ya, se han quedado sin excusas.
No ocurre lo mismo con ‘Bayonetta 2’, que sólo pudo jugarse en Wii U y, como ya habréis imaginado, el número de usuarios que se acercó a él fue bastante reducido. Así que con la tercera entrega en el horno, parecía lógico dar esa oportunidad a los nuevos jugadores de Switch. ‘Bayonetta 2’ + ‘Bayonetta’ es, por lo tanto, una reedición necesaria, pero no imprescindible.
Con la cabeza en los nuevos, no en los viejos
Puede sonar a ultraje, pero que nadie me borre de la lista de fans de la bruja. Simplemente no caso demasiado con esa idea de comprar el mismo juego en distintas plataformas por el mero hecho de que te guste mucho, así que aunque el primer ‘Bayonetta’ sea mi juego preferido, y el segundo esté bastante a la par, que llegue a Nintendo Switch para mí no supone ninguna celebración más allá de ver cómo se suman nuevos adeptos a la causa.

Que las novedades de ambos juegos en este salto sean escasas (cooperativo local, trajes desbloqueables con amiibo y control táctil), evidencian aún más que no estamos ante lanzamientos imprescindibles si ya hemos pasado por ellos en otras ocasiones, pero sí necesarios para los que no hayan tenido esa oportunidad.
Porque de lo que no cabe duda es que a ‘Bayonetta’ hay que jugar. Sí o sí. Primero porque es uno de los mejores juegos de acción que ha visto esta industria en mucho tiempo. Segundo, porque cuando llegue el tercero vas a querer disfrutarlo como es debido, y ahí el bagaje de los dos anteriores te va a ayudar mucho.
¿Suficiente para volver a rejugarlo?
El resumen es tan simple como eso. Si no los has jugado, de cabeza. Si ya los jugaste, a aguantar la espera hasta el tercero con otra cosa. Pero pongamos que hoy nos hemos levantado farrucos, que a fan de ‘Bayonetta’ no te gana nadie y que también quieres disfrutarlo en Switch.
Si ese es el caso, entonces lo peor que se puede decir de esta edición para Switch es que hay otra para PC, y ahí sí que hay un cambio del que es complicado volver, tanto por mejoras visuales como por estabilidad. Ojo, no quiero decir que la versión de Switch funcione mal, porque lo hace sin problemas tanto en modo portátil como sobremesa, pero desde luego no es la mejor opción que hay en el mercado para acercarse a la primera aventura de la bruja.
Con ‘Bayonetta 2’ no hay muchas excusas, o pasaste por el aro con Wii U o te va a tocar hacerlo en Switch. El tema del cooperativo local es, quizás, la gran baza que juega esta edición, pero tampoco parece que se haya encargado de mejorar lo presente en exceso. Su estabilidad en los fps huele a lo que más o menos ya vimos en la anterior consola de Nintendo y, a falta de llegar a escenas más exigentes, se podría decir que aguanta bien el tipo en esa búsqueda constante de los 60fps.
Por descontado hay mucho que decir más allá de lo visual y lo técnico al hablar de cualquiera de las dos entregas de ‘Bayonetta’, pero esa es una conversación que dejamos para cuando llegue el momento de acercarnos a su análisis. Por ahora, que estas primeras impresiones sirvan para emocionar o calmar los ánimos, dependiendo de en qué punto te encuentres.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
togepix
No estoy muy de acuerdo con el articulo.
¿ Es un imprescindible Bayonetta 1 y 2 ? SI rotundo si no lo jugaste anteriormente. Si lo jugaste no. Pero sí es imprescindible jugar a él porque es uno de los mejores juegos que he visto en mi vida y que es por encima de todo ENTRETENIMIENTO puro .
Lógicamente sí lo he jugado ( yo en mi Wii U sí ) no es necesario comprarlo de nuevo, pero no le quita que el juego sigue siendo un imprescindible si o sí al que hay que jugar obligatoriamente.
La razón de esta re-edicion es muy lógica, y no son razones ligeras : La franquicia nunca tuvo rentabilidad económica, y su segunda entrega existe porque Nintendo puso dinero encima de la mesa y quiso que existiera, y todos sabemos que la Wii U no fue tampoco su salvación económica.
La re edicion de Bayonetta para Switch es para sacar de números rojos a la franquicia y hacerla rentable, lo que permite además ampliar la base de usuarios de cara a la tercera entrega y convertirla en solvente. Si esta reedicion permite hacer rentable la franquicia para seguir con el valor de obra maestra que se ha demostrado hasta ahora, por mí perfecto.
Ivnest
”Que las novedades de ambos juegos en este salto sean escasas (cooperativo local, trajes desbloqueables con amiibo y control táctil)...”
¿Cooperativo local? Póngame 10.
Yo diría que es más que imprescindible. No hay mucho donde escoger en el género de los Hack & Slash y Bayonetta 2 + 1 son unos referentes del género.
Es imprescindible para los aficionados al género que no lo hayan jugado;
Es imprescindible para los que queremos Bayonetta 3 en Switch;
Es imprescindible para que Platinum siga lanzando juegos de calidad;
En definitiva, es mucho más imprescindible, para algunos (entre los que me incluyo), que cualquier otro FIFA, COD o multiplayer online de turno que se precie :3
Gawlf
Prescindible es este artículo xD Que se resume en: "yo ya los he jugado, así que opino que esta re-edición es prescindible, así, universalmente".
Cuando el porcentaje de jugadores que ha tenido una Wii U se cuenta con una mano y por lo tanto la gente que ha jugado al Bayonetta 2 son aún menos.
Usuario desactivado
A mi lo que me da miedo es que al ser un port no vaya tan fino el 2 como en WiiU y se le extropee una experiencia de 10 a alguien que no la vivio...
Al 2, que se notaba que estaba hecho al milimetro para la U, no le note ni una absoluta caida de FPS en ningun momento, mientras que al primero, tanto en wiiu como en ONE, se notaban bastante las caidas en ciertas batallas.
Hechss
Espero que Bayonetta 2 alcance la rentabilidad con esta reedición, porque dudo mucho que en Wii U lo hiciera.
Usuario desactivado
Yo nunca he jugado ninguno.... así que.... pa la saca.
Spamus
Para mí si xD
Uranio23
Pase de la Wii U, Bayonetta era el unico juego que realmente me interesaba jugar, por lo que cayo de perlas la salida en Steam de la primera entrega.
Ya tengo mi preventa del pack 2+1 para el Switch, siendo que el 2 nunca saldria para PC tengo que tirar del Switch para jugarlo.
Espero tenerlo en mano antes del 16 de Febrero que es el lanzamiento, esperamos que Amazon de ponga guapo y lo termine mandando uno o dos días entes ;)
jjjaguar
¿Por qué la etiqueta del artículo es "Análisis" cuando se trata de un avance?
jaimepalmafernandezgallego
Creo que este artículo es imprescindible
dullysgarcia
Solo he finalizado el bayonetta 1 con el 100% de su contenido desbloqueable (ufff) y el juego es muy bueno pero no es un vende consolas tanto asi que a estas alturas bien puedo jugar el 2 pero no se antoja hay otros mucho mejores antes, el 3 esta haciendo mucha buya porque es por decirlo asi un exclusivo hardcore para nintendo por no decir el unico de momento, pero eso es todo.
lalosan18
Lo lamentable es que Bayonetta 1 tiene mejor resolución que la 2 y va tener mejor resolución que la 3. Y eso que han pasado 9 años. Sean felices marionetas de Nintendo.