Desde hace un par de días, 'Assassin's Creed: Origins' se ha convertido también en el documental definitivo del Antiguo Egipto gracias al modo gratuito 'Discovery Tour', el cual nos permite pasear libremente y unirnos a rutas temáticas. Sin embargo, no hace falta ser historiador para notar ciertas licencias que se han tomado los desarrolladores.
Varias de las obras de arte que posaban al natural o mostraban sin reparo sus partes más íntimas han sido recubiertas con algunos extras como conchas y otros añadidos, los cuales no han pasado precisamente desapercibidos entre los turistas digitales.

¿Un arreglo de última hora? No precisamente. Nos hemos puesto en contacto con Ubisoft para conocer la postura oficial y esto es lo que nos ha contestado la compañía:
Desde el principio en la creación del Discovery Tour, nos planteamos que fuera una forma de permitir al máximo número de personas posible disfrutar y aprender sobre el Antiguo Egipto. Lo que significa que queríamos que el Discovery Tour pudiera ser utilizado por los niños con sus padres y por adolescentes, ya fuera en casa o en el colegio, en todos los países.
Así que decidimos utilizar una versión adecuada para todo tipo de público, incluidos los más jóvenes, teniendo también en cuenta las sensibilidades culturales que pueden variar de un país a otro.
Una lástima que este tipo de experiencias y estas obras tengan que ser modificadas, pero está claro que el 'Discovery Tour' no es -ni mucho menos- la única vía de acceso a este tipo de arte. Ni para los interesados en la historia antigua, ni para los más pequeños de la casa.
Y, pese a ser un tópico, incluso Los Simpson ya abordaron el tema en su momento.

Hay que reconocer que en Ubisoft fueron mucho más sutiles.
Sin embargo, este colosal documental interactivo sin precedentes ofrece mucho más que esculturas más cubiertas que las originales: su propósito es ofrecer un contenido educacional. Eso sí, posiblemente sea inevitable que los más observadores no reparen en este tipo de detalles durante alguna de sus rutas.

El 'Discovery Tour' es un viaje interactivo diseñado para hacer las delicias de los apasionados de la historia, proponiéndonos recorrer el mapa de 'Assassin's Creed: Origins' sin restricciones ni amenazas.
De hecho, este Tour digital se puede obtener como descarga gratuita dentro del juego o adquirir por separado por unos 20 euros en PC a través de Uplay y Steam. Y sí, además de estatuas clásicas, también se incluyen infinidad de alternativas contemplativas que también merecen la pena.
Imágenes | Kotaku
Ver 25 comentarios
25 comentarios
sentu
Asesinatos por la espalda atravesando la garganta con la cuchilla sí, tetas no.
Chizko
Censurando la cultura...de una representación histórica, qué puede salir mal, ha pero ve a robar y degollar gente que es cool....
francis.aprea1
Al menos deberían haber dado la opción de poder ver las obras originales. Otro juego de Ubi que no compro por sus políticas. Una pena.
noklin3
Vergonzoso, como apasionado a la historia me parece de catetos censurar obras de arte por unas tetas. Solo con ese detalle hace que pierda interés esta gran idea hasta el punto que sea desaconsejable recomendarlo.
No pago por nada censurado ni con un palo
Eso si, prohibir armas en EEUU ya tal.
mort100
La razón es que el mundo se amaricona y policorrectiza diariamente a pasos cada vez más agigantados.
konosoke
Esto es sencillamente un insulto y es por culpa de los yanquis, no de los franceses. Es simplemente para poder salir en todos lados sin grandes problemas.
noe.castro
Pero este juego no es para niños. . . . aparte. . . si va la familia a esas tierras, no se van a ver esas estatuas en la vida real?. . . . son tan idiotas los "niños" como para no entender que es una estatua??. . .
Por eso no progresamos, pobres millennials, no se vayan a traumar
lolo_aguirre
Si pretenden que sea educativo, lo primero que deberían enseñar es que en el arte clásico hay tetas y penes. Si no, no dejan de dar un visión manipulada de la realidad. A las muy malas, ¿tanto costaría que se pudiera activar o desactivar?
ciberpunki
O nos están diciendo que los niños no pueden entrar a museos ni ver obras de arte de la antigüedad tal y como fueron concebidas o nos están diciendo que tenemos que tragar con esta aberración para que los moros, entre otros, no se sientan ofendidos. En cualquiera de los dos casos, me cago en Konami.
lauriane.predovic695
Es lamentable que UBISOFT empieze con la censura (la censura es un problema no una solucion, impide ver la realidad, lo que conduce a la ignorancia), el ASSASSIN'S CREED que yo recuerdo era mas abierto en estos temas, a mi me atrajo por su historia abierta, ahora ya dejo de ser mi saga favorita (y mi compañia de videojuegos favorita).
Nota: Odio todo tipo de censura.
lord_doomy
No nos confundamos, Ubisoft se la suda que haya tetas, desnudos o demás, lo que quiere es dinerito y que su juego sea vendido en todo el planeta a poder ser.
En muchas partes del mundo los desnudos y demás están terriblemente censurados (paises musulmanes por ejemplo y últimamente USA) y si quieres llevar este juego a esos paises sin que se censuren tienes que "adaptarlo". ¿Sería facil solo censurar en algunos países y otros nó?, seguro, pero ya sabemos que habría otras maneras de conseguir la versión sin censura y han preferido dejarse de problemas (aunque a no mas tardar ya habrá un mod para modificarlo). Pero no, parece que todo es culpa de Ubisoft.