La noria de la industria debe girar, girar y seguir girando. Para eso necesita algo muy básico y fundamental, su maná, su alimento, su energía vital… nuestro dinero. Y para convencernos de gastar nuestro dinero en los diferentes productos de entretenimiento que existen necesitan convencernos con motivos de peso.
A veces lo logran y otras no. Los que vivís el mundo PC enérgicamente sabéis toda la que se lía cada vez que toca cambiar de generación de tarjetas gráficas o de DirectX. Si hasta hace poquito el DirectX 9 era la norma, tuvo que llegar la versión 10 para enseñarnos sus mil maravillas en cuestión visual y con ella, toda una generación de tarjetas gráficas nuevas, compatibles, potentes y caras.
Pero es que resulta que todavía no hemos “digerido” el standard de DirectX 10 cuando ya están preparándonos para la versión 11. Una versión que traerá mil y una mejoras, eso nadie lo pone en duda, pero que de momento no saltan mucho a la vista. Para ello veamos unas cuantas capturas de ‘S.T.A.L.K.E.R. 2’, unas con DirectX 10 y otras con DirectX 11. ¿Alguien ve las diferencias?
A mi me ha costado pero entiendo que la nueva técnica de sombreado que puede utilizar la nueva hornada de DirectX es mucho más realista y cambia de tono dependiendo de la superficie sobre la que se pinte. Ese tipo de iluminación y sombreados dinámicos son muy valorados cuando se busca un render y se utilizan diversos motores para ello… ya sabéis, RayTracer, Brasil y “poner aquí cualquier motor de render que lo haga”.
Pero en tiempo real, hasta ahora, había sido casi imposible. Ahora bien, sabiendo lo anterior… ¿justifica la diferencia entre las dos imágenes el precio que habrá que pagar por una generación de tarjetas gráficas nuevas y compatibles?.
De momento, y a falta de que nos enseñen cosas radicalmente nuevas, tengo muy clara mi respuesta.
Vía | CVG
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Aritz
#73 Destiny-Claws:
No entiendo de qué vas. No has aportado nada útil a la conversación, sólo insultos. Hablas de educación, pero desprecias a las personas. Aplícate el cuento que vas contando a los demás.
Aritz
#75 pollolomo:
Esa es una de las ventajas de la teselación, el poder aplicar LOD a los objetos, y aumentar o disminuir el número de polígonos en función de la distancia al punto de visión. No sirve de nada tener modelos de cientos de miles de polígonos, si el objeto está lejos, y lo único que se consigue es sobrecargar la gráfica inútilmente.
elalexel
venga hombre no vacileis, si no teneis ni idea de como funciona la api nueva del direct X y las posibilidades que ofrecen las graficas compatibles con el mejor que no abrais el buzon porque solo salen animaladas de el.
Razónes principales para comprarte una Grafica DX11 (en concreto una HD5870)
1º SOPORTA TESSELATION, esto supone lo siguiente, de media 10 veces mas poligonos por figura sin gasto de potencia extra... lo que convierte a las diferencias entre los previos modelos y los actuales ABISMALES, si os intriga como funciona y que resultados ofrece buscadlo, especialmente en el alien versus predator nuevo.
2ºSOPORTA DIRECTCOMPUTE que permite usar la grafica como un procesador, mejorando una burrada tanto las fisicas, como la reproduccion de video en HD y demas lindezas que nuestros procesadores renquean sin lograr.
3ºLAS GRAFICAS SON EL DOBLE DE POTENTES QUE LAS DE LA ANTERIOR GENERACIÓN, en concreto la HD5870 es la tarjeta mono nucleo mas rapida en la actualidad y en algunos juegos la mas rapida a secas, superando a tarjetas de 2 cores... eso sin contar que Nvidia aun no ha presentado su nueva arquitectura... esta generación nos van a llegar las primeras graficas mononucleo que por si solas puedan usar el Crysis a tope sin problemas.
4ºHan mejorado mucho el rendimiento con juegos de DX9 y DX10 haciendolas compatibles con todo lo que hay anteriormente a niveles superiores a los vistos hasta ahora...
5º CONSUMEN MUCHA MENOS ENERGIA, ya que estan construidas en 40 o 32Nm y eso supone un ilde de 27tpw... no casi 100 como las actuales...
yo a la nueva generación le veo muchas mejoras.. no se vosotros.
Maurhi
La verdad que desconozco la mayoría de las nuevas ventajas del DX11 en cuanto a gráficos, pero lo que si sé es que una de sus bazas mas fuertes será la posibilidad de utilizar la GPU en cálculos de coma flotante pero no lo para el renderizado, sino que para alivianar la carga del CPU, ya que está comprobado que los GPU en esta tarea poseen un mejor desenpeño, y a la hora de jugar la mayor parte del tiempo no usan todo su potencial, por lo que ese potencial desperdiciado será utilizado para ayudar al CPU.
Creo que el lanzamiento y la implementación del DX11 pasará más por esto que para implementar nuevos efectos gráficos que nos "obliguen" a comprar una nueva tarjeta.
Aritz
#96 sigue este enlace, y verás más ejemplos de teselación:
http://www.pcgameshardware.com/aid,696171/DirectX-...
Hay varios modos de utilizarla, entre ellos la dinámica, que puede aumentar o disminuir el número de polígonos en función de unos umbrales de frames decididos por el desarrollador. La principal ventaja respecto a bump y parallax es el rendimiento, además de que el resultado es mejor visualmente.
La gracia del tema es que no se van a abandonar otras técnicas, entre otros motivos porque DX10 y DX9 no permiten teselación. Las tarjetas de ATI tienen motor de teselado desde hace varias generaciones, desde las X1800, y también tuvieron las 8500 en su momento, pero un cambio en la forma en la que está definida la teselación en DX11 hace que no sean compatibles estos motores de teselado, por lo que requirirían paths especiales al compilar, y probablemente ningún desarrollador lo haga para un número limitado de tarjetas.
DX11 estandariza, y eso es lo importante, que crea una masa crítica que hace que los desarrolladores se planteen implementar los efectos.
Usuario desactivado
Las imágenes del hombre de la careta parecen mucho más poligonadas con direct 11.
Y lo digo porque una de las grandes bazas de este nuevo controlador es una mucho mejor gestión de polígonos y texturas, mediante cálculos en tiempo real de manera que puedan aumentar exponencialmente las de los objetos cercanos, quitando resolución y detalle a los lejanos (que no son apreciables) -cosa que por otra parte ya han hecho de alguna manera prácticamente todos los motores gráficos de los desarrolladores por su cuenta, aunque quizás menos sofisticado.
Pero claro, es dificil que esto se vea en el mismo juego simplemente cambiando de controlador.
Este nuevo DirectX-11 creo que será mucho más resultón, pero ya con juegos con texturas de más calidad y resolución. Ahí se notarán mejor las diferencias. La verdad es que los sombreados sin gradación (las que dotan de sombra, p.ej a un personaje jugable) se ven bastante pegote en muchos juegos.
Herculeo
Creo q es demasiado temprano para notar diferencias, aunque ... deberia haber unos cuantos detalles mejorados, sino q motivaria una comparacion tan apresurada, saludos
kamikaze2052
hay que esperar a que salga crysis 2 para ver si DirectX 11 vale la pena
Main Man
Mmmmm.... ese cielo no sale en 3dmax?
Main Man
Lo que tendrán que ver los polígonos con el motor de renderización... El redactor ha estado esta vez fino, y es cierto. DX11 puede ser la p..., pero aún no lo es.
¿Brasil? Joer, a ver con que renderizas. Yo lo hacia con una Matrox y se veía negra (bueno, ya hace unos añitos).
Main Man
Aritz 59, No lo pongo en duda, me refiero a una programación optimizada para renderización en DX9 no puede ser medida en terminos de DX10. Esta comparación es una charlotada (y ciertamente el difuminado de sombras y reflejos está bastante mejorado).
Main Man
Hostias, que me he colado de DX. Bueeno, da igual.
Pana, es un juego supuestamente para DX10 pasado por DX11.
MasterMY
aaaaaaaaauuuuuuuuu, yo lo veo iguales. aunque en poligonos veo que el 11 se notan mas, pero en todo lo demas lo veo iguales.
Reggie Fils-Aime
El detalle es que no sólo está en la apariencia la diferencia, sino en la optimización de recursos.
Quizá podrías mencionarlo también.
lentium
Pues no hay mucha diferencia, no...
De todas formas, no hace falta. Stalker es el mejor Shooter que he jugado en mi vida. Y, graficamente sigue siendo el segundo mejor juego que existe.
Vogel
Mi Nvidia GTS 250 sera compatible con el DirectX 12 no?
martian007
Pues la única diferencia está en la iluminación, está claro. Pero también se puede deducir que es porque se han limitado a pasar simplemente los mismos escenarios de DX10 a DX11 sin utilizar ninguna de las ventajas de DX11, por lo tanto sólo podemos observar un cambio en las sombras, porque el modelado y las texturas y todo eso, pues seguirá siendo el mismo exactamente, a no ser que lo cambien los programadores. Es de cajón. El DX11 no te va a poner texturas a mayor resolución el solito, tendrán que currarselo los desarrolladores. Y como dice Rush, la optimización también juega un papel importante.
Por cierto, actualmente no existe ninguna tarjeta gráfica capaz de procesar RayTracing en tiempo real, principalmente porque esa técnica tira mucho más de procesador que de gráfica. Sólo se ha conseguido realizar RayTracing en tiempo real con un procesador de 8 núcleos de Intel en Quake 3 y Quake 4 a 1024x1024 con un motor de renderizado creado por Intel. Y aunque DX11 es compatible con raytracing, creo que aún queda mucho para que veamos un Crysis o un Stalker con RayTracing.
Aritz
Teselación, compute shaders, hull shaders, aplicación de técnicas como SSAO mediante compute shaders y no pixel shaders, lo que es mucho más eficiente (vease parche de Battle Forge, con aumento de un 40% de rendimiento en tarjetas DX11 con este filtro aplicado)...
Es evidente que en el primer parche, que sacan sobre la marcha, no va a haber gran diferencia. Pero si no sois capaces de ver los filtros de las mascarillas de gas, o cómo la sombra en DX11 pasa de más concentrada a más difuminada (como ocurre en la vida real) es que no os fijáis bien. Vale que al principio parezca inútil, al menos el tema de las sombras, pero DX11 es un salto respecto a DX10 tan grande, permite tanta libertad a los desarrolladores, que va a cambiar cómo vemos los juegos.
Otra cosa es que en este mundillo, en el que la mayoría de los juegos de pc son conversiones desde consola, no se vaya a aprovechar más de DX9 en muchos casos, pero poco a poco van a aprovecharse estas técnicas para diferenciarse de las versiones de consola, como ocurre en la segunda mitad de la vida útil de las mismas, en las que las versiones de PC son manifiestamente superiores a las de consola.
martian007
#46 +1 Totalmente de acuerdo. O el redactor no tiene ni puta idea de lo que dice o solo busca crear polémica. Vale que en la mayoría de imágenes no se nota apenas diferencia excepto en la iluminación, pero es que el tío va y pone "encuentra las diferencias... si puedes" y justo te pone de portada la foto del tío con el casco que tiene como 20 veces mas polígonos que la de DX10. Vaya una forma de cagarla...
Aritz
A ver, tampoco seáis malvados. Está claro que si queréis hablar de tecnología punta de gráficas, no te vienes a VidaeXtra. Es cierto lo que dice Dani de que en la superficie, en las primeras implementaciones, no parece que sea gran cosa DX11, pero rascando, y entendiendo cómo funciona, es cuándo se ve lo que implica.
Si quieres hablar de tecnología punta 3D, y aprender mucho, te vas a Beyond3D, donde ingenieros de ATI como OpenGL guy, relaciones públicas de nVidia como ChrisRay, El jefe de equipo de drivers de ATI como SirEric, el manager técnico de márketing Dave Baumann (fundador del foro), DaveB de Imagination Technologies (la empresa desarrolladora del chip gráfico de Dreamcast, iPhone...) jefes de equipo de desarrollo de motores como Demirug (BattleForge) o Humus (Avalanche, el motor de Just Cause 2)... A los que os guste, y tengáis un mínimo conocimiento de inlgés, os recomiendo ese foro. Se aprende muchísimo, y apenas hay fanboys.
Lo dicho, si Dani supiera muchísimo de 3D, estaría cobrando un pastizal en cualquier empresa de desarrollo como jefe de motor gráfico. Para un ojo no entrenado, parece poca la diferencia, pero sabiendo dónde hay que mirar, el salto es muy grande.
Aritz
#51 Destiny-Claws:
A ver, decir que alguien no tiene el ojo entrenado no quiere decir que sea un ignorante. DX11, de aquí a un año, es para los "entusiastas" con una cartera potente, que se puedan permitir cambiar de equipo cada poco tiempo.
Te puede gustar saber cómo funcionan las gráficas, sin necesidad de gastarte un pastizal en ellas. Igualmente te pueden gustar los coches de lujo, pero no por ello te los tienes que comprar.
Vuelvo a repetir, vidaextra es un muy buen blog de videojuegos, no una página de desarrolladores de motores gráficos. Por eso no hay que escandalizarse cuando el redactor no domina un tema.
Aritz
#52 Sr Hyde:
No entiendo por qué me atacas. No he desprestigiado lo dicho por Dani, únicamente he dicho que hay más por debajo de lo que parece en esas fotos. Y si pongo esos nombres, es para aconsejar un foro donde a los que les guste la tecnología pueden aprender mucho. Evidentemente, si te gusta un tema, admiras a los mejores en su trabajo. Al igual que a los que les gusta el golf les gusta aprender de Tiger Woods, a los que les gustan las gráficas les gusta leer las opiniones y consejos de los que trabajan en ello. Así de simple.
Ah, y comprarse dos 4870 no quiere decir que seas un graphic whore, simplemente que te lo puedes permitir. Es como decir que todos los que tienen un ferrari son conductores de carreras.
Aritz
#58 MainMan:
Con la teselación tiene que ver, ya que son los desarrolladores los que eligen qué se tesela. Si no fuera así, te puede ocurrir lo que ocurría en su momento con truform, que en el Serious Sam al aplicarlo, hacía a veces que los cañones de las escopetas tuvieran forma de óvalo.