En los últimos días Amazon ha hecho saltar la alarma por la red tras publicar la que parece que será la portada definitiva de 'For Honor', uno de los próximos juegos de acción de Ubisoft. El motivo se debe a que en la carátula figuraba un aviso que indicaba que era obligatorio estar conectado a internet para poder jugar.
La decisión resulta un sorprendete y en un principio un tanto difícil de creer, pero lamentablemente Ubisoft ha verificado la información. Así lo ha hecho saber un responsable de la compañía en los foros oficiales, contestando a un usuario de NeoGAF que 'For Honor' será una experiencia que siempre requerirá online.
El comunicado sigue afirmando que algunos elementos de la progresión, que son almacenados por online, son compartidos con la campaña y el modo multijugador. Esto supone que si algún día los servidores de vuestro proveedor de internet no funcionan correctamente o directamente no contáis con una conexión online, entonces os podéis ir olvidando de jugar a 'For Honor'.
Sin duda una decisión un tanto polémica que habrá que acatar para jugar a este título que enfrentará a vikingos, caballeros y samuráis en violentos combates en los que solo los más fuertes o más habilidosos saldrán con vida. Su llegada se espera para el 14 de febrero en Xbox One, PlayStation 4 y PC.
En VidaExtra | Los momentos más épicos y divertidos de la alpha de For Honor en un nuevo tráiler, Ubisoft asegura que la campaña de For Honor será una experiencia completa
Ver 23 comentarios
23 comentarios
godsavedavid
Ubisoft siempre metiendo la gamba, de los creadores de...
-los más brutales downgrades
-la anualización innecesaria de sagas como Assassins creed
Nos llega...
-Conexión obligatoria! el regreso
Para un juego que de verda tenía buena pinta. Que les den, no se compra y fuera.
logaritmoinf93
A mi me molesta aun mas el hecho de que EA hizo lo mismo con NFS y a nadie exepto a mi le importo un bledo, tenia que meter la pata Ubisoft para que la gente se diera cuenta de que lo que las thirds nos estan colando poco a poco es lo que Microsoft nos queria colar en 2014.
En mi opinion esto es mas serio que los DLCs o los bonus de reserva, porque al final pagas un juego que sigue siendo 70% de la compañia que te lo vendio. Menos mal que el juego me importa un pimiento, y creo que no deberia vender ni una sola copia.
Maurhi
A pesar de que está mal, no veo que sea tan terrible tampoco, dudo que la campaña vaya a durar más que un par de horas, este es claramente un juego online, de todas formas sin online no servirá de mucho.
nouware
No comprendo porque tienen que hacer esto.
Comprendo que estos elementos se compartan en el online, pero no hay ningún tipo de necesidad de tener que estar OBLIGATORIAMENTE conectado a internet para poder disfrutar del juego.
Algo tan sencillo como el hecho de sincronizar esa información cada vez que vas a jugar online y arreglado.
A ver si se echan para atrás.
valis
Bien, pues no lo compraré y ya está.
Quizá cuando cueste lo que vale ahora el Genji: Days of the Blade de segunda mano, lo compre y poco más.
Kafka
Venga hasta otra.
recheelpirata
De verdad QUE PENA el cáncer este del jodio DRM. Pa que quiero almacenar nada online si el mas humilde tiene ya un disco duro de 500gb?? Con lo que me llamaba la atención este juego. Como echo de menos el LAN, el IPX y toda esa mierda.
Tomodachi
Bien hecho ubisoft ahora nadie va a comprar este juego y una nueva ip se va al diablo por una medida absurda como esta.
Ivnest
Jajajajaja ¡Ala! For Nothing...
DarkDemonXR69
Pero espera, que acaso este juego iba a tener campaña¿? Primera noticia que tengo XD.
lordduke
Pero este juego no esta pensado para jugar mayormente online con mas gente? Vale que pueda tener un modo historia pero tal como es el juego me da la sensación que es para jugarlo online... por lo tanto tampoco es que importe mucho el necesitar perma online... xD
Saludos!
sr_hyde
Me gusta que los productos que compro no tengan que estar sujetos a condiciones de una empresa, porque sino me da la sensación de que no son totalmente míos. Ya me dan miedo las plataformas digitales, de que algún día retiren sus servicios cuando menos te lo esperas (¿seguirá funcionando mi xbox 360 o ps3 su online de aquí 10 años? ¿podré seguir descargando los juegos que compré en digital en el caso de que algún día se me rompa mi antigua consola?). Pero más miedo me da comprar un juego y si algún día, por el motivo que sea, no tengo acceso a internet, no pueda jugarlo. ¿Entonces qué queda? ¿No tenemos decisión los compradores ya??.
DestinyCl4ws
¿Recuerdan el infame sistema que suele usarse en PC para que puedas jugar títulos como la franquicia de Assassin's Creed (creo que desde el primer título también hacían uso de este sistema, pero no estoy del todo seguro puesto que los 2 primeros títulos los jugué en consola) en el que te pasan por la cara el Uplay y es necesario estar online para poder sincronizar los "logros" y avances del sistema?
En esa época era un poco comprensible puesto que Ubisoft quería imponer algo, su aplicación -que inexplicablemente hasta la fecha de hoy existe, y no te salvas ni comprándo mediante el sagrado Steam-. Hoy es algo obsoleto, de ahí que se me haga (valga la redundancia) estúpido el hecho de querer volver a las cavernas jodiendo al jugador implementando medidas como ésta. Sólo complican las cosas y hacen de la experiencia algo poco ortodoxo.
Es como cuando en la tapa trasera de las primeras copias de No Man's Sky de Hello Games decía con 2 huevos "Multiplayer" y sobre ese pedazo tenía una pequeña pegatina porque resulta que de multiplayer no tenía nada. Espero que Ubisoft reflexione de aquí a San Valentín y también le pongan una pegatina bien grande a su "Internet Connection Required"
Ah, no sé para que escribo tanto, ni el bibliotecario que luego se pasa para barrer por aquí me va a leer. Pero si puedo resumir todo esto en 2 palabras: JÓDETE UBI$OFT.
koopaling
Ubisoft debería lanzar el libro 'Cómo cagarla 101'.
Nacery
Sorpresa, Overwatch y muchos juegos pensados en esports como MOBAS también (no sólo por cuestiones de DRM sino también para dificultar crear programas de trampas o para contabilizar estadísticas). En serio, no me puedo creer que haya gente que aún se sorprenda.
jeronimo.cano.7
Joder, aunque no es la decisión más agradable, casi todos los juegos de Blizzard requieren conexión permanente. Está bien que sean juegos netamente online como WoW, HotS o Hearthstone pero y Diablo 3 y Starcraft 2?
Insisto en que no me parece lo más deleznable de la industria y que son ganas de echarle mierda a Ubisoft.
apertotes
Así es mucho más fácil decidir. ¡Gracias Ubi!
vid4extr4
Es lógico. CPY se está cargando Denuvo pero los juegos que requieren conexión a internet son y serán intocables.
HAWX2 fue uno de los primeros en requerir conexión permanente y a día de hoy es el juego que más ha tardado en piratearse. Y únicamente porque Ubisoft iba a dejar de dar soporte a los servidores y decidió parchear el juego para hacerlo offline y de esa forma que los compradores pudieran seguir jugando con él.