El género de los juegos de lucha está viviendo una nueva edad de oro con el regreso de las licencias clave y nuevas entregas de las series más queridas, pero también hay margen para nuevas propuestas de juego y, entre ellas, 'Fantasy Strike' tiene claro cómo hacerse notar: ofrecer una experiencia intensa y profunda, pero simplificando al máximo sus mecánicas de juego.
Este proyecto está siendo elaborado desde el estudio Sirlin Games, quienes recuperan a sus propios personajes de 'Yomi' el juego de cartas inspirado -curiosamente- en los juegos de lucha. Sin embargo, lo interesante de esta propuesta es que solo tendremos dos direcciones (hacia el rival y retroceder) relevando las acciones de saltar, atacar y desplegar los movimientos especiales a los cuatro botones principales.
De este modo, no habrá movimientos agachados (y tampoco deberemos defendernos de este tipo de ataques) buscando que el jugador se centre más en el combate y sus posibilidades, recortando sensiblemente la dificultad de acceder a todas las posibilidades de cada luchador.
Por supuesto habrá supers (solo habrá que pulsar los dos botones de ataque a la vez) pero también encontraremos mecánicas únicas: para zafarnos de un agarre bastará con no pulsar absolutamente ningún botón, y la barra de salud estará dividida en ¿fracciones?
Algunos luchadores solo tendrán 5 segmentos mientras que otros dispondrán de 8, aunque la media estará en 6. De este modo, un ataque es equivalente a restar un fracción y en vez de calcular la resistencia de cada luchador como en el resto de juegos, podremos visualizar nuestra vitalidad real en todo momento y de manera sencilla. Los rounds serán más cortos, sí, pero -por defecto- para ganar la partida habrá que ganar cinco.
De hecho, si bloqueamos muchos ataques de manera muy seguida perderemos un segmento, pero no habrá ni aturdimientos, ni un sistema de reescalado de daño en función del número de impactos por cada combo o la vitalidad que nos quede. Eso sí, algunos movimientos serán invulnerables y podremos provocar que nuestros rivales reboten en las paredes.
Por lo pronto el juego busca financiación a través de Patreon y en la actualidad los desarrolladores reciben algo menos de 3.000 dólares mensuales para sacar adelante este proyecto y actualmente hay una alfa disponible para PC y Mac. No sabemos si 'Fantasy Strike' conseguirá imponerse a los pesos pesados del género, pero definitivamente su apuesta por un juego inclusivo es una baza muy a favor.
Más Información | Fantasy Strike
En VidaExtra | Omen of Sorrow es el enésimo juego de lucha con monstruos clásicos y quiere competir con Killer Instinct
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Tomodachi
Esto es un mod de street fighter iv........
Flama
Pues yo si lo veo, sobre todo en móviles. Hay Q adaptarse a las nuevas tecnologías o eso dicen...
srpas
Lo siento, pero no me gusta nada de nada.
Usuario79
Me recuerda mucho al planteamiento de los enfrentamientos samuráis de la película The last Samurai de Tom Cruise. En la escena en la que pelean entrenando, los que observan hacen apuestas de cuántos golpes tendrá el combate hasta llegar a su final. Daba la impresión de que los combates eran como una partida de damas o de go, donde hay unas reglas muy sencillas pero ser un maestro supone una gran dificultad y como con muy poco se puede elaborar una estrategia tremenda. No digo que todos los juegos de lucha deban ser así, en la variedad está el gusto, pero que de vez en cuando aparezca una propuesta nueva que nos saque de lo de siempre es interesante. Me gustaría probarlo.
grovoz
Si siguen simplificando los controles, el siguiente paso será solo escoger a que personaje quieres ver pelear
dullysgarcia
Que porqueria es esta, practicamente nos estan diciendo retardados con este tipo de juegos, solo falta que tengan un anuncio en el que diga ''el juego que hasta el mas tonto puede jugar, compralo ya compralo ya''