Cuando Shinji Mikami habla, sobre todo si es en relación a los juegos englobados dentro del género survival horror, hay que escucharle atentamente. Y lo que Mikami está diciendo ahora, mientras desarrolla ‘The Evil Within’, es que este género está mutando hacia el de acción. Creo que no podría estar más de acuerdo con él. ¿O alguien necesita que le recuerden cómo es ‘Resident Evil 6’, por poner un ejemplo bien representativo?
Mikami asegura que su vuelta al género viene motivada por la falta de videojuegos que realmente puedan ser considerados como verdaderos survival horror. Es decir: el tipo se ha cansado de tanta chorrada y ha decidido que ya va siendo hora de poner cada cosa en su sitio. Y de sacar un survival horror con todas las de la ley.
Me gusta la visión que tiene el estudio sobre los survival horror y la forma en la que están llevando adelante ‘The Evil Within’. Quizás los diseños de los personajes, por mucho que insistan en que son distintos a los que hemos visto hasta ahora en otros juegos, no resultan demasiado sorprendentes para el que gusta del cine de terror que se hace en Japón. La fórmula está más que vista y no creo que haya demasiado margen para la sorpresa (esas siniestras chicas de pelo negro, liso y largo que se arrastran de forma extraña por el suelo), por mucho que mole.
La historia de ‘The Evil Within’ nos llevará hasta un manicomio en el que se ha producido un asesinato en masa. Nosotros asumiremos el papel de un detective llamado Sebastian que, al llegar al lugar de los hechos junto a dos compeñeros más, comprobará que en la entrada hay una serie de coches de policía vacíos y un buen puñado de cadáveres dentro del manicomio. A partir de ahí, y tras perder el conocimiento por un golpe recibido, las cosas empezarán a ponerse extrañas.
No es un punto de partida demasiado original, lo cual no quiere decir que la historia vaya a ser mala o que no pueda conseguir atraparnos. Dependerá de cómo esté contada y, sobre todo, del equilibrio que Tango Gameworks sepa darle al juego para que mantenga el misterio y disponga de las dosis necesarias y justas de acción para que se mantenga siempre arriba.
‘The Evil Within’, por lo que se desprende de las palabras del equipo de desarrollo, será un juego en tercera persona con un marcado toque cinematográfico y en una constante búsqueda por mantener al jugador pegado a la silla y con los nervios de punta. Armas convencionales (pistolas, cuchillos, hachas, pero nada de ametralladoras u otras armas de alta destrucción), nada de poderes especiales para el prota (aquí se viene a pasarlo mal, chicos, no a dar un paseo), enemigos extraños, tensión, sangre... Si me preguntáis a qué me suena todo, diría que ‘The Evil Within’ bien podría tratarse del equivalente al primer ‘Resident Evil’ realizado en pleno siglo XXI. Y espero que cumpla las altas expectativas.
Vía | IGN Más en VidaExtra | Tráiler de 'The Evil Within', lo nuevo de Shinji Mikami para Bethesda
Ver 38 comentarios
38 comentarios
Usuario desactivado
Cómo echo de menos todas las cosas que siempre ha defendido este hombre...
Todos fuimos testigos de la decadencia progresiva de Resident Evil. Una obra maestra, historia digital, sobreexplotada y maltratada a lo largo de sucesivas secuelas en las que poco a poco se iban perdiendo las claves del éxito del juego original: en los rudimentarios 32 bits su ambientación nos envolvió, haciéndonos vivir una aventura emocionante y plagada de enigmas que poco a poco iban mostrándonos un argumento cuidado y trabajado. Todavía recuerdo aquel pánico al cruzar una nueva puerta, con un par de plantas verdes rescatadas en alguna esquina y con un solo cargador de repuesto además del que ya había en la pistola. Irrepetible.
Por desgracia el aumento de potencia de las consolas no se utilizó para mejorar la experiencia, sino para aberrarla. No se necesita una acción frenética, sangre a litros o mil tipos de bichos absurdos que en ningún sitio se explica de dónde vienen. Fue la tensión, la duda, el suspense... en resumen, la psicología... la que hizo grande a Resident Evil. Solo el Silent Hill de PSX puede comparársele.
Espero y deseo lo mejor para este nuevo proyect de Shinji Mikami.
Ivnest
Cuando Shinji Mikami habla sobre el género Survival-Horror, hay que escuchar atentam... NO, hay que ponerle unos jodidos altavoces y un amplificador a la máxima potencia, y reproducirlo con el volumen a toda hostia, encima de la mesa de reuniones de la junta directiva de Capcom. A ver si así, los de Capcom, con todos esos pseudo Call of Evils, lo escuchan atentamente y toman nota xD
Yo le doy mi completa confianza (espero no equivocarme). Ya lo hizo una vez con el primer Resident Evil y espero que lo vuelva a hacer.
RaGe22
La verdad es que eso de los manicomios empieza a ser cansino (Manhunt, Dementium, el futuro Outlast...), pero como bien comentas no significa que la trama no vaya a ser buena. Lo que pasa es que se agradecería mucho una ambientación más inesperada, que sorprenda a cada paso. El RE4 me pareció genial en ése sentido, un pueblo en medio del bosque, un lago, una isla rocosa... también aparecían tópicos del género como un castillo y cuevas, pero la verdad es que me sorprendió bastante : )
vankleiss
Echo de menos el survival horror, todavía no me he olvidado del Amnesia que está por llegar ni tampoco me he olvidado del Outlast, me encanta pasar miedo (del de verdad) con los videojuegos y hace ya tiempo que no me pasa, a mucha gente no le gusta pero a mí me fascina la idea de cómo un videojuego puede transmitirte esa sensación de angustia y miedo, como puede pasar con el Amnesia TDD, que por mucho que no haya ningún bicho cerca, la ambientación, el sonido y los efectos de luz y sombra hacen que te pienses dos veces si meterte por un pasillo o no y dentro del juego te induce incluso a la paranoia.
MUVI
La verdad es que este género necesita oxígeno. Vamos Mikami!!
el perro atunero
Si ya le ponen una buena dificultad y AI, lo va a petar, además de la tensión y el sin vivir de la ambientación, el miedo y el llevar como arma un palo, es el terror de dar un paso y que te metas en complicaciones, te empiecen a llover las hostias por todos lados, te maten al personaje mientras tu solo gritas de pánico y acabes muerto en cero coma, volviendo a empezar desde el último punto de control de hace 20 minutos, y al girar esa esquina en la que antes no había nada, de repente te encuentras con una desagradable sorpresa y vuelven a matarte.
Es entonces cuando tu lanzas el mando a modo de boomerang contra la pantalla del televisor y le das 8 veces al botón gordo de reset, (lástima que las consolas de ahora no lo tengan), y te vas diciendo "vaya una **** mierda de juego", pero sabes que esa misma noche volverás a ponerlo y así sucesivamente hasta que consigas pasártelo y cagar en paz.
lord_snake_1988
el primer survival horror que veo desde el dead space 1 la verdad, cada vez es mas dificil enconttrarse con estos juegos
xzess
Perdonen mi ignorancia. ¿Alguien es capaz de decirme 1 solo survival horror que se haya pasado a la acción que no sea Resident evil?
Parece que toooda esa cantidad ingente de survivals de antaño (...se cuentan con los dedos de las manos y sobran...) se han pasado a la acción, como si fuera una plaga.
No, el único a sido RE, quizás un poco Alan Wake pero sin más.
Parece que siempre que se habla de esto como si fuera una pandemia en sagas consolidadas, y no es así, esto es inexistente.
Lo que pasa es que no se hacen muchos survival horror, y nunca se hicieron muchos salvo un breve boom con RE.
ma_gen
Si prometen todo lo dicho en este video, si que puede que estemos ante un survival horror en mayúscula, espero que salga para esta generación, a mi me ha recordado a Silent hill, pero la historia parece que promete. Bien por Shinji Mikami y el regreso de un género algo olvidado pero que tantos malos ratos nos ha dado. P.D. Que por ahora el que mas promete y al que más ganas le tengo es a Outlast.
leonkennedy
Alex te falto algo importante, tendra el grito de niña miedosa porque eso es lo que vamos a hacer cuando se nos acerquen las criaturas xDD
CaraDeCircunstancia
Recomiendo que leáis la entrevista al completo, de la forma que sea. No tiene desperdicio.
Este hombre me hará comprarme un juego en su lanzamiento. Viva la madre que te parió Mikami, viva.
uchihawade
Después de oír lo que comentan en el video acerca del juego, creo que, aunque pueda tener algunos clichés del género; podría ser un buen regreso, después de ver como los survival horror se han convertido en juegos de acción o "soft-horror".
Ya solo el hecho de que al cargo se encuentre Mikami, y de sus motivaciones para desarrollar un juego de esta clase, merece un voto de confianza.
elpeina
al fin un survival horror decente!!!!!!!!!!! a ver si es verdad
kuronokun
Jode no ver una sola imagen del juego en el trailer, el artwork aun sin sorprender por su originalidad me parece bastante cañero, tiene pinta de acojonar que para este género suele ser importante, jajaj, espero verlo en movimiento pronto. ( fecha de lanzamiento 2014 no? Corregirme si me equivoco )
repixeloved
Por ser un juego de Shinji mikami da que hablar... El trailer es como las películas de silente hill, muy retorcido todo
mr.karate
La verdad es que este juego promete y mucho,y tú mismo lo has dicho Alex C,que dependerá de como este contada la historia y el equilibrio en el que se desenvuelva el gameplay,pero joder,si hay algo que sabe hacer y muy bien,es este señor,Shinji Mikami,sabe darle el equilibrio necesario entre la acción y el misterio,y así mantenerte expectante durante el juego queriendo avanzar más para saber que pasa con la historia,aún recuerdo los primeros Residents Evils en donde la munición escaseaba y te recorrias la mansion o la comisaria una y otra vez en busca de balas,plantas u otros objetos necesarios para continuar la historia,en donde por fin entrabas en una habitacion en en la cual podias ver un baúl y una máquina de escribir,sonando una musiquilla en la que por un momento te hacía sentir que estabas a salvo de todo aquello