'Resident Evil 7' ha sido uno de los mejores juegos con el que tuvimos la oportunidad de abrir el año. El último capítulo de la serie nos sorprendió por lo diferente que ha sido con respecto a sus últimas entregas y sobre todo porque supuso la vuelta al survival horror. Eso sí, para hacerlo posible tuvo un gran desarrollo detrás de todo esto, como bien ha querido mostrar Capcom en un making of.
El primero de esta serie de vídeos, que estará formado por cuatro en total, se centra en explicar cómo comenzó todo. Para ello Capcom tenía claro que quería regresar al survival horror porque era algo que los aficionados de la franquicia estaban pidiendo a voces. Esto implicó que se eligiese a Koshi Nakanishi, director de 'Resident Evil Revelations' para que estuviese al mando al entender perfectamente el concepto de terror que se quería transmitir.
Es por ello que una de las primeras decisiones que se tomó fue la de desarrollar un juego en primera persona para hacer más explicita esa sensación de miedo del juego. Para asegurarse de que estaban logrando su objetivo se creó una demo en la que un personaje recorría una casa abandonada, en ruinas y muy tétrica. Capcom Europa fue la división encargada de probarla y, tras ver las caras de sustos de las personas, Capcom tenía claro que eso era lo que deseaba alcanzar.
Durante el desarrollo final del juego se tomaron aun así decisiones que no terminaron de convencer y que se eliminaron posteriormente como el hecho de que la familia Baker iba a tener un perro. Además, se quería implementar una mecánica de sigilo con la que los jugadores tenían que mantener pulsado un botón para que su personaje aguantase la respiración y así no fuese detectado. Sin embargo, Capcom detectó que sin querer los usuarios simulaban la experiencia y eso provocaba que algunos se ahogasen, por lo que se decidió quitar.

Unas anécdotas muy curiosas que Capcom seguirá revelando a lo largo de los próximos días con más making of de 'Resident Evil 7'. Su lanzamiento se produjo el pasado mes de enero en Xbox One, PlayStation 4 y PC y desde entonces se han publicado también sus dos contenidos descargables y dentro de poco también llegará 'Not a Hero' que será gratuito y servirá para conocer más detalles sobre el argumento del juego.
En VidaExtra | Un veterano de la saga regresará en Resident Evil 7 bajo un DLC gratuito esta primavera, Los DLC de Resident Evil 7 ya están disponibles para descargar en Xbox One y Steam
Ver 5 comentarios
5 comentarios
konosoke
Un perro, zombis... ¿Les podemos poner exotrajes? Por favor, decidme que tiene una furgoneta blanca. xD
Joxemik
¿Es cosa mía o este juego es corto de narices...?
sr_hyde
Es muy buen juego pero tanto como uno de los mejores juegos, es pasarse un poco. Todo el mundo al final se ha quejado de lo mismo tras el hype inicial; el juego se nota que la primera mitad está realizada con mucho mimo y detalle, luego parece acabado con prisas y todas sus mecánicas desaparecen por completo. Hasta la batalla final es anecdótica si se le puede llamar batalla.
No obstante se le perdona, a mí el juego me gustó mucho y es altamente recomendable, pero cuando aparece le barco... al final te deja el sabor de "juego realizado a medias, acabado con prisas para cumplir con las fechas anunciadas". Espero que el segundo sea mucho mejor porque el estilo de juego, me gustó incluso mucho más que Outlast o Soma.
Eso sí, sin duda alguna, la inclusión de Koshi Nakanishi ha sido lo mejor que le podían haber hecho a la saga a estas alturas.
miguelangelo52
este es de esos juegos q solo apetece jugarlo una o maximo dos veces, pero en resumen juegazo, sobre todo como todos concuerdan la primera mitad, lo dice un fan del juego (desde el 1)