mage: {"alt":"mass_effect_2_analisis.jpg","src":"ca1f7b\/mass_effect_2_analisis","extension":"jpg","layout":"small","height":316,"width":500}]]
La inmensidad del espacio, los secretos que ocultan las estrellas, razas alienígenas de las que aprender y en ocasiones huir, tecnología que lo puede todo, viajes demenciales a velocidades imposibles, aventuras en las que siempre se juega el destino de la humanidad y cuya carga recae en nuestros hombros, lecciones de valentía y decisiones difíciles, amistad, lásers, acción y momentos para contemplar la belleza de una nebulosa a través del mamparo de estribor… todos hemos soñado con vivir algo así y nunca habíamos estado tan cerca de creérnoslo.
Podría decir que ‘Mass Effect 2’ mejora a su antecesor en todo, podría ponerme a hablar del virtuosismo gráfico que es capaz de demostrar, de su increíble dirección de arte, de la banda sonora deliciosa que Jack Wall y Sam Hulick han creado para la ocasión, de la increíble historia, del guión, del carisma de los personajes y de los elementos de gameplay, pero todo se queda corto si os digo que, por fin, vamos a vivir una aventura espacial de las que hacen historia con todo lujo de detalles. Esto es el espacio, somos el Comandante Shepard y vamos a vivir la aventura de nuestras vidas. Pocos juegos lo consiguen, pero ‘Mass Effect 2’ lo borda. Bienvenidos a la Ciudadela, próximo destino Relé de Masa Omega 4.
Y es que pocos videojuegos consiguen empatizar de esta manera con el jugón. Sí, es cierto que existen grandes videojuegos, aventuras increíbles que nos sorprenden y nos dejan con ganas de más, pero la sensación que transmite una obra tan mimada y trabajada como ‘Mass Effect 2’ es algo que no se experimenta todos los días.
Llegará un momento en el que verdaderamente nos creamos el Comandante Shepard y disfrutemos de un simple paseo por la Normandía mientras hablamos con la tripulación a nuestro libre albedrío. Conscientes de que, en breve, empezará una misión que podría cambiar el destino de toda la galaxia si no conseguimos superarla.
No voy a explicar nada del hilo argumental, uno de los grandes secretos de BioWare, ya que me arrancaríais los ojos en un ataque de rabia más propio de un Krogan que de un educado lector de VidaExtra. Pero sí os confirmaré que se halla al mismo nivel de calidad que el primero. Una vuelta de tuerca maestra que consigue mantenernos enganchados desde el momento uno de juego y que nos acompaña hasta que dejemos los mandos.
El mundo está más vivo que nunca
[[image: {"alt":"mass_effect_2_city.jpg","src":"09e17e\/mass_effect_2_city","extension":"jpg","layout":"small","height":369,"width":500}]]
Aunque seamos sinceros, el guión es importante pero podrían estar vendiéndonos una caja de calamares que compraríamos igual ya que la fuerza de ‘Mass Effect 2’ no recae en su guión sino en su mundo.
Un mundo a medida que en BioWare han tenido a bien crear. Un auténtico universo lleno de información, razas, dialectos, peculiaridades, historias, intra historias, tramas, galaxias, planetas y aventuras que llegará a convertirse en el auténtico rey de la función.
Y lo mejor de todo es que la información se desliza ante nuestros ojos de un modo natural, poco a poco acabaremos buceando en este mundo espacial sin sentirnos agobiados por la sobre dosis de datos y eventos.
Desde diversas vías nos llegará información acerca de lo que se cuece en la galaxia, ya sea mediante mensajes en nuestro ordenador personal, anuncios, locuciones informativas en las grandes ciudades o rumores escuchados de pasada en conversaciones privadas. El mundo de ‘Mass Effect 2’ es algo vivo, que late, y del que nosotros somos sólo una pequeña parte. Pequeña pero fundamental, como mandan los cánones de la épica galáctica.
[[image: {"alt":"nave_mass_effect2.jpg","src":"6c05ad\/nave_mass_effect2","extension":"jpg","layout":"small","height":289,"width":500}]]
Muchos más planetas por explorar que antes, más aventuras secundarias, una línea argumental más larga y sobre todo mucho más trasfondo en los personajes principales conseguirán que la ilusión crezca y crezca hasta atraparnos. Creedme, pocos juegos tienen ese halo de hipnosis que ‘Mass Effect 2’ consigue.
El comandante Shepard, la vedette del espectáculo
Y lo consigue en parte a como decíamos la identificación con los personajes. Sirva como ejemplo el Comandante Shepard, auténtica vedette de la función, que ahora más que nunca podrá tomar decisiones arriesgadas o sensatas, violentas o sosegadas, racionales o viscerales… Sheppard puede volverse un auténtico ogro o un héroe intergaláctico, todo depende de nosotros.
Claro que esto no es algo novedoso, pegas una patada y salen cien juegos en los que el personaje principal puede ser bueno o malo dependiendo de nuestras decisiones, pero sí está mejor tratado que en otros juegos.
Todo en ‘Mass Effect 2’ arrastra un halo de coherencia y las reacciones tanto de Shepard como las de sus compañeros no son una excepción. Esas frases que podremos elegir, virtuosas o rebeldes, siempre encajan perfectamente con la acción y mezclando unas y otras acabaremos manteniendo conversaciones ciertamente interesantes. O lo que es mejor, forjaremos un carácter a nuestro héroe y comprobaremos como el resto del mundo reacciona ante él.
[[image: {"alt":"mass_effect2_sheppard.jpg","src":"6e1ad5\/mass_effect2_sheppard","extension":"jpg","layout":"small","height":304,"width":500}]]
Siempre de una manera normal, coherente y comedida, huyendo de exageraciones que podrían rallar lo cómico o que romperían la ilusión.
En ese halo de coherencia que comentábamos antes entra la opción de importar a nuestro protagonista del primer juego. Y sí, la cosa funciona de miedo. Nuestras decisiones, los actos que vivimos en el ‘Mass Effect’ original, las relaciones, el cómo nos posicionamos… todo queda registrado y tiene importancia en ‘Mass Effect 2’. Tanta importancia que, de hecho, puede cambiar la aventura de manera radical.
El pasado de nuestro personaje, su encanto, su virtud, su rebeldía, su nivel de combate, las duras decisiones del pasado que aún soportamos sobre nuestros hombros y que acarrean consecuencias en el presente… el trabajo de BioWare es sublime y Shepard es el principal beneficiado, como tiene que ser.
Vedette pero con ganas de pegar tiros
Pero si algo tiene ‘Mass Effect 2’ que hace que se eleve de entre los demás títulos es su parte de acción. Un shooter en tercera persona con parapeteo, combate táctico que puede llegar incluso a convertirse en algo mucho más salvaje y todos los grandes elementos que hacen de clásicos del género, te miro a ti ‘Gears of War’, algo grande.
Y es que si a esa sección de shooter que ralla al mismo gran nivel que los mejores shooters de la plataforma, le añadimos todo el buen hacer de BioWare en los RPG’s para todos los públicos, un mundo increíble con una dirección de arte sublime, mil y una aventuras que vivir y un puñado de personajes muy carismáticos, nos encontramos ante uno de los mejores juegos del panorama actual.
[[image: {"alt":"sheppard_rock.jpg","src":"e1287f\/sheppard_rock","extension":"jpg","layout":"small","height":304,"width":500}]]
Aunque, eso sí, la experiencia de juego en el apartado shooter varía mucho dependiendo del tipo de personaje que seamos. Soldado con capacidad para manejar un montón de armas y estilos de munición, un vanguardia, ingeniero o uno de esos humanos modificados genéticamente con poderes bióticos, como Jarkendia o Alex C, vamos.
De ser un puro ‘Gears of War’ (odio poner como ejemplo a otro juego puesto que son diferentes y cada uno tiene sus pros y sus contras, pero para que entendáis más o menos la mecánica de juego que plantea ‘Mass Effect 2’), puede convertirse en otra experiencia diferente al contar con poderes de largo alcance. No quiero dar más datos puesto que la gracia del juego consiste en ir descubriendo las capacidades de nuestro personaje y potenciándolas hasta hallar una técnica de combate que nos funcione, junto a la de nuestros dos compañeros de pelotón, claro está.
Más decisiones pero menos importantes… o no
Dicen los que saben que las pequeñas decisiones son las que marcan los grandes acontecimientos. Que en los detalles radica la importancia y que una simple llamada de teléfono evitó una guerra nuclear en los años ochenta cuando toda la parafernalia tecnológica falló y recomendaba un ataque preventivo.
[[image: {"alt":"legion.jpg","src":"df46f1\/legion","extension":"jpg","layout":"small","height":304,"width":500}]]
En BioWare, que son parte de los que saben, lo tienen muy claro y en ‘Mass Effect 2’ lo iremos experimentando poco a poco. Aquellas decisiones grandilocuentes y peliculeras de ‘Mass Effect’ son historia y en su lugar obtendremos un montón de pequeñas acciones y decisiones que, a la larga, resultarán capitales.
Como decíamos antes es una vuelta de tuerca y una reconducción hacia la normalidad, hacia la coherencia. Y creedme que jugando se agradece, aunque tengamos luego que sufrir una consecuencia terrible por haber tomado una decisión a la ligera. Cuando esto pasa te sientes dividido, por una parte maldices a los diseñadores de BioWare y por otra piensas en lo condenadamente buenos que son.
Y ahora sí, hablemos de los aspectos técnicos
‘Mass Effect 2’ es un triple A, eso lo sabemos todos, y su aspecto visual no tiene absolutamente nada que envidiar a los títulos más punteros. Unos gráficos impresionantes que potencian hasta el infinito a la exquisita dirección de arte.
Ya que en este juego conviven multitud de mundos, cada uno con su aspecto propio, con sus grafías, su estilo, su particular diseño… desde la brillante Ciudadela y los barrios bañados por las luces de Neon en el sector comercial, hasta planetas decrépitos y en ruinas, pasando por la increíble Flota Nómada de aspecto hindú. Todo en ‘Mass Effect 2’ está tratado con mucho mimo y eso se nota en cada pixel.
Han desaparecido, o minimizado hasta el extremo, aquellos problemillas que arrojaban las texturas en alta definición de golpe y el aspecto general es más espectacular, utilizando el efecto lens que tan de moda está para representar entornos especiales con brillos muy extremados.
[[image: {"alt":"me_thane.jpg","src":"76b03b\/me_thane","extension":"jpg","layout":"small","height":304,"width":500}]]
El diseño de personajes es brillante y, como si fuesen el mismísimo John McClane, chorrean carisma por sus poros. El ejemplo más claro lo encontramos en Thane, el religioso asesino Drell que ya se ha convertido en uno de los personajes más populares del juego. Pero Miranda, Jack, Grunt, Jacob, Legion o los recuperados Tali y Garrus no se quedan atrás.
La banda sonora es excelente, el trabajo de doblaje fenomenal (recordad que sólo lo encontraremos en inglés subtitulado a castellano), la ambientación conseguirá trasladarnos al mundo que BioWare ha creado en un santiamén, los defectos visuales del primer juego se han minimizado, ya no hay ascensores cada 5 metros de juego… entonces, ¿hay algo malo?
Pues sí, y tiene que ver con lo de siempre, los tiempos de carga. ‘Mass Effect 2’ no es un juego rápido en cargar ni contiene un sistema de streaming salvaje que permita ir destripando escenario o disimular las diferentes cargas, no. En ‘Mass Effect 2’ nos encontraremos una pantalla de carga cada vez que sea necesario y, creedme, son muchas.
Eso sí, quiero dejar claro que a mi no me han fastidiado la experiencia y que una vez dentro del mundo y la aventura las acabas absorbiendo y considerando algo normal. Puede que instalando el juego se minimicen mucho, probadlo y ya nos contaréis, pero en mi caso no tuve necesidad ya que tampoco me parecieron tiempos de carga muy exagerados. Lo dicho, tened presente que sí existen.
No voy a hablar de mecánicas de juego, no he pretendido en este análisis pormenorizar todos los sistemas ni explicar cómo se juega, eso es asunto vuestro y parte de la gracia del juego. En todo caso os adelanto que se trata de un sistema muy intuitivo y casi calcado al que encontrábamos en la primera parte. Sí, mucha novedad no encontramos (ojo, si se han rediseñado algunas cosas), pero es que si algo ya funciona no tiene sentido el tocarlo mucho.
[[image: {"alt":"mass_effect_sheppard.jpg","src":"02fbb0\/mass_effect_sheppard","extension":"jpg","layout":"small","height":289,"width":500}]]
Lo importante de ‘Mass Effect 2’ es que sí, nos empuja a vivir una aventura estelar en un mundo interesante y vivo. Cada vez que dejemos el mando seguiremos pensando en cómo sigue esta aventura, en los peligros que nos esperan tras cada esquina y en si las decisiones que hemos tomado eran las adecuadas.
Si os gusta la ciencia ficción, si os gustan las aventuras espaciales, si os gusta la épica, si os gustan los mundos repletos de vida y de historias, si os gustan los buenos juegos de acción, si os gustan los shooters, si os gusta tomar decisiones y afrontar sus consecuencias sean buenas o terribles, si habéis soñado recorrer el espacio a bordo de una nave espacial de última tecnología y, por supuesto, salvar el destino de todo ser viviente… no lo dudéis, este es vuestro juego y estáis llamados a ser el nuevo Comandante Shepard.
‘Mass Effect 2’ es un juegazo, un auténtico “must have” que no puede faltar en la colección de todo jugón que se precie. Es mejor que ‘Mass Effect’, mejor que muchos otros juegos del mismo género y mejor que la mayoría de shooters en tercera persona.
Yo me lo he pasado en grande y he disfrutado cada minuto de las 32 horas que he tardado en pasármelo… y las que me quedan, ya que una vez acabado el hilo argumental principal podemos seguir viajando por el espacio y descubriendo nuevas aventuras. Eso sí, puede que sigamos viajando con Shepard o sin Shepard, con todo perdido o con todo ganado, con el sabor de la victoria en nuestros labios o con la tristeza de saber que el final de todo camina inexorable hacia nosotros…. eso depende de vosotros y de vuestras decisiones.
Comandante Shepard, aproximándonos al Relé de Omega 4. ¿Viajamos hasta el sistema Pegasus para responder al mensaje de socorro o nos enfrentamos a los Segadores ya? Es su decisión, comandante. La tripulación está con usted, decida lo que decida.
Ficha Técnica: Mass Effect 2
La inmensidad del espacio, los secretos que ocultan las estrellas, razas alienígenas de las que aprender y en ocasiones huir, tecnología que lo puede todo, viajes demenciales a velocidades imposibles, aventuras en las que siempre se juega el destino de la humanidad y cuya carga recae en nuestros hombros, lecciones de valentía y decisiones difíciles, amistad, lásers, acción y momentos para contemplar la belleza de una nebulosa a través del mamparo de estribor… todos hemos soñado con vivir algo así y nunca habíamos estado tan cerca de creérnoslo.
Podría decir que ‘Mass Effect 2’ mejora a su antecesor en todo, podría ponerme a hablar del virtuosismo gráfico que es capaz de demostrar, de su increíble dirección de arte, de la banda sonora deliciosa que Jack Wall y Sam Hulick han creado para la ocasión, de la increíble historia, del guión, del carisma de los personajes y de los elementos de gameplay, pero todo se queda corto si os digo que, por fin, vamos a vivir una aventura espacial de las que hacen historia con todo lujo de detalles. Esto es el espacio, somos el Comandante Shepard y vamos a vivir la aventura de nuestras vidas. Pocos juegos lo consiguen, pero ‘Mass Effect 2’ lo borda. Bienvenidos a la Ciudadela, próximo destino Relé de Masa Omega 4.
Y es que pocos videojuegos consiguen empatizar de esta manera con el jugón. Sí, es cierto que existen grandes videojuegos, aventuras increíbles que nos sorprenden y nos dejan con ganas de más, pero la sensación que transmite una obra tan mimada y trabajada como ‘Mass Effect 2’ es algo que no se experimenta todos los días.
Llegará un momento en el que verdaderamente nos creamos el Comandante Shepard y disfrutemos de un simple paseo por la Normandía mientras hablamos con la tripulación a nuestro libre albedrío. Conscientes de que, en breve, empezará una misión que podría cambiar el destino de toda la galaxia si no conseguimos superarla.
No voy a explicar nada del hilo argumental, uno de los grandes secretos de BioWare, ya que me arrancaríais los ojos en un ataque de rabia más propio de un Krogan que de un educado lector de VidaExtra. Pero sí os confirmaré que se halla al mismo nivel de calidad que el primero. Una vuelta de tuerca maestra que consigue mantenernos enganchados desde el momento uno de juego y que nos acompaña hasta que dejemos los mandos.
El mundo está más vivo que nunca

Aunque seamos sinceros, el guión es importante pero podrían estar vendiéndonos una caja de calamares que compraríamos igual ya que la fuerza de ‘Mass Effect 2’ no recae en su guión sino en su mundo.
Un mundo a medida que en BioWare han tenido a bien crear. Un auténtico universo lleno de información, razas, dialectos, peculiaridades, historias, intra historias, tramas, galaxias, planetas y aventuras que llegará a convertirse en el auténtico rey de la función.
Y lo mejor de todo es que la información se desliza ante nuestros ojos de un modo natural, poco a poco acabaremos buceando en este mundo espacial sin sentirnos agobiados por la sobre dosis de datos y eventos.
Desde diversas vías nos llegará información acerca de lo que se cuece en la galaxia, ya sea mediante mensajes en nuestro ordenador personal, anuncios, locuciones informativas en las grandes ciudades o rumores escuchados de pasada en conversaciones privadas. El mundo de ‘Mass Effect 2’ es algo vivo, que late, y del que nosotros somos sólo una pequeña parte. Pequeña pero fundamental, como mandan los cánones de la épica galáctica.

Muchos más planetas por explorar que antes, más aventuras secundarias, una línea argumental más larga y sobre todo mucho más trasfondo en los personajes principales conseguirán que la ilusión crezca y crezca hasta atraparnos. Creedme, pocos juegos tienen ese halo de hipnosis que ‘Mass Effect 2’ consigue.
El comandante Shepard, la vedette del espectáculo
Y lo consigue en parte a como decíamos la identificación con los personajes. Sirva como ejemplo el Comandante Shepard, auténtica vedette de la función, que ahora más que nunca podrá tomar decisiones arriesgadas o sensatas, violentas o sosegadas, racionales o viscerales… Sheppard puede volverse un auténtico ogro o un héroe intergaláctico, todo depende de nosotros.
Claro que esto no es algo novedoso, pegas una patada y salen cien juegos en los que el personaje principal puede ser bueno o malo dependiendo de nuestras decisiones, pero sí está mejor tratado que en otros juegos.
Todo en ‘Mass Effect 2’ arrastra un halo de coherencia y las reacciones tanto de Shepard como las de sus compañeros no son una excepción. Esas frases que podremos elegir, virtuosas o rebeldes, siempre encajan perfectamente con la acción y mezclando unas y otras acabaremos manteniendo conversaciones ciertamente interesantes. O lo que es mejor, forjaremos un carácter a nuestro héroe y comprobaremos como el resto del mundo reacciona ante él.

Siempre de una manera normal, coherente y comedida, huyendo de exageraciones que podrían rallar lo cómico o que romperían la ilusión.
En ese halo de coherencia que comentábamos antes entra la opción de importar a nuestro protagonista del primer juego. Y sí, la cosa funciona de miedo. Nuestras decisiones, los actos que vivimos en el ‘Mass Effect’ original, las relaciones, el cómo nos posicionamos… todo queda registrado y tiene importancia en ‘Mass Effect 2’. Tanta importancia que, de hecho, puede cambiar la aventura de manera radical.
El pasado de nuestro personaje, su encanto, su virtud, su rebeldía, su nivel de combate, las duras decisiones del pasado que aún soportamos sobre nuestros hombros y que acarrean consecuencias en el presente… el trabajo de BioWare es sublime y Shepard es el principal beneficiado, como tiene que ser.
Vedette pero con ganas de pegar tiros
Pero si algo tiene ‘Mass Effect 2’ que hace que se eleve de entre los demás títulos es su parte de acción. Un shooter en tercera persona con parapeteo, combate táctico que puede llegar incluso a convertirse en algo mucho más salvaje y todos los grandes elementos que hacen de clásicos del género, te miro a ti ‘Gears of War’, algo grande.
Y es que si a esa sección de shooter que ralla al mismo gran nivel que los mejores shooters de la plataforma, le añadimos todo el buen hacer de BioWare en los RPG’s para todos los públicos, un mundo increíble con una dirección de arte sublime, mil y una aventuras que vivir y un puñado de personajes muy carismáticos, nos encontramos ante uno de los mejores juegos del panorama actual.

Aunque, eso sí, la experiencia de juego en el apartado shooter varía mucho dependiendo del tipo de personaje que seamos. Soldado con capacidad para manejar un montón de armas y estilos de munición, un vanguardia, ingeniero o uno de esos humanos modificados genéticamente con poderes bióticos, como Jarkendia o Alex C, vamos.
De ser un puro ‘Gears of War’ (odio poner como ejemplo a otro juego puesto que son diferentes y cada uno tiene sus pros y sus contras, pero para que entendáis más o menos la mecánica de juego que plantea ‘Mass Effect 2’), puede convertirse en otra experiencia diferente al contar con poderes de largo alcance. No quiero dar más datos puesto que la gracia del juego consiste en ir descubriendo las capacidades de nuestro personaje y potenciándolas hasta hallar una técnica de combate que nos funcione, junto a la de nuestros dos compañeros de pelotón, claro está.
Más decisiones pero menos importantes… o no
Dicen los que saben que las pequeñas decisiones son las que marcan los grandes acontecimientos. Que en los detalles radica la importancia y que una simple llamada de teléfono evitó una guerra nuclear en los años ochenta cuando toda la parafernalia tecnológica falló y recomendaba un ataque preventivo.

En BioWare, que son parte de los que saben, lo tienen muy claro y en ‘Mass Effect 2’ lo iremos experimentando poco a poco. Aquellas decisiones grandilocuentes y peliculeras de ‘Mass Effect’ son historia y en su lugar obtendremos un montón de pequeñas acciones y decisiones que, a la larga, resultarán capitales.
Como decíamos antes es una vuelta de tuerca y una reconducción hacia la normalidad, hacia la coherencia. Y creedme que jugando se agradece, aunque tengamos luego que sufrir una consecuencia terrible por haber tomado una decisión a la ligera. Cuando esto pasa te sientes dividido, por una parte maldices a los diseñadores de BioWare y por otra piensas en lo condenadamente buenos que son.
Y ahora sí, hablemos de los aspectos técnicos
‘Mass Effect 2’ es un triple A, eso lo sabemos todos, y su aspecto visual no tiene absolutamente nada que envidiar a los títulos más punteros. Unos gráficos impresionantes que potencian hasta el infinito a la exquisita dirección de arte.
Ya que en este juego conviven multitud de mundos, cada uno con su aspecto propio, con sus grafías, su estilo, su particular diseño… desde la brillante Ciudadela y los barrios bañados por las luces de Neon en el sector comercial, hasta planetas decrépitos y en ruinas, pasando por la increíble Flota Nómada de aspecto hindú. Todo en ‘Mass Effect 2’ está tratado con mucho mimo y eso se nota en cada pixel.
Han desaparecido, o minimizado hasta el extremo, aquellos problemillas que arrojaban las texturas en alta definición de golpe y el aspecto general es más espectacular, utilizando el efecto lens que tan de moda está para representar entornos especiales con brillos muy extremados.

El diseño de personajes es brillante y, como si fuesen el mismísimo John McClane, chorrean carisma por sus poros. El ejemplo más claro lo encontramos en Thane, el religioso asesino Drell que ya se ha convertido en uno de los personajes más populares del juego. Pero Miranda, Jack, Grunt, Jacob, Legion o los recuperados Tali y Garrus no se quedan atrás.
La banda sonora es excelente, el trabajo de doblaje fenomenal (recordad que sólo lo encontraremos en inglés subtitulado a castellano), la ambientación conseguirá trasladarnos al mundo que BioWare ha creado en un santiamén, los defectos visuales del primer juego se han minimizado, ya no hay ascensores cada 5 metros de juego… entonces, ¿hay algo malo?
Pues sí, y tiene que ver con lo de siempre, los tiempos de carga. ‘Mass Effect 2’ no es un juego rápido en cargar ni contiene un sistema de streaming salvaje que permita ir destripando escenario o disimular las diferentes cargas, no. En ‘Mass Effect 2’ nos encontraremos una pantalla de carga cada vez que sea necesario y, creedme, son muchas.
Eso sí, quiero dejar claro que a mi no me han fastidiado la experiencia y que una vez dentro del mundo y la aventura las acabas absorbiendo y considerando algo normal. Puede que instalando el juego se minimicen mucho, probadlo y ya nos contaréis, pero en mi caso no tuve necesidad ya que tampoco me parecieron tiempos de carga muy exagerados. Lo dicho, tened presente que sí existen.
No voy a hablar de mecánicas de juego, no he pretendido en este análisis pormenorizar todos los sistemas ni explicar cómo se juega, eso es asunto vuestro y parte de la gracia del juego. En todo caso os adelanto que se trata de un sistema muy intuitivo y casi calcado al que encontrábamos en la primera parte. Sí, mucha novedad no encontramos (ojo, si se han rediseñado algunas cosas), pero es que si algo ya funciona no tiene sentido el tocarlo mucho.

Lo importante de ‘Mass Effect 2’ es que sí, nos empuja a vivir una aventura estelar en un mundo interesante y vivo. Cada vez que dejemos el mando seguiremos pensando en cómo sigue esta aventura, en los peligros que nos esperan tras cada esquina y en si las decisiones que hemos tomado eran las adecuadas.
Si os gusta la ciencia ficción, si os gustan las aventuras espaciales, si os gusta la épica, si os gustan los mundos repletos de vida y de historias, si os gustan los buenos juegos de acción, si os gustan los shooters, si os gusta tomar decisiones y afrontar sus consecuencias sean buenas o terribles, si habéis soñado recorrer el espacio a bordo de una nave espacial de última tecnología y, por supuesto, salvar el destino de todo ser viviente… no lo dudéis, este es vuestro juego y estáis llamados a ser el nuevo Comandante Shepard.
‘Mass Effect 2’ es un juegazo, un auténtico “must have” que no puede faltar en la colección de todo jugón que se precie. Es mejor que ‘Mass Effect’, mejor que muchos otros juegos del mismo género y mejor que la mayoría de shooters en tercera persona.
Yo me lo he pasado en grande y he disfrutado cada minuto de las 32 horas que he tardado en pasármelo… y las que me quedan, ya que una vez acabado el hilo argumental principal podemos seguir viajando por el espacio y descubriendo nuevas aventuras. Eso sí, puede que sigamos viajando con Shepard o sin Shepard, con todo perdido o con todo ganado, con el sabor de la victoria en nuestros labios o con la tristeza de saber que el final de todo camina inexorable hacia nosotros…. eso depende de vosotros y de vuestras decisiones.
Comandante Shepard, aproximándonos al Relé de Omega 4. ¿Viajamos hasta el sistema Pegasus para responder al mensaje de socorro o nos enfrentamos a los Segadores ya? Es su decisión, comandante. La tripulación está con usted, decida lo que decida.

El mundo está más vivo que nunca

- Plataformas: Xbox 360
- Editor: Electronic Arts
- Desarrollador: BioWare
- Lanzamiento: Ya disponible
- Precio: 69,99 euros
[[image: {"alt":"mass_effect_2_analisis.jpg","src":"ca1f7b\/mass_effect_2_analisis","extension":"jpg","layout":"small","height":316,"width":500}]]

-
Plataformas: Xbox 360
-
Editor: Electronic Arts
-
Desarrollador: BioWare
-
Lanzamiento: Ya disponible
-
Precio: 69,99 euros
Vídeo | YouTube
Ver 76 comentarios
76 comentarios
dyndata
La verdad es que estaba hastiado. De la decepción con Dragon Age: Origins (lo sé, soy un bicho raro :), de los 'dominios' y 'duelo por equipos' del Modern Warfare 2, incluso del Bordelands (a puntito de empezar el playthrough 2.5). Hasta que descubrí Mass Effect 2 vía Steam.
Hace mucho, muchísimo tiempo, que no me iba a la cama cada noche, después de echarle varias horas, pensando en un juego. Y hace mucho, muchísimo tiempo, que un juego no lograba engancharme de esta manera.
He pasado los 30 tacos y aún me sigo considerando un jugón. Y eso que vengo de los tiempos del Commodore 64 =). Espero ¿alguien no lo hace? con espartana y santísima paciencia el Diablo 3, aún recuerdo los dolores del cuello de la tensión jugando a Halo 1 y 2 con un amiguete en la máxima dificultad y juro que he llegado a pasar horas para terminar un nivel del Call Of Duty en veterano (de los antiguos). Pero lo de Mass Effect no tiene nombre, bueno sí. Juegazo.
Heavy Rain y God Of War 3 serán juegos increíbles. Eso no lo discute ni el fanboy más 'envenenado' de la competencia, ni aunque esté borracho. Pero Mass Effect ha logrado que, en los dos días y medio que he tardado en pasármelo, hacerme sentir sensaciones que creía desaparecidas: involucrarme en el juego y en la historia.
Intentando evitar en todo lo posible spoilers:
.- La vista de los primeros momentos cuando Shepard está a punto de llegar a la cabina del piloto. Los trozos de nave y la atmósfera del planeta helado.
.- Las expresiones faciales y el magnífico audio.
.- Las escenas nada más cruzar el relé de Omega 4.
.- Las decisiones constántes. La última misión, que es capaz de dejarte atontado, enfadado o con un suspiro de alivio mientras se suceden determinadas consecuencias.
.- Las cinemáticas.
.- El sentimiento de cuidar de un equipo, de verles como afrontan sus 'demonios' particulares.
.- Los romances y cómo afrontar cada respuesta a cada paso que das.
.- Los magníficos diseños de las razas alienígenas.
...
En definitiva, permítidme volver a recalcar que Mass Effect es un juegazo. Esta trilogía pasará a la historia como un derroche de calidad sin precedentes.
Y lo que para algunos es un 6, un 10 o un 4, para mí es un "sin nota". Las obras de arte no deben valorarse :).
ShikamaruSp
Mi experiencia con este juego "brevemente" resumida:Jugué al primer Mass Effect este verano, era un titulo que me habia comprado mas de 6 meses antes y no habia tocado por la pereza que me daba sumergirme en un mundo tan vasto, en cuanto emepcé a jugarlo enseguida me enganché cosa mala, hasta los interminables textos del diario se me hacian cortos, y ya es raro en mi que ni me paro 10 segundos a leer lo que dicen las "chapitas" del gears of war, y ni falta que hace comentar las veces que lo rejugué y lo exprimí. Me encantó. Pero sentí que el juego no estaba lo suficientemente valorado en el sector.Pero cuando realmente me di cuenta del verdadero intringulis del juego fue cuando un amigo se interesó por ese juego del que tanto se hablaba, Mass Effect 2. La curiosidad le llevóa jugar al 1 y una tarde me llamó y me dijo lo sorprendidamente agradado que estaba por el juego y nos pusimos a hablar de sexo intergalactico, compañerismo krogan y el valor de las granadas criogenicas. No habia tenido una conversacion asi desde... no habia tenido una conversacion así. He empezado a jugar al 2 y ya tengo miedo de que se acabe ó.ò
Ivnest
Me saltan las lágrimas... he esperado mucho para jugar a este juego... Gracias por el análisis! ∏_∏
cartman_vx
yo lo resumo en ENVIDIA porque no lo puedo jugar, y si pudiera me parece un JUEGAZO
heliox
yo soy de los que siempre van jugando con prisas, que nunca exprimo los juegos al 100% porque siempre hay algún juego que me he comprado y me lo quiero pasar tambien. Pero éste es especial para mí. Más que un juego es una experiencia, el fundirte con el personaje principal, e ir desgranando el juego poco a poco, disfrutandolo, relajandote en tu camarote, entablando conversaciones con tus compañeros de misión, parandote a mirar el paisaje, los modelados de los personajes, leyendo la historia de éste enorme universo, admirando la música, cada rincón con su belleza. Un gran juego que estoy disfrutando y disfrutando al máximo (y me hará ahorrar uans pelillas porq paso de comprarme otro por ahora)
Jooka
"‘Mass Effect 2’ es un juegazo, un auténtico “must have” que no puede faltar en la colección de todo jugón que se precie."
Totalmente de acuerdo. Muy buen análisis.
Dani Candil
Está claro que LO MEJOR es empezar el 1, guardar tu mismo personaje y jugar con él el 2 y el 3. Señores, pensadlo por un momento, puede que llegue a ser la mejor trilogía que jamás haya existido en los videojuegos.
gojira
Qué envidia me dais gordopeceros y Xboxers, sí, lo reconozco, tengo envidia, tengo ps3 y wii pero no tengo xbox 360 ni un pc muy potente.
Seguro que es un juegazo. Pero no quiero ser sonylamer con este comentario pero ya que sony tiene todos estos lanzamientos este año a xbox también le hace falta buenas exclusivas, y esta es una de ellas ( exclusiva de consola , ya sé que también está para PC)
WILLIAMS
a pesar de que no tengo 360, tuve la oportunidad de jugarlo en la casa de mis camaradas y pues debo de comentar que el juego me pareció maravilloso. la primera impresión que da el juego es que esta cuidado a detalle, el diseño de los escenarios, las animaciones faciales, los efectos de luz y partículas y como están echo con cuidado las demás razas en verdad te entra en los ojos que están ante una aventura grande.
ahora vamos a lo mas importante el game play en verdad se controla rápido y solo fue cuestión de minutos de acostumbrarme o sea el control prefecto. en fin podria seguir hablando maravillas de este juego definitivamente fuerte contendiente a GOTY sin duda alguna y de los mejores juegos de toda esta generacion de consolas.
Akira Kazama
Juegazo y un fuerte candidato a GOTY.
IDandT
Mass Effect 1 = DIOS Mass Effect 2 = DIOS ELEVADO AL CUADRADO Mass Effect 3 = DIOS AL CUBO???
Esta saga es lo mejor que he jugado en muchos años de jugon, sin duda.
myugen
También aprovecho la oportunidad (con este doble post, sorry) para opinar de esta absurda guerra entre consolas que se crea. La gente que decide comprarse una videoconsola lo hace por diferentes factores, por gustos, por dinero (la mayoría) o por los dos y no por ver quién la tiene más grande. Así que no se pongan a criticar de consolas y juegos, porque todo el mundo seguro desea para sus consolas un God of War 3, un Mass Effect 2, y un Zelda. Yo creo que ya está bastante dividido el mundo por cuestiones como la raza, religiones, equipos de fútbol y un laaaaaaaaaargo etc, como para añadir el mundo de los videojuegos, ¿porque lo siguiente que va a ser, discutir sobre la marca Hacendado o la marca Carrefour?
Stoner
Muy buen análisis Dani Candil. Es dificil hablar de este juego sin destripar algo de su historia o sucesos, y creo que lo has conseguido.
Para mi personalmente, es de esos juegos que te hace darte cuenta de porque te gustan tanto los videojuegos. El 1 me encantó, y creo que el 2, lo supera en practicamente todo, con una historia absorvente, unos personajes carismáticos, una ambientación impresionante,un nivel de detalle y documentación del mundo que vives simplemente abrumador y en muchas ocasiones, un acción desenfrenada que te hace sentirte en una pelicula de ciencia ficción, como Star Wars o Star Trek.
Un juego que todo apasionado de este mundillo debe jugar. Un 10 para Bioware, se ve que aman lo que hacen, y eso, los jugones lo apreciamos y disfrutamos mucho.
salu2!
Windu
Es brutal el juego me encanta las sagas de rol y esta en especial se va superando muy recomendado.
Main Man
Mierda, tengo que reinstalar el 1!!!!
Menos mal que las partidas guardadas las tengo por aquí...
¿o no? Ay ay ayyyyyyyyyy....
Nayara de Rivia
Yo jugé al uno en cuanto salió y fue espectacular. Ahora con esta segunda parte, pensaba que no sería lo mismo, pero Bioware sabe lo que hace.
Es un juego de 10 si no fuera por las altas pantallas de cargas que hay, que aunque son necesarias y son rapidas, son bastantes ¿Aburridas?
Podría haber hecho como bayonetta y pone al capitan dando disparos. XD XD Es broma. Pero con alguna animación quizás...
Avenger N7
El primero para mi ha sido el mejor juego al que he jugado en mi vida sin exagerar. El segundo lo acabo de empezar en mi edición coleccionista (la primera en mi vida que me compro). Sin duda alguna es el GOTY del 2010. Parece una película larguísima de ciencia ficción con una acción increible y un manejo superior al anterior. He de decir que en el anterior jugar con cualquier clase que no fuera soldado... pues era algo lento a la hora de elegir poderes y tal. Aquí queda solucionado y hace que la clase soldado sea la que menos opciones y diversión te de. Aunque sigue molando mucho xD. Ya digo, el primero es mi juego favorito y este ya estoy seguro aunque llevo poco jugado de que lo superará y me marcará. Si señor, muy buen análisis y estoy totalmente de acuerdo contigo. MENUDO JUEGAZO(se nota que simplemente te has quedado con el culo torcido con el juego xD).
abyssion
Ivnest:
Si te sirve de consuelo a mi me pasa prácticamente lo mismo. Lo diferente es que descubrí que no puedes votar negativo infinitamente.
Herculeo
Voy alrrededor de 27 horitas y tengo que decir que la estoy pasando muy bien, se que parezco corto con lo que digo, pero que quieren, no puedo lanzar comentarios como "Es burtal" o "El mejor juego del año", no puedo por ahora, espero que la avenyura siga tan bien como ahora, ya les dire mi comentario definitivo, saludos
Harvey Walters
Es uno de los pocos juegos que empieza de putísima madre y, contra todo pronóstico no aguanta el listón. Cada hora que pasa va a más; llevo 40 horas y voy a tener que pasármelo otra vez porque sigo flipándolo y me estoy perdiendo mil detalles. Como siga a este ritmo no me quiero imaginar cómo va a ser el final...
Tremendísimo. Mass Effect 1 quedó a la altura del betún en comparación.
Mulzani
Muy buen análisis, aunque yo habiendo probado la versión de PC, todavía no he llegado a meter el DVD de la EC que tengo en mi 360 (al habermelo pasado ya, no tengo tanta prisa y quiero hacerme un Shepard desde el primero), no he tenido problemas de cargas, que si bien suceden en cada cambio de escenario, la mayoría de escenarios son lo suficientemente grandes como para que no sean una molestia, salvo cuando estás en la Normandía.
Y bueno, que decir, que éste va para Juego del Año, y a penas acabamos de comenzar, posiblemente sea el mejor año de la presente generación, por los juegos que están saliendo, aunque no creo que llegue al año 98.
bojisx
Dios mio de mi vida , es unos de lso grandes juegos de esta generación ;) . Espectacular análisis... +10 de verdad casi me corro ;)
PD : humanos modificados genéticamente con poderes bióticos, como Jarkendia o Alex C, vamos.
jAJAJAJAJAJAJ Muy bueno :) Seguid así y VX LLEGARÁ MÁS ALTO AÚN
shadowfire
yo ya me lo pase desde la semana pasada y flipe en colores los escenarios son exquisitos los personajes igual vamos yo lwe doy un 10 al principio me resulto un cambio radical respecto al mass effect 1 en la forma de gestionar el equipo las mejoras y lo de las armas por municiones aunque como encuentras municiines casi todo el rato no hay problema excepto con las armas pesadas estoyo impaciente por jugar al 3 lo quiero yaaaaaa. El primero me recordo mucho a aspectos del halo del spore (en el mapa galactico) y del star wars pero en el segundo toma vida propia te metes en la historia te absorbe literalmente no tiene nada que ver con ningun juego que haya jugado antes para mi es uno de los mejores juegos por no decir el mejor que he jugado.
razukyruben
sin duda uno de los juegos del año
shadowfire
SPOILER NO LEER SI NO TE HAS PASADO EL JUEGO
siii muchooos jajajaja oye que hiciste con la base recolectora yo decidi en funcion a las respuestas posteriores del equipo y rehice la mision por cierto salve a todos no murio ninguno
Me ha encantado jugarlo y volveré a acabarmelo en cuanto termine el primero con otro personaje para ver la variación de la historia. Mass Effect 2 es un juegazo pero pienso que en determinadas decisiones se pasaron escuchando a las críticas, ahora no hay ni un maldito ascensor, ¿pero quién se cree que en una estación espacial gigantésca no haya elevadores? tal vez fueran eternos en Xbox360, pero en PC no los recuerdo tan, tan, tediosos, uno de vez en cuando tampoco molestaría y ambientaría.
También he echado de menos al Mako, vale que en el otro eso de estar todo el rato con el Mako era pesado, pero en este es también pesado lo de la exploración de planetas y recolección de materiales con el radar. Está bien el escaneador de planetas, pero la animación del Mako cayendo en los planetas molaba más... ahí quedará en el recuerdo cuando te lanzan sobre la luna y ves de fondo la tierra.
Me ha gustado la revisión de la mecánica de juego, tanto en la parte de acción como en la de progresión del equipo, pero me parece excesivo terminar una misión y poder hacer tres mejoras a un mismo arma, y tres más al resto de equipo. Lo encuentro excesivo, y además sin que haya ningún cambio gráfico. Ahora Sheppard lleva una armadura que es siempre igual salvo sutiles variaciones, ¿o es que me he perdido algo?
Barbablanca
Mass effect 1 es un juegazo, y este por lo que veo lo supera en todo, asi que tardara poco en caer... Este año esta siendo muy bestia, a este paso voy a tener 30 juegos en un año jajajaja un saludo!!!
Barbablanca
Este año sera candidato como Mejor Año de Videojuegos ( si existe ese premio XD) asi uno no puede, las tiendas me haran VIP si sigo asi XD saludos!