‘The Division’ lleva una semana entre nosotros, un tiempo durante el cual hemos podido jugarlo con tranquilidad y ver todo lo que ha surgido a su alrededor, que no es poco. Desde nuestro análisis hasta algunos de los titulares más sorprendentes que el juego fue capaz de dar durante sus primeras 48 horas, pero hay mucho más.
La mejor noticia para Ubisoft es que ‘The Division’ haya tenido una acogida tan buena por parte de los jugadores hasta convertirlo en el título más rápidamente vendido de la historia de la compañía. Una noticia que, a otro nivel, también es muy buena para los jugadores: que una nueva IP sea capaz de suscitar tanto revuelo manda un mensaje claro a las compañías. Varios, de hecho.
Ubisoft lo ha hecho bien
Que Ubisoft haya cometido errores en el pasado al lanzar juegos llenos de bugs, como sucedió con ‘Assassin’s Creed: Unity’ por mencionar uno de los casos más sangrantes, no significa que lo haga todo mal. Lo negativo suele pesar mucho y debe ser complicado para una compañía tan grande cambiar por completo la imagen que se han formado de ella los jugadores. Sin embargo, cuando las cosas se hacen bien no está de más señalarlo. Y Ubisoft ha estado a la altura de las circunstancias con ‘The Division’.
De acuerdo, se produjeron algunos problemas con los servidores durante el lanzamiento del juego, pero hay que reconocer que no fue un desastre. En VidaExtra lo hemos jugado todos desde el primer día y sólo nos encontramos con algún error puntual de conexión en su momento, nada como para montar en cólera. En todo caso nos gustaría que los servidores no tuvieran que ser tema de conversación en lanzamientos de este tipo, obviamente, pero por ahora parece ser que es una de las tareas pendientes de esta industria.
Volviendo al tema, Ubisoft lo ha hecho bien con ‘The Division’ por muchos motivos:
- Ha decidido apostar por una IP completamente nueva. Y no sólo eso, sino que se trata de un AAA con todo lo que ello conlleva: años de desarrollo, mucha gente implicada en el proyecto, un gran presupuesto, una enorme campaña de promoción…
- Ha retrasado su lanzamiento varias veces. Si bien no todos los retrasos de los juegos significan lo mismo, el hecho de que una compañía sea consciente de que es mejor salir tarde y bien que pronto y mal es algo a valorar muy positivamente.
- Ha montado varias betas. Y han funcionado muy bien. No hay nada peor que ofrecer una beta y que esté llena de errores, en cuyo caso la cosa puede ponerse realmente fea para la compañía. En esta ocasión nos sirvieron para ver que ‘The Division’ tenía buenos cimientos.
- Ha lanzado el juego a primeros de marzo, cuando no tenía competencia. ¿Ha sido una maniobra arriesgada? Sólo en Ubisoft serán plenamente conscientes de ello, pero lo que está claro es que salir a la venta sin tener otros juegos muy esperados cercanos en fecha le ha ido de maravilla.
“¿Y no dices nada del downgrade gráfico?”, oigo decir a alguien desde el fondo de la sala. Pues allá voy: el tema parece no haberle afectado demasiado, visto lo visto en cuanto a ventas, análisis y sensaciones que transmite el juego, pero estoy de acuerdo en que hay que poner fin a esta práctica de mostrar lo que no es.
En general creo que estamos un poco hartos de ver esos gameplays alucinantes en las presentaciones del E3 de turno que luego no se corresponden con la realidad. Creo que aquí sería interesante que las compañías hicieran un esfuerzo por buscar la mejor forma de dar a conocer los puntos fuertes de sus juegos sin caer en engaños o en promesas que luego no van a poder cumplir.
Todos teníamos claro al probar cualquiera de sus betas que el juego no pintaba exactamente igual a como nos lo habían vendido en su momento, pero al final parece ser que no ha sido un factor determinante a la hora de ser muy vendido y disfrutado.

El largo camino que le espera a The Division
La andadura de ‘The Division’ no ha hecho más que empezar. Por ahora hemos visto que:
- Sus misiones principales están muy bien planteadas. Son divertidas y cada ubicación tiene su propio encanto.
- Las misiones secundarias no están nada mal. A priori creíamos que iban a ser algo más repetitivas.
- La Zona Oscura es realmente desafiante y, al contar con su propio nivel de experiencia, supone un aliciente más para seguir jugando.
- Los encuentros y otras actividades menores no son nada del otro mundo, pero ahí están para quien quiera unos pocos puntos de experiencia extra.
- Los enemigos finales son repetitivos. Ahí sí echamos en falta un punto de diferenciación, una lista de jefazos a batir que fuera memorable.
Sabiendo que el juego recibirá DLCs y tres grandes expansiones, a ‘The Division’ le queda un largo camino que recorrer y un buen puñado de cosas a mejorar. Ahí es donde realmente vamos a comprobar de qué pasta están hechos en Ubisoft Massive. Tienen una labor titánica: mantenernos a todos pegados al juego durante todo el año con buenos contenidos.

A ‘Destiny’ ha sido esto lo que le ha acabado pasando factura, entre otras cosas. Actualmente no hay mucho más aliciente para entrar al juego más allá del Crisol u otras actividades competitivas, ya que las raids de las expansiones están más que superadas. Es un tipo de juego que necesita de una provisión constante de contenidos y parece haberse quedado estancado.
Con ‘The Division’, Ubisoft Massive se va a encontrar con un panorama similar: es un juego basado en la conexión online y un universo compartido con el resto de jugadores que lo pueblan. El reto de mantener el juego vivo e interesante durante los próximos meses se nos antoja tan complicado como interesante. Esperemos que los nuevos contenidos estén a la altura del buen trabajo que ha hecho Ubisoft con su nueva IP.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
syndrome
Un gran error que va a cometer este juego y ya se le esta viendo llegar es el de fragmentar su comunidad en cuanto salgan los contenidos de pago, cosa que ya hizo destiny.
Un momento... veo llegar desde lo lejos a un chaval diciendome "¿No paga la gente las expansiones del wow?"
Mi respuesta es: Si, pero quitando la cuota mensual que decides pagar si quieres jugarlo (ya que es un juego que exige dedicacion) pagaras una expansion cada 2 años, ahora mismo tenemos un season pass a la venta para este juego que incluye 3 contenidos de pago que muy seguramente no tendran para nada la durabilidad de una expansion de un MMO, veo muy claro que vamos a tener un proximo season pass en algun momento. Y no me digais que es justificables porque es un MMO porque esto de MMO no tiene nada...
paco.meseguerperez
Cada expansión del wow es 5 veces más grande que este juego completo. Cuando compras una expansión del wow, básicamente estás comprando un juego.
javcar13
Por la experiencia con Destiny, el que le gusta el juego compra los Dlc, si en parte divide la comunidad pero esta solo termina separando a los que juegan todos los días de los cuales solo juegan por "pasarse la historia" y aunque sus precios son excesivamente altos, prefiero pagar un juego a 120 dolares que me de mas de 1000 horas a pagar 60 por un juego de 4-9 horas de solo historia.
Como dice el autor, si Destiny ahorita esta bien abandonado (aunque tengo un par de amigos que lo ven como roció mañaneo y siguen jugando). Y si yo abandone destiny, pero mi motivo sencillamente fue Orix (jefe del ultimo raid) por que?, por que pasaron meses y Bungie no fue capaz de parchar sus errores, meses y meses jugando lo con bugs que terminan jodiendo la partida y tocaba repetirlo por horas, Eso y la falta de contenido, por que tenemos que admitir que desde Taken King solo han sacado eventos bien pendejos. Aunque a muchos no les guste nosotros queremos contenido actualizado y lo "queremos hoy mismo".
Sobre The Division después de jugarlo una semana esta son mis criticas:
- Aunque la inteligencia es sobresaliente, agresiva en momentos, perspicaz en sus retiradas y totalmente diferente a lo que he visto en otros juegos, lamentablemente sigue siendo estupida en algunos momentos puntuales, ejm: Un enemigo me ve con una Metralleta, el tiene una pistola pequeña, que hace? se sube a un carro y nos dispara a lo lejos, convirtiéndose en una diana muy bonita.
- Sus jefes, son repetitivos; sin mucha variación en sus puntos débiles, patrones fáciles de analizar. Como solucionarlo mas variedad, OJO SPOILER; Un poco decepcionante que el jefe final sea un pendejo Helicóptero. Aquí pongo mis ideas de jefes: Un jodido tanque armado, Soldado con exoesqueleto, Un dron con armamento pesado, Un ingeniero con torretas móviles, una araña mecanizada, un gordo con dos mini-guns. Si algo fantasioso pero que haga algo sustancial y mas épico a los jefes aqui es donde destiny gana terreno desde mi punto de vista, otro consejo PONGAN EL NOMBRE DEL ENEMIGO GIGANTE (a lo Borderlands), esto aunque suene tonto hace recordarlo y queda grabado en nuestras retinas, por que hay que admitir que me pase la historia y no recuerdo ni los nombres de varios jefes lideres de facciones.
- La Dark Zone esta desbalanceada, no hay razón valida para tener un pvp, la mayoría de gente sabe el riesgo de hacerse "Renegado" y prefieren ser respetuosos con todos. En mi opinión le faltan incentivos al pvp.
- No hay misiones ni eventos en la DZ, no hay manera correcta de subir de nivel es absurdamente difícil. Resumo: ser Renegado te da 500 xp por sobrevivir 5 minutos, matar un enemigo normal (con los stats correctos) 300 xp, matar un Renegado: 450 a 2500 xp (depende del nivel del renegado), Morir en level alto (50) sin ser Renegado: -120000 xp!!!!. Morir siendo renegado: Ni idea (no lo quiero ni saber).
- Su historia OJO SPOILER, queda inconclusa, aunque esta mejor acabada que destiny en todo sentido. Que paso con Aaron Kenners? (y si claramente huele a DLC).
- Algunos bugs visuales, como las armas flotantes, enemigos atraviesa paredes o el peor; que el jugador se atore en una cobertura y no queda de otra que cerrar el juego.
En definitiva The Division no es perfecto, pero realmente lo veo como una evolución de este nuevo genero: Shooter cop 4 Rol, con Matchmaking automático ...si me invente el nombre :). y realmente me gusta.
Un saludo.
eldogler
Muy al margen de lo que suscitan los bugs o glitch en sus videojuegos, Ubisoft siempre se ha caracterizado por poseer videojuegos muy enronquecidos en contenido.
Hoy en dia siguen saliendo buenos titulos de esa compañia, sobre todo gracias a su desarrolladora Ubisoft Montreal.
antoniorubiolombilla
horror de generacion... la peor epoca de los videojuegos en su historia...
se estan cargando el sector señores.
Luis
Ha bajado la calidad de las demos al juego de verdad.
jusilus
"Sin embargo, cuando las cosas se hacen bien no está de más señalarlo." Esto tiene que ser una broma. ¿Cobran 70 napos por juego y hay que felicitarles por hacerlo bien?
deusexartem
El downgrade ya se lo copiaron hasta las mejores, como Naughty Dog.
ALFRE-2000
Excelente juego, no paro de jugar