Uno descubre que se hace mayor cuando empieza a olvidar las cosas. Meses atrás, agradecía a un usuario el haberme descubierto '0 A.D.', un juego claramente inspirado en 'Age of Empires II' que parte con la ventaja de ser gratuito y open-source. Lo que no recordaba es que ¡ya había hablado de él aquí en el lejano mes de mayo de 2011!, cuando todavía estaba en su alpha 5.
Para que os hagáis a la idea, actualmente está en su alpha 19 y su equipo de desarrollo, Wildfire Games, aún tiene mucho camino por delante. Pero esto sigue tomando forma y ya con lo que hay podemos echar horas y horas en sus escaramuzas rememorando una época de gloria en los RTS.
Hay que resaltar, a su vez, que '0 A.D.' partió en sus comienzos, a principios del siglo XXI, como mod del 'Age of Empires II: The Age of Kings', aunque sus creadores tomaron la sabia decisión de montárselo por su propia cuenta, con mucha mayor libertad creativa. Algo es seguro: cualquiera que tenga en un pedestal la saga de Ensemble Studios se sentirá como en casa en '0 A.D.'.
Su alpha 19, por otro lado, lleva exactamente dos meses disponible desde su página oficial, versión que ha implementado, entre otras mejoras y corrección de errores, un modo de "cese del fuego" para que haya un pacto de no agresión durante un tiempo predeterminado al inicio de las partidas, o el poder realizar un ataque coordinado (sea con un humano o la IA), por nombrar un par.
Esto es mejor que un homenaje, es algo muy serio

De entrada lo primero que llama la atención de '0 A.D.' es lo cuidado que está todo el producto. Y más si cabe teniendo en cuenta que es una alpha, una versión muy lejos de estar acabada.
Cierto es que cuenta con algún apartado que no está accesible por el momento, como la Campaña, en donde Wildfire Games promete misiones históricas y legendarias para revivir en este RTS, pero eso es peccata minuta al saber que, de entrada, tenemos doce civilizaciones. ¡Doce!
Es más, cada una tiene diferencias, tanto a nivel arquitectónico en sus construcciones como en unidades únicas. A los Maurianos les van los paquidermos y de entrada, al iniciar una partida con ellos, vemos que utilizan uno de sus elefantes como "mula de carga". Es bastante llamativo.
Las civilizaciones, para el que le interese saberlo, son:
- Atenienses: cuna de la civilización occidental y lugar de nacimiento de la democracia
- Britanos: tribus celtas de las Islas Británicas
- Cartaginenses: una fuerza formidable del Mediterráneo occidental
- Espartanos: un poder militar decisivo en torno al 650 a.C.
- Galos: tribus célticas de la Europa continental
- Macedonios: antiguo reino griego situado al noreste de la península griega
- Maurianos: uno de los imperios más grandes y de más pobladas en la antigüedad
- Persas: pioneros en la construcción de imperios en el mundo antiguo
- Ptolomeos: la última dinastía del antiguo Egipto
- Romanos: otro de los imperios más grandes del mundo antiguo
- Seleúcidas: la dinastía greco-macedonia
- Íberos: un pueblo de misteriosos orígenes y lengua
Pese a las inevitables diferencias entre cada civilización, tal y como pasó con otras entregas de 'Age of Empires', los cambios no se hacen tan evidentes hasta que pasamos a la segunda edad, al desbloquearse en la mayoría de los casos unidades y construcciones únicas.
0 A.D., un juego de estrategia con espíritu de los 90

Wildfire Games le está poniendo mucho empeño a '0 A.D.' y es encomiable que haya cuidado aspectos tan vitales como su banda sonora, y eso que hablamos, insistimos, de una alpha. Gráficamente no puede competir con los grandes del género, pero es algo evidente: su equipo es más limitado y por mucha ilusión que le pongan, no son Blizzard con la saga 'StarCraft'.
También estamos hablando, en cualquier caso, de un juego con un motor en 3D que nos permite acercar o alejar la cámara y rotarla a placer, algo que no se puede decir del clásico 'Age of Empires II' (que tampoco le hace falta). Pero eso es lo de menos cuando nos ponemos con el ratón.
El ratón y el teclado, mejor dicho. Porque un RTS se juega así. Todos los comandos básicos de la saga de Ensemble Studios se mantienen: crear construcciones en cola, dar órdenes de patrulla, proteger objetivos, guarnecer, alternar entre formaciones y así un largo etcétera. Se le puede achacar que la IA hace aguas en ciertas situaciones, como que los aldeanos se bloqueen cuando haya mucho movimiento en espacios reducidos, pero es, sin lugar a dudas, un trabajo más que digno.
Además, me ha gustado la propuesta de '0 A.D.' al limitar el espacio de construcción al terreno que nos brinda el edificio principal. No se puede aumentar el radio como en 'The Settlers', pero sí que tenemos otras formas de aumentar nuestro terreno creando más bases o mediante edificios especiales de algunas civilizaciones. Eso o capturar ciertos edificios de los rivales. Porque no solamente podemos destruirlos, sino que también está la posibilidad de que sean nuestros.
Wildfire Games sigue progresando adecuadamente

A este cambio de mentalidad que impide que nos plantemos delante de la base del enemigo para construir puestos milares o torres de vigilancia, está también el hecho de que entre cada torre debe de haber una separación de unos 60 metros. Esto no gustará, claro está, a los que apuesten por un estilo tortuga en los juegos de estrategia. Pero así fomenta que haya batallas más intensas.
Por otra parte, llama la atención que no solamente los aldeanos puedan construir edificios. De hecho, los aldeanos no podrán construir todos los tipos de edificios, sino que serán curiosamente varios de los soldados más básicos. Eso sí, puede iniciar una construcción un soldado y que la terminen diez aldeanos de golpe. Hay cosas que nunca cambian. Pero sí que choca un poco al principio.
'0 A.D.' es, además, muy flexible y su control resulta muy cómodo, especialmente cuando aplicamos las pertinentes mejoras de cada edad. Por ejemplo, a la hora de crear colas de producción para que salgan cinco unidades de golpe. O que nos avise de cuántos recursos nos faltan para tener algo, en vez de simplemente mostrar cuánto debería ser el total. Y también es un incentivo extra el que las unidades puedan ganar veteranía, por lo que las que sobrevivan y derroten a más enemigos acabarán siendo más poderosas. Aquí el truco es sacar sanadores y protegerlas.
En definitiva, que cualquier seguidor de 'Age of Empires' se sentirá como en casa, y éste es el mejor piropo que se le puede echar. Eso, o que su Alpha 19 se come a otros RTS que supuestamente se pusieron a la venta estando terminados. ¡Y además es gratis, maldita sea!
Plataformas: Linux, Mac y PC (versión analizada)
Multijugador: sí, online (cuatro jugadores)
Desarrollador: Wildfire Games
Compañía: Wildfire Games
Lanzamiento: su Alpha 19 lleva desde el 26 de noviembre de 2015
Precio: GRATIS
Sitio oficial | 0 A.D.
Ver 25 comentarios
25 comentarios
TDI
¿Es cosa mía o ha sufrido una notable mejora gráfica? :O
debianlinuxero
Plataformas Linux, MAC y ... ¿PC?
Más bien, Linux, MAC y Windows.
Que el PC no es solo Windows.
estacado
Genial todo, pero si en 5 años no han salido de la versión Alpha, con suerte podrán disfrutarlo nuestros bisnietos.
roger.duranona
Cómo va la IA? Yo tengo pendiente jugarlo desde hace un par de años, pero siempre estoy esperando que le pongan una IA decente, para no decepcionarme.
roberj
Luego os quejáis de que la gente utiliza adblock o cualquier método para evitar los anuncios publicitarios.
Está muy bien que sea vuestra forma de monetizar el blog y ganaros la vida pero si utilizárais la misma con cabeza, mucha gente dejaría de evitar los anuncios.
Me refiero en especial al de una marca francesa de vehículos que no para de reproducir constantemente el sonido del anuncio.
Saludos
thechatoxesp
¿Hay mas juegos online gratuitos como este? o similares de estrategia que merezcan la pena.
martinr84
La verdad lo empeze a probar hace unos dias y quede impresionado solo le falta optimizarlo mas tiene bajones de fps, el resto es maravilloso se nota el esfuerzo y la dedicacion voy a apoyarlo de todos los lugares y desde mi canal de youtube, este juego merece la pena y creo sera unos de los mejores. Felicitaciones a el estudio y todo el equipo!
osesno89
Si vais a empezar a poner restricciones de espacio, distancia entre torres y todo eso vais a daros una ostia de ordago. En el age of empires II lo que te limita es el tiempo y los recursos que hay, no puedes hacer 1000 acciones por minuto, eso ya regula todo lo demás, si gastas tiempos y recursos en hacer torres de más eso te perjudica y en economías tan justas a principio de partida te pueden hacer perder. Sino porque pensáis que la gente no se empaliza por todo en el minuto 6? Muy fácil porque es dar ventaja económica al adversario y te puede salir caro otra cosa es hacerlo al minuto 11 y una parte.
El age of empires II ha tenido muchos mods que se han convertido en parches en cuanto al reparto de puntos de vida o coste de unidades, edificios y tecnologías. Eso es lo más difícil de conseguir nivelar civilizaciones y abrir el abanico de tácticas.
jcdentonhr
Tiene muy buena pinta la verdad.
leonelgallard
Soy el único que le ve mas 'Empire Earth II' que 'Aoe II' ?
En un vistazo general así digamos en el trailer me recuerda a Empire Eart II
franzrichter meier
Le falta optimización por un tubo.
Hechss
Yo quitaría el "II" del titular. Se parece al primer AoE por su época.