'Tekken 7' es la nueva iteración de la prolífica saga de lucha de Bandai Namco. Con ésta ya van más de las que dicta ese número, al estar también los 'Tekken Tag Tournament' y diversos spin-off.
Su andadura comenzará de un modo limitado en salas recreativas de Japón el próximo 18 de febrero, con una puesta a punto más extendida, dentro del mismo territorio, al mes siguiente. Y los demás, a la espera. Sobre todo en lo relativo a su adaptación a posteriori para consolas de nueva generación.
Los puntos fuertes de Tekken 7

Según la información facilitada por Bandai Namco, 'Tekken 7' supondrá la conclusión definitiva a la historia del clan Mishima. Recordemos que en su primer vídeo se veía a Kazumi Mishima, a quién siempre hemos dado por muerta desde el principio, y que al parecer actuará a modo de final boss.
Es un aspecto recurrente en esta saga. Personaje que se da por muerto, personaje que se resucita para la ocasión. Sobre todo si pertenece al clan Mishima. Y no olvidemos que Kazumi es la madre de Kazuya, y por lo tanto la que fue mujer de Heihachi Mishima. ¡Lo de esta familia es un sinvivir, oiga!
Arco argumental (con muchas incongruencias) aparte, 'Tekken 7' mantendrá la línea vista en 'Tekken Tag Tournament 2', con personajes de gran tamaño y el cambio de escenarios tras un golpe contundente (heredado de la saga 'Dead or Alive', como sabemos), aunque retocando algunos aspectos, como el hecho de eliminar los rebotes contra el suelo y asemejarlo más a lo visto en el free-to-play 'Tekken Revolution', y de paso añadiendo otros nuevos que pasamos a recordar ahora:
- Rage Arts: con este movimiento, cuando nuestra vida llegue a cierto punto, podremos realizar una combinación de golpes mucho más contundente y que veremos a cámara lenta.
- Power Crush: un poco como el Focus Attack de 'Street Fighter IV', nos permitirá absorber el daño y contraatacar al instante al enemigo... salvo que nos propine un golpe bajo antes.
Plantilla de luchadores con caras nuevas

Sobre este tema ha habido bastante polémica cuando se presentó a Lucky Chloe, uno de los rostros nuevos de 'Tekken 7'. Hubo un sector en contra, al ser una luchadora con rasgos claramente nipones (lo cuál es ridículo: si el juego es japonés, es lógico que haya algún personaje que parezca sacado de un manganime), y el mismísimo Katsuhiro Harada se encendió en Twitter alegando que si no gusta en los Estados Unidos (u otro territorio fuera de Asia), no se saca aquí y santas pascuas. Y ya está.
Es un tema que sigue dando mucho que hablar en Twitter y hasta que su desarrollo no se acabe no sabremos en qué quedará el asunto finalmente, a pesar de las palabras de tranquilidad de Harada.
Sea como fuere, Lucky Chloe es uno de los nuevos personajes de esta entrega, al igual que Shaheen, un militar de Arabia Saudí, Katarina, una brasileña experta en el arte marcial savate, y Claudio, un italiano con poderes misteriosos. Por ahora son los únicos confirmados como jugables.
En donde no faltarán, por supuesto, rostros conocidos. Por ahora los que han asegurado su presencia en 'Tekken 7' son: Kazuya Mishima (y Devil Kazuya), Heihachi Mishima, Lars Alexandersson, Asuka Kazama, Lili, Alisa Bosconovitch, Ling Xiaoyu, Feng Wei, Paul Phoenix, Marshall Law, Steve Fox, Leo Kliesen, Hwoarang, King, Sergei Dragunov y Bryan Fury.
Fecha de salida y plataformas

'Tekken 7' cuenta por ahora, como recordamos en múltiples ocasiones, tan solo con fecha para los salones recreativos de Japón, empezando por el 18 de febrero de 2015, que está a la vuelta de la esquina. Serán unos cuantos arcades, de manera limitada, y ya en marzo se abrirá la veda.
En cuanto a España, resto de Europa o Estados Unidos, la cosa sigue en punto muerto a la espera del inevitable proceso primero en su país natal. Y no hay que olvidar que Bandai Namco también planea luego lanzarlo presumiblemente en PS4 y Xbox One. Aunque a este paso... quizás en 2016.
Ración de vídeos de Tekken 7
Sitio oficial | Tekken 7 (en japonés)
Ver 8 comentarios
8 comentarios
lord_snake_1988
Tekken es mi saga preferida de lucha.
Pero veo que no ha evolucionado absolutamente en nada respecto a sus entregas anteriores . Siendo tekken tag 2 su ultimo buen tekken(o almenos a mi me parecio bueno).
El 6 era horrible comparado con el 5 y no tenia sentido comprarlo teniendo el 5 dark resurrection que era mejor en todo. Y este graficamente no ha evolucionado nada respecto a juegos de ps3 de primera hornada.
Graficamente al ser un juego de pelea deberia ser capaz de mostrarnos graficos fotorrealistas al menos al nivel de metal gear V o the order. Si metal gear V en un jodido mundo abierto enorme puede , tekken que solo tiene que mover 2 personajes por pantalla deberia tenerlo tirado. Coño el juego este de MMA en el que sale Bruce lee se ve brutalmente bien, no entiendo los cutre graficos en tekken.
En cuanto al sistema de combate , pues tampoco le veo nada innovador respecto a lo ya visto , no los veo mas fluido los movimientos, solo que los brillitos de toda la vida al pegar un golpe quedan peor(no se por que pero lo veo super mal despues me pongo a jugar al tekken tag y los veo normales).
Vamos super decepcionado con todo lo que han mostrado hasta ahora, lo unico que parece prometer es la historia.
alevoso
Deberían aprender de Spiderman y olvidarse de historias enrevesadas y hacer un reinicio a la saga, mandando a la mierda lo que no guste.
Por lo demás, es un juego claramente de PS3.
SAeNcSA
Uffffff, los Rage Attacks que son un recurso para que los que tienen menos experiencia en el juego ganen a los que son mejores que ellos fue un error en Revolution y lo traen aquií....
Encima quitan los rebotes... adios a los combos aéreos, a las boleas y al estilo propio de combate que caracterizaba a Tekken.
¿En qué están pensando? Espero que les salga bien el invento...
konosoke
Lo que fue esta saga y en lo que se ha convertido...
malparit
Llevan una serie de Tekkens que basicamente son un copiar y pegar. Y si, se que todos decimos lo mismo en cada noticia de Tekken 7... pero es que no hay mucho más que comentar.
Ojala le den un buen lavado de cara, por que me encanta esta saga... pero si siguen asi me planto :/
murasame050
Recién acabo de caer en cuenta que no voy a poder catar este Tekken en mucho tiempo, si la fecha de estreno es para recreativas y eso en mi país ya es una leyenda urbana.
cabal1
Entre los personajes de Tekken siempre habían dominado los tipos rudos como karatekas, sumos, luchadores y kickboxers, pero ahora veo el auge de los típicos personajes anime ridículos e irreales para las tres dimensiones. Los desarrolladores de Tekken se preocupan más por el marketing, desarrollando indumentarias ridículas para los mismos personajes repetidos, que por la jugabilidad: me parece que se convirtió en el nuevo “King of Fighters”. Pronto veremos Tekken 2017, 2018 y así, hasta que no tengan más que personajes afeminados y quiebren.