Cada persona tiene un juego especial en su cabeza, uno que se queda grabado a fuego en su mente y siempre acaba saliendo en las conversaciones cuando toca ensalzar al medio. El mío, sin duda alguna, es ‘Red Dead Redemption’, y me consta que pese a no ser un juego perfecto, no soy el único que lo piensa.
Si el mundo se ha vuelto loco con ‘Red Dead Redemption 2’ es porque el anuncio no merece un entusiasmo distinto. Con el primero estuvimos ante uno de los mejores juegos que se recuerdan, pero especialmente uno que nos demostró que las comparativas entre cine y videojuegos habían perdido ya todo el sentido. La industria le había pasado la mano por la cara a Hollywood.
Contemplación por encima de acción
Aún me sorprende la vividez con la que recuerdo cada etapa que he pasado con el juego: ir a probar su online a Rockstar, ponerme a escribir sobre ello, recoger el paquete en el que llegó el juego, crear la imagen de cabecera del análisis, quedarme pegado a los créditos finales intentando tragar lo que acababa de vivir...

Ese último no es un caso aislado, y es que aunque Rockstar nos había acostumbrado a mantener el nivel de locuras y acción incluso cuando era nuestra imaginación y no el guión el que invitaba a continuar dando saltos en coche y escapando de la policía mientras arrasabas con los transeuntes, ‘Red Dead Redemption’ nos mostró una cara mucho más contemplativa.
Los largos viajes entre una zona y otra suelen estar aderezados con algo que los haga espectaculares: un paseo en barca por el cañón con forajidos disparándote desde ambos lados, un viaje en tren que debe ser defendido a toda costa, una diligencia atacada por los nativos… Pero son los viajes a caballo sin mayor compañía que una puesta de sol los que realmente marcan la diferencia.
Tú y tu caballo, cabalgando hacia el astro rey mientras los animales se cruzan en tu camino y tus movimientos de cámara a un lado y a otro se convierten en postales para el recuerdo que, bajo el embrujo de su banda sonora, dejan hueco a algunos de los momentos más memorables del juego. Una aventura que puede ser jugada a cualquier velocidad, pero que indudablemente se disfruta más con calma.
Imaginar todo eso con el buen hacer de Rockstar a la hora de exprimir la calidad técnica de toda máquina que tocan es un sueño hecho realidad, uno que probablemente nos dejará temblando mañana, cuando el juego se muestre por primera vez en movimiento en su tráiler de presentación.
Una historia irrepetible
Aquí debería haber un hueco para la acción, para esa forma de recrear un Salvaje Oeste que empezaba a dejar sitio a la civilización industrial, pero aunque los tiroteos con coberturas cedieron experiencias memorables (más aún cuando desactivabas el apuntado automático y aprendías a dominar la cámara lenta del Dead Eye), hubo algo aún más importante que la diversión que ofrecía a los mandos.

Si por algo recordaremos a ‘Red Dead Redemption’ es por su historia, por cómo se acercó a esa otra forma de contar la vida del Oeste que inauguró John Ford. La redención de John Marston, sólo manchada por un paso por México en una trama que decaía en exceso, es uno de esos ejemplos que cualquier fanático de los videojuegos puede restregarle al mundo del cine sin temor a ser menospreciado.
Personajes memorables se daban cita en una epopeya por el desierto en la que, con cada nuevo amigo y enemigo ganado, conocíamos mejor las motivaciones de nuestro protagonista y nos sumábamos a ellas, creando una conexión entre avatar y jugador en la que, con el paso de las horas, todo lo ganado y lo perdido también parecía nuestro.
Cuando llegaba su final y Rockstar nos hacía perderlo todo para luego ponernos en el camino de recuperarlo, no teníamos la sensación de haber sido engañados, de haber luchado por nada. Todo lo contrario, estábamos tan metidos en la piel de la familia Marston que otro final nos parecería cobarde, insulso.
Con esa sorpresa ya explotada, saber qué se sacan de la manga esta vez es probablemente lo que más nos llama la atención de este ‘Red Dead Redemption 2’. Va a ser difícil alcanzar ese nivel, pero el hecho de tener al alcance de la mano esa sensación una vez más, de aplaudir al final de un videojuego aunque sea mentalmente, es razón más que suficiente para desear jugar la nueva entrega con todas nuestras fuerzas.
Más sobre Red Dead Redemption 2
- Quién es quién en Red Dead Redemption 2
- Ya es oficial: anunciado Red Dead Redemption 2 para otoño de 2017
- Internet se está volviendo loco con el nuevo Red Dead, y hay razones para ello
- Rockstar, déjate de imágenes y anuncia ya el nuevo Red Dead
- Rockstar nos trae a todos de cabeza con esta simple imagen sobre Red Dead
Ver 15 comentarios
15 comentarios
jomonge
Ese Marston mirando por una rendija, resoplando y afrontando su destino... El momento de mi vida gamer.
luis.francisco.valen
Si vende solo en consolas, serán ventas reales... En PC la cosa cambia, porque aparte de los legales estarán miles de copias piratas...
Quizás por eso R* quiere primero surtir a las consolas, y recuperar la inversión inicial, asi como lo hizo con GTA V.
MRCCAVLic
Aún recuerdo ese momento del Undead Nightmare cuando cabalgando por el desierto, de pronto comienza a sonar el Blues de la Madre Superiora. Momentazo. Juegazo.
Dub
Porque la primera parte es un juegazo y todo lo que saca Rockstar lo es, no van timando a los jugadores con Hypes para luego ser una basura : ) .
samu83
Este juego es otra cosa.. Lo unico que me jodera es ver a Marston siendo malo de verdad. La redencion se invierte jaja
piedrecica
Rockstar mañana anuncia que sale también el primero para PC y así nos matamos dos pájaros de un tiro.
PD: de nada jeje
hbarra
En fin...
Enhorabuena al redactor.... escalofriante lo bien que describes las sensaciones que transmite esta joya única de Rockstar...
Sin duda, es uno de los pocos juegos que te llegan... lo coloco a la altura de Shadow of the Colossus, en cuanto a narrativa y sensaciones....
De nuevo, espectacular tu artículo...
Gracias
al21_65
Este es uno de esos juegos que te engancha desde el momento de que ves al personaje bajar del tren para terminar recorriendo a caballo una loma con el sol cayendo a la aterdecer. Cuando compre mi consola PS3 le pregunte a unos amigos que me acompañaban y que juego me recomiendan? y todos me señalaron Red dead, es curioso ya que no soy fan de los spaghetti western. Algunos se estaran preguntando si tendrá la misma magia del primero, bueno hasta el momento ningun juego de Rockstar me a decepsionado, es que realmente todos tienen su propio encanto, quisas este sea un buen motivo para que adquiriera un PS4.
Barney.
El mejor juego de la pasada generación.