Imagino que no debo ser el único que tiene mono de ‘Advance Wars’, razón por la que tanto ‘Wargroove’ como este ‘Tiny Metal’ resultan juegos muy apetecibles. Ya que Nintendo no mueve ficha, que al menos podamos conformarnos con sus clones, pero aquí el conformismo no es exactamente lo que esperaba.
A falta de pan buenas son tortas, una verdad como un templo, pero eso no quita que un buen pan de pueblo siempre sea nuestra máxima prioridad. ‘Tiny Metal’ está muy lejos de ese pan y, como mucho, se acerca al que puedes comprar en la gasolinera a última hora del día. Es un ‘Advance Wars’ quiero y no puedo al que se le agradece el intento, pero no se le puede aplaudir mucho más.
De Advance Wars a Tiny Metal
‘Tiny Metal’ coge la fórmula del clásico de Intelligent Systems y lo traslada a un mundo 3D mientras añade algunas mecánicas nuevas. El sistema es casi idéntico, dos facciones que se ven las caras por turnos en un emplazamiento que ofrece diversas ventajas o desventajas desde la posición en la que estés.

Así, un grupo de infantería siempre será más efectivo si ataca desde una posición elevada o podrá defenderse mejor si está escondido en un bosque. Cambios que se reflejan a la hora de atacar con los porcentajes de éxito y crítico correspondientes.
De la misma forma hay el habitual piedra, papel, tijera, entre unidades. Una milicia básica será efectiva frente a otra armada con bazucas, mientras que estos últimos serán más hábiles contra vehículos y tanques que borrarían a la infantería básica de un plumazo. El esquema estratégico es tan viejo y simple que bastan unos minutos para aprenderlo.
Exactamente igual de bien funciona interiorizar el resto de apartados: captura edificios para conseguir más dinero en cada turno, captura fábricas para poder crear unidades con esos ingresos, concentra el fuego con varias unidades sobre un mismo enemigo para causar más daño, mejora tus tropas realizando acciones, empuja a un rival para desplazarlo de un edificio que esté capturando sacrificando un poco de vida…

La comparativa no le hace ningún bien
Querías un juego estratégico de guerra y ‘Tiny Metal’ cumple con lo prometido con un estilo visual de lo más acertado. Algunos problemas técnicos con cursores que desaparecen en la pantalla de selección o decisiones de diseño en el control de unidades que podrían estar más pulidas, sí, pero nada destacable en un juego que puede actualizarse para arreglar esos pequeños problemas y, en definitiva, con lo justo para que te conformes con tener un juego similar a ‘Advance Wars’ a tu alcance.
La diferencia al acercarse a él está, en definitiva, en que sale mal parado de la comparativa. Por un lado está el hecho de no gozar del carisma que tenía el juego de GBA, muy reconocible pese a tener que remontarnos a la primera DS para encontrar su último juego. El intento está ahí, pero más por querer parecerse a aquél que por saber (o querer) ofrecer el suyo propio.
Tampoco es santo de mi devoción que en ocasiones resulte tan lento. Se palpa en su historia, con las habituales y tediosas kilométricas líneas de texto características de un juego japonés (por suerte puedes obviarlas para que pasen a cámara rápida), pero también a la hora de representar los combates, poco inspirados a la hora de representar qué y cómo ataca a qué, y sin opción a acelerar las animaciones cuando quieres ir a por faena.

El multijugador y los desafíos complementan una campaña no excesivamente larga y variada en la que la aparición progresiva de nuevas unidades es lo único que invita a la sorpresa, pero por suerte hay promesa de nuevos contenidos que amplíen la experiencia con el paso del tiempo.
La opinión de VidaExtra
Puede que mi mayor problema con ‘Tiny Metal’ es que me esperaba un digno sucesor de ‘Advance Wars’ y lo que me he encontrado es un juego muy similar que intenta seguir esa estela con sus propias armas. Y puede que sean esas mismas armas las que me alejen aún más de él, algo que no necesariamente deba pasarte a ti.
Lo que sí es evidente es que a ‘Tiny Metal’ le faltan chispa, carisma o incluso ideas para acabar de convencerme. Culpa mía por esperar más de él de lo que debía. Culpa también del juego por no querer aspirar a algo más que conformarme con lo mínimo. Dicho esto, por momentos ‘Tiny Metal’ servirá para calmar tus ansias de ‘Advance Wars’, pero eso no evitará que sigas deseando con todas tus fuerzas que Nintendo se ponga las pilas con la franquicia.
A favor
- Una buena forma de recuperar el espíritu Advance Wars
- Buen surtido de unidades (y las que están por llegar)
- Largo y con modo New Game+
En contra
- La historia es bastante floja
- En ocasiones puede resultar demasiado lento
Ver 11 comentarios
11 comentarios
shengdi
Un muy mal análisis, la verdad. Lo único que dices es qeu esperabas que fuera Advance Wars y resulta que no... ¿Qué hay de la banda sonora, las animaciones, la historia (que medio dijiste que estaba floja), etc.?
blaster.master
Lo he estado probando y está bien, pero sin alardes.
Es cierto qué le falta algo de carisma y algunas elecciones en su jugabilidad le hacen perder puntos, también existe el hecho de qué no termina de crear nada nuevo en ningún sentido quedandose siempre a la estela del original.
Graficos: Simplones, aunque hay qué decir qué representan correctamente un juego de estas caracteristicas, pero no se te ocurra buscar nada llamativo, pues no lo hay.
Sonido: Por lo poco qué he escuchado (dos o tres temas), la musica no destaca en nada, de hecho me ha parecido algo/bastante floja y sin temas realmente llamativos, tienen poca pegada, en cuanto a los efectos sonoros, cumplen bien, incluso las unidades tienen voces, las cuales puedes elegir si quieres qué hablen en japones.
Jugabilidad: Muy parecida a los juegos de Nintendo, si es cierto qué implementa alguna cosilla propia, aunque nada destacable, basicamente se han dedicado a seguir la estela como buenamente podian, a parte el control de alguna unidad me ha parecido un tanto farragoso.
Y hasta aquí llego, ya qué no he jugado lo suficiente como para profundizar mas sobre el tema, en principio el juego está bien siempre y cuando os salga baratito y tengais ganas de Advance Wars, espero qué os sirva de ayuda.
konosoke
Me lo tomaré como un Oceanhorn, que tiene el espíritu de un Zelda, pero no su esencia. Supongo que tarde o temprano me haré con él.
alessandro_merli
Bueno, al maestro según la opinión de cada uno. Porque Daisenryaku tiene más prestigio y lleva muchas más entregas en Japón que Nintendo Wars.
Y si queréis una alternativa pues Great Big War, que lleva muchos años en móviles y Steam. No tiene una historia con sus carátulas en plan dibujos animados pero la parte de la estrategia está muy bien.
Terry
Pues yo lo he comprado también, y estoy de acuerdo en casi todo lo mencionado en el análisis. Se nota flojo, le falta carisma y no tiene un desarrollo que me haga seguir queriendo engancharme. Una pena, pero creo que es lo que cabría esperar de un juego así, sabiendo que no es Advance Wars u otra saga con cierto carisma, claro.
Las animaciones también son flojas, y no tengo claro que lleguen a aportar dinamismo al juego. Respecto a las voces y la música, diría que se pueden salvar.
Personalmente no llevo demasiado tiempo jugándolo, pero es la sensación que me da con lo que he jugado, y lo sé si cambiará cuando profundice más...
killgore
PS4 y PC?
Al verlo pensaba que era para móviles.
juanmcm
Creo que si se lo currasen podrían haberlo hecho también para PS Vita que en Japón goza de buena salud y en occidente mejor no mencionarla.
Deberían darle más peso en el catálogo y no algo casual y esporádico.
Hache_raw
Quiero comprarlo para Switch y me he descargado una copia para probar en pc primero. Tiene un montón de fallos y no sé si es por el juego o por ser pirata...
Cosas a medio traducir (score, battle day, achieved, unlocked... palabras sueltas que no sé si es por tema de diseño o por qué)
Cosas raras con las puntuaciones: en medio de la partida me pone 550 puntos, Cuando la termino, me dice Oro: 290 conseguido. Plata: 200 conseguido. Bronce: no conseguido. Arriba a la izquierda del mapa pone Puntuación 690. Y en mapas en los que no he jugado me pone que he conseguido Oro y Plata y cosas así raras.
Es un juego que llevo tiempo queriendo comprar pero si está así de mal hecho, no lo haré.
Da rabia tener que recurrir a una descarga ilegal cuando podrían hacer una Demo...
¿Alguien me puede confirmar si en el juego completo están estos fallos?