Simpático, colorido, un aparente homenaje a la época en la que los plataformas eran los juegos triple A por excelencia y, para rizar aún más el rizo, con una propuesta muy original y un control único. ¿Cómo iba a dejar escapar la oportunidad de probar ‘Snake Pass’?
Sin embargo la duda sobre “cómo narices se hace eso” cada vez que veía a la serpiente enrollarse en una rama con una precisión milimétrica se ha mantenido hasta que me he puesto a los mandos. El puñetazo de realidad no se hizo esperar.
Jugando a Snake Pass
Es lo que probablemente todos los que os habéis interesado por el juego os estaréis preguntando, así que allá vamos. Para movernos en ‘Snake Pass’ lo único que debemos hacer es pulsar R2 para avanzar. Si lo hacemos en línea recta el paso será muy lento, deberemos ir serpenteando con el analógico para acelerar.

Si llegamos a un obstáculo y queremos superarlo deberemos elevar la cabeza pulsando el botón X, mientras que si queremos cerrar nuestros giros para agarrarnos a palos y escaleras deberemos sujetar el botón L2, momento en el que la serpiente seguirá moviéndose pero con una fricción mucho más acusada y velocidad casi nula.
Hasta aquí todo bien, de hecho los primeros niveles son una auténtica gozada en la que poco a poco le vas cogiendo el truco a eso de enrollarte, recuperar coleccionables y salvarte por los pelos pidiéndole al pájaro que te acompaña que sujete tu cola con el botón triángulo para que el peso de tu cuerpo no te arrastre hasta una muerte segura.
Un control infernal
Tras ello llegas a una zona con un tobogán, un divertido descenso que acaba en una laguna (también puedes bucear pulsando el botón cuadrado). Pero lo que no sabes es que a donde acabas de descender no es a un oasis que forma parte de la colorida selva del juego, acabas de realizar tu viaje hacia el infierno.

Los puzles se complican, los checkpoint dejan de tener el más mínimo sentido lógico en sus posiciones, caer supone la muerte o tener que volver a rehacer un recorrido enorme con varias posibilidades de morir o volver a caer, los palos empiezan a moverse y a empujarte antes de que puedas agarrarte a ellos.
No es una cuestión de reto, sabes lo que tienes que hacer en todo momento. Tampoco una cuestión de habilidad, has subido por zonas similares en más de una ocasión. Y por supuesto tampoco es un problema de dificultad porque, de funcionar bien el movimiento de la serpiente, de servir a un esquema lógico o más profundo que no se limite a cuatro botones, una cámara que no ayuda y un pájaro que siempre escoge el peor sitio posible para colocarse en pantalla, ‘Snake Pass’ sería un juego tan original como divertido y asequible.
Una triste decepción
Sin todo eso, o al menos sin la posibilidad de que cuando quieras estar quieto estando bien agarrado a una rama, el bicho se esté quieto y te deje pensar tu próximo movimiento, o que cuando quieres bajar la cabeza y volver a subirla por debajo de una rama para enrollarte la serpiente no empiece a hacerse la picha un lío volviendo a sacar la cabeza por donde no tocaba, me lo habría pasado en grande con el juego.

Ahora mismo el movimiento de la serpiente es como un niño con la vejiga floja que llega a casa después de estar un buen rato aguantándose el pis. Por mucho que le digas que aguante, antes de levantar la tapa ya estará meando por todos lados.
Es cierto que puedes acabar cogiéndole el truco a ‘Snake Pass’, que es lo suficientemente corto para que la frustración no dure mucho y que si tienes ganas de exprimirlo aún más, sus coleccionables te van a tener un buen rato entretenido, pero que el 75% de toda la meada haya caído dentro de la taza nunca ha sido razón suficiente para decirle a alguien: buen trabajo.

Snake Pass
Plataformas | PC, Xbox One, Switch y PS4 (versión analizada) |
---|---|
Multijugador | No |
Desarrollador | Sumo Digital |
Compañía | Sumo Digital |
Lanzamiento | Ya disponible |
Precio | 19,99 euros |
Lo mejor
-
Su concepto es muy original y divertido
-
Niveles y personajes simpáticos
-
Muy buena opción para los completistas
Lo peor
-
Su control enturbia todo lo demás
-
Llega bastante escaso de contenido
-
Las buenas ideas le duran muy poco
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Hombre Rata
"Un control infernal"
No se por qué me acordé de The Last Guardian... pero si no mal recuerdo en el se defiende el pésimo control por "razones".
serk
Coincido con el análisis. El concepto es bueno, pero el control lo lastra completamente. Además, la versión de Switch tiene un problema con la vibración, es demasiado brusca y hace un ruido bastante molesto (tengo entendido que ya tienen un parche que lo soluciona).
someone
Yo ya me he pasado el juego (unas 30h), cuesta hacerse con los controles pero una vez pillas el truco, se juega perfectamente y se controla a la perfección.
Esto mismo me pasó con Luigi's Mansion y el Zelda WW en la época de Game cube, porque los controles con el stick derecho y los gastillos analógicos eran muy distintos a todo lo que yo había jugado hasta el momento.
Los controles son distintos a todo lo que haya salido hasta ahora, pero son muy buenos.
mudokon_96
https://steamuserimages-a.akamaihd.net/ugc/269470216286866433/576E6364D09F92E98A2CDA8D7138FCF8429928BA/
Nah, en verdad no lo he jugado así que no puedo opinar sobre los controles.
lotux5
No entiendo como puede tener tan "malos controles", a ver, no lo he jugado así que no puedo decir nada, pero había visto un gameplay del creador y básicamente era un botón para levantantar la cabeza y otro para comprimirse y de resto físicas.
myboo9632
Sufrí bastante para pasar ciertos lugares, maldecía al juego cada vez que me caía de cierta parte donde el checkpoint estaba algo lejos, me sentía afortunado cuando lograba agarrar medallas que estaban al borde del abismo, en fin, todo trata de hallarle a los controles, que eso es muy importante en los últimos niveles.
Salí algo decepcionado con el final del cuento
Terry
La verdad, después de unas horillas jugando al Snake Pass, puedo decir que estoy de acuerdo en muchos de los puntos del análisis. El control es muy frustrante en ocasiones, que junto al tema de la lentitud de la cámara, creo que ya no hacen de esto un tema de habilidad, si no de una jugabilidad "escasa".
PD Offtopic: No sé a quien se le ha ocurrido alinear el texto de los comentarios...
donleo
El control de este juego es SU-BLI-ME. Funciona de maravilla, así que una de dos, o el analista es el rey de los mancos o no le ha dedicado más de 10 minutos. Este juego será un 7, un 8 o un 9 en general, pero su control es un DIEZ. Ya más de 20 horas y estoy enamoradísimo de el juego. De los pocos de la escena con un control tan preciso y depurado.