‘The Flock’ es probablemente uno de los experimentos más arriesgados de los últimos años. Se trata de un multijugador asimétrico que dejará de ser jugable cuando la población del mismo haya sido aniquilada. Es decir: tú pagas ahora los 16,99 euros que vale sabiendo que, en algún momento, el juego se va a acabar para siempre y no podrás jugarlo nunca más. ¿No querías experiencias nuevas y diferentes?
Los desarrolladores de ‘The Flock’ han fijado dicha población en 215.358.973. Cada muerte hará bajar ese número en una unidad y cuando llegue a cero el juego dejará de estar disponible para su compra. A partir de ese ese momento, sólo los jugadores que tengan ‘The Flock’ en su biblioteca de Steam pasarán a la siguiente fase en la que serán testigos del clímax final. Después de eso el juego quedará injugable de forma permanente.
Serás cazador, pero también presa
En el apartado jugable también hay cosas curiosas. Está planteado como un multijugador asimétrico en primera persona para de 3 a 5 jugadores. Cada uno controlará un monstruo y deberá hacerse con un objeto llamado Light Artifact. Aquel que lo encuentre se convertirá en el Carrier, un humanoide más pequeño y lento que los monstruos, que podrá eliminarlos con su luz. Aquí tienes un vídeo de la alfa cerrada:
Los otros jugadores, los monstruos, deberán intentar arrebatarle el artefacto al portador. La única forma que tienen estos bichos de no morir al ser iluminados por el portador es estando quietos, lo cual los convertirá en piedra. La estrategia ideal para arrebatarle el artefacto al portador pasa por acecharlo hasta poder asustarlo y saltar sobre él en el momento adecuado.
‘The Flock’ saldrá a la venta el próximo 21 de agosto tanto en Steam como en la Humble Store y la página de Vogelsap, el estudio de desarrollo del juego. Si te interesa lo puedes reservar ya en la Humble Store por 16,99 euros y te llevas de regalo una segunda clave para regalársela a quien quieras.
Más información | The Flock
Ver 23 comentarios
23 comentarios
konosoke
Me pueden chupar un pie, pero aparte de eso, necesitamos una ley que obligue a publicar el código fuente de los servicios cuando dejan de estar disponibles para que se pueda seguir jugando a esos videojuegos o, en el ámbito empresarial, poder seguir usando ese servicio si la empresa muere o lo descontinúa.
gallifrey
Miles de persona suicidandose una y otra vez para que el contador llegue lo más rápido posible al límite.
Internet es una cuna de trolls.
lord_snake_1988
hombre por 1€ no lo veo mal. Por el precio que tiene no compro juegos con fecha de caducidad.
PD: Aunque para ser justos todos los juegos con online actuales que no permiten jugar en LAN tienen fecha de caducidad , solo que ellos no lo anuncian , quitan el servidor y punto
uchihawade
En verdad no lo veo tan raro, y no difiere mucho de la mayoría de modos multijugador de los juegos de hoy en día, en donde, después de un tiempo, es casi imposible encontrar a alguien para echar una partida online.
Así que la duración de este juego dependerá, en mayor o menor medida, del número de jugadores que lo jueguen.
vastak
¿Y el día que lleguen las tropecientas millones de muertes qué? Te quedas con cara de tonto diciendo "pos vale, y ahora qué?"
GemoXD
Me parece muy bien la táctica de marketing, pero con mi dinero que no cuenten.
castigliano
JA me descojono. Igual hasta lo pillo. Si es entretenido te pillas una viciada y luego cuando te aburra no lo tienes que tener en la biblioteca de steam muerto de asco.
Joistickero
Ese va a durar más que los juegos con online que salen ahora, en dos años tumban los servidores sin preguntar a nadie.
alvaro.rodenasfernan
Lo mejor será cuando queden un par de muertos, la gente no lo sabe y compre el juego en steam y mientras lo instala ya terminan y el juego se bloquea... Dinero a la basura. Deberían poner que no se pueda comprar cuando queden 500.000 o menos. Porque sino es una putada para el que lo compra "casual" viendo el perfil del juego en la tienda y al instalarlo se le apaga permanentemente sin saber que mierdas pasa si hace 3 horas que lo compró.
corban
Bueno, no voy a ser yo el que defienda el comprar este juego con fecha de caducidad tan alegremente, pero os recuerdo que los juegos que comprais tambien son caducos.
PES 2014, con dos años de vida cierra el proximo mes su online, Resistance 3 cerro sus servidores en 2014 habiendo salido en 2011, Gran Turismo 5 chapo en cuanto salio el 6, y bueno, luego estan los multis anuales como los CoD por ejemplo que en cuanto sale uno nuevo el resto se vuelven desiertos, es decir, cada año vacias sus servidores.
Con esto justifico la compra de este juego? No, pasando olimpicamente de el porque esta claro que en una partida minimo reduces en 4 o 5 personas tu tiempo de juego, y encima no lo bloquearan hasta que se acabe, haciendo que como ha dicho otro comentario por aqui te puedan vender el juego cuando queden 10 muertes y joderte la existencia.
Aun asi no lo critiqueis tanto, que juegos caducos se venden todos los dias y algunos duran abiertos incluso menos tiempo que este.
xzess
Pues a mi me parece genial, de los pocos multijugadores a los que veo incentivo, y final, 16e, por disfrutar muchas horas de juego no me parece robo. El cine aquí cuesta 8 euros por poner un ejemplo, es una experiencia en sí este juego o eso parece plantear. Y me parece innovadora e interesante. Alguien podrá decir que ha ganado a ese juego dentro de 20 años(que quizas se convierta en mito) y solo la oportunidad de tener ese honor ya merece la pena, eso si es una "medalla" real, y no las del call of duty.
el-henry
Este es un juego donde el odio a los novatos estaria justificado. Ni se te ocurra ir al frente hasta que hayas aprendido a morir menos
alvaro.rodenasfernan
Me encanta la idea, eso si... os pago con dinero virtual temporal. Cuando mueran todos y el juego sea una masa de datos sin sentido, vosotros me devolvéis también mi dinero verdad?, entonces mola. Ah no?, que os peten... Aquí jugamos con las mismas reglas o nada.
miguelarmentalopez
¿Innovacion de juego o nuevas maneras de estafarte?
orkochan
Según he visto en el video y descripción, no le veo nada de especial al juego en si. Vale que la idea de las muertes puede estar bien, pero para un juego que no tiene nada de original... lo veo una perdida de tiempo, una provocación y un derroche absurdo para el comprador. Claro, yo soy el vendedor, lo vendo. me forro por la idea y sé que la gente al cabo de 3 dias llegará a esas muertes y fin del juego. Pero claro, el vendedor ya se ha forrado y fin de la historia. En fin, prefiero gastarme 15 euros en condones, hacer globitos y pegarme vicios al left4dead siendo un hunter las veces que me de la gana, que prácticamente es lo mismo.
tekla
Los últimos monstruos deberían ser mucho más difíciles de matar que los que te encuentres al principio cuando haya millones. Al estilo de los enemigos Omega del FF XIII-3 Lightning Returns.