Mucho se ha hablado del rumbo de la saga 'Resident Evil' en la última década, resumido básicamente en una pérdida de identidad a favor de la acción. Pero Capcom juró y perjuró que con 'Resident Evil 7', del cuál probamos varias demos y nos dejó buenas sensaciones, todo iba a cambiar. Que pese al cambio de perspectiva, sería un 'Resident Evil' como los de sus inicios. Y no mentía.
Yo tenía fe, ya lo dije en alguna ocasión. Y cuando quedaba un mes para su lanzamiento, no quise saber nada para que me sorprendiese el producto final.
Sí, la compañía de Osaka lo ha logrado con creces. Ha creado mi nuevo 'Resident Evil' favorito, algo sumamente difícil sabiendo lo mucho que me marcó (como a todos) el primer 'Resident Evil', su secuela, o el 'Code: Veronica' de Dreamcast.
Pongámonos en situación con este Resident Evil
![230117 Re7review 01](https://i.blogs.es/7ad464/230117-re7review-01/450_1000.jpg)
Antes de nada, hay que ponerse en antecedentes. Pese a que a nivel cronológico se sitúe después del 'Resident Evil 6', el planteamiento de 'Resident Evil 7: Biohazard' es bien distinto, muy alejado de la acción sin tapujos. Aquí volveremos a sentir miedo, a estar angustiados al doblar la esquina al no saber lo que nos aguarda ahí, y a darle al coco para resolver sus múltiples puzles.
Salvo que aquí, al contrario que el primer 'Resident Evil', se juega con una baza aún mayor. Causar el impacto en el jugador con situaciones completamente viscerales e inesperadas. Es una aventura que os marcará por completo, de modo similar (por impacto) a la séptima temporada de 'The Walking Dead'.
Al ser en primera persona (la única diferencia que desagradará a los puristas), Capcom ha sabido jugar la baza de la empatía como pocas veces se había visto hasta ahora (y eso que en nuestro caso no hemos probado esta versión final con 'PlayStation VR'), aprovechando al máximo la mansión de la familia Baker.
Unos psicópatas de mucho cuidado que sabrán ponernos en tensión y con situaciones totalmente diferentes para cada uno de ellos. Es, de hecho, otro de sus puntos fuertes, mientras va dejando guiños a los primeros 'Resident Evil' (al fin y al cabo, lo repetimos, es un 'Resident Evil'), no solamente en documentos para hilar la historia respecto a entregas pasadas (aunque nos queden incógnitas), sino también en forma de puzles y/o situaciones que nos resultarán familiares.
Una aventura no apta para estómagos sensibles
![230117 Re7review 02](https://i.blogs.es/e7cf44/230117-re7review-02/450_1000.jpg)
Ya su primera demo nos dejó claro por dónde irían los tiros... O al menos, en parte. Es más crudo que ningún otro 'Resident Evil'. Y pese a que la versión final no conserve ninguno de los secretos de 'Beginning Hour' (ni siquiera de la última demo, donde también se han variado ciertas cosas), sí que se mantiene su esencia, la de analizar con sumo detalle lo que nos rodea, no solamente en busca de pistas, sino también de objetos ocultos (los hay a montones, como toparnos con munición para la Mágnum o hierbas curativas, entre muchos más).
Sin embargo, la demo también dejaba dudas y no fue hasta que Capcom mostró toda una retahíla de teasers con elementos clásicos de la saga (hierbas, cintas de cassette para guardar partida -esto, por cierto, sólo para el modo Difícil-, escopeta y un largo etcétera), cuando empezamos a quedarnos más tranquilos.
¿Y qué pasa con aquel fantasma que salía en la primera demo? Es lo que más me mosqueó. Pero tranquilos, os podemos decir que aquí no hay fantasmas. ¿Y qué hay de los zombis? No os queremos destripar ninguna sorpresa (Capcom ya dejó entrever algún ligero detalle en su última demo), pero la esencia de la saga sigue ahí... sólo que ha evolucionado, por decirlo de alguna manera.
Dicha evolución también se extiende a la parte jugable, donde ya no se restringe tanto el movimiento del personaje (aquí encarnamos a Ethan, nuevo en la serie). Que por mucho que haya sido icónico el giro del primer 'Resident Evil', era bastante limitado. Se ha mejorado incluso la vuelta de 180 grados, inmensamente más rápida. De hecho, hasta contamos con un botón para cubrirnos con el que reduciremos un poco el daño. Todo lo demás sigue ahí, como organizar el inventario (algunos elementos necesitan más huecos... aunque sin llegar a las proporciones de 'Resident Evil 4'), analizar los objetos en busca de pistas o cosas ocultas, y con un acceso directo para cuatro armas que ya es estándar hoy en día.
Resident Evil 7 recupera la esencia del original
![230117 Re7review 03](https://i.blogs.es/d67bb4/230117-re7review-03/450_1000.jpg)
Es difícil describir todo lo que os deparará en 'Resident Evil 7: Biohazard' sin incurrir en el spoiler, pero está claro que Capcom ha hecho caso al feedback de los usuarios... salvo en lo comentado por la vista en primera persona (la ideal para el género del terror y donde se explota más si cabe el potencial de las gafas de Realidad Virtual). Aparte de los citados guiños que salpicarán la historia (os dejamos que los descubráis), también he experimentado las mismas sensaciones del primer 'Resident Evil' en cuanto al potencial de su mansión.
Y es que en las últimas entregas, salvando momentos puntuales de los 'Revelations', se había optado por un ritmo más frenético en el que todo era avanzar y no mirar atrás. Aquí no sucederá eso. La mansión de los Baker da mucho juego y tardaremos bastante en descubrir todos sus secretos.
¿Quiere decir esto que la historia se desarrolla únicamente en la mansión o que el juego es corto? En absoluto. Tampoco os queremos chafar ninguna sorpresa, pero sí decir que sobrepasa holgadamente las diez horas de juego (a mí me llevó 14 y pico, en concreto, dejándome dos monedas antiguas y seis cabezones -coleccionables con los que desbloquearemos cosas interesantes-), experimentando en todo ese tiempo situaciones que se grabarán a fuego en nuestra retina por su crudeza o lo inesperadas que resultan.
Esto, unido a unos puzles que nos obligarán a revisar documentos en busca de pistas o analizar a fondo lo que nos rodea (sublime el uso de los flashback con las cintas de vídeo, especialmente con la de Lucas), harán que pasemos horas y horas sin soltar el mando para saber cómo es su desenlace y si hay más sorpresas.
Y cómo no, es muy rejugable, ya que al completar la historia desbloquearemos el modo Manicomio (entre otras cosas), donde se incrementará bastante más la dificultad, nos veremos en la necesidad de usar cintas de cassette para grabar la partida (como la tinta de los primeros) y con más coleccionables a conseguir (se incrementa considerablemente el número de monedas escondidas).
Y sí, habrá que tener mucha puntería con las armas
![230117 Re7review 04](https://i.blogs.es/c719c3/230117-re7review-04/450_1000.jpg)
Que predomine más el terror, el misterio o los puzles, no significa que no tengamos que hacer acopio de armas. Al fin y al cabo, desde los inicios de 'Resident Evil' siempre hubo armas. Aquí también tendremos un gran arsenal a nuestra disposición, aunque con mucha menos munición en proporción.
La mayor diferencia respecto a los primeros, en cualquier caso, viene dada por la puntería. En sus inicios el disparo era bastante automático, sin preocuparnos casi nada del ángulo. Todo cambió especialmente a partir del 'Resident Evil 4' con el paso a la vista en tercera persona. Y lógicamente eso será muy importante en 'Resident Evil 7: Biohazard' al tener que calcular mejor los disparos a la cabeza (o a las piernas para ralentizar al enemigo al forzar que se caiga). Lo menos duchos con el mando podéis estar tranquilos, ya que hay opción a la ayuda.
Pero como hemos recalcado, aquí no impera la acción. Aunque tampoco sea un juego de terror psicológico ni que busque el susto fácil (salvo momentos muy puntuales). Capcom se ha inspirado incluso en clásicos del thriller del cine, y en cierto modo ha cumplido todas mis peticiones para volver por todo lo alto.
De hecho, de no ser por la perspectiva (y de prejuzgar sin probar la versión final), no se habría visto salpicado por tanta polémica (o incertidumbre, según se mire).
A resaltar, ya de paso, que venga doblado al castellano, tal y como pasó con los últimos 'Resident Evil'. Un detalle que nunca dejaremos de agradecer.
La opinión de VidaExtra
Viéndonos en la obligación de omitir spoilers en todo el análisis de 'Resident Evil 7: Biohazard' para no chafar ninguna sorpresa, podemos decir que Capcom ha hecho bien los deberes. Mejor de lo que jamás hubiésemos imaginado. Ha creado un 'Resident Evil' memorable, de principio a fin, que tardaremos en olvidar.
A favor
- Ha sabido reinterpretarse sin olvidar sus orígenes
- Momentos impactantes, uno tras otro
- El juego que se le da a la mansión de los Baker
- Puzles muy bien hilvanados y arropados por un excelente diseño de la mansión y sus aledaños
- La sorpresa del final
En contra
- Que sea en primera persona (para los puristas)
Ver 54 comentarios
54 comentarios
Maurhi
Yo luego de probar la demo y ver un par de videos supe que el juego sería bueno, siendo lo suficientemente distinto a los juegos de terror llenos de jumpscares que me terminan aburriendo muy rapido, la verdad me alegro por la saga, no se merecía tanta basura como la que venía saliendo.
MUVI
AHHhhhhhggggggg por fin!!!!! A por el!
len03
A esperar la versión completa
sr_hyde
Jolín, gracias Jarkendia, gracias. Ahora me voy a seguir mordiendo las uñas hasta que parcheen bien bien la versión de pc, y cuando me asegure de que está todo correcto y con algún pack que incluya los DLC's, voy a ir de cabeza a por él. Le he tenido fe al título desde el principio, me llamaba mucho la atención, pero no saber nada de él me creaba como has bien dicho, incertidumbre y no quiero comprar nada a ciegas. Este análisis, sin soltar ni un solo spoiler (a ratos he deseado alguno!) me ha ayudado a decidirme totalmente de darle la oportunidad a Resident Evil como dios manda.
Ari
Pero se juega en mas de 1 lugar? o sea mas que la mansión? eso es lo que realmente me interesa.. Favor de decirme cuales lugares!.
GemoXD
¿Vais a hacer un streaming en el canal de Twich?
anelsyjrp
Elevaste el hype con este análisis. Cuando se anunció la primera vez estaba muy escéptico y luego la demo aumentó mis expectativas de manera considerable. Aunque sólo tengo una duda. La poca duración afecta mucho al juego? Qué tanto es la rejugabilidad? Así tendré claro si pillarlo ahora o esperar a que saquen más contenido.
kampa120
El que hayas valorado el Code: Veronica' de Dreamcast como uno de los mejores me hace respetar tu análisis. Creo que este me lo reservare para cuando disponga de algún sistema de realidad virtual.
wiinter
Lo siento pero no.
No me ha gustado nada la evolución, ni esta entrega.
Es un FEAR - SAW - Silent Hill que ha perdido (o perdió) desde hace mucho tiempo su personalidad.
:c
will_guerra
Esto no es un Oustlast 3? con armas?
monitor22
Siendo en primera person la verdad no es un resident y nose que mania con tantos juegos en primera persona.
logaritmoinf93
Por cierto para cuando un analisis con las PSVR?? Me interesa saber si valen la pena con este juego.
mudokon_96
Aunque no sea fan de RE (no porque no me guste si no porque no he jugado a ninguno) me alegro de que esté teniendo tan buena recepción después de la "popularidad" que estaban teniendo las últimas entregas.
¿Diríais que, en temas de historia, es fundamental haber jugado a anteriores RE para disfrutar de éste?
fidelio_78
Sin haberlo jugado (ya me espero a la versión completa), creo que hablar de que este Resident Evil vuelve "a sus orígenes", es olvidarse de muchas cosas y de tratar de vender lo que no es. Los orígenes de Resident Evil están en el T-Virus, son Leon y Claire, es Umbrella, son los lickers, es Raccoon City... eso en los numerosos gameplays que he visto, no lo he encontrado. Que esté ambientado en una casa como el primero, a mi no me parece un valor tan alto como para afirmar "que vuelve a sus orígenes".
Si este juego se hubiera llamado de otra forma, los de Capcom todavía estarían buscando como regalarlo. El nombre, en mi opinión, es una excusa, pero de Resident Evil tiene bastante poco, y eso que he jugado a casi todos. Que tiene pinta de ser un buen juego, no lo niego, pero para mi no termina por ser un nuevo Resident Evil.
Un saludo.
ma_gen
Me sorprende para bien, que digas que es tan buen resident evil, sobre todo sin zombies y mencionando el I, II y code: Veronica, de mis favoritos también, de todas formas esperaré a que una versión completa con todos los DLC.
sr_hyde
Bueno, ya llevo 8h de juego y la verdad, me está gustando mucho pero hay un cambio palpable entre las primeras horas a las siguientes (por lo menos por donde estoy, sin querer decir spoilers). Digamos que da la sensación de que el principio del juego parece haber muchísimo esmero en los detalles de los escenario, como que está mucho más trabajado, pero más adelante se vuelve muy "pasillero" con pasillos y enemigos genéricos. Viene de golpe un tramo larguísimo sin puntos de guardado que rompe totalmente el ritmo del juego. Así que espero que las últimas horas del juego mejoren porque no puedo entender ese súbito bajón tanto en calidad técnica como en la jugable. No obstante, repito que me está gustando mucho, aunque hecho en falta más enemigos y diseños variados.
pabloj
La demo me dejó con más penas que alegrías, pero parece que el juego final apunta a maneras. Me lo apunto, aunque conociendo a Capcom esperaré a una posible "Definitive Edition" de esas que tanto les gustan.
osesno89
Desde el code verónica que me cuesta ver un resident evil y reconocerlo. Espero que el redactor no me defraude y sea algo que me vuelva a pillar.
Ferran Luengo
Yo creo que la perspectiva en primera persona lo hace mucho más cercano a los primeros simplemente por el hecho de que, sin darnos cuenta, han devuelto el "movimiento tipo tanque".
lageidi
"decir que sobrepasa holgadamente las diez horas de juego (a mí me llevó 14 y pico...)"
Algo había oído al respecto y no me lo acabo de creer... Consciente de que no soy ninguna fiera jugando, imagino que el comentarista si lo es. Ojo: tampoco soy ningún "casual" recién llegado. Son ya más de 27 años familiarizado con este mundillo y en mi casa, (y no exagero), deben de haber si cuento bien, unas 14 consolas diferentes, ordenadores aparte. Me gusta saborear al máximo las historias que se me presentan. Tengo muchos juegos. También muchos "Resident" en concreto. No miento si os digo que el que menos me ha durado, serán unas 40 horas. Sinceramente... un juego que, además de valer una pasta, con una duración estimada de menos de 15 horas, por bueno que pueda ser, para mi que no cubre en absoluto el concepto que yo tengo de un videojuego poco o nada rejugable. Solo es mi opinión... Saluditos
joacosnm1
No se.... el análisis es un "poquito" obsecuente... Que lo peor sea "..Que sea en primera persona (para los puristas)"...da a que pensar...
En otros análisis se menciona la falta de creatividad y lo repetitivo de los enemigos, lo simple de los puzzles en general, el hecho que no todo el desarrollo es igual de regular en cuanto a inmersión y desafío, la dificultad algo sencilla aun en modo "normal", la endeble conexión con el resto de la saga.... A su vez algunos hacen notar que a pesar del excelente apartado gráfico algunas texturas no están a la altura etc.
En definitiva, en otros sitios lo han puntuado (lujo que no se permite VidaExtra) entre 7 y 8,5. No dudo que sea un buen juego, entretenido y bien logrado. Pero como dijeron por ahí... tiene una personalidad un tanto descafeinada y no recuerda al Resident Evil de toda la vida.
Me hubiera gustado un análisis mas objetivo y menos... "emocional" digamos...
luucas.rios.10
jajajaja hace unos días mis amigos me sorprendieron con que me regalaron la edición deluxe de Xbox one y pc <3 y vs me diste otro regalo diciéndome que hay un modo de dificultad donde solo se guarda con cintas... estoy volviendo de vacaciones y ya no me quedan uñas quiero probarlo!!!
batrachian
Llevo 6 horas y es un juegazo, para mí lo mejor de esta gen, y por fin algo parecido a mi querido resident evil 1 que no pudo ser en primera persona cuando salió en su día. Jamás, repito, jamás un juego me había dado tantos sustos y provocado tanta tensión aparte de diversión. Merece la pena pagar los casi 60 euros que vale y creo que por primera vez haré una excepción y compraré el season pass aunque me cueste 30 euros. Un juego es caro o barato si estás satisfecho con lo que se paga por él, yo personalmente estoy encantado.
luisanibal.ruiz
es en primera persona. Ya con eso al menos yo no lo jugare, y no porque sea mal juego, puede ser muy bueno, de hecho todos los analisis y revisiones asi lo indican, pero no me gusta esa perspectiva, ni modos. Ahi me platican el final despues. :)
pablocloud
vidaextra/accion/resident-evil-6-volvera-a-los-origenes-de-la-franquicia (maldito karma no me deja poner el enlace... vidaextra.com por cierto...)
Esperemos que esta vez sea verdad...
ramonvalesexposito
Pues un Resident de pura cepa tampoco lo es,mas que nada porque en esta séptima entrega confluyen demasiados enfoques hacia un miedo y el terror totalmente diferentes,y los paralelismos con otros referentes son mas que perceptibles.Cierto es ,que es mucho mas fiel a sus raíces de lo que fueron sus ultimas entregas,pero dista mucho de ser el tan anhelado regreso a sus orígenes como nos quieren hacer creer desde Capcom.
sokaroro
Hola!
De lo que he visto, escenas, demo, jugabilidad, analisis, etc el juego no me ha gustado si lleva el nombre de resident evil. Funciona bien como un juego cualquiera en primera persona de survival pero no es un resident evil, lo siento más como si la masacre de texas tuviera ya su proprio juego o cualquiera de esas pelis. El juego en si es genial, la jugabilidad, la escenas, la ambientacion, es simil a re1 en esos aspectos pero esta implementado en otro contexto, no lo siento como ese juego de zombies, de hunters, donde teniamos a jill o chris, wesker... personajes a los que encariñarse, que se creaban porque formaban parte de una historia; donde quedo todo el hilo argumental? Por otro lado re jamas fue un juego con tanto gore, y creo que me desanima ver escenas así durante el juego, el toque de terror que imponía la saga era distinto..
josepozo
Menudo truño de juego. Ni esto tiene que ver con Resident Evil, ni da miedo y encima el juego es cortísimo. No os lo compréis. Alquilarlo, en dos días se pasa uno el juego..... Qué decepción!! Madre mía. Tanto bombo para esto? Nunca he vendido ningún Resident Evil de los que tengo, para mi siempre han sido juegos de colección, pero este juego no se merece ni coger polvo en la estantería. Si ya estaba de capa caída la franquicia, con este juego la han rematado..... Esta mas cerca de la saga de Saw o de Silent Hill que del propio Resident Evil.....
Chizko
Genial, ahora todos se acuerdan que sale el juego porque las ultimas semanas solo salían anuncios y nadie comentaba del juego, el Hype se hizo humo.