Se nota que 'The Division' está casi a la vuelta de la esquina porque, tras mostrarnos como luce el juego a 60fps en su versión para PC, Ubisoft por segunda vez en el día de hoy ha presentado un simulador online que responde al nombre de "Collapse". Con esta especie de juego interactivo los usuarios pueden comprobar la magnitud que puede llegar a tener el virus del juego, demostrándonos qué ocurriría si fuésemos sus portadores.
Para ello el juego nos solicita que introduzcamos la dirección de nuestro domicilio y comprobar poco a poco los resultados de todo lo que ocurre en las zonas de nuestro alrededor. Según pasan los días se van infectando calles, viviendas, colegios y a los pocos días se empieza a notar la falta de camas en los hospitales, de vacunas y de comida, lo que da pie a que se generen saqueos, enfrentamientos contra la policía, etc.
Desde luego en los pocos minutos que dura esta especie de minijuego resulta un poco preocupante, a la vez de impactante, de llegar a producirse un caso real. En nuestro caso el resultado que nos ha proporcionado en pocos minutos es que tras 26 días de infección más de 1.500 millones de personas han sido infectadas en todo el mundo, de las cuales más de 733 millones de civiles han fallecido a causa del fatídico virus.
Para obtener todos estos resultados el juego utiliza datos reales que han sido proporcionados por la NASA, la agencia de vuelo IATA o los mismos servicios de seguridad y emergencias. También emplea tecnología de Google Maps, por lo que nos deja escoger lugares que estén cerca de nuestras residencias, pasando por supermercados, farmacias o teatros. Si queréis comprobarlo vosotros mismos os invitamos a que compartáis con nosotros el caos que provocáis en la humanidad pulsando en este enlace.

Vía | VG247
En VidaExtra | The Division y su anuncio de televisión nos ponen al día de la devastadora situación de la sociedad
Ver 1 comentario
1 comentario
juanmcm
El simulador del fin de la sociedad Ya de por sí el nombre se las trae y deja poco lugar a la imaginación.
Lo he visto y caray, me ha impresionado bastante aunque en un momento dice que como no hay medicamentos en la farmacia me voy al cine o teatro... Creo que no, puede ser que es portador del virus pero no es conocedor al no tener síntomas y, sigue haciendo su vida normal, viajando por trabajo u ocio y así contagiando el virus de manera inconsciente e involuntaria.
Además no sé si este virus se contagiaría por el aire o solo contacto humano y, de estar en el ambiente cuanto tiempo podría vivir sin estar en un huésped.
Creo recordar que el ébola es uno de los más letales y muchas veces estaba demasiado localizado pues no daba tiempo a que los habitantes de una aldea llegasen a la aldea vecina. Así era su ferocidad.
Luego, en este virus al igual que en el ébola, las primeras víctimas suelen ser los médicos al estar principalmente expuestos a los portadores.
Impresiona pensar que esto pueda pasar de verdad, que realmente algo así pueda terminar con la sociedad o al menos provocar una gran mortandad.