Hace prácticamente un año se presentó el primer vídeo de Switch. Un sencillo adelanto que mostraba sus posibilidades como sistema. Puede que todavía no se hayan despejado todas las incógnitas en torno a la consola nintendera, pero aquel trailer insinuaba que ‘Skyrim’, el legendario RPG de Bethesda, llegaría un día a Switch. Ese día ya ha llegado.
Un año después del lanzamiento de ‘The Elder Scrolls V: Skyrim Special Edition’ para Xbox, Ps4 y PC, el Sangre de Dragón lleva sus gloriosas gestas a los Joy Con de Nintendo. Una apuesta segura para quienes ya lo conocen. Pero, a la vez, supone el primer gran desafío técnico del hardware de Switch. Ha llegado la hora de dejar claro que es lo que ofrece este regreso al norte de Tamriel.
Eso sí, conviene tener muy claro un concepto: ‘Skyrim’ no es cualquier de RPG sobreexplotado a base de conversiones. Es un clásico atemporal que en 2011 consiguió merecidamente un enorme impacto y más de 30 millones de copias vendidas, saciando de aventuras a millones de jugadores gracias a enormes paisajes y una más que generosa libertad.
Pero también es fantasía épica en estado puro: dragones, combates a muerte a golpe de espada y hacha, magia… y también algún hurto ocasional a base de forzar cerraduras. Gestas gloriosas y recados menores en un mundo abierto casi inagotable. ¿Lo suficiente como para que regresar a él a través de esta versión de Switch seis años después ?
De vuelta a aquel carromato que nos llevará a la perdición
No te voy a engañar: esta es la cuarta vez que me subo al mismo carromato que me lleva, de manos atadas, directo a los pies del verdugo de Helgen. La escena con la que comienza esta aventura la viví primera vez en Xbox 360 y algunos años después en en PC y Xbox One. Esta vez lo hice en Switch y en modo portátil.
Esta edición será, posiblemente, la primera toma de contacto con la serie de ‘The Elder Scrolls’ de jugadores acostumbrados a otros contenidos o que sencillamente han regresado a las consolas gracias a la magia de Switch. De hecho, ya lo fue hace más de un lustro y es difícil encontrar un mejor embajador para ese ambicioso universo. Bethesda lo sabe bien y no ha dejado pasar esta oportunidad de presentarse.

‘Skyrim’ es un RPG ambicioso que podemos abordar en primera o en tercera persona, y lo mejor es que mantiene la esencia de los clásicos roleros de PC de hace dos décadas: una enorme libertad, la posibilidad de equiparte con casi cualquier cosa que veas en pantalla, diálogos que añaden un extra de valor al conjunto y gestas gloriosas en escenarios exóticos. Desde bosques presididos por una abundante capa de nieve a profundas grutas en las que tumularios y bandidos se ocultan entre las telarañas y la humedad.
Pero también es un juego que nos habla del Sangre de Dragón, un héroe legendario que no solo se verá en mitad de una guerra civil atendiendo a las necesidades de nobles y paisanos, sino que está destinado a enfrentarse a un mal que podría destruir el mundo. Puede que suene a una sucesión de tópicos, pero el sistema de progresión y la enorme libertad de acción y decisiones lo hacen una experiencia espectacular. Lo hacía en la pasada generación, y lo hace en Switch.
Skyrim sigue siendo fantasía épica en estado puro: dragones, combates a muerte a golpe de espada y hacha, magia… y también algún hurto ocasional
Por delante nos encontraremos con un ambicioso mundo abierto con montones de contenidos y secretos, una naturaleza que invita al jugador a perderse y explorar lo que hay más allá de la siguiente montaña y unos pueblecitos y fortificaciones en los que cada sencillo habitante y destacado noble tienen una historia que contar, y un baúl que forzar.

Pero también veremos enormes criaturas con las que tendremos que lidiar, combates contra forajidos que nos harán probar la resistencia de nuestras recientemente forjadas armaduras y el filo de nuestras espadas a las que les acabamos de imbuir algún hechizo. ¡Y magia! De la que cura, y de la que duele.
Un apartado técnico a caballo entre dos generaciones
Llegados aquí, merece la pena que nos detengamos en uno de los puntos más de importantes deesta adaptación: su propuesta visual ha de estar por detrás de su experiencia jugable, pero no podemos pasar por alto que se trata de un título que debutó en la pasada generación. ¿Qué podemos esperar de la gloriosa Skyrim en la consola de Nintendo?

Como hace muy poco pudimos ver en una reciente comparativa firmada por El Analista de Bits, y siguiendo los pasos de un ‘DOOM’ recién publicado, Bethesda no se ha limitado a mover lo visto en la pasada generación al hardware de Switch: estamos ante una versión aclimatada a sus posibilidades y eso es sinónimo de que las texturas, la iluminación, la distancia de dibujado y, en general, el motor gráfico está mejor aprovechado que en Xbox 360 o PS3.
Unos entornos más detallados, si, pero no vamos a ver milagros: la resolución está bastante alejada de los 1080p vista en las recientes reediciones para las consolas actuales, y palidece enormemente frente a lo visto en escritorios. De hecho, si nos acercamos demasiado a los muros o nos ponemos frente a algún pilar veremos como la magia de unas cuevas repletas de secretos y detalles desaparece.
Dicho esto, hay que tener claro que, pese a que la resolución o el rendimiento de 'Skyrim' en Switch esté por detrás de las remasterizaciones de las sobremesas actuales, algo condicionado por la naturaleza de la consola de Nintendo, esto no le pasa una factura real a su conjunto en lo jugable y tampoco desmerece la labor de Bethesda. Es más, veremos cómo el efecto del agua o la climatología se beneficia de los cambios y actualizaciones que fueron añadidos el año pasado.

Ahora bien, pese a que 'Skyrim' aprovecha estupendamente bien el uso de los Joy Con, los jugadores que hayan invertido ingentes cantidades de horas a la versión de PC tardarán en acostumbrarse a los sticks y la distribución de los menús. Por otro lado, los jugadores de 'Zelda: Breath of the Wild' se encontrarán con que el salto vuelve a estar asociado al botón X.
Un clásico por el que no pasa el tiempo con algunos trucos nuevos, pero sin mods
Pese a lo anterior, 'Skyrim' en Switch es un auténtico referente de cómo realizar una adaptación de un juego que apenas necesita presentaciones incluso para aquellos que sólo han oído hablar de él. Bethesda es plenamente consciente de las expectativas que han despertado sus tres grandes propuestas anunciadas para la exitosa consola de Nintendo, pero también ha demostrado sobradamente que no con vender unas siglas, también hay que sacarle partido al hardware.

En este sentido no es ningún misterio que el máximo aliciente de esta adaptación es la posibilidad de llevarnos Skyrim donde queramos. Y pese a que al principio me supuso un mundo mentalizarme a arrancar de nuevo con la historia mientras descargaba el juego, lo cierto es que perdernos por las grutas en busca de secretos o realizar recados entre las distintas regiones de Skyrim sigue siendo toda una experiencia.
En mi caso decidí que, por primera vez, apoyaría al imperial al comienzo, pero lo mejor fue continuar partida durante un par de horas sin la necesidad de llevarlo al modo TV. 'Skyrim' en portátil es una combinación ganadora para los apasionados del RPG... y peligrosamente adictiva.
Sin embargo, no sería hasta que conectará la Switch a la televisión cuando vería el auténtico potencial. Recuerdo que en su día tuve claro que el sistema de combate podría funcionar usando el sensor de movimiento de Switch, aunque era escéptico a la hora de usar el arco o forzar cerraduras. Sin embargo, la afinada sensibilidad de los Joy Con cumple sobradamente su cometido al precio de tardar un poquito más. Y no nos costarán muchas ganzúas pillarle el truco a este sistema.

Desafortunadamente, esta versión de 'Skyrim' tiene una ausencia que hace que la experiencia no sea completa. Bethesda dijo en una ocasión que los mods eran parte de su filosofía, pero eso no significa que los veamos en Switch. O, por lo menos, no de lanzamiento.
No veremos Jedis o personajes de Dragon Ball, pero tampoco esos extras desarrollados por la comunidad para potenciar la experiencia, esos mapas para jugadores avanzados o texturas que potencian todavía más su apartado visual. Pero, por otro lado, también es justo decir que algunos mods de PC requerían un espacio de almacenamiento equivalente al de la versión digital del juego completo (14,5 GB).
Ahora bien, al igual que en las Special Edition -y a diferencia de las versiones de last gen- las tres expansiones (Dawnguard, Hearthfire y Dragonborn) están incluidas en esta edición. ¡Como debe ser!

Por otro lado, todos los amiibo son compatibles con 'Skyrim' en Switch. Al escanear las populares figuras de Nintendo obtendremos comida, gemas, oro, armas y armadura, pero si además disponemos de cualquier amiibo de Zelda, (tanto de la colección 'Breath of the Wild', como de 'Smash Bros' o 'The Legend of Zelda') tendremos un 20% de probabilidades extra de conseguir uno de los tres objetos inspirados en el Héroe de Hyrule.

Eso sí, al igual que en 'Super Mario Odyssey', este equipo especial se podrá obtener sin amiibos: la espada, el escudo y el traje de link nos esperan en un cofre que se encuentra en lo más alto de la Garganta del Mundo.
La opinión de VidaExtra:
'The Elder Scrolls V: Skyrim' es un clásico atemporal, un imprescindible para los apasionados del género y el título más icónico de una Bethesda que se está consagrando lanzando con una joya detrás de otra. De eso no cabe la menor duda. Lo era hace seis años y lo sigue siendo a día de hoy.
No podemos dejar de referirnos a su exquisita banda sonora, una compuesta por Jeremy Soule, un habitual de la saga que incluso ha llegado a ser comparado con el John Williams de la música de videojuegos. Aunque la verdad es que sus partituras en este juego casan más con las que Basil Poledouris firmó la B.S.O. de 'Conan el bárbaro'. Pero también su apartado sonoro en general es un plus añadido. Ya me había encandilado en PC y consolas, y el hecho de jugarlo con auriculares por primera vez ha sido un fascinante reencuentro.

Pero lo mejor de esta versión de Switch no es que se trate de una apuesta segura por las gestas de fantasía, espadas y dragones o una aventura tan absorbente que incluso llegó a inspirar el sistema de mundo abierto de 'The Legend of Zelda Breath of the Wild', según el mismo director del juego confesó antes del lanzamiento. El auténtico valor añadido de 'Skyrim' en Switch es el modo en el que el estudio de Maryland se ha volcado en ofrecer un juego tan ambicioso que incluso eleva la calidad del catálogo de la consola.
Pese a la falta de mods, la gloriosa gesta del Sangre de Dragón le sienta como un guante a Switch
Lo intuimos cuando se insinuó en el primer tráiler, y lo vemos todavía más claro ahora: el Sangre de Dragón le sienta como un guante a Switch pese a la falta de mods o tener que dejar de lado uso del ratón y el teclado. Sin embargo, el aprovechamiento de los Joy Con ha sido una agradable revelación. Y es que eso, extrapolado al juego completo, deja claro que 'The Elder Scrolls V: Skyrim' es un digno reencuentro con un imprescindible, y una experiencia indiscutiblemente recomendable para quien todavía no haya decidido a la embarcarse en la mayor aventura del norte de Tamriel
A favor
- Cómo aprovecha las grandes bazas de Switch
- Se nota que Bethesda ha realizado una versión a medida
- Un clásico con sus tres expansiones que le sienta de maravilla a la Switch
En contra
- Nada de mods
- Volver a empezar desde cero puede ser duro
- No vas a encontrar contenido añadido o temático más allá de los objetos de Zelda
Ver 25 comentarios
25 comentarios
standark
Estoy deseando recibirlo mañana.
Si, un juego que he jugado cientos de veces, y por el que ya pagué en PC. Pero me da igual, este juego es lo que me esperaba en Vita cuando fue anunciada: la posibilidad de llevar estas largas aventuras (TES, Fallout, etc...) a cualquier parte. Con Vita acabé totalmente defraudado, pero Switch está siendo lo que esperaba en ese momento.
Además de las ganas por tener una versión portátil del juego, el uso de los joycons que han implementado me llama poderosamente la atención. No soy muy de este tipo de esquemas de control por movimiento (aunque para el apuntado si que me parece imprescindible), pero los joycon tienen muchísimo potencial, y si lo han implementado bien (como parece que han hecho), tiene que ser muy divertido de jugar.
piter_parking
Aquí otro que será la cuarta partida que empiece.
Aún no me lo he comprado para Switch, pero es que es un juegazo, y estas navidades caerá fijo.
Y es verdad eso de que será duro empezar la cuarta partida en el carromato... pero la verdad es que es un juego que, como te da tanta libertad, enseguida eres libre y puedes empezar a explorar el mundo de forma distinta a las otras veces.
Jugarlo en portátil será un puntazo, y volver a pasear por skyrim, perderse por los bosques, encontrar cuevas perdidas o nuevos rincones por descubrir pese a haberle echado tropocientas horas en otras consolas... eso solo pasa en este juego. En cada partida descubres algo nuevo, es una pasada.
len03
Pues va a caer. Hace 6 años que no juego y tengo mono!!
killerrapid
Le ponemos que puedas mover los joy-con un poco y ale, te cascamos de nuevo 50 pavos por un juego que en el resto de plataformas vale la mitad o menos...En fin.
Lo mismo con Doom. 15€ en todas las plataformas y para Switch 60 pavazos...
Ahora me creo eso que decían que jugar en consolas de Nintendo es jugar en la plataforma mas cara...
Usuario desactivado
Hasta a mi me estan dando ganas de volverlo a jugar... menos mal que tengo un pacto con un colega por el que yo compre doom y el comprara este y cuando llegue el momento los intercambiamos xD
phenomarc
No dais a basto con tanto análisis de juegazos para Switch. Mi enhorabuena.
Tengo muchas ganas de probar Skyrim. Espero que no me decepcione.
logaritmoinf93
Van a hacer análisis para la versión de PSVR??? Me llama mucho la atención.
uriules
Ponen de espaldas al elfo de skyrim porque si lo ponen de cara nadie compraria el juego por lo feos que son y mas si lo comparan con un hyliano jajaja.
pacman_fan
le falla el precio,pero bueno
ya bajara :D
pastoreo
Como le colocan esa música a un vídeo de Skyrim, parece música de venta de móviles, un asco.
Kansen
Gracias por hacer un analisis donde no os centrais completamente en comparar esta version con las de otras plataformas sino que hablais de lo buen juego que es.
Genial analisis!
chicotazomartinez
tengo todas hasta la x y la mejor compra que he hecho en mucho pero mucho tiempo es la switch una mierda de consola hay que me parto
mort100
O sea, que sacan en 2017 un juego de 2011 y capado. ¡Vaya cojonazos los de Bethesda y qué putísima mierda de consola es Switch!